COLORES DE LOS VEHICULOS ALEMANES en la IIGM
por Roberto Digliodo

 

El entretenimiento que significa construir maquetas a escala se complementa con el hecho de pintarlas lo más exactas posibles, pero, ¿cuáles son los colores exactos?.

Casi 60 años nos separan de la II Guerra Mundial y de sus teatros de operaciones, y en mi caso particular unos cuantos miles de Km., pero por suerte para quienes trabajamos con vehículos blindados alemanes existieron durante la época de la guerra colores normalizados encuadrados dentro de la norma RAL, siglas de Reichsausschuss fŸr Lieferbedingungen o Comité Gubernamental de Especificaciones.

El siguiente trabajo tiende a clarificar que tipo de pintura podríamos utilizar en cada caso, teniendo siempre en cuenta que somos diferentes, y que nuestra vista no es la excepción, así, lo que para alguna persona un color es gris verdoso, para otras es verde grisáceo, aún bajo un mismo tipo de iluminación.

Debo aclarar que trataré aquí sólo los colores utilizados como pintura base y/o camuflaje disruptivo, y no los colores que se utilizaban para marcajes, identificación y pintar los interiores, dejo esto para un futuro trabajo.

La norma RAL agrupa los matices de los colores de la siguiente manera:

  • 1000 para los amarillos
  • 2000 para los naranjas
  • 3000 para los rojos
  • 4000 para los violetas
  • 5000 para los azules
  • 6000 para los verdes
  • 7000 para los grises
  • 8000 para los marrones
  • 9000 para los misceláneos (blancos, negros, plateados)

RAL 6003 OLIVGRUEN (VERDE OLIVA)

Color de camuflaje aparecido en 1943 por la ordenanza HM 181. Se trataba de un color que la LUFTWAFFE utilizaba para pintar edificios. Encuentro que el Humbrol 117 matt US light green es el correcto, Molak no cita al RAL 6003, pero equivale al Humbrol 117 con su 34102 green, que también podría utilizarse. El X-tracolor X-806 es algo más claro que el RAL y el Tamiya XF-58 olive green es bastante más oscuro. Molak tiene su propio color verde de camuflaje para carros alemanes, el LT-1 german mimetic green, muy diferente al RAL 6003, y a cualquier otro verde que aparece en la carta RAL.

RAL 7008 KHAKIGRAU (GRIS KAKI)

Color de camuflaje aparecido en 1941 por la ordenanza HM 281. No encontré equivalencias directas, pero podría utilizarse el Molak 30118 dark brown agregándole un toque de verde. El Humbrol 142 matt field drab es cercano al RAL pero también habría que agregarle un toque de verde. El X-tracolor X-804 es algo más oscuro que el RAL pero a mi entender sería una perfecta elección.

RAL 7016 ANTHRAZITGRAU (GRIS ANTRACITA)

Color base de preguerra, también utilizado por la LUFTWAFFE para pintar sus vehículos terrestres. El X-tracolor X-802 es algo más claro que el RAL, y equivale al Federal Standard 36081, según mis comparaciones obtuve el FS 26644. No encontré marcas de pintura a utilizar directamente, pero a mi entender podría utilizarse el Tamiya XF-63 german grey más un toque de azul.

RAL 7021 SCHWARZGRAU (GRIS NEGRO)

Color base introducido en 1939 por la ordenanza HM 864. Las pinturas utilizadas usualmente, es decir, citadas por diferentes publicaciones son, el Humbrol 67 matt tank grey, el Molak LM-4 german panzer grey, el Tamiya XF-63 y el Tamiya XF-24 dark grey. Pues bien, el RAL 7021 es más oscuro que todas ellas, y el que más se acerca es el Tamiya XF-63, por comparación y a modo de recomendación debería ser utilizado el Humbrol 182 black grey. No conozco el X-tracolor X-800.

RAL 7027

Color de camuflaje para el Afrika Korps, introducido por la ordenanza HM 315. Lo ideal es utilizar el X-tracolor X-809 sand gray. El Humbrol 187 sand es algo más claro.

RAL 7028

Controvertido color base introducido en 1943 por la ordenanza HM 181, citado por varias fuentes como amarillo oscuro, por su numeración corresponde a la gama de los grises. El tamiya XF-60 dark yellow es muy claro y el Humbrol 84 matt mid stone muy marrón. Lo ideal es utilizar el X-tracolor X-805 o el Humbrol 83 matt ochre. He visto fotos en color de cañones pintados en ese color y parece girar al mostaza, en base a esto hay que considerar que el Molak LT-1 dark yellow gira al mostaza, pero equivale al RAL 1020 oliv gelb (amarillo oliva). Otra pintura que pude comparar y que de paso es la que yo utilizo, es el 978 amarillo camuflaje de Acrilicos Vallejo. La publicación Monogram en su libro "Missiles of the Third Reich" menciona al color como gris terroso. Por su parte el Museo de tanques de Bovington, en Gran Bretaña me informa que es un color tostado que gira al color arena.

RAL 8000 GRUNDBRAUN (MARRON VERDOSO)

Color base del Afrika Korps, introducido en 1941 por la ordenanza HM 281. Molak menciona que es su 17 M khaki, que me parece cercano pero algo opaco, también lo equipara al Humbrol 26 matt khaki, que a mi entender es el color perfecto a utilizar. El X-tracolor X-803 es muy cercano pero me parece una pintura demasiado brillante. En carta Humbrol, aparece el 26 equiparado con el Tamiya XF-49 khaki, que es muy oscuro y de matiz diferente.

RAL 8002 SIGNALBRAUN (MARRON SEAL)

Color de camuflaje de preguerra. Utilizar el X-tracolor X-802, el Tamiya X-9 brown es cercano, pero hay que agregarle blanco. Es el FS 20100.

RAL 8012 ROTBRAUN (MARRON ROJIZO)

Otro color controvertido, mientras que alguna fuentes lo citan como pintura antióxido, utilizada como color base en 1944, otras fuentes, Squadron Signal entre ellas, lo mencionan como color de camuflaje. Molak tiene el 7008 S rotbraun. Al Humbrol 133 satin brown habría que oscurecerlo. Al Tamiya X-9 habría que agregarle marrón.

RAL 8017 SCHOKOLADENBRAUN (MARRON CHOCOLATE)

Color de camuflaje introducido en 1943 por la ordenanza 181. Se lo conoce normalmente como marrón rojizo, este color tiene todo menos rojo, es muy oscuro y parece, como lo indica su nombre chocolate, los más cercanos son el Humbrol 10 service brown y el Molak 10 brown. Humbrol tiene su 160 german camouflaje red brown, muy rojo, al igual que el Molak LT-2 german mimetic red brown. El Tamiya XF-64 red brown es mucho más claro.

RAL 8020

Color de camuflaje del Afrika Korps, introducido en 1942 por la ordenanza HM 315. Utilizar el X-tracolor X-808 o el Humbrol 94 matt brown yellow. El Humbrol 63 matt sand dado en algunas publicaciones es muy claro.

FUENTES CONSULTADAS

  • Instituto RAL (via fax)
  • Museo de tanques de Bovington (via correo)
  • Tigres in action (Squadron Signal)
  • Panzer in colors (Squadron Signal)
  • Carta de colores RAL
  • Carta de colores Federal Standard
  • Carta de colores Humbrol
  • Carta de colores Molak
  • Fine Scale Modeler
  • Modelismo e Historia.
  • Todo Modelismo.
 

Texto y fotografía © Roberto Digliodo
1997

 
colabora@panzernet.com