Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Símbolos tácticos ingleses WWII

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Con respecto al Jeep en la nieve de la RAF en el reverso de esta foto entre otras explicaciones la ubica en Holanda. El título de esta foto es “Winter sport in Holland” . Agencia fotográfica ACME.

    La regulación AR-850-5 sobre marcajes e insignias sobre todo tipo de ropas, vehículos y equipos USA.

    http://jeepdraw.com/images/AR-850-5.pdf

    La web clásica sobre marcajes e insignias en los vehículos USA durante la SGM. En la posición de las presiones del Jeep no es del todo correcta, hay fotos de la presión pintada encima del pozo de la rueda.
    La segunda estrella es la apodada Two Color Star. Tanto en fondo rojo como azul.
    Vista normalmente en vehículos ligeros, semi orugas… etc, a menudo se puede ver en vehículos de color arena.

    http://www.stugiii.com/images/US_Vehicle_Markings.pdf

    Las unidades USA desembarcadas durante la operación Torch sí utilizaron la estrella con círculo de color, es rara de ver y con el agravante del color que no contrasta con el US OD. No es muy común y rara su utilización.
    Tengo al menos dos fotos de Jeeps con la estrella y círculo (uno de ellas parece el color rojo) y un camión.
    La utilización más conocida de esta insignia por parte de unidades procedentes de Argelia es el Pzkw II capturado y utilizado por las fuerzas USA en Feriana, Túnez.


    Avenue Jules Ferry, La cathédrale de Saint Vincent de Paul. Tunisia, Mayo de 1943.
    El Dodge y el Ford GPW de las fotos a color.
    De pie el fotógrafo Hart Preston.



    El anfiteatro de El Djem (en árabe, قصر الجم) o coliseo de Thysdrus, Túnez .Mayo de 1943.
    Ford GPW de esta unidad de fotógrafos y corresponsales de guerra. Oficiales británicos, Hart Preston de pie.
    Estrella y numeración arábiga en el parachoques. No es el GPW de las fotos a color.



    Saludos.

    Comentario


    • #32
      La foto en la nieve es de Italia como dije, de la propia colección del IWM concretamente y con la referencia NA21588.

      Las agencias de noticias no es nada raro que reescribieran los pies de foto como les daba la gana, ejemplos hay a patadas y alguna se ha colado en libros supuestamente serios.
      Javier de Luelmo - Diesel
      DieselWerk - DieselMaschinen

      Comentario


      • #33
        Tunisia. 1943.
        Un Universal Carrier o Bren Carrieren el esquema MTP46 en su variante de tipo aserrado.
        SCC2 Brown y disruptor en SCC1A Dark Brown.
        RAC Flash Rojo-Blanco-Rojo.
        Imprimación en el guardabarros.



        Zona de Caen, Francia. 1944.
        Un Bren Carrier canadiense, aunque poco visible por el polvo y el bajo contraste entre colores lleva el mismo tipo de camuflaje MTP46 que la foto anterior.
        El soldado alemán pertenece a las Waffen SS, casco camuflado, Feldbluse M1943 y aún conserva las botas de caña alta (Marshstiefel).



        Una de las preguntas más frecuentes es de que color es el extintor de los carros británicos.
        Mientras en Bren Carriers y camiones los primeros extintores del tipo Pyrene, estos están sin pintar en un color latón (brass) en los carros de las maquetas suelen dejarse así sin pintar.
        En esta foto de 1940 en el Reino Unido este A10 Cruiser MkIIA CS el extintor está pintado en el color base del carro y con desconchones donde se puede ver el latón original.
        ¿Los colores?, el color base debería ser el Khaki-Green G3 y el camuflaje en Dark Green G4. Scheme Type 1.



        Una curiosidad con la estrella USA en fondo azul.
        Un tráiler "Trailer, 1/4-ton, 2-Wheel, Cargo, Amphibian", en arena y con la estrella en fondo azul. Prefijo 0 indicando un tráiler. Motocicletas que no las he podido identificar.
        Arrastrado por un Fiat 508CM Coloniale italiano.
        N. de África en 1942 y perteneciente al 376th Bombardment Group (Heavy).



