Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Hibrido Panzer V ausf. A con torre Panzer IV ausf ?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hibrido Panzer V ausf. A con torre Panzer IV ausf ?

    Hola compañeros, no se la razón mas he puesto mi mirada sobre este perfil:



    Aparentemente es un un panther V ausf. ? con una torre de Panzer IV ausf. ?????

    El caso es que buscando un poco he visto estas dos imagenes... así que tal vez sea un poco más fácil tener una foto de este modelo que de la bestia del lago Ness.

    Esta foto parece sacada por un espía con una minox cutre por la baja calidad:



    Otra foto del mismo asunto:



    Bueno esto es lo que tengo... aparentemente se envió al frente del oriental... o Italia



    Parece que los alemanes montaron al menos una unidad de este "híbrido"...la primera y segunda foto sin duda son de la misma unidad, y la tercera fotografía parece de una segunda unidad por el examen del camuflaje que porta... aunque solo lo parece.

    ¿Alguien dispone de información sobre dicho modelo?

    ¿Era tan solo una unidad experimental?

    ¿Es posible realizar un modelo decente a partir de la información disponible?

    ¿Origen, destino y suerte del sujeto de la foto?

    ¿Es un fantasma que no merece la pena perseguir?

    Un saludo
    Editado por última vez por José Antonio Docampo Calo; http://www.panzernet.com/foro4/member/2409-jos%C3%A9-antonio-docampo-calo en 07-12-2015, 04:28.

  • #2
    Hola Jose, esta es una conversion de la PanzerjagerAbteillung 653, y al parecer solo se utilizo en Rusia. Es una torreta fija (solo apunta a las 12) y no hay mucha mas info. Por lo que se ve parece un chasis de Ausf D ?. Es una conversion rara que convivio ademas con el prototipo del Tigre con chasis de Ferdinand y un T 34 con un antiaereo cuadruple en la misma unidad. Mañana te envio mas datos de una revista Steel Masters en donde hacian un diorama con estos "engendros".
    Saludos desde Córdoba, Argentina

    Comentario


    • #3
      Hola es una rareza de los talleres de la 653, emplearon el chasis de un berguepanther D al que fijaron una torre de pz IV H, huicieron un stug sobre un panther...
      El que paga descansa y el que cobra...más¡¡¡

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Lucas Javier Vidal Ver Mensaje
        Hola Jose, esta es una conversion de la PanzerjagerAbteillung 653, y al parecer solo se utilizo en Rusia. Es una torreta fija (solo apunta a las 12) y no hay mucha mas info. Por lo que se ve parece un chasis de Ausf D ?. Es una conversion rara que convivio ademas con el prototipo del Tigre con chasis de Ferdinand y un T 34 con un antiaereo cuadruple en la misma unidad. Mañana te envio mas datos de una revista Steel Masters en donde hacian un diorama con estos "engendros".
        Muchas gracias Lucas, la verdad es que tiene un algo ese "engendro" y tal vez me anime a montarlo, dado que me sobran torres del Panzer IV.

        El caso es que considero que se trata de un chasis de un Panther A, dado que no veo el portillo en la posición del operador de radio-ametrallador.

        No tengo ningún chasis de Panther D / A, aunque podría considerar la adquisición del Panther D de Tamiya para este proyecto en particular.

        Si efectivamente la torre no podía girar me aclaras bastante las ideas, dado que no entendía como podían coincidir, y engranar, ambos anillos.

        Entiendo que se trataba de una unidad "única y singular"
        Editado por última vez por José Antonio Docampo Calo; http://www.panzernet.com/foro4/member/2409-jos%C3%A9-antonio-docampo-calo en 08-12-2015, 01:54.

        Comentario


        • #5
          José Antonio,

          Ten en cuenta que la torre del Panzer IV sobre el Bergepanther, era fija, así que el vehículo resultante era casi como un cañón de asalto.
          El libro "The Combat History of German Heavy Anti-Tank Unit 653" de Karlheinz Münch; Editorial Stackpole proporciona información entre otros sobre estos vehículos.Muy recomendable y que hace justicia al papel que realmente tuvieron sobre todo los Ferdinand. También hay una foto de un T-34 sin torre, utilizado como vehículo de municionamiento.Eran unos manitas los mecánicos del 653º.

          Saludos

          Comentario


          • #6
            Hola José,

            un par de detalles a tener en cuenta:

            • La "s.H.Pz.Jg.Abt. 653" utilizó uno de los dos últimos Bergepanther de los que disponía (en el verano de 1943 había recibido diez vehículos de la producción de Junio '43) para realizar esta conversión (el otro Bergepanther sería modificado en vehículo de defensa antiaérea). Es decir, este vehículo de mando es un Bergepanther de la producción de Junio de 1943 al que simplemente se le añadió una torreta de Panzer IV.

