Durante la duración de la guerra las enfermeras fueron enroladas en la American Red Cross Nursing Service como “Reservas” del Army o del Navy Nurse Corps, alistándose después en la United States Army Nurse Corps (ANC) o la Navy Nurse Corps (NNC) durante un periodo extensible de al menos un año de servicio.
Bajo un Act of Congress de Abril de 1908 en la A.R.C. se formó un servicio de enfermería para el Ejército y la Marina desde 1912; la A.R.C. también tenía la responsabilidad para el reclutamiento de las enfermeras del ANC y candidatas para la NNC, aunque al principio de la guerra un pequeño número fueron reclutadas aparte siguiendo las directrices de la ANC y de la NNC.
Tiempo después la NNC se hizo cargo de su propio reclutamiento debido a la creencia de que la ARC sobrevaloraba las necesidades del Ejército sobre la Marina.
Como organización de derecho propio la ARC, la ARC se ocupó de un número de papeles en apoyo tanto de los civiles estadounidenses como del ejército, incluyendo tareas para el ejército, donación de sangre, servicios de enfermería, servicios especiales de voluntariado, nutrición, socorro ante desastres naturales y la Junior Red Cross.
La parte más visible de la ARC son las Clubmobilers con los café y donuts, pero en 1940 antes de la entrada de los EEUU. el American Hospital Great Britain ya abrió un hospital de 300 camas cerca de Basingstoke, Hamshire; el siguiente año un segundo de 125 camas en Salisbury, Wilthsire.
Uniformes de los servicios femeninos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.
http://www.blitzkriegbaby.de/homepage.htm
Los de la ARC:
http://collectarc.com/Uniform%20Guide.pdf
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3c.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3ca.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3d.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3e.htm
Normandía, Junio-Julio de 1944.
Un camión CCKW-353 de la A.R.C.
La Clubmobiler de la izquierda lleva una Jeep/Beanie Cap, gafas de sol civiles pero contratadas por el USA. Rebeca civil. La camisa puede ser la de climas calurosos y tropicales o civil. En teoría esta camisa la A.R.C. no la estandarizará hasta Noviembre. La de la derecha lleva el uniforme de A.R.C. con el añadido de polainas M1938 del USA. La que está arriba lleva una camisa como la anterior, gorra de la A.R.C. y pantalones (slacks) de la A.R.C.
Estrellas en el para choques y código C4/2.
Camión en gris claro como se evidencia por el Jerrycan en US OD. Pala y Hacha en gris claro.
Shipping y Stencil Load en el lateral, En la puerta el código C4/2.
Detrás un tráiler bidón G527 water carrier, apodado "water buffalo". 250 gallon. También en gris claro.

St.Malo, Francia. Septiembre de 1944.
Aunque la A.R.C. como la Cruz Roja son servicios independientes, no combatientes y voluntarios están organizados dentro de cualquier ejército.
Para entender los “Code Bumpers”:
http://www.stugiii.com/images/US_Vehicle_Markings.pdf
Willys MB.
Montante del parabrisas blanco con letras rojas AMERICAN RED CROSS.
Estrella con círculo en la capota. Casi tocando con el final de esta.
Code Bumper:
XV 15º Cuerpo de Ejército.
X indica que no está integrado en ningún arma (Inf., Art., etc.) u otra organización.
ARC
2 es el segundo vehículo de la A.R.C. En teoría el primer número corresponde al jefe de mayor graduación y así sucesivamente.
Integrante de la A.R.C. como copiloto. El conductor es del USA.
A la izquierda un oficial de la US NAVY. A la derecha un MP.

Zona del rio Rin, Alemania. Marzo–Abril de 1945.
Willys MB de la Cruz Roja.
Code Bumper:
US con un triángulo “sólido” o “lleno”. Puede indicar una organización no combatiente estadounidense.
Estrella con círculo. Nº de registro del Jeep sin la abreviación U.S.A.
Jeep y tráiler en OD.

Sin fecha ni localización. Pero posiblemente sea la zona del Pacífico.
Integrante de la ARC con el uniforme para climas tropicales o calurosos, “SHIRT, COTTON, KHAKI. WOMEN´S” y “SLACKS, COTTON, KHAKI. WOMEN´S”.
La camisa estandarizada a partir de Noviembre de 1944.
Pin de la ARC y pin de la Cruz Roja.

Alemania. Sin fecha.
Integrantes de la Deutsches Rotes Kreuz (DRK).
Uniformes de la DRK.
http://www.wwiidaybyday.com/uniformen/drk.htm
Uniformes femeninos de la DRK.
http://www.353id.org/drk.html
El oficial del centro un Wachtführer, lleva una pequeña insignia que parece de la Polizei. Manga con insignia de 15 años de servicio.
El Vorhelfer de la derecha lleva una insignia SA-Sportabzeichen (SAinsignia deportiva) o SA-Wehrabzeichen (SA- defensa militar) a partir del 19 de Enero de 1939.
Manga con insignia de 15 años de servicio.