        Saludos.

        Comentario


        • #34
          Oriente Medio. 1943.
          La ATS del centro es una Chief Controller o la Commandant-in- Chief, Jean Marcia Montagu, Baroness Swaythling conocida como Jean Knox.
          Gorra ATS officer,s cap con barboquejo de cuero.
          Uniforme de oficial (ATS officer,s service dress), los galones o insignias de cuello indican su pertenencia a la equivalencia al generalato de esta organización. La gorra y el uniforme en Khaki.
          Un par de correos motorizados del Auxiliary Territorial Service (ATS).
          Llevan cascos Helmet, crash, Despatch rider,s (1941 Pattern) de fibra y tela. Pintado en un arena.
          Uniformes Khaki drill.
          La moto de la izquierda es una Matchless G3/L, la de la derecha una BSA M20. Ambas van pintadas en colores europeos. ¿Khaki Green G3?.
          Las dos motos llevan el número de registro precedido por la letra C (Motorcycle).
          La de la izquierda lleva debajo los números en árabe que son coincidentes con los latinos.

          http://www.languagesandnumbers.com/c...-arabe/es/arb/

          El AoS es el del Royal Army Ordnance Corps (RAOC) y tiene una curiosidad.
          Tiene las dos versiones posibles, a la izquierda rojo-azul-rojo y a la derecha azul-rojo-azul.
          Según Dick Taylor en Warpaint 3:
          “Anteriormente a 1943/44 el RAOC usó el negro como AoS. La ordenanza para cambiar el AoS a colores en Marzo de 1944 especificó que los colores debían ser Azul-Rojo-Azul, pero Rojo-Azul-Rojo era la finalidad, así que ambas versiones fueron probablemente utilizadas hasta que el sistema se clarificó”.
          Llevan integrado en el AoS un número y una barra en diagonal superior izquierda inferior derecha, por la barra en diagonal indica su pertenencia al GHQ GARRISON & AREA.
          Según Dick Taylor tanto el AoS como la barra en diagonal se utilizaron a partir de Marzo de 1944, por tanto esta foto tiene que ser de 1944 ó 1945.



          Reino Unido. 26 de Septiembre de 1939.
          Una caravana con refugiados de Londres.
          Self made Military Training Pamphet & British Standard Colors.



          Un punto y aparte.
          Austin Tillys capturados. Aparte de Francia y el BEF y el N. de África, existe Grecia y Creta.

          https://www.tapatalk.com/groups/miss...e-t315918.html

          Unos post antiguos sobre el tema en Panzernet:

          http://www.panzernet.com/foro4/showt...ility-Car-10HP

          http://www.panzernet.com/foro4/showt...ly-s-en-Africa

          El conductor me parece que lleva un uniforme y polainas británicas.

          Y mirando por Internet hay más capturados. Tengo tres de la Luftwaffe en colores tropicales alemanes y otro en la URSS.
          El Fiat es un Fiat 1100 L Coloniale Camioncino.

          Saludos.

          Comentario


          • #35
            En Singapur entre guerras una matriculación fue utilizada empezando con la letra S seguida de un número de dígitos.
            Singapur. Abril de 1941.
            Un Carrier Universal MK I ó MK II T20584 y S.4236. En el guardabarros parece llevar un numeral 1.
            Rifle, Anti-Tank,.55in, Boys.
            Color en Khaki Green G3.
            Soldados con salacots Wolseley y uniformes KD.
            El Carrier Bren nº 2 Mk I que le sigue puede llevar un rectángulo blanco de identificación como una matrícula. Armado también con un Boys.





            Autopista de Amersfoort-Meppel en las cercanías de Zwolle. Holanda. Mayo de 1945.
            Diamond T 980 de transporte llevando un LVT 4 del Escuadrón B del 1st Northamptonshire Yeomanry.
            Esta pintado en el esquema A/192 de Abril de 1943 para los Federal (Diamond T) Tank Transporter en los colores que deberían ser el Light Mud y el Blue Black. El LVT- 4 en US OD o bien en SCC 15.



            Otro Diamond. Por el AoS del guardabarros es del RASC y puede llevar el 859 en el interior, debería llevar la barra blanca en ángulo derecha superior a izquierda inferior indicaría su pertenencia al 21th Army Group RASC HQ Tank Transporter, 860 ó 862 al 21th Army Group RASC Tank Transporter Coy. Esquema Mediterráneo o desértico.



            Saludos.

            Comentario


            • #36
              Normandía. Junio de 1944.
              Tres fotos del mismo Sherman Vc Firefly perteneciente a la 11th Armored Division británica, 3rd Royal Regiment.
              Lleva dos estrellas como símbolo de reconocimiento aéreo, lo cual no es para nada extraño. La de la torreta con el círculo sólido y en la parte trasera segmentado. Sobre el periscopio se puede ver como se ha pintado parte del círculo y como se ha movido.
              Miembros de la 12 SS Hitlerjugend.
              Un oficial de la Panzerwaffe con Einheitsfeldmütze M43 negra ribeteada y Kradmantel.







              Saludos.


              Comentario


              • #37
                Excelentes vistas del mismo vehículo. Utilísimas!
                Javier de Luelmo - Diesel
                DieselWerk - DieselMaschinen

                Comentario


                • #38
                  Caen, Francia. 1944.
                  Un Bedford QL 3 ton, 104 Fire Fighting Company (Army Fire Service).
                  Camuflado en lo que puede ser el SCC2 Brown como base y el SCC1A Dark Brown en el esquema MTP46/4A en la variante “Mickey Mouse” dentro del esquema Dappled Pattern.



                  Amsterdam, Holanda. 26-28 de Junio de 1945.
                  Otro Bedford de la misma unidad pintado en el MTP46/4A en el esquema Dappled Pattern.
                  Los colores pueden ser los mismos.



                  Delft, Holanda. 8 de Mayo de 1945.
                  Un Ford WOA2 de la Royal Navy 30 AU (Advanced Unit).
                  Camuflado como la primera foto del Bedford. Quizás los colores son el SCC2 Brown con el SCC14 Black.





                  Saludos.

                  Comentario


                  • #39
                    Cercanías de Caen, Francia. ¿Julio de 1944?.
                    Las fotografías están tomadas de un álbum de Bert Emmanuel Nystrom, 2nd Canadian Armoured Brigade, Royal Canadian Ordnance Corps (RCOC).
                    Morris C8 Quad Mk.II. Camuflado en el esquema MPT 46/4A Dappled Pattern ¨Mickey Mouse”. Por el bajo contraste de colores, el color base puede ser el SCC2 Brown con el camuflaje en Dark Brown SCC1A.
                    Frases pintadas en el vehículo:
                    BONJOUR-MADEMOISELLE
                    VIVE-LA-FRANCE
                    CANADA
                    En los guardabarros lleva la posición de las insignias invertidas. En el derecho lleva la insignia divisional de la 2ª ó 3ª división de Infantería canadiense, por la base plana parece que debería ser así o la de la 2nd Canadian Armoured Brigade. En su posición normal aquí debería llevar el AoS. Encima de ella lleva un código numérico de embarque.
                    El AoS parece llevar tres números 49?.
                    Debe ser el 49 en base azul claro de los Corps of Royal Canadian Engineers.
                    Para la 2nd Canadian Infantry Division. 2nd Field Company.
                    3rdCanadian Infantry Division. 6th Field Company.

                    Tres de los integrantes de la segunda foto llevan en el Battledress, en la manga, el diamante negro-barra central violeta oscuro que aquí aparece extremadamente claro de la 2nd Independent Canadian Armoured Brigade.
                    El Sargento de la 2nd Independent Canadian Armoured Brigade lleva una insignia metálica que pueden ser tres posibilidades.
                    27th Armoured Regiment (The Sherbrooke Fusilier Regiment).
                    6th Canadian Armoured Regiment, 1st Hussars.
                    Corps of Royal Canadian Electrical and Mechanical Engineers (RCEME).





