Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

las maquetas 3D ya estan aqui...

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pablo Barba
    respondió
    Con tanta lluvia uno no tienes muchas cosas que hacer, y me he puesto a maquetear, primeros avances del BMR PM-120 escala H0 (1/87)












    Espero acabarlo pronto aunque me falta completar todos los cristales de las ventanas y algunas piezas que me faltan por recibir.

    Dejar un comentario:


  • Pablo Barba
    respondió
    Originalmente publicado por Yago Alonso Ver Mensaje
    Impresionante la calidad...
    Felicidades por este gran salto en cuanto a posibilidades nuevas de tener kits en miniatura...
    ¡¡Muchas gracias Yago!!!, espero seguir mejorando.

    Dejar un comentario:


  • Yago Alonso
    respondió
    Impresionante la calidad...
    Felicidades por este gran salto en cuanto a posibilidades nuevas de tener kits en miniatura...

    Dejar un comentario:


  • Pablo Barba
    respondió
    Originalmente publicado por Arsenio Villanueva Ver Mensaje
    Pues ¡Ea! ¡Que ahora ya no creo en los Reyes Magos!
    Una pregunta: ¿A partir de qué cantidad de ventas empieza a no ser excesivamente caro? Es mera curiosidad, porque en un futuro próximo, los ingleses tendrán una versión mejorada del Pizarro, pero por lo que he visto, las orugas serán las mismas, y a lo mejor se amplía el mercado.
    El problema como explicó Mario Petel, es la tecnológica, el material y la máquina, eso lo encarece. imaginamos que en unos años cuando pierdan la patente, los precios bajarán muchísimo, entonces si que seremos competencia para el plástico y las copias de resina.

    Normalmente si alguien o un grupo de personas se unen y me piden un modelo del que pedirán unas 10 unidades, se lo hago. Digamos que ese sería el pedido mínimo, siempre y cuando tenga tiempo.....

    Dejar un comentario:


  • Iñaki Karras
    respondió
    Hombre pues ya que estais aqui hablando de modelos 3d , os dejo mi libreria de tanques. Son baratitos :-)


    https://karras.artstation.com/

    Dejar un comentario:


  • Arsenio Villanueva
    respondió
    Pues ¡Ea! ¡Que ahora ya no creo en los Reyes Magos!
    Una pregunta: ¿A partir de qué cantidad de ventas empieza a no ser excesivamente caro? Es mera curiosidad, porque en un futuro próximo, los ingleses tendrán una versión mejorada del Pizarro, pero por lo que he visto, las orugas serán las mismas, y a lo mejor se amplía el mercado.

    Dejar un comentario:


  • Pablo Barba
    respondió
    Originalmente publicado por Arsenio Villanueva Ver Mensaje
    Pues si puede uno pedir algo a los Reyes Magos, igual tengo más suerte si te los pido a tí: orugas para el Pizarro a escala 1/35
    Pues creo que te iban a salir caras, y aún así, mi modelado no alcanza el nivel de detalle que tu necesitarías para tu escala.....mira que lo siento........

    Dejar un comentario:


  • Arsenio Villanueva
    respondió
    Pues si puede uno pedir algo a los Reyes Magos, igual tengo más suerte si te los pido a tí: orugas para el Pizarro a escala 1/35

    Dejar un comentario:


  • Pablo Barba
    respondió
    Originalmente publicado por Miguel Angel López Ver Mensaje
    Mario, Pablo, gracias por ese magnifico trabajo, y gracias por " salir a la palestra" y darnos a conocer esta nueva variedad del hobby....interesantisimo y orgulloso que gente como vosotros vayais dando los primeros pasos y abriendo camino para los aficionados.
    un enorme y animoso abrazo.
    ¡¡Gracias a vosotros que con vuestro interés lo hacéis posible!!.

    Aprovecho para comentaros que estoy mejorando algunos de mis modelos en escala H0 (1/87) añadiéndoles interiores, detalles y piezas móviles. Además, en este proceso y con la ayuda de Mario, hemos conseguido abaratar un poquito su precio. Si alguien estuviera interesado en algún modelo a escala 1/72, podríamos darle presupuesto, y aunque ya os adelanto que no será barato, más bien caro, a lo mejor puede interesar.........

