Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Despegar ciano...?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Despegar ciano...?

    Buenas tardes, resulta que tengo que despegar una pieza de fotograbado de unos 2 cm cuadrados de una maqueta plástica. ¿Saben si hay algun producto para despegarla sin que afecte al pláqstico?

    Un saludo.

  • #2
    Sumerge maqueta o pieza en sosa caustica con agua y déjalo unas horas, a mi me ha dado a veces resultado, pero todo dependerá de la cantidad aplicada de ciano y de su calidad.
    Un saludo

    Comentario


    • #3
      Hay productos específicos que permiten eliminarlo; por lo general cada fabricante de cianocrilato tiene el suyo. Yo he probado el de "Loctite" y me ha ido bastante bien.

      Un saludo.

      Comentario


      • #4
        Ya di con la solución...limpia hornos...le fui echando y deje que fuera fuera actuando y al final salió.
        Gravias por las respuestas.
        Un saludo.

        Comentario


        • #5
          La marca polaca Wamod vende un producto que se llama DEBONDER. Lo tiene jadarhobby.pl y vale unos 3 euros. Despega las piezas y quita las manchas de ciano.

          Comentario


          • #6
            En principio no te debería dar problemas si usas un cuter o algo similar y haces palanca por los bordes y con cuidado. El ciano adhiere las piezas contrariamente al pegamento para plástico que las suelda o funde. Inténtalo también con algo de acetona y ya nos cuentas ;-)

            Comentario


            • #7
              Gracias por las respuestas...al funal con el limpia hornos salio.
              Un saludo.

              Comentario

              Trabajando...
              X