Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Recambios en el frente

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Recambios en el frente

    Sabe alguien (sólo es curiosidad) si el ejercito aleman llego a utilizar recambios de tanques soviéticos en el duro frente del este. Y no me estoy refiriendo a herramientas, cables de arrastre o cosas así; siguiendo con mi idocumentación del tiger vi una foto en la que parece apreciarse un tiger con cadenas de T-34, ¿sabeis si esto era posible? la verdad que me quedé estupefacto... la foto como muchas de las existentes no da para mas claro.

  • #2
    No se si eso pasó o no Daniel pero utilizar repuestos de otros es lo mas normal y comun que había y ahi actualmente, hace un tiempo un RG americano decidio seguir recto en un comboy sin saber que habia un barranco, ese vehiculo se reparó con piezas españolas quedando muy curioso el resultado de verlo en arena y verde mezclado, por tanto es de lo mas normal utilizar lo que puedas, tengas o te llegue. Al igual que evidentemente el armamento como un AK que pilles o cualquier tipo de cosa que te sirva para tu uso.

    Comentario


    • #3
      Hola Daniel,

      un Tiger 'calzado' con cadenas de T-34.... yo diría que sería tecnicamente imposible (ademas de que la cadena es totalmente incompatible con las ruedas tractoras de dos dientes del Tiger, el felino debido a la mucho menor superfície de contacto con el suelo se hundiría sobre el terreno tras caer dos gotas de lluvia). Lo que si que está documentado es un Tiger con una rueda tensora de procedencia soviética ;-)



      Este vehículo perteneciá al s. PzAbt. 506 y puede encontrarse tambien en el volumen 1 del "Repairing the panzers". Aún y así este caso es anecdótico (como p.e. lo son los T-34 y SU-85 con ruedas de Panther), siendo realmente muy poquito lo que se pudiera utilizar de un vehículo soviético en uno alemán pues se trataba de construcciones totalmente diferentes: motores de gasolina contra motores diesel; tracción delantera contra tracción trasera; barras de torsión contra sistema Christie....

      Saludos
      Jairo
      Editado por última vez por Jairo Erdmann Nasarre; http://www.panzernet.com/foro4/member/291-jairo-erdmann-nasarre en 12-01-2013, 16:43.

      Comentario


      • #4
        Hola a todos.

        El Tiger que has visto con cadenas de T-34, fue uno de varios tigres capturados por los rusos a los alemanes y sustituyeron todo el tren de rodaje del tiger por el de un T-34, pues estaban averiados. Esos tanques se han utilizado numerosas veces en muchas pelis, soldado ryan, violentos de kelly,etc. Los alemanes hicieron algunas moficaciones en sus panzerjaeger (marder II con chasis panzer II y III con chasis del pz38) con el cañon ruso de 76,2mm. También a unos cuantos KV-1 le pusieron el cañon largo de 75 del PIV, también adapataron muchos tanques soviéticos como el KV-2, t-34 al que hicieron pequeñas modificaciones como escotillas de comandante y cajas de herramientas. Para vehíclos raros, los rommel funnies, con los franceses lorraine, hotchkiss, renault, etc se hiceron numerosos panzerjaeger, obuses autopropulsados, remolcadores de artillería.

        Como comenta jairo los vehículos alemanes no eran compatibles en nada, ni transmisiones, motores, suspensión, calíbres.

        saludos

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Carlos de Luis Ver Mensaje
          Hola a todos.

          El Tiger que has visto con cadenas de T-34, fue uno de varios tigres capturados por los rusos a los alemanes y sustituyeron todo el tren de rodaje del tiger por el de un T-34, pues estaban averiados. Esos tanques se han utilizado numerosas veces en muchas pelis, soldado ryan, violentos de kelly,etc. Los alemanes hicieron algunas moficaciones en sus panzerjaeger (marder II con chasis panzer II y III con chasis del pz38) con el cañon ruso de 76,2mm. También a unos cuantos KV-1 le pusieron el cañon largo de 75 del PIV, también adapataron muchos tanques soviéticos como el KV-2, t-34 al que hicieron pequeñas modificaciones como escotillas de comandante y cajas de herramientas. Para vehíclos raros, los rommel funnies, con los franceses lorraine, hotchkiss, renault, etc se hiceron numerosos panzerjaeger, obuses autopropulsados, remolcadores de artillería.

          Como comenta jairo los vehículos alemanes no eran compatibles en nada, ni transmisiones, motores, suspensión, calíbres.

          saludos
          Perdona, pero los "Tiger" de Los Violentos de kelly son T-34, así como también los de Salvad al Soldado Ryan. No sé de donde habrás sacado esa información, pero es del todo inexacta en cuanto a lo de las películas. Sólo con verlas se aprecia la desproporción entre torre y casco del vehículo.

          JJ

          Comentario


          • #6
            Como curiosidad, tanto húngaros como italianos (estos últimos para el P40) pensaron utilizar los motores de los T-34 capturados/destruidos que conseguían.
            Cap problema

            Comentario


            • #7
              segun wikipwdia eran -T34 del ejercito yugoslavo...

              Este film fue producido y lanzado durante la Guerra de Vietnam, y en el clima político y cultural, al igual que M*A*S*H.

