Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Mi proyecto llevaba un buen ritmo de desarrollo, pero se quedó en "stand-by", visto el lanzamiento del M60-A1 de AFV, y después de una prudente espera puedo decir lo siguiente…
El kit de AFV aporta elementos que considero imprescindibles para mi proyecto:
Distribución general de la barcaza, tapas de registro, rebaje en la zona central, topes de boogies, brazos de soportes de ruedas, y morfología de la escotilla inferior del conductor. Y otros detalles menores pero, interesantes de incluir.
Es evidente la diferencia con el kit base de Tamiya / Esci y Gunze Sangyo que pretendía seguir. Por tanto procede en estos momentos el: "Quietos Paraos"
La solución más fácil resulta de emplear como base el nuevo kit de AFV, aunque no es tan sencillo…
En contra tenemos la calidad del plástico con la que no me siento cómodo, el relieve de fundición con la que no me siento identificado pues es demasiado blando, regular y previsible.
En su favor tenemos la calidad del detallado en todo lo relativo a la barcaza, sobre todo en su lado inferior, inimaginable. Además de otros pequeños detalle en cañón, e interiores.
Después de una larga, reflexión, he decidido lo siguiente:
1.- Emplear como base el kit de Tamiya… es soberbio en calidad de plástico. Es incorrecto en casi todo lo relativo al casco, pero soberbio como base de partida.
2.- Incorporar al caco todo lo concerniente a los kits de Tamiya (detalles en general), Esci (amortiguación en dos primeras ruedas), AFV el resto, y Legend model para todo lo demás.
3.- Orugas en Plomo o en Plástico a determinar… ambas están en mi estantería, y en barbecho, este asunto ahora lo veo muy, muy lejano en una galaxia muy lejana….
4.- Casco superior: Remix entre Tamiya/ ESCI/ y ahora AFV, un mix de lo mejor de cada una de las casas.
5.- Torre: Tamiya, detallado con Legend, y algún detalle de AFV, cañón en aluminio, el de DEF Models
Lo malo del asunto: VOLVER A EMPEZAR, ¿precio a pagar?… tiempo perdido.
Lo bueno del asunto: ENCONTRAR DRAGONES… no hay nada más… es todo exploración, es un viaje "iniciatico" hacia nuestra fantasía
¿Se puede pedir más para un carro nacional? Volvemos a empezar…
Nuevo kit de Tamiya, Nuevo kit de Legend, Nuevo kit de AFV, Nuevo kit de Esci, Nuevo kit de Gunce Sangio… etc
El kit de AFV, lo he comprado aunque todavía no lo he recibido.
En principio la idea es modificar la barcaza de Tamiya, o de Esci, conforme al kit de AFV, serrando el fondo y poniendo una lamina de evergreen para hacer el rebaje.
Canibalizar los registros, y escotilla inferior del kit de AFV y ponerlos en mi actual proyecto.
Canibalizar los soportes para los bujes, y montar los bujes completos de AFV
Cortar los topes de brazos que trae la maqueta de Tamiya/Esci, y montar los de AFV
Correguir el error con los amortiguadores en los dos primeros brazos de la maqueta de Tamiya
Montar las ruedas de resina correspondientes al modelo A3
Cortar y montar las parrillas de refrigeración de Legend Model en resina
Como el kit de AFV también trae detalles del interior del carro, quizás aproveche alguno, y lo monte también.
En cuanto al cañón estoy esperando recibir el correspondiente de DEF models, porque el tengo de Legend, está más o menos como en esta foto, aquí se puede ver uno al lado del otro.
El caso es que me estoy liando con el asunto, y bastante, pero es lo que tiene las cosas del querer… querer hacer un M60A3 TTS hispano, más o menos decentillo.
Por cierto alguien tiene fotos de la parte inferior del carro, donde se vean bien las salidas de los brazos de suspensión, la escotilla de escape, y el rebaje del fondo del casco.
chico....vaya berenjenal en el que te estas metiendo...para gustos los colores...
sobre los M60 (A3TTS en concreto)...no son entre ellos tan iguales como se pueda uno imaginar...textura de la fundición (jopeta...si los hay que parece que llevan zimmerit ), largueros de la cesta de dos o tres tipos...los de las argollas de izado de la barcaza....que si llevan o no enganche para el mástil del sensor de viento...tipo de ganchos de remolque...telefono exterior si o no...soportes para uves de remolque...si llevaban o no pala empujadora...
los M60 existentes en el mercado son todos mas o menos correctos...solo hay que detallarlos ...el de AFV es el ultimo, y se habla muy bien de él, pero acabo de ver en la pagina de facebook de Chris Jerret que la lona del escudo del cañon de AFV le parece poco detallada...
yo no me complicaría tanto la vida.....pero como he dicho, para gustos los colores......
por cierto...todas las piezas sobrantes, de todas esas maquetas que vas recopilando..si no las quieres las adopto encantado
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
Pues si, un patatal donde me estoy metiendo. Pero una vez metido en harina pues nada a hornear.
Algunas piezas se las he enviado a José María, que anda metido en restaurar un M60, pero de todas formas me van a sobrar como para hacer dos o tres carros completos, entre kits de Tamiya, Esci, Gunze Sangyo y ahora AFV.
En cuanto termine este asunto si las quieres son tuyas, que para eso me has puesto muchas fotos de ayuda.
Comentario