Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Uniformes mezclados

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Uniformes mezclados

    O lo que es lo mismo un soldado con uniformes o vestimentas de dos países.
    Francia 27 de Julio de 1944. Escuela de Franco-tiradores. Soldado británico.
    Lleva la cara tapada por una red de camuflaje, por detrás le cuelga una red de arpillera o saco.
    Lleva un blusón de camuflaje de las SS, lleva el primer tipo de blusón sin tiras.
    Pantalones, polainas y botas británicas.
    Lleva un fusil Enfield .303in No.4 MK I (t).




    1 de Noviembre de 1944. Zeeland, Holanda.
    Grupo de soldados de la Unión Soviética con uniformes canadienses, posiblemente de cuerpos auxiliares de la Wehrmacht, uno lleva una parka de origen alemán con camuflaje del tipo Splittermuster o “astillado”.




    Soldados de la Royal Canadian Artillery poniéndose parkas alemanas. Aparentemente llevan boinas lo cual indicaría un regimiento motorizado, estas serían caqui.
    Putte. Holanda. 6 Octubre de 1944.



    Dos oficiales de Observación Adelantada ( Forward Observation) del Cuerpo de Artillería agregados a la 6ª División Aerotransportada Británica. Llevan la parka con el camuflaje estilo Sumpfmuster o “pantano”.
    Greven, Alemania. 1945.



    Un ingeniero, por la boina y por la misma serie de fotos posiblemente agregado a la 6ª Airborne Division. El carro es un T-34/85.
    3 de Mayo de 1945. Alemania.



    Un clásico.
    Kaiserbaracke. Ardenas. 18 de Diciembre de 1944.
    El conductor del Schimmwagen lleva gorro de invierno del US Army.




    Las Ardenas, a partir de Diciembre de 1944. Dos soldados alemanes capturados por las fuerzas estadounidenses.
    El soldado de la derecha lleva una guerrera posiblemente M42 a la que le ha añadido los bolsillos inferiores con pliegues típica de una guerrera M40, lleva pantalones, polainas y botas de US Army. Por menos que esto los soldados estadounidenses fusilaron a soldados alemanes en las Ardenas.





    Operación Varsity. 24 de Marzo de 1945.Alemania.
    Tropas de la 17ª División Aerotransportada US.
    El soldado del primer plano lleva un casco de paracaidista británico MK I ó MK II con correaje radio para transmisión entre planeador y avión nodriza.
    Uniforme M43 estadounidense de color verde con correajes US. Lleva botas de doble hebilla como corresponde a las tropas de planeadores consideradas como infantería.
    Lleva un subfusil Sten MK V con bayoneta.
    Es un piloto de planeadores británico posiblemente de un planeador Horsa, agregado a la 17ª US.



    No es un uniforme pero lleva una tela alemana en un vehículo aliado.
    Loriol, 1944.Francia.
    Ford GPW perteneciente a la 36ª División de Infantería posiblemente al cuerpo médico de la plana mayor de esta división. Originariamente este Jeep llevaba una luz de guerra en la aleta izquierda pero se la quitaron como se puede ver por los agujeros en esta.
    Lleva una tela de camuflaje alemana tipo “astillado” como cubre parabrisas.



    Saludos.
    Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 16-07-2017, 14:28.

  • #2
    We are enchanted
    We are immaculate
    We are selected

    Comentario


    • #3
      Yo me quedo con ese último Jeep al que le han reubicado el escape delante de la rejilla, al estilo de algunos ejemplares del USMC en el Pacífico, especialmente en los modelos con radio donde el motor debía mover el generador eléctrico durante largos períodos estando detenidos, y que imagino el humo no debía ser agradable ni sano al cabo de un rato.
      Javier de Luelmo - Diesel
      DieselWerk - DieselMaschinen

      Comentario


      • #4
        Muy interesantes Jordi, como siempre

        Originalmente publicado por Javier de Luelmo - Diesel Ver Mensaje
        Yo me quedo con ese último Jeep al que le han reubicado el escape delante de la rejilla, al estilo de algunos ejemplares del USMC en el Pacífico, especialmente en los modelos con radio donde el motor debía mover el generador eléctrico durante largos períodos estando detenidos, y que imagino el humo no debía ser agradable ni sano al cabo de un rato.
        Javi, no entiendo que ganaban cambiando de sitio el silenciador, y el escape. Parece que delante tragarían más humo¿¿??

