Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"TEMPRANIZAR" el Hetzer de Tamiya?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • "TEMPRANIZAR" el Hetzer de Tamiya?

    Hola,
    Me gustaría saber si se puede hacer una versión más temprana del Hetzer a partir del Hetzer de Tamiya...Teóricamente la versión de Tamiya es una versión media...Dado que todas las fotos o perfiles que he visto de esta versión los camuflages son muy complicados para mí...me pregunto si podría modificarlo i transformalo en alguna versión mas "early"...Estas versiones se pueden hacer de un solo color o como mucho de dos...
    He estado echando un vistazo a Hetzer early de Dragon y la verdad no se ver diferencias con el de Tamiya...
    Si puede transformar...que pasos hay que seguir?....
    Gracias
    Jordi

  • #2
    Hola Jordi:

    Pues así, a bote pronto: cambiar el mantelete y el escudo del cañón, añadir la rejilla del escape (si quieres hacer un Hetzer muy inicial), duplicar el número de tornillos de los rodillos de apoyo, incluir el sistema de remolque trasero, cambiar (tal vez) las orugas y eliminar las pequeñas trampillas de acceso en la cubierta del motor y la escotilla trasera del comandante... Y seguro que me dejo algunas cosillas en el tintero.

    Todo depende de lo "inicial" que quieras hacer tu Hetzer, paulatinamente se les van añadiendo modificaciones hasta alcanzar la configuración intermedia o final, si bien en ocasiones se ven modelos "híbridos" que combinan características de uno y otro. Creo que en el libro del Hetzer de Osprey se detallan las fechas de introducción de las diferentes modificaciones.

    Un saludo.

    Comentario


    • #3
      Hombre, yo no soy un experto en los Hetzer y, cuando quiero hacer una maqueta de caja, no soy de los que me complico demasiado si es 3mm más ancha, o si las ruedas deben tener 13 remaches en lugar de 12.

      Con esto te quiero decir que no creo que haya demasiados inconvenientes en que pintes un hetzer de tamiya en un sólo tono de amarillo. Ten en cuenta que en el frente del este muchos carros alemanes o no llevaban camuflaje o este era muy "ligero", en comparación con el frente del oeste donde los camuflajes eran más densos en cuanto a colores y tipos de dibujos.

      En definitiva; no te rompar la cabeza, y duro con ese hetzer a secas.
      Cap problema

      Comentario


      • #4
        Hola Jordi;
        Para hacer lo que quieres a lo bruto, necesitas demasiado trabajo, pero como todo tiene solución.
        Necesitas a un modelista poseedor del kit de Dragon 6060 que quiera hacerse un intermedio y "convencerle" para que te pase las piezas sobrantes de su kit. y podrás hacerte el mejor "inicial" posible con los problemas menores propios de encajar piezas de un kit en otro.
        Si haces esto, a ti tambien te sobrarán piezas del tuyo, que mejoraran en mucho, el del colega, por lo que puedes proponer un intercambio.
        No entiendo, como este tipo de acuerdos no són más habituales.
        Angel Iñigo

        Comentario


        • #5
          si aun no lo has comprado en hobby galan lo tienes con un 25% de descuento.

          Comentario


          • #6
            La marca MR modellbau tiene una referencia de los primeros modelos del Hetzer
            Siempre estuve aqui

            Comentario

            Trabajando...
            X