                    Villers-Bocage, Francia. 13-14 de Junio 1944
                    Cromwell del 4th County of London Yeomanry (C.L.Y.) de la 22th Armoured Brigade (7th Armoured Division “Desert Rats”).
                    Sin Census Number y con esto ¿grabado?.



                    Saludos.

                    Comentario


                    • #40
                      Groesbeek, Holanda. 6 de Noviembre de 1944.
                      Sin referencias. Un trío de soldados de la Commonwealth junto a un Austin Tilly pintado en el esquema MTP46/4A Dappled Pattern o “Mickey Mouse” posiblemente en SCC2 y el SCC1A.
                      Todos ellos llevan el Battledress “War Aid”, posiblemente los soldados sean canadienses.



                      Amsterdam, Holanda. 26-28 de Junio de 1945.
                      El mismo Bedford QL 3 ton, 104 Fire Fighting Company (Army Fire Service) pintado en el MTP46/4A en el esquema Dappled Pattern del post #38:

                      http://www.panzernet.com/foro4/forum...ses-wwii/page3



                      Wolfheze, Holanda. 17 de Septiembre de 1944.
                      Miembros del HQ of 1st Airlanding Light Regiment, Royal Artillery británicos durante la Operación Market Garden descargan un Jeep y un tráiler, a la izquierda el Lieutenant colonel William Francis Kynaston "Sheriff" Thompson, jefe del Regimiento.
                      Los dos planeadores Horsa colisionaron entre sí.
                      El Trailer, Lightweight, 10 Cwt, Airborne/Amphibious está pintado en el MTP46/4A en el esquema Dappled Pattern o “Mickey Mouse”, por el bajo contraste de colores pueden ser el SCC2 Brown y el SCC1A Very Dark Brown. En el lado derecho inferior lleva el AoS del Royal Signals. (Blanco, sup. Azul, inf.). La lona puede estar sin pintar con el camuflaje en SCC1A.
                      El Jeep es de transmisiones y radio. Lleva el AoS 42 de Artillería.
                      El oficial de la derecha es un Capitán.

                      https://arnhemjim.blogspot.com/2012/...n-vehicle.html




                      Posiblemente el área sur del Aeropuerto de Kastrup, Dinamarca. Mayo de 1945.
                      Un Willys MB perteneciente a la ¿6th Airborne Division? británica,¿12th Airlanding Light Aid Detachment, REME?.
                      Lleva en el lateral la línea amarilla para el punto del Centro de Gravedad del vehículo para transportarlos en remolques, aviones o planeadores. La línea debería tener las medidas de 6” de alto x ¾ ancho.
                      Lleva el AoS del Royal Electrical and Mechanical Engineers (azul-amarillo-rojo) con el nº 81 que es el Airlanding Light Aid Detachment 2 dentro de una división aerotransportada.
                      El problema es que el AoS del R.E.M.E. está en posición vertical cuando debería estar en posición horizontal.
                      Como es costumbre en algunos casos los vehículos de los meses finales de la guerra ya no llevan la estrella.
                      Soldados de la RAF que pueden pertenecer a su RAF Police por el cinturón blanco.
                      El segundo por la izquierda es un resistente danés.
                      El conductor lleva la boina granate (Maroon Beret) y la insignia de las tropas aerotransportadas británicos en la manga del brazo.



                      Saludos.

                      Comentario


                      • #41
                        Sint-Lambertuskerk, Veghel, Holanda. Septiembre-Octubre de 1944.
                        Sherman M4A1 del 44th Royal Tank Regiment. Thickened Hull.
                        Es el mismo Sherman del post #19 de Fotos del M4A1 de Panzergruppe Sherman:

                        http://www.panzernet.com/foro4/forum...tos-m4a1/page2

                        La tractora es un Scammell Pioneer TRCU20 camuflado en lo que podría ser SCC2 Brown y SCC1A Dark Brown en el esquema MTP Nº46.
                        Trailer 20- and 30-ton (Pioneer TRMU30/TRCU30) también camuflado.



