Buenos días a todos.
Os presento una prueba realizada de seis tipos diferentes de imprimación.
El objetivo es determinar que imprimación era la más adecuada para las base de una superficie de latón, como la de nuestros fotograbados. Esta superficie debía ser plana y con la menor rugosidad posible.
Sobre la imprimación daríamos un color base y posteriormente aplicaríamos la técnica de la laca con unas manchas de camuflaje. Como ya podéis imaginaros, la prueba busca obtener unos resultados muy obvios, por una lado ver si las imprimaciones son lo suficientemente resistentes y segundo si una vez que apliquemos una técnica un tanto agresiva, como es la de la laca, aún siguen siéndolo.
Para la prueba se utiliza una plancha de latón y la dividimos en seis partes, una para cada una de las imprimaciones a aplicar, en nuestro caso elegimos las siguiente:
Mr Surface 1200 de Mr Hobby

Mr Metal Primer de Mr Hobby

Tamiya Primer Surface Normal

Tamiya Primer Surface Fine

Vallejo Primer

Tamiya

Posteriormente se aplico un color base arena de Tamiya, y se utilizó el AK chipping fluid worn effects, sobre el que aplicamos unas manchas verdes con acrílico de AK. El resultado es este:


Conclusiones:
Aplicación --> El uso de productos en spray hace que se desperdicie mucha cantidad de pintura y que su dosificación no se controle correctamente. Por tanto se recomienda productos que se puedan utilizar con aerógrafo o con pincel.
Grosor --> Tanto Tamiya Fine como Mr Surface 1200 tienen un grosor considerable, Tamiya primer normal y Vallejo primer tienen un grosor medio, después estaría Tamiya acrílico, y sorprendentemente Mr Metal Primer apenas se nota la diferencia entre el metal y la imprimación, y eso que se aplico con pincel.
Textura --> Tanto Tamiya Fine como Mr Surface 1200 tienen una textura muy parecida, suave al tacto. Tamiya primer normal y Vallejo primer tienen una textura parecida bastante rugosa, después estaría Tamiya acrílico, y Mr Metal nuevamente se comporta muy bien, muy suave si apenas diferencias con el latón.
Resistencia --> Todas se comportaron perfectamente, aguantan y siguen aguantando, cuesta rayar la superficie, y han soportado perfectamente la técnica de la laca. Quizás la nota negativa en este punto sea para la aplicación de Tamiya acrílica sin imprimación, es quizás la que menos resiste el toqueteo.
Por tanto, como imprimación adecuada para este tipo de superficie recomiendo el Mr Metal de Mr Hobby, ya que cumple a mi parecer con las cualidades que deseo, apenas se nota lo que hace que no elimine los detalles más finos, su resistencia es muy buena, se probo en superficie plástica y el comportamiento fue el mismo. La pintura acrílica se adapta perfectamente y queda muy suave. Quizás procesos posteriores hagan que esto sea una desventaja, por ello comenzare a realizar las pruebas oportunas.
Bueno pues esto es todo, si alguno habéis probado estos materiales, pues opinar y así aprenderemos todos.
Os presento una prueba realizada de seis tipos diferentes de imprimación.
El objetivo es determinar que imprimación era la más adecuada para las base de una superficie de latón, como la de nuestros fotograbados. Esta superficie debía ser plana y con la menor rugosidad posible.
Sobre la imprimación daríamos un color base y posteriormente aplicaríamos la técnica de la laca con unas manchas de camuflaje. Como ya podéis imaginaros, la prueba busca obtener unos resultados muy obvios, por una lado ver si las imprimaciones son lo suficientemente resistentes y segundo si una vez que apliquemos una técnica un tanto agresiva, como es la de la laca, aún siguen siéndolo.
Para la prueba se utiliza una plancha de latón y la dividimos en seis partes, una para cada una de las imprimaciones a aplicar, en nuestro caso elegimos las siguiente:
Mr Surface 1200 de Mr Hobby

Mr Metal Primer de Mr Hobby

Tamiya Primer Surface Normal

Tamiya Primer Surface Fine
Vallejo Primer

Tamiya

Posteriormente se aplico un color base arena de Tamiya, y se utilizó el AK chipping fluid worn effects, sobre el que aplicamos unas manchas verdes con acrílico de AK. El resultado es este:
Conclusiones:
Aplicación --> El uso de productos en spray hace que se desperdicie mucha cantidad de pintura y que su dosificación no se controle correctamente. Por tanto se recomienda productos que se puedan utilizar con aerógrafo o con pincel.
Grosor --> Tanto Tamiya Fine como Mr Surface 1200 tienen un grosor considerable, Tamiya primer normal y Vallejo primer tienen un grosor medio, después estaría Tamiya acrílico, y sorprendentemente Mr Metal Primer apenas se nota la diferencia entre el metal y la imprimación, y eso que se aplico con pincel.
Textura --> Tanto Tamiya Fine como Mr Surface 1200 tienen una textura muy parecida, suave al tacto. Tamiya primer normal y Vallejo primer tienen una textura parecida bastante rugosa, después estaría Tamiya acrílico, y Mr Metal nuevamente se comporta muy bien, muy suave si apenas diferencias con el latón.
Resistencia --> Todas se comportaron perfectamente, aguantan y siguen aguantando, cuesta rayar la superficie, y han soportado perfectamente la técnica de la laca. Quizás la nota negativa en este punto sea para la aplicación de Tamiya acrílica sin imprimación, es quizás la que menos resiste el toqueteo.
Por tanto, como imprimación adecuada para este tipo de superficie recomiendo el Mr Metal de Mr Hobby, ya que cumple a mi parecer con las cualidades que deseo, apenas se nota lo que hace que no elimine los detalles más finos, su resistencia es muy buena, se probo en superficie plástica y el comportamiento fue el mismo. La pintura acrílica se adapta perfectamente y queda muy suave. Quizás procesos posteriores hagan que esto sea una desventaja, por ello comenzare a realizar las pruebas oportunas.
Bueno pues esto es todo, si alguno habéis probado estos materiales, pues opinar y así aprenderemos todos.
Comentario