Hola Compañeros,
He recibido el kit correspondiente al Tiger I E Afrika del fabricante Rye Field Model (RFM), hace poco se presentó aquí un hilo indicando que en agosto estaría en el mercado.

Bueno mi impresión de este kit de ref.: RF-5001 es buena:
- Grapas limpias, piezas muy bien moldeadas en plástico amarillo oscuro, sin defectos visibles.
- Despiece racional, intermedio entre la sobriedad de Tamiya y la profusión de Dragón, recuerda bastante a Meng (quizás por ser también Chino este fabricante)
- Trae suspensión articulable, en la línea de los actuales kits, y ruedas muy bien moldeadas (lineas de soldadura y marca del fabricante del caucho "continental" estampado)
- Orugas eslabón a eslabón articulables, en la misma linea que los kits actuales (un montón de trabajo)
- Tres modelos diferentes de mantele, y dos modelos de torre, con y sin escotilla de escape.
- Soldaduras, todas las soldaduras del carro, moldeadas perfectamente, excepcionalmente reproducidas.
- Conducciones de fieltro para los filtros de aire en plástico, y reproducidos soberbiamente, mejor que el kit de tamiya.
- Curiosamente los blindajes laterales del casco, se representan en piezas separadas que hay que unir con el casco en el montaje.
- Fotograbados incluidos en el kit, incluidas las rejillas y los característicos faldores frontales
- Incluye todas las piezas transparentes para mirillas y demás.
- Incluye un par de grapas con munición reproducida en plástico.
El kit tiene una pega, puesto a poner alguna nota negativa:
El kit no tiene grabada ninguna marca del laminado en el blindaje, a excepción de en las tres opciones del mantelete, que si lo representan perfectamente.
En mi opinión se puede montar perfectamente de caja, y tan solo requeriría un cañón en aluminio, por añadir alguna cosa.
Curiosamente las piezas circulares como el cañón no vienen moldeadas por mitades a unir, si no que son conjuntos tubulares a unir, lo que es una ventaja.
El precio está sobre los 39,44€ + envío
Mi opinión personal sobre este producto es que tiene luces y sombras como casi todo en esta vida:
El precio es elevado para una marca que tan solo dispone en el mercado una única referencia, y de hecho está por encima (en precio) del kit equivalente de Tamiya, marca acreditada y de toda solvencia... vale el kit de Tamiya no trae fotograbados, ni orugas eslabón a eslabón, pero tiene muchos accesorios disponibles en el mercado.
Lo bueno de este kit es que aporta cosas interesantes, si lo que quieres es hacer un modelo de este carro solvente: El tren de rodaje es realmente soberbio, con sus lineas de soldadura y la marca del fabricante en la llanta, eso es genial. Mis preferencias pasan por las orugas en plomo (es casi una religión), pero si prefieres las orugas plásticas (del tipo tres piezas por eslabón), el precio ya no parece tan exagerado, y si decidimos canibalizar dichos elementos. Los conductos de entrada de aire son soberbios, otro elemento más a canibalizar, así como fotograbados y mirillas transparentes. La cosa ya no parece tan mal ¿verdad?
En principio, en mi mente se encuentra el montar el kit de Tamiya correspondiente a este carro y complementarlo con los elementos que ya he mencionado de este kit, junto a cadenas Friulmodel, cañon aluminio, Fotograbados Aber, etc,etc, etc.
Bueno esta es mi opinión sobre el kit, y que conste que se pasará unos años antes de volver a abrir de nuevo su caja, junto con el kit de Tamiya. ¿Quien sabe?... igual mañana hay un Panzergroupe "Tiger I"
Nota: No valoro encaje puesto que no he iniciado el montaje, mas para nada me parece que exista ni un solo problema en dicho sentido, visto el kit en general.
He recibido el kit correspondiente al Tiger I E Afrika del fabricante Rye Field Model (RFM), hace poco se presentó aquí un hilo indicando que en agosto estaría en el mercado.

Bueno mi impresión de este kit de ref.: RF-5001 es buena:
- Grapas limpias, piezas muy bien moldeadas en plástico amarillo oscuro, sin defectos visibles.
- Despiece racional, intermedio entre la sobriedad de Tamiya y la profusión de Dragón, recuerda bastante a Meng (quizás por ser también Chino este fabricante)
- Trae suspensión articulable, en la línea de los actuales kits, y ruedas muy bien moldeadas (lineas de soldadura y marca del fabricante del caucho "continental" estampado)
- Orugas eslabón a eslabón articulables, en la misma linea que los kits actuales (un montón de trabajo)
- Tres modelos diferentes de mantele, y dos modelos de torre, con y sin escotilla de escape.
- Soldaduras, todas las soldaduras del carro, moldeadas perfectamente, excepcionalmente reproducidas.
- Conducciones de fieltro para los filtros de aire en plástico, y reproducidos soberbiamente, mejor que el kit de tamiya.
- Curiosamente los blindajes laterales del casco, se representan en piezas separadas que hay que unir con el casco en el montaje.
- Fotograbados incluidos en el kit, incluidas las rejillas y los característicos faldores frontales
- Incluye todas las piezas transparentes para mirillas y demás.
- Incluye un par de grapas con munición reproducida en plástico.
El kit tiene una pega, puesto a poner alguna nota negativa:
El kit no tiene grabada ninguna marca del laminado en el blindaje, a excepción de en las tres opciones del mantelete, que si lo representan perfectamente.
En mi opinión se puede montar perfectamente de caja, y tan solo requeriría un cañón en aluminio, por añadir alguna cosa.
Curiosamente las piezas circulares como el cañón no vienen moldeadas por mitades a unir, si no que son conjuntos tubulares a unir, lo que es una ventaja.
El precio está sobre los 39,44€ + envío
Mi opinión personal sobre este producto es que tiene luces y sombras como casi todo en esta vida:
El precio es elevado para una marca que tan solo dispone en el mercado una única referencia, y de hecho está por encima (en precio) del kit equivalente de Tamiya, marca acreditada y de toda solvencia... vale el kit de Tamiya no trae fotograbados, ni orugas eslabón a eslabón, pero tiene muchos accesorios disponibles en el mercado.
Lo bueno de este kit es que aporta cosas interesantes, si lo que quieres es hacer un modelo de este carro solvente: El tren de rodaje es realmente soberbio, con sus lineas de soldadura y la marca del fabricante en la llanta, eso es genial. Mis preferencias pasan por las orugas en plomo (es casi una religión), pero si prefieres las orugas plásticas (del tipo tres piezas por eslabón), el precio ya no parece tan exagerado, y si decidimos canibalizar dichos elementos. Los conductos de entrada de aire son soberbios, otro elemento más a canibalizar, así como fotograbados y mirillas transparentes. La cosa ya no parece tan mal ¿verdad?
En principio, en mi mente se encuentra el montar el kit de Tamiya correspondiente a este carro y complementarlo con los elementos que ya he mencionado de este kit, junto a cadenas Friulmodel, cañon aluminio, Fotograbados Aber, etc,etc, etc.
Bueno esta es mi opinión sobre el kit, y que conste que se pasará unos años antes de volver a abrir de nuevo su caja, junto con el kit de Tamiya. ¿Quien sabe?... igual mañana hay un Panzergroupe "Tiger I"
Nota: No valoro encaje puesto que no he iniciado el montaje, mas para nada me parece que exista ni un solo problema en dicho sentido, visto el kit en general.
Comentario