                        Otro conjunto tractora tráiler con el mismo camuflaje y un Sherman Mk.Ic Firefly Hybrid del 44th Royal Tank Regiment (44 RTR).
                        Insignia para todas las fotos de las tractoras y los carros:
                        Jerbo negro de la 4th Armoured Brigade y AoS rojo con el nº 124.



                        Lange Nieuwstraat 248, Tilburg, Holanda. Febrero-Marzo de 1945.
                        Un Sherman M4A4 del The King's Own Calgary Regiment (RCAC) canadiense. Encima de él la familia Bierens.
                        Lleva pintado bajo el cañón en blanco para romper la silueta del cañón, en Italia con Shermans camuflados y sobre todo en el Firefly es norma y costumbre, pero en la campaña del N. de Europa y en carros monocolores salvo los Firefly, es difícil de ver y especialmente en cañones de 75 m.m.



                        *La foto del post #40 con los planeadores Horsas:
                        De izquierda a derecha:
                        Signalman Des Wiggins, Lt-Col Thompson, Glider Pilot, Signalman "Ginger" J.D.A.Gault (DOW 2-10-1944) y el Glider Pilot Captain Norman Hardie.

                        Saludos.


                        Comentario


                        • #42
                          Lo de pintar el tubo del cañón de una forma u otra para disimularlo se hace algo más común en el 45, aunque desde hacía meses es una práctica que ya se veía en otros bichos como el Churchill.

                          Aquí uno del 4th Bn Coldstream Guards, 6th Guards Tank Brigade mientras apoya a la 3rd Infantry Division en el ataque sobre Venray, Holanda Octubre del 44:




                          Aquí otro del 3rd Scots Guards, 6th Guards Tank Brigade durante el comienzo de la Op. Veritable en Febrero del 45, con el tubo camuflado "de libro":





                          Inspiración que tal cual aproveché para modelar "Skye", un Churchill Mk.VI del 8th Platoon (Troop), S (B) Squadron, 3rd Scots Guards, 6th Guards Tank Brigade, durante la misma operación.


                          Javier de Luelmo - Diesel
                          DieselWerk - DieselMaschinen

                          Comentario


                          • #43
                            Yo creo que es durante toda la guerra.
                            Es una "práctica" disruptiva clásica, posiblemente heredados o procedentes de los esquemas de camuflaje con mucho contraste de principios de la Guerra.
                            Aquí, unos Covenanter en 1942 que intenté imitar en el mío.
                            Seguro que Dick Taylor le dedica algunos párrafos en sus War Paint.





                            Nacho iNigo

                            Comentario


                            • #44
                              Normandía, Francia, Julio de 1944.
                              Un Scammell 6x4 2V2S Heavy Breakdown. H5306613.
                              Camuflado en el esquema MTP Nº 46 y los dos posibles colores pueden ser el SCC2 Brown con el disruptor en SCC1A Dark Brown.
                              En la toldilla lleva como insignia de identificación aérea la estrella con el círculo y en el capó motor.
                              En el guardabarros izquierdo lleva lo que parece la insignia del Second Army (United Kingdom):

                              https://en.wikipedia.org/wiki/Second...nited_Kingdom)

                              En el derecho el del R.E.M.E. Azul, sup./Amarillo/Rojo.
                              Lleva en el montante del parabrisas lo que parece un AoS con el que pudiera ser el 72.
                              Sherman M4A2. T152212. TORONTOPAM
                              Los soldados llevan la insignia del R.E.M.E. británico.
                              Toda la secuencia completa en Panzergruppe Sherman. Fotos M4A2. Post #24:

                              http://www.panzernet.com/foro4/forum...tos-m4a2/page2







                              Reino Unido. 1940.
                              Un Cruiser Tank Mk IV (A13 Mk II).
                              En teoría en esta foto el color medio es el Khaki Green G3, el claro el Light Green G5 y el oscuro el Dark Green G4.



                              Saludos.



                              Comentario


                              • #45
                                Estupendas fotos, como siempre
                                Haz lo que puedas con lo que tengas

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X