        No podría ser por otro motivo, como por ejemplo un arreglo de emergencia o una mejor protección en terrenos muy accidentados?
        Editado por última vez por Juan Luis Mercadal; http://www.panzernet.com/foro4/member/141-juan-luis-mercadal en 29-03-2013, 00:49.
        Haz lo que puedas con lo que tengas

        Comentario


        • #5
          Dudo que fuese por una emergencia, porque la nueva posición implica perforar la rejilla bajo uno de las luces de posición, o inutilizar el hueco de la misma para meter por ahí el tubo como se ve en algún caso. Protección en terrenos accidentados... por esa razón deberíamos haber visto muchos más así, y como digo, este de Jordi es la primera vez que veo uno fuera del USMC así modificado, y los de los Marines en su mayoría son versiones de radio:





          Tener el Jeep parado durante unas horas, con el motor en marcha, y operando la radio con el escape debajo de tí no debía ser agradable. Pudiera parecer una modificación para facilitar el vadeo, pero la ganancia de altura con respecto a la anterior posición es mínima, y además es el peor sitio una vez sales de una lancha. En el G503 se ha comentado bastante pero creo que no hubo consenso...
          Javier de Luelmo - Diesel
          DieselWerk - DieselMaschinen

          Comentario


          • #6
            Curiosas las fotos, me las guardo para los puristas de recreación histórica.....que estan locos con eso toca-esonotoca..........
            sobre el escape delante del Jeep, es para tener más capacidad todoterreno lugares donde no hay un palmo de llano, terreno con grandes piedras con muchos cráteres donde es frecuente dar con los bajos en el suelo y aplastar el escape.

            Comentario


            • #7
              Yo creo que el problema del tubo de escape es de diseño, en concreto de la mala ubicación.
              Los motivos ya los habéis expuesto:
              Ruido y humos que afectan sobretodo al copiloto y en cierta manera al conductor, y esto en un modelo sin averías de combate, un modelo abierto y todo terreno, a quien se le haya picado el silenciador (a mí) sabrá de lo que hablo.
              Que esto fue motivo de queja y se arregló en los últimos Jeeps es evidente pues se reposicionó a la parte trasera.
              Un Jeep Willys MB posiblemente de la 65 Div. de Infantería US en Leipzig en 1945 con el tubo-silenciador en la parte trasera. NR 20670366



              Un jeep volcado en la post guerra mostrando la nueva disposición del tubo de escape.



              Un Jeep de la 45ª Div. de Inf. cruza un río cerca de Igney. Octubre de 1944. Francia.
              Lleva el tubo de escape reposicionado en el lado del conductor.



              Un Willys MB, cuando se vean argollas en el parachoques es de este fabricante para la Marina US como es el caso de la foto, para los Marines y para el Ejército canadiense.
              Posiblemente una unidad de Seabees.



              Pacífico, sin referencias.



              Marines.



              Una unidad del Ejército en Luzón 1945.



              La típica chapuza que se puede ver en el USA. Sin ningún tipo de referencia.
              Ford GPW.




              Saludos.
              Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 16-07-2017, 14:30.

              Comentario


              • #8
                ¡Fabulosas fotos! Una puntualización sobre la foto de la Operación Varsity. Las botas de doble hebilla en esa época ya no eran exclusivas de las tropas de planeadores, si no que también se estaban distribuyendo entre los paracaidistas. De todas formas estos siempre que pudieron se hicieron o, en el caso de los veteranos, conservaron las Corcoran de cordones, que además de ser más funcionales, era una de las características que los diferenciaba del resto de las tropas no paracaidistas.

                JJ

                Comentario


                • #9
                  El Deep Mud Exhaust, que se vió tanto en forma de kit para modificar a nivel unidad, como hecho en fábrica en los últimos lotes de Jeeps construídos:

                  http://www.1945gpw.com/a-27-G503_WWI..._1945_gpw.aspx

                  http://www.panzernet.com/foro4/showt...-Jeeps-finales

                  Quién sabe, a lo mejor incluso lo vemos en maqueta...
                  Javier de Luelmo - Diesel
                  DieselWerk - DieselMaschinen

                  Comentario


                  • #10
                    Pero esto no va de uniformes cambiados de bando?.........es que Diesel eres un emfemmo con el tema cochecitos y camioncejos

                    Comentario


                    • #11
                      El Olive Drab con hielo, que me pierde...
                      Javier de Luelmo - Diesel
                      DieselWerk - DieselMaschinen

                      Comentario


                      • #12
                        Utilización de una tela de camuflaje estadounidense de un paracaidas USA por parte de un paracaidista alemán, hay más fotos de la utilización de este camuflaje en otros cascos alemanes en Normandía. (José Javier Aós )



                        Otra foto de soldados alemanes capturados en las Ardenas (Bulge) llevando pantalones polainas y botas US.
                        Capturados por la 3ª Div. Inf. US. en Snaumont, Belgica.



