Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Después de ver las nuevas calcas de Fc modeltips, ¿Qué kit es apropiado para intentar un m-47 RCAC "Alcantara"? El esquema pone 1972 ¿hasta que año se usa?. Solo por curiosidad
pues con el venerable kit de italeri...reeditado por revell o academy...con ese te va bien..sin apenas modificaciones...yo le cambiaría las cadenas, las de bronco o friul no están mal..las de AFV son algo complicadas de montar...
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
yo, el de academy no lo usaría para hacerlo español...a no ser que se encontrase mas barato que los de italeri/revell...
a la vista de esta foto...no aporta nada, le sobra el foco...tiene alguna cosa mas que no se aprecie en ella (foto)?
es mas, esos guardabarros delanteros, aquí, en España, solo los llevaron los equipados con hoja empujadora...que creo que el Alcantara no tuvo, creo...
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
Originalmente publicado por juan azurmendiVer Mensaje
Después de ver las nuevas calcas de Fc modeltips, ¿Qué kit es apropiado para intentar un m-47 RCAC "Alcantara"? El esquema pone 1972 ¿hasta que año se usa?. Solo por curiosidad
en 1973, me dice un amigo que los uso aquellos años, aun estaban pintados con ese camuflaje...en 1976 ya no...
Editado por última vez por Luis Pitarch Carrión; http://www.panzernet.com/foro4/member/28-luis-pitarch-carri%C3%B3n en 23-01-2016, 20:51.
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
Originalmente publicado por Luis Pitarch CarriónVer Mensaje
pues si que tenian al menos un M47 con pala empujadora...foto de 1972/1973...me parece apreciar el camuflaje
Efectivamente Luis,en el RCAC "Alcántara" nº10,llegaron a tener en dotación un solitario M47 "Dozer",este:
Pido disculpas por la prácticamente nula calidad de las imágenes,pero ambas son sendos fotogramas extraídos de una filmación de época,la cual -de por sí- es de una calidad ínfima.
Como bien se puede apreciar,su número táctico era (o fue) el "02" pero....¡¡cuidado!!,ya que en el RCAC "Alcántara" nº10 los M47 llegaron a ser identificados mediante numerales compuestos por dos o tres dígitos según épocas (en realidad,dos grandes épocas claramente diferenciadas) ya que,al resultar difícil confundir los carros que eran los pertenecientes al ELAC con los del ECCM,en un determinado momento,a alguien se le ocurrió prescindir del primer dígito o centenas,es decir,el alusivo al Escuadrón (esta misma eventualidad -o parecida- también la he llegado a explicar en el hilo de del Panzer Breda 20 m.m. GCE al tratar sobre los numerales tácticos de identificación usados por los carros del Ejército nacional durante la contienda civil).
Estaba encuadrado en el EPLM y en la parte posterior del cofre de la torre,llevaba pintado un rombo o "diamante" de color azul,llevando en su interior rotulado en negro el número "02"
Originalmente publicado por Luis Pitarch CarriónVer Mensaje
es mas, esos guardabarros delanteros, aquí, en España, solo los llevaron los equipados con hoja empujadora...que creo que el Alcantara no tuvo, creo...]
Respecto a los guardacadenas recortados en forma de "flecha directa",es decir,"recortados" en ángulo desde fuera hacia adentro de la barcaza,comentar que en su día se me ocurrió preguntar el motivo o por qué de esa forma tan....tan...¿"agresiva"? y la respuesta que obtuve fue una en la que se alegaba que,dados los trabajos encomendados a este modelo de carro (eliminación de obstáculos,parapetos y limitados movimientos de tierra) existía la posibilidad cierta de que,en un determinado momento,algún objeto de cierto volumen pudiese quedar trabado entre la pala "Dozer" y los propios guardacadenas.ejerciendo una presión cierta sobre ellos hasta terminar arrancándolos de cuajo,lanzándolos hacia afuera en cualquier dirección con el consiguiente peligro añadido.Vamos: como si se tratase de una especie de incontrolable "cuchