Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Material alemán usado por los Aliados.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Material alemán usado por los Aliados.

    En los vehículos capturados en previsión a un uso constante se les dará una capa de pintura del ejército que los utilice. En el caso del USA el color debería ser el US Olive Drab.
    Aplicación de la pintura en un Kübelwagen en el USA. A notar el extraño parabrisas.



    Últimos retoques de pintura en un Schwimmwagen por parte británica. Las insignias pertenecen a la 11th Armoured Division, 23rd Hussards Regiment.
    El color aplicado podría ser el SCC 15 British Olive Drab, el color más claro del interior podría indicar el uso del color original alemán Dunkelgelb.



    Después se aplicarán las insignias que correspondan, en este caso estrella sen un PAK 43/43 alemán en el Norte de Europa , Octubre de 1944.



    El soldado lleva en el hombro la insignia correspondiente al US Third Army.



    En el caso del USA es bastante común añadir el prefijo X al NR.
    Esto indica originariamente un vehículo experimental, modificado o un vehículo extranjero en uso en el USA.
    Francia. 1944.



    ¿Thionville?. Francia 1945.
    Borgward Goliath utilizado por la US 69th Infantry Division. Extrañamente lleva el prefijo W que indica War Department y el sufijo S que significa “SHIELDED”, es decir “cerrado” para reducir la electricidad estática para no interferir con las transmisiones de radio. Esta nomenclatura y Número de Registro (NR) es la misma que la de cualquier vehículo del USA regular.



    En los vehículos capturados destinados a tests o pruebas en principio se les deja en sus colores originales, como es el caso del Tiger I llevado al Aberdeen Proving Grouds.
    Puerto de Nueva York, EEUU. Julio de 1943.













    Aberdeen PG. 1943.
    Panzer IV AusF. F2 y Panzer III Ausf. L capturados en el Norte de Africa.



    Norte de África.
    Kubelwagen utilizado por la RAF. Color original en Dunkelgrau como se puede ver por que aún lleva las presiones originales alemanas en los guardabarros (1.4 atü). Color arena aplicado por el ejército británico. Arm of Service negro con el número 177 en blanco, que indica que pertenece a una Army Tank Brigade, en concreto al Field Ambulance.
    Uno de los primeros modelos de Kübelwagen producidos.



    El Panther Ausf.G “Cuckoo” en la localidad de Tillburg , Holanda en 1945.
    Pertenece al 4th Armoured Battalion - Coldstream Guards británico.
    Repintado posiblemente en SCC15. Lleva estrellas con círculo en los laterales como una en el techo como se intuye por el Pilze blanco y la argolla de la torreta. Nombre CUCKOO y rombo azul en la parte trasera que indica el HQ Squadron por el rombo y el azul indica que es el Junior Regiment.
    Lleva una antena en la torreta, lo cual puede indicar que es un Befehls-Panther original, pero hay que contar que por las modificaciones y estar integrado en la Plana Mayor del Escuadrón lo igualan a un carro extranjero como el Sherman de los EEUU y lo primero que se hace en estos casos es añadirle un equipo radio propio, con lo que es posible que la antena base sea británica y se aproveche el agujero del arma de defensa próxima (Nahverteidigungswaffe) para acoplarla. La posición alta de la antena también es típica de los tanques aliados occidentales.



    Una posible curiosidad sobre el CUCKOO. En una entrevista a un tripulante de este carro dijo que alrededor de los últimos meses se le añadieron nuevas insignias. Por las últimas fotos que tenemos no se puede ver ningún añadido, la respuesta podría estar en esta.
    Castillo de Geijsteren, río Maas, Holanda. 29 de Noviembre de 1944.
    En el Rommelkiste trasero derecho se intuye algo blanco que podría ser AoS y en el izquierdo el emblema de la Brigada.



    Quien quiera seguir el post adelante.
    Saludos.
    Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 21-07-2017, 03:26.

  • #2
    Jordi, gracias como siempre.
    Tus posts son magníficos.

    Comentario


    • #3
      Hola

      que lujo de post, ¿sabes la procedencia de las fotos del tiger en NY?

      un saludo

      Comentario


      • #4
        Buen aporte, si señor...

        Comentario


        • #5

          subir fotos a internet


          sube


          subir fotos


          hosting imagenes

          Comentario


          • #6

            Semiorugas alemanes del ejercito rojo.

            Comentario


            • #7

              Blindados de todo tipo luchando contra sus dueños.

              Comentario


              • #8

                Y par rematar un post para los avioneros.

