hola a todos,alguno ha trabajado con algun edificio de mini-art?en su pag. web lo explican, pero no me queda claro.gracias por anticipado
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
mini-art
Colapsar
X
-
Buenas Angel,
Pues te cuento. Yo en principio compré una referencia que tienen de unas ruinas de una iglesia que "aparentemente" resultaba bastante llamativa. Cuando abrí la caja me lleve bastante decepcion, el molde estaba bastante doblado y me costo un triunfo enderezarlo, además de ser bastante poco detallado el kit.
En cuanto al montaje hay que tener un poco de maña y paciencia, pero se consigue hacer.
PAra acabar, en mi opinion, insito, mía, mirate otros kit de otras marcas, que creo que son bastante mejores.
Un saludo
-
Una cosa buena con estos edificios de miniart es que sirven para hacer un molde en escayola y reproducirlo.
Hazte una base para el molde con cuatro tablillas pegadas formando un marco, (algo mayor que lo que quieras reproducir)
Luego pinta con un poco de jabón lavavajilla el original en plastico (te valdrá como desmoldeante) o hazlo con vaselina
A continuación haz un poco de escayola muy líquida y (si puedes la coloreas) viertela por toda la superficie, que lo cubra todo bien. Luego termina el molde con escayola normal.
Tras dejarla secar bien, desmoldea y retira el original de plástico.
Ahora vierte lejía en el molde de escayola y asegurate de que lo empapa todo.
Luego vuelve a dar una capa con jabón lavavajillas y vierte la escayola (como antes) para hacer la copia YA NO DEBE IR TINTADA
Cuando seque, con cuidado, separa el molde de la copia.
Comentario
-
Originalmente publicado por Paco Carmona Ver MensajeUna cosa buena con estos edificios de miniart es que sirven para hacer un molde en escayola y reproducirlo.
Hazte una base para el molde con cuatro tablillas pegadas formando un marco, (algo mayor que lo que quieras reproducir)
Luego pinta con un poco de jabón lavavajilla el original en plastico (te valdrá como desmoldeante) o hazlo con vaselina
A continuación haz un poco de escayola muy líquida y (si puedes la coloreas) viertela por toda la superficie, que lo cubra todo bien. Luego termina el molde con escayola normal.
Tras dejarla secar bien, desmoldea y retira el original de plástico.
Ahora vierte lejía en el molde de escayola y asegurate de que lo empapa todo.
Luego vuelve a dar una capa con jabón lavavajillas y vierte la escayola (como antes) para hacer la copia YA NO DEBE IR TINTADA
Cuando seque, con cuidado, separa el molde de la copia.
Lo probaré, gracias por la aportación!
Saludos
Chanihttp://deviajeconchani.wordpress.com/
Comentario
Comentario