                        El soldado US del centro lleva un anorak de camuflaje alemán de tipo “pantano”.
                        103 Div. Inf. US. 409 Inf. Rgt. Austria 1945.



                        Dos oficiales US llevando parkas alemanas con camuflaje italiano.
                        Invierno de 1944-45 posiblemente en las Ardenas.
                        A la izquierda el Lt.Col. George Stevens cineasta de Hollywood. Stevens encabezó un equipo del USA para filmar la campaña del N. de Europa. Él y otros especialistas de la industria del cine formaron parte del Special Coverage Unit bajo el mando del SHAEF. Cerca del 90% de todas las filmaciones a color que se conocen pertenecen a este equipo. A la derecha el Major Dick Cahoot y detrás el Jeep apodado TOLUCA. Sección de un Film tomada en la frontera belga-alemana a principios de 1945.



                        El camuflaje italiano se asocia normalmente a las unidades de las SS, en concreto a la 1ªSS “Leibstandarte Adolf Hitler” y a la 12ª “Hitlerjugend”.
                        Una de las primeras utilizaciones en Italia.
                        Anzio 1944. Soldado con un uniforme de camo italiano y botas de montaña. El soldado de la derecha parece que lleva el forro del casco como gorra.



                        Génova 1945, una unidad de la Kriegsmarine, el primero con un mono con este camuflaje, el de la derecha lleva un uniforme sin modificar de camuflaje del Ejército italiano, más atrás otro soldado con pantalones de camuflaje.



                        Francia, otoño de 1944, una unidad acorazada alemana.
                        Los tres llevan uniformes confeccionados con esta tela.
                        El conductor, un oficial también lleva la gorra cuartelera (Feldmütze) camuflada pero como oficial que es le ha añadido un borde de color plata (oro para generales).



                        Cisterna di Latina (Italia). 1944. 3ª Div. de Inf.
                        Otro Jeep con el tubo y silenciador delantero.



                        Saludos.
                        Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 16-07-2017, 14:33.

                        Comentario


                        • #13
                          Aquí unos brits en Italia con jerkin y funda de casco ambos en tela mimética italiana. Con suerte, es posible que las veamos en resina un día de estos

                          Javier de Luelmo - Diesel
                          DieselWerk - DieselMaschinen

                          Comentario


                          • #14
                            Soldado francés durante la guerra de Indochina con una blusa de tejido de camuflaje de las Waffen-SS...



                            Saludos
                            Jairo

                            Comentario


                            • #15
                              Guadalajara, España ,1937.
                              Soldados republicanos con ponchos camuflados italianos capturados.



                              Italia 1943.
                              Sargento de ingenieros canadiense de la 1ª Div. de Infantería desactivando una mina alemana. En el parche rojo divisional lleva las letras R C E (Royal Corps Engineers).
                              Lleva un salacot alemán del tipo usado por el Afrikakorps al cual le ha añadido una insignia de ingenieros canadiense.



                              No es propiamente una mezcla de uniforme de diferentes países sino de diferentes unidades, dentro del anárquico y estrambótico mundo de la uniformología del ejército alemán no es de lo más raro que se pueda ver.
                              Obersleutnant Adelbert Schultz. Panzer-Regiment 25. Kursk 1943.
                              Leva una guerrera particularmente confeccionada con el faldón más corto de lo normal.
                              Camuflaje de las SS del tipo Platanenmuster.
                              Feldmütze negro con ribete plateado y color del arma rosa.
                              Pantalones negros de carros.
                              Takahashi Modeling tiene una figura de plomo de este soldado con la referencia TK-09.





                              Francia, Agosto de 1944, posiblemente la ciudad de Bourgtheroulde.
                              Leutnant (teniente) de la 21ª PZ. Div.
                              Lleva un blusón de paracaidista con camuflaje de tipo “Splinter” embutido en unos pantalones de carrista negros.
                              Parches de cuello con calavera y rebordes rosa añadidos.
                              Cinta de la Cruz de Hierro de 2ª clase en el pecho.
                              A la gorra de servicio (Dientsmütze) con visor de cuero le ha sacado el forro, los cordones y esta debe llevar los colores del arma rosa.







                              Saludos
                              Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 16-07-2017, 14:36.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X