                Comentario


                • #9
                  [IMG]http://wio.ru/galgrnd/artcap/karpaty-lefh18-zis3.jpg[/IMG
                  Para los amantes de la artillería.

                  Comentario


                  • #10

                    Comentario


                    • #11
                      El Tiger I pertenece al Schwere Panzer-Abteilung 501 capturado en Túnez.
                      Por fotos parecidas cerca de Saint-Lô. Notre Dame de Cenilly. Francia. Agosto de 1944.
                      Tropas posiblemente del US 41st Armoured Infantry Regiment integradas en la US 2d Armored Division, a su lado un Sdkfz 251/3 Funkpanzerwagen con lo que parece como insignia el Barón de Münchhausen, si fuera así pertenecería al Beo.Abt.37.



                      Italia. 1944.
                      Un Sd.Kfz. 10/5 capturado en lo que parece sus colores originales con el añadido de las estrellas con círculo.



                      Saint Hubert, Bélgica. Enero-Febrero de 1945.
                      El pie de página dice que los ocupantes son de la US 87th Infantry Division pero las Cruces de Lorena son indicativas de fuerzas francesas.
                      Steyr Raupenschlepper Ost (RSO) con cabina de madera.



                      Norte de África. 22 de Febrero de 1942.
                      Un SdKfz 7 alemán con dotación completa británica.



                      Norte de África.
                      Kübel capturado por los británicos, el trébol indica su pertenencia a posiblemente a la 19 Flak-División, en la puerta del copiloto aparece borrado el cuadrado blanco con el trébol verde y se ha borrado lo que parece la letra N detrás.



                      Saludos.
                      Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 21-07-2017, 14:23.

                      Comentario


                      • #12
                        Los prefijos X en los numerales USA sólo se aplicaban a vehículos en "Reverse Lend-Lease" (por ejemplo vehículos construídos por países aliados en uso por el US Army, o vehículos americanos entregados en Préstamo y Arriendo que eran solicitada su devolución), o a vehículos capturados para los que se reservaron series de numerales con prefijo X ex-profeso para este caso. La X para experimental es ya un recurso de posguerra y raramente rotulado en realidad.

                        El Borgward Goliath muy probablemente le han puesto directamente el serial de un Jeep dado de baja en la unidad, de esa forma el vehículo era completamente "legal" y podía recibir su cupo de combustible, líquidos, horas de taller, etc, sin problema alguno y sin que llegado el caso una autoridad superior lo pudiera retirar o reclamar para sí.
                        Javier de Luelmo - Diesel
                        DieselWerk - DieselMaschinen

                        Comentario


                        • #13

                          Panzer IV bulgaro capturado por el ejercito sovietico.
                          Grille checo rearmado con cañon de 30mm MK 103.

                          Comentario


                          • #14
                            Hola a todos,

                            Una duda. ¿Cual sería el numeral correcto que podría llevar el Schwimmwagen de la 11th Armoured Division, 23rd Hussards Regiment?
                            ¿Podría comenzar por letra M + seis números, como la que llevaría cualquier Jeep?. ¿O llevaría una matrícula que comenzara por otra letra, como los americanos con la X?

                            Un saludo.
                            Enrique Núñez - 69 Barretina Abteilung

                            Comentario


                            • #15
                              El prefijo para el Schimmwagen debería ser M. La cantidad de números varía según el bloque de números asignados.
                              Unos Schimmwagen capturados por los polacos en Italia en 1945.
                              11th MP Squadron 2nd Polish Corps. Pintado probablemente en SCC 15, cuadrado negro con borde blanco para resaltar sobre el fondo oscuro y números en blanco, barra superior blanca indicando que esta integrado en un Cuerpo de Ejército y a la izquierda el emblema del 2º Cuerpo de Ejército polaco.







                              Florencia, Italia. 1944.
                              Enfermeras de la American Red Cross. A. R. C.
                              Schimmwagen posiblemente pintado en US Olive Drab. Matrícula de la Cruz Roja americana. Retrovisor de otro vehículo y bocina de un camión.



                              Velletri, Italia. Junio de 1944.
                              Stug III Ausf. G apodado “Jutta” capturado por los americanos.



                              Jeep Ford GPW perteneciente a la US 45th Infantry Division con el Stug III siguiendole la marcha.







                              Italia. 30 de Diciembre de 1943.
                              1st Royal Fusiliers operando un Marder III Ausf. M. Insignia de la 8th Indian Infantry Division con el AoS rojo y número blanco.



                              Insignia tipo RAF bastamente pintada. De fuera a adentro. Amarillo- azul- blanco- rojo.



                              Saludos.
                              Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 21-07-2017, 14:40.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X