            • Las imagenes del vehículo (tomadas entre Marzo y Junio de 1944) muestran cadenas de segunda série, es decir, no las originales con las que fueron entregados los Panther Ausf. D / Bergepanther en Junio de 1943.

            • La torreta de Panzer IV no procedía de un vehículo de la unidad, que nunca dispuso de Panzer IV. La torreta podría ser de un Ausf. G al que se le añadieron Schürzen ó bien de un Ausf. H con sus Schürzen originales.

            • Las fotografías no permiten adivinar cómo era la parte trasera de la torreta: al ser esta fija, el cajón trasero de la torre así como una parte de las Schürzen impedirían el abrir la puerta del compartimento del motor, por lo que se ha de partir de la premisa de que el cajón habría sido desmontado y probablemente las Schürzen trasera modificadas.


            Saludos
            Jairo

            Comentario


            • #7
              Hola, por si te sirve de algo aquí tienes un montaje detallado: http://www.track-link.com/forums/site_blogs/25693

              Saludos

              Pablo Montero

              Comentario


              • #8
                Muchas gracias Jairo,

                Con tu aporte me confirmas que se trata de un vehiculo "único" y por ello bastante singular, lo que lo hace bastante atractivo modelisticamente hablando.

                Dado que tengo sobrante una torre completa del ausf. G producida en abril-mayo del 43 y también de otra torre completa del ausf. H (ambas con Schürzen) solo me quedaría añadir un chasis, le acabo de echar el ojo al Bergepanther de Revell (no tengo ni idea acerca de la calidad de dicho kit), y tengo sobrantes unas orugas del panther (ATL-08) de Friulmodel, de modo que tal vez me anime.

                En las fotografias no se aprecia si porta zimmerit o no, y su patrón.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Pablo Montero Ver Mensaje
                  Hola, por si te sirve de algo aquí tienes un montaje detallado: http://www.track-link.com/forums/site_blogs/25693

                  Saludos

                  Pablo Montero

                  Gracias Pablo, al terminar de responder a Jairo, acabo de ver tu aporte, veo que el kit de Revell que estaba valorando es el correcto...

                  Acabo de ordenar el Bergepanther (Sd.Kfz. 179) a 1:35 de Revell en Amazón 19,31 € precio final puesto en casa, y me llega mañana.

                  Muchas gracias
                  Editado por última vez por José Antonio Docampo Calo; http://www.panzernet.com/foro4/member/2409-jos%C3%A9-antonio-docampo-calo en 08-12-2015, 16:25.

                  Comentario


                  • #10
                    En efecto Jose Antonio. el Berguepanther D de Revell es el de ICM y es el correcto, en cambio el Berguepanher de Italkeri es un A. la otra opcion era buscar el de ICM, pero es el mismo de Revell
                    https://www.scalemates.com/kits/1037...2-bergepanther
                    El que paga descansa y el que cobra...más¡¡¡

                    Comentario


                    • #11
                      Hola Chicos, hoy he recibido el Bergerpanther D de Revell / ICM, y la verdad es que el kit no está tan mal como pensaba, y que es una buena base para trabajar.

                      El caso es que trae las orugas para montar eslabón a eslabón (de las que se montan pegando), bueno para no perder las buenas costumbres le montare otras de friulmodel (el día que sea), porque las tengo sobrantes del fondo de armario... así que si alguien está montando un panther con orugas de mediados del 44, que envíe un privado y se le envían.

                      Si alguien tiene alguna foto más del "bicho" será bien recibida también.
                      Editado por última vez por José Antonio Docampo Calo; http://www.panzernet.com/foro4/member/2409-jos%C3%A9-antonio-docampo-calo en 10-12-2015, 00:31.

                      Comentario


                      • #12
                        Orugas pedidas, y enviadas a las Baleares...

                        Comentario


                        • #13
                          http://www.network54.com/Forum/11074...+Abteilung+653
                          We are enchanted
                          We are immaculate
                          We are selected

                          Comentario


                          • #14
                            De veras, no entiendo para qué tanto lío...

                            Javier de Luelmo - Diesel
                            DieselWerk - DieselMaschinen

                            Comentario


                            • #15
                              Javi...por aquello de los colorines de los refritos.....dan mucho juego....
                              El que paga descansa y el que cobra...más¡¡¡

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X