Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

BT-5 Republicano

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • BT-5 Republicano

    Unas preguntitas... Me he cogido el BT-5 de zvezda.

    • ¿Hay que hacerle algún apaño para hacerlo de la Batalla del Ebro?
    • ¿Se le puede dejar la antena que lleva alrededor de la torre? (no he visto ninguna foto que lo lleve). Si es así, ¿algún perfil? ¿número? (Republicano)
    • ¿Llevaban algún distintivo ademas del número?
    • ¿Algún walkaround? He encontrado este: http://www.primeportal.net/tanks/yuri_pasholok/bt-5/ (aunque creo que es un Bt-7. Si es así, hay muchas diferencia respecto a soldaduras y panelados?


    Muchas gracias,
    Un abrazo

  • #2
    Le puedes hacer de caja, y si le metes alguna mejora de fotograbado lo mejoras.

    En España sirvieron unos cincuenta, 3 compañía de 16 y dos de Mando, por lo tanto creo que hubo dos de Antenas.

    Numerales que haya visto en fotos: 14 – 24 – IV- 46 – 34 – 44 – 13…….

    En los Bt 5 venidos a España hay dos torres diferentes, lo veras en las fotos que te adjunto.

    Si pones en "Google Imagenes" BT-5 ESPAÑA 1936 , te saldran cantidad de fotografias de los mismos....

    Saludos
    Ángel








    Comentario


    • #3
      El tren de rodaje y la trasera tienen la disposición de un BT7. Hay un artículo en Military Modelling, del siglo pasado, noviembre y diciembre 1995, de John Prigent, con las correcciones. Lo tengo escaneado. Pásame tu correo. También hay que tocarle el morro.
      Un trabajo de chinos. Pudo conmigo.
      Otros números: 3, 8, 9, 10, 21, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35. Con antena, conocidos, el 3 y el 24.

      Comentario


      • #4
        Muchas gracias por la ayuda y las fotos.
        Guillem, te paso mi email: parasergio@hotmail.com

        Muchas gracias
        Un abrazo

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Guillem Marti Ver Mensaje
          ......Un trabajo de chinos. Pudo conmigo........


          Pensaba que NADA podía contigo
          Haz lo que puedas con lo que tengas

          Comentario


          • #6
            El domingo te lo traigo y juzgas.

            Comentario


            • #7
              Aupa Guillem,
              Me ha llegado perfectamente. Muchíssssssimas gracias.
              Q es lo que hay que tocarle del morro?

              Aun no tengo claro si tirar por el de mando o por el normal... ¿El de mando estuvo en la batalla del Ebro?

              Muchas gracias por todo.
              Un abrazo

              Comentario


              • #8
                En el morro hay que tocarle los triángulos de refuerzo del eje de la tensora.
                De mando, el 3 en Teruel y el 24 en Fuentes de Ebro.

                Comentario


                • #9
                  siendo un grandisimo inculto sobre estos carros rapidos...y aprovechando este hilo....pregunto
                  los BT5 que combatieron en España, fueron como este otro???...es que desconozco las diferencias por años de fabricación, versiones, etc...
                  http://www.primeportal.net/tanks/yuri_pasholok/bt-5/
                  We are enchanted
                  We are immaculate
                  We are selected

                  Comentario


                  • #10
                    Casi como ése. A bote pronto, aquí llevaban un silenciador cilíndrico con cuagtro salidas en vez de los dos tubos de escape, y una tractora de ocho agujeros.
                    Además de "detalles" que le faltan, como los focos. El mantelete del cañón en ocasiones era redondeado, como los más comunes de los T26 (salvo que se hicieran canibalizaciones) .
                    Gracias por el enlace.

                    Comentario


                    • #11
                      Te recomiendo el set de calcas de Bison
                      Da para varios Bt-5 y varios T-26


                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Guillem Marti Ver Mensaje
                        En el morro hay que tocarle los triángulos de refuerzo del eje de la tensora.
                        De mando, el 3 en Teruel y el 24 en Fuentes de Ebro.
                        Aupa Guillem,

                        No se a que te refieres exactamente con lo de tocarle los triángulos de refuerzo. He estado mirándolos y salvo algun "agujero" que hay que tapar que viene de defectuosa la grapa... o la fabricación de un soporte que sale de ahí para sujetar el guardabarros (y que no voy a hacer), o un tope para las barras de la dirección (que quedan muy escondidos y creo que no se llegan a ver y que habría que ser muy quisquilloso), no he visto nada q haya que retocar. ¿A que te refieres?

                        Respecto a lo del tren de rodaje del Bt-7 (supongo que lo dirás por distancias entre ruedas, ¿no?), lo "trampearé" un poco para hacer mas parecido al bt-5.

                        Es que me queda la cosa de que en algo no estoy cayendo, pues apriori, salvo enmasillar y lijar, y alguna chorradita por aquí y por alla...

                        Un abrazo
                        Editado por última vez por sergio goiri; http://www.panzernet.com/foro4/member/663-sergio-goiri en 30-01-2013, 16:45.

                        Comentario


                        • #13
                          Además de las fotos te envié los artículos de Military Modelling. ¿Los recibiste?
                          La corrección del tren de rodaje implica acortar la barcaza casi 5 mm.
                          Para ello hay que cortar las seis planchas que la forman, en uno o dos puntos.
                          Volver a unirlas, formar la barcaza, enmasillar y colocar remaches que se hayan perdido.
                          Y todo eso implica acortar las entradas laterales/superiores de aire al motor, y los guardabarros laterales.
                          En cuanto a los triángulos, hay que recolocarlos algo más altos.

                          Comentario


                          • #14
                            Muchas gracias Guillem. Me llegó todo.

                            Lo de acortar... pues... cuando puse el post, ya había pegado la barcaza (Yo que soy un impetuoso... ) Pero retocaré algo la posición de las ruedas... para que no se noten esos 5 milímetros. Bueno, ya se me ocurrirá algo.

                            Lo de los triangulos, le echaré un vistazo luego con detenimiento... con un ojo a la maqueta y el otro a las fotos.

                            Por lo que he visto en fotos y planos... creo que hay que adelantar un poco la torre.

                            Si que está dando trabajo el puñetero... Enmasillar a saco, lijar, evergreen, remaches... No hay dolor, no hay dolorrrrrr.....

                            Muchas gracias Guillem por toda la ayuda que me estás dando.
                            Un abrazo

                            Comentario


                            • #15
                              Hola buenos días, estoy en estos momentos con un BT-5 y leyendo las opiniones y comentarios, me apetece hacerlo bien. Agradeceria mucho que me pasaseis los articulos de Military Modelling, para ver si lo consigo.
                              Muchas gracias de antemano.
                              Mi email es:
                              angel@alejandre3d.com

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X