              Las tropas de EE.UU. llevan la insignia de la 35a División de Infantería. La División realmente estaba en movimiento en Nancy, Francia en septiembre de 1944. La película también utiliza tanques auténticos M4 Sherman (de las reservas del ejército yugoslavo), mientras que la mayoría de las películas de guerra contemporáneas, por ejemplo, Patton, emplearon también tanques modernos M48. También los detalles técnicos como las ametralladoras y las herramientas de afianzamiento son también extraordinariamente exactos. Los tres tanques Tiger que se usaron en la película eran en realidad tanques T-34 ex-soviéticos, convertidos en gran detalle por especialistas del ejército yugoslavo, para la película La batalla del río Neretva (1969).

              http://major-reisman-cine-belico.blo...ys-heroes.html


              La segunda guerra mundial en el cine...
              El rodaje se trasladó a Yugoslavia, tanto por razones de costes de producción como por la existencia en dicho país de gran cantidad de material bélico real de la II GM, incluyendo varios T-34 rusos modificados externamente para parecer auténticos tanques Tigers alemanes. Detalle este que logra dar a la película un aura de autenticidad en cuanto al material bélico muy pocas veces igualada en filmes de esa época y posteriores. También se cuidaron otros detalles refentes a la ambientación, como por ejemplo el hecho de los hombres de Kelly pertenezcan a la 35ª division de infantería, unidad que realmente estuvo luchando en el area de Nancy en Septiembre de 1944.
              El que paga descansa y el que cobra...más¡¡¡

              Comentario


              • #8
                Con respecto al Tiger de Salvad al soldado Ryan se trata de un T-34/85 hecho expresamente para peliculas bélicas.
                http://www.google.es/imgres?imgurl=h...%3Divns&itbs=1
                El que paga descansa y el que cobra...más¡¡¡

                Comentario


                • #9
                  En general todo el material ruso capturado por los alemanes era usado "in situ" hasta que se quedaba averiado,eliminado o sin recambios, no habia ·permutacion" ni canibalización de piezas entre blindados alemanes y rusos, solo utilizabas lo capturado hasta agotarlo, teniendo en cuenta que tras varas batallas ibas recuperando nuevo material y diferentes recambios. Los mecánicos de los talleres debian estar muy atareados... el rearme de los cañones rusos en vehiculos alemanes era tan solo acoplarle las piezas al cañon para aceptar munición alemana, no s evariaba en nada el arma,tal cual etaba se metia en un blindado...
                  El que paga descansa y el que cobra...más¡¡¡

                  Comentario


                  • #10
                    Correccion con el Tigre del Salvad al soldado Ryan... al parecer es un T-55

                    http://www.google.es/imgres?imgurl=h...%3Disch&itbs=1

                    http://www.google.es/imgres?imgurl=h...%3Disch&itbs=1
                    El que paga descansa y el que cobra...más¡¡¡

                    Comentario


                    • #11
                      Gracias por la info, claro, cambiándoles todo el sistema tractor tiene más lógica, la foto que yo vi era frontal.

                      Gracias a todos :-)

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Miguel Angel López Ver Mensaje
                        Correccion con el Tigre del Salvad al soldado Ryan... al parecer es un T-55

                        http://www.google.es/imgres?imgurl=h...%3Disch&itbs=1

                        http://www.google.es/imgres?imgurl=h...%3Disch&itbs=1
                        No corrijas, Miguel Ángel, la primera puntuañlización es exacta. Los Tiger de Salvar al Soldado Ryan eran T-34. Si te fijas, en el tren de rodaje del T-55 hay entre la primera y segunda ruedas del tren de rodaje hay una distancia mayor que entre la de la segunda rueda y sucesivas. Esto no se produce en el tren del T-34, así que si te fijas en la peli, el tren es el de un T-34.El del war and peace show es otro Tiger, no sé si se habrá usado en películas.

                        JJ

                        Comentario


                        • #13
                          los que son T55 tuneados son el jagdpanther y tiger I de "Hermanos de Sangre"...



                          y sobre lo de los repuestos...creo que es de cajon que piezas de T34,por ejemplo, no sirvan para carros alemanes....las pìezas de un mercedes no valen para un lada.....si,existe el caso de T34 con ruedas de panther... y tambien hay por ahi es una serie de fotos de un T34 con cadenas alemanas (creo recordar con cadenas de PzIII/IV)...pero es un beute panzer....

                          otra cosa pueden ser los beute panzer o el material aleman capturado por lo rusos...en el primer caso tenemos carros franceses,rusos,ingleses,americanos,etc...en muchos casos modificados...pero un T26 sin torre y equipado con un cañon contracarro frances...en cuestion mecanica sigue siendo un T26....o un Stug/Pz III con cañon de 76mm ruso,sigue siendo un Stug/Pz III...

                          saludos
                          Editado por última vez por Luis Pitarch Carrión; http://www.panzernet.com/foro4/member/28-luis-pitarch-carri%C3%B3n en 13-01-2013, 22:08.
                          We are enchanted
                          We are immaculate
                          We are selected

                          Comentario


                          • #14
                            corrijo...el Tiger I de "Hermanos de sangre" es un T34

                            Editado por última vez por Luis Pitarch Carrión; http://www.panzernet.com/foro4/member/28-luis-pitarch-carri%C3%B3n en 13-01-2013, 22:12.
                            We are enchanted
                            We are immaculate
                            We are selected

                            Comentario


                            • #15
                              Si nos fijamos bien, en la escena en que vuelan las cadenas, son de t-34, por lo que es probable que sea un t-34 o incluso un t-44, que leí por algún sitio que bhubo algunas conversiones para películas.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X