    Unas fotillos de los últimos modelos mejorados:





    Os dejo un render del VAMTAC ST5 BN3 que acabo de terminar de mejorar y que podréis ver el prototipo en mi blog: http://evolde.blogspot.com.es/



    Espero que alguno se decida y habrá una nueva etiqueta en mi blog con la escala 1/72, me haría mucho ilusión ver a nuestros "pequeñines" crecer....

    Dejar un comentario:


  • Miguel Angel López
    respondió
    Mario, Pablo, gracias por ese magnifico trabajo, y gracias por " salir a la palestra" y darnos a conocer esta nueva variedad del hobby....interesantisimo y orgulloso que gente como vosotros vayais dando los primeros pasos y abriendo camino para los aficionados.
    un enorme y animoso abrazo.

    Dejar un comentario:


  • Pablo Barba
    respondió
    Hola, Soy Pablo Barba/evolde, el modelador en 3D que ha comentado Mario. Aprovecho para dar las gracias a los que habeis comentado mi trabajo, y especialmente a Mario, ya que no cabe duda que es una gran ayuda para sacar adelante cualquier modelo con éxito.

    Contestando a alguna de las cuestiones que se han planteado ,por ejemplo, la de las escalas "grandes", el problema está, como ha dicho Mario, en el precio, y aunque últimamente gracias a los consejos de él hemos conseguido abaratar algunos modelos incluso aumentándoles detalles como interiores y partes móviles, siguen teniendo precios más altos que las maquetas de moldes de plástico.

    Dejar un comentario:


  • mario petel
    respondió
    La calidad es muy similar a un modelo de plastico, pero con ciertas particularidades, como comente, a veces queda una superficie no tan lisa como es deseable, es un problema a nivel de enlaces quimicos entre la cera de soporte y el material( y mas de una pelea me a costado con la empresa que fabrica la maquina), por eso es fundamental que el diseñador 3D sepa como funciona la maquina, y diseñar el modelo bajo esos parametros, algo tan sencillo como un cubo, si se diseña hueco, hara cera en el interior de la pieza y en los laterales, sin embargo si ese mismo cubo se hace en varias partes se consigue , que no haya tanta cera de soporte, con lo que se abarata el precio de coste, y ademas puedes colocar las partes de la pieza que tienen que dar mejor detalle en la posicion adecuada.
    A nuestros clientes les vamos indicando como tienen que ir diseñando las piezas para que sea lo mas barata posible y lo mejor detallada posible.
    Es facil que alguno ya tengais alguna figura o algun complemento de diorama que haya fabricado mi maquina, tanto el master o incluso ya pieza terminada.

    Nos planteamos diseñar y realizar en 3D las piezas complemetarias para hacer uno de nuestros leopardos, pero habia que hacer demasiadas piezas, la torre practicamente entera, los faldones, las ruedas, y algunas partes mas, se disparaba el precio tanto de diseño como de piezas, para un mercado "pequeño" como el español, o bien habia que completar piezas de 3D con resina, lo que abarataba el precio pero incrementaba el trabajo, lo descartamos.

    Al final acudimos al "museo" del medios acorazados de la brigada castillejos II, donde como no podia ser de otra manera cuando les pides ayuda, nos dejaron escanear y fotografiar a concienza uno de nuestros vehiculos patrios, y en ello esta nuestro diseñador, el vehiculo , pues eso de momento es top secret

    El precio, pues me imaginaba algo asi sabiendo que lo hacia shapeways, aunque me quedaba la esperanza de que hubiera bajado el precio para que el 3d se abriera a este mundo, pero va a ser que no.

    Dejar un comentario:


  • Cesar de los Bueis
    respondió
    Originalmente publicado por mario petel Ver Mensaje
    Buenos dias, yo soy el que fabrica las piezas para evolde,me alegro de que os gusten, eso si el diseño es de su propiedad.........
    No es royo, es MUY INTERESANTE la clase práctica.... por lo que veo la calidad en general es "como si fuera una maqueta de plástico" con algunas piezas en resina a repasar. Teniendo en cuenta que muchas maquetas "clasicas" de poliestireno tienen fallos que te obligan a comprar aftermarkets, creo que teniendo un modelo 3d, si se detectan esos fallos, se pueden corregir mas fácilmente a la carta.

