Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

desgaste con oleos....

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • desgaste con oleos....

    Buenas,

    Una pregunta, Continuais haciendo la archiconocida tecnica de puntitos con oleos sobre las maquetas y posterior difuminado con pincel humedecido en white spirit para los desgastes, o está mas en desuso ya?

    Gracias

  • #2
    Hola Borja.

    Yo sigo usando algo parecido, pero no para hacer desgastes, sino al final del proceso de pintura, para empolvar el carro. Es parecido porque aplico puntitos de óleos sobre la maqueta y es distinto porque luego los fundo en seco. Tienes mas Info aquí:

    http://easymodeling.blogspot.com.es/

    Espero que te sirva.

    Un abrazo.

    Fran.
    http://easymodeling.blogspot.com.es

    Comentario


    • #3
      Hola Borja, hay una cosa que comentas que en mi opinión no es del todo correcta. Yo no hablaría de las técnicas a nuestro nivel como si de moda se tratase, no pasan o no caen en desuso siempre y cuando obtengas con ellas los resultados que buscas y que no te ofrecen otras técnicas. Es decir, el hecho de que el PS ya no se use tanto como antes no significa que no debas usarlo. En un momento dado puedes querer obtener ese efecto que solo el te ofrece, por qué no lo vas a usar entonces? Lo que si es cierto es que ahora hay más productos y por tanto más técnicas para conseguir el mismo efecto, pero no implica que no debas usar una u otra técnica si la domina y te ofrece un resultado satisfactorio. A veces nos empeñamos en usar productos o técnicas por ser más novedosos y estar "más de moda" aunque ello sea contraproducente por no tener tanta experiencia en su uso. Es bueno probar con todo pero quédate con lo que mejor se adapte a "tu" modelismo y mejores resultados te de. Los óleos en forma de puntitos, en seco y difuminados o de cualquier otra forma tienen algo que otras técnicas no tienen, al igual que esas otras tienen lo que los óleos no ofrecen, por qué no usarlos? por qué no probar otras cosas? Son cuestiones personales, no "modales", por llamarlo de alguna manera. Ánimo y pronto por el taller ;-).

      PD: Buen trabajo Francisco, muy bueno!

      Comentario


      • #4
        Buenas Ruben,

        Si, quiza me he explicado mal cuando digo "moda". Queria referirme a que hace un tiempo era quiza la "tecnica" mas habitual de hacer esos desgaste, y que ahora, debido a la gran varoedad de productos como dices, si usais o conoceis formas que os gusten mas...

        P.D. Pasate por el taller y dime que te parece el proyecto que tengo en mente para el krupp y si pondrias o quitarias algo

        Comentario


        • #5
          Como bien te dice Ruben nos perdemos entre tantas técnicas y productos, aunque ando muy paraillo, cuando me pongo a pintar, tengo bastante claro lo que quiero realizar sin complicarme y como digo siempre, lo que quieras probar nuevo, hazlo sobre una maqueta o varias que en mi caso me valen para las probaturas, no en la que estas terminando, saludos.

          Comentario


          • #6
            Interesante bogs Francisco, saludos, ya lo tengo en favoritos.

            Comentario


            • #7
              Qué tutorial más completo, para tenerlo bien guardado.
              Gracias y un saludo.

              Comentario


              • #8
                Es muy instructivo lastima no poder usarlo por la alergia.

                Comentario

                Trabajando...
                X