En el libro German Uniforms of the Third Reich 1933-1945 - Blandford War Photo-Files. Author: Brian L. Davis.
Por la izquierda:
La enfermera es la ilustración 208.
El oficial, ilustración 206.
Enfermero, ilustración 207.
Hay copias en PDF de este libro, no las he puesto por si hay problemas de derechos de autor.
Saludos.
Bajo un Act of Congress de Abril de 1908 en la A.R.C. se formó un servicio de enfermería para el Ejército y la Marina desde 1912; la A.R.C. también tenía la responsabilidad para el reclutamiento de las enfermeras del ANC y candidatas para la NNC, aunque al principio de la guerra un pequeño número fueron reclutadas aparte siguiendo las directrices de la ANC y de la NNC.
Tiempo después la NNC se hizo cargo de su propio reclutamiento debido a la creencia de que la ARC sobrevaloraba las necesidades del Ejército sobre la Marina.
Como organización de derecho propio la ARC, la ARC se ocupó de un número de papeles en apoyo tanto de los civiles estadounidenses como del ejército, incluyendo tareas para el ejército, donación de sangre, servicios de enfermería, servicios especiales de voluntariado, nutrición, socorro ante desastres naturales y la Junior Red Cross.
La parte más visible de la ARC son las Clubmobilers con los café y donuts, pero en 1940 antes de la entrada de los EEUU. el American Hospital Great Britain ya abrió un hospital de 300 camas cerca de Basingstoke, Hamshire; el siguiente año un segundo de 125 camas en Salisbury, Wilthsire.
Uniformes de los servicios femeninos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.
http://www.blitzkriegbaby.de/homepage.htm
Los de la ARC:
http://collectarc.com/Uniform%20Guide.pdf
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3c.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3ca.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3d.htm
http://www.blitzkriegbaby.de/arc/arc3e.htm
Normandía, Junio-Julio de 1944.
Un camión CCKW-353 de la A.R.C.
La Clubmobiler de la izquierda lleva una Jeep/Beanie Cap, gafas de sol civiles pero contratadas por el USA. Rebeca civil. La camisa puede ser la de climas calurosos y tropicales o civil. En teoría esta camisa la A.R.C. no la estandarizará hasta Noviembre. La de la derecha lleva el uniforme de A.R.C. con el añadido de polainas M1938 del USA. La que está arriba lleva una camisa como la anterior, gorra de la A.R.C. y pantalones (slacks) de la A.R.C.
Estrellas en el para choques y código C4/2.
Camión en gris claro como se evidencia por el Jerrycan en US OD. Pala y Hacha en gris claro.
Shipping y Stencil Load en el lateral, En la puerta el código C4/2.
Detrás un tráiler bidón G527 water carrier, apodado "water buffalo". 250 gallon. También en gris claro.

St.Malo, Francia. Septiembre de 1944.
Aunque la A.R.C. como la Cruz Roja son servicios independientes, no combatientes y voluntarios están organizados dentro de cualquier ejército.
Para entender los “Code Bumpers”:
http://www.stugiii.com/images/US_Vehicle_Markings.pdf
Willys MB.
Montante del parabrisas blanco con letras rojas AMERICAN RED CROSS.
Estrella con círculo en la capota. Casi tocando con el final de esta.
Code Bumper:
XV 15º Cuerpo de Ejército.
X indica que no está integrado en ningún arma (Inf., Art., etc.) u otra organización.
ARC
2 es el segundo vehículo de la A.R.C. En teoría el primer número corresponde al jefe de mayor graduación y así sucesivamente.
Integrante de la A.R.C. como copiloto. El conductor es del USA.
A la izquierda un oficial de la US NAVY. A la derecha un MP.

Zona del rio Rin, Alemania. Marzo–Abril de 1945.
Willys MB de la Cruz Roja.
Code Bumper:
US con un triángulo “sólido” o “lleno”. Puede indicar una organización no combatiente estadounidense.
Estrella con círculo. Nº de registro del Jeep sin la abreviación U.S.A.
Jeep y tráiler en OD.

Sin fecha ni localización. Pero posiblemente sea la zona del Pacífico.
Integrante de la ARC con el uniforme para climas tropicales o calurosos, “SHIRT, COTTON, KHAKI. WOMEN´S” y “SLACKS, COTTON, KHAKI. WOMEN´S”.
La camisa estandarizada a partir de Noviembre de 1944.
Pin de la ARC y pin de la Cruz Roja.

Alemania. Sin fecha.
Integrantes de la Deutsches Rotes Kreuz (DRK).
Uniformes de la DRK.
http://www.wwiidaybyday.com/uniformen/drk.htm
Uniformes femeninos de la DRK.
http://www.353id.org/drk.html
El oficial del centro un Wachtführer, lleva una pequeña insignia que parece de la Polizei. Manga con insignia de 15 años de servicio.
El Vorhelfer de la derecha lleva una insignia SA-Sportabzeichen (SAinsignia deportiva) o SA-Wehrabzeichen (SA- defensa militar) a partir del 19 de Enero de 1939.
Manga con insignia de 15 años de servicio.

En el libro German Uniforms of the Third Reich 1933-1945 - Blandford War Photo-Files. Author: Brian L. Davis.
Por la izquierda:
La enfermera es la ilustración 208.
El oficial, ilustración 206.
Enfermero, ilustración 207.
Hay copias en PDF de este libro, no las he puesto por si hay problemas de derechos de autor.
Saludos.
Comentario