    Tambien tendremos un nuevo espectro en el modelismo ¿premios al mejor modelo 3d en un concurso, como ahora se hace al mejor scratch? .

    Tambien agrada saber que hay fabricantes 3d patrios... ¿No te has pensado en pasar a la noble escala 1/35? hay cientos de trastos, en especial "softskins" e hispanos que jamás veremos en plástico... y cuyos intentos en resina pues que decir, a veces dejan mucho que desear.

    En cuanto al precio del trasto, en el enlace a shapeways tienen los precios, suma... no es barato si lo comparas con Trumpeter je je...

    http://www.shapeways.com/shops/ets35

    Por cierto, si sirve de info, esa marca trabaja bastante bien los pedidos.
    Editado por última vez por Cesar de los Bueis; http://www.panzernet.com/foro4/member/527-cesar-de-los-bueis en 15-01-2016, 18:26.

    Dejar un comentario:


  • mario petel
    respondió
    Buenos dias, yo soy el que fabrica las piezas para evolde,me alegro de que os gusten, eso si el diseño es de su propiedad.
    Este es una resina(plastico mas bien) que endurece con luz ultravioleta, se pega con cianoacrilato, y se puede pegar entre el mismo material, plasticos, metal y resina.

    Este material es un poco mas fragil que el plastico o la resina a la qe estamos acostumbrados, ya que es mas quebradiza y menos flexible, pero perfectamente utilizable para nuestro hobby.
    El metodo de frabicacion de un pieza 3D es por superposicion de capas, a menor tamaño de capa mejor calidad, en este caso sin tener la pieza delante supongo que estara fabricado en 29 micras o en 16 micras, yo solo fabrico en 16 micras ya que es el que mejor resultado da.
    Pero como todo en esta vida hay inconvenientes, en el caso de mi maquina y de la que a fabricado el hochkiss, el soporte es de cera, es decir para hacer ciertas partes de las piezas usa una cera que se endurece, lo beno de esta fabricacion, es que al ser distintos componentes la pieza y su soporte, cuando la pieza se saca de la maquina se introduce en un horno de aire caliente para que la mayor parte de la cera se funda, a posteriori se meten las piezas en una maquina de ultrasonidos con aceite caliente, asi se saca toda la cera de recovecos.

    Lo malo de este metodo, es que en las superficies que estan en contacto entre material y cera, puede quedar una superficie no perfecta, lo bueno es que puedes hacer piezas complicadas con interiores, o moviles y con mucho detalle , ya que no hay bebederos , a no ser que la quieras hacer por partes,pero aun asi, este material tiende a partir limpiamente, es decir para separar la pieza del bastidor, normalmente basta con moverlas y parten por la zona de contacto, sin dejar muestra en la pieza.

    Esas "rayas" que se ven son las capas de fabricacion, si el archivo esta bien diseñado en el exterior al imprimarlas no se deben de ver, aunque esto no es una panacea, hay que retocar alguna pieza para que quede perfecta, si te dicen que no, que me expliquen como

    A dia de hoy las maquinas que dan la calidad para nuestro hobby son muy caras, asi como el material que usan, pero bajaran de precio, y si, tal vez acabemos bajandonos un archivo, y tal vez en casa no , pero nuestro grupo de modelismo tendra una, o tal vez en nuestra ciudad habra "copisterias"3d para que por un precio asequible podamos hacer nuestras piezas, a dia de hoy parece descabellado, pero las maquina que podeis ver en media mark y demas por 1000 euros, hace apenas 4 años superaban los 6000.

    Eso si estoy deseando saber el precio de ese vehiculo, por que a los precios que esta el material, y si la fabricacion la a hecho la empresa que creo, por menos de 150 lereles no creo.

    Siento el royo y un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Miguel Angel López
    respondió
    compraremos un PDF imprimible... y llevaras tu colección de modelos en un pen de 62 GB...o asi y nos los cambiaremos como en el mercadillo?...se pondra precio al pdf? un tanque grande equivaldra a dos pequeños? habre que empezar a ir pensando no?

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X