Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

camuflaje con aerografo

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • camuflaje con aerografo

    Necesitaria que me aconsejarais como realizar correctamente las lineas finas cpn el aerografo en cualquier camuflaje, que presion es recomendable, porcentaje pintura /diluyente a usar etc..
    Gracias

  • #2
    Lo más recomendable es que tu mismo hagas pruebas hasta dar con la fórmula que más se adapta a tu aerógrafo y tu gusto
    Para empezar prueba con la pintura muy diluida (50%) y una presión muy baja (0'5)
    En general cuanta más presión, más imprecisión, y más espesa puede estar la pintura
    Haz lo que puedas con lo que tengas

    Comentario


    • #3
      mira para hacer las lineas es como te han contado influye la presion distancia del aerografo, boquilla del aerografo, disolucion de la pintura, la inclinacion del aerografo, etc... te lo digo por experiencia que aunque nunca he hecho lineas finisimas (como si fueran de un lapiz) pero el otro dia practicando con un papel me di cuenta, asi que ante de empezar a hacer las lineas aunque tengas practica prueba con un papel y si te salen encontes empieza con la maqueta, por que aunque tengas practica nos siempre te saldra exactas las medidas de disolucion con la pintura etc... eso es lo que hago yo y espero que te sirva

      Comentario


      • #4
        Un pequeño consejo: limpia con frecuencia la boquilla del aerógrafo durante el proceso (con un pincel de pelo suave mojado en alcohol o el disolvente de la pintura que uses); la pintura se va acumulando ahí y llega un momento en el que se pierde mucha precisión, e incluso llega a ser imposible pintar. Es fundamental mantener una óptima disolución de la pintura. Piensa que el pigmento, por mucho que hayas removido la mezcla, tiende a depositarse en el fondo de la cazoleta y la mezcla, según pasa el tiempo, deja de ser homogenea.

        Un cordial saludo.

        Comentario

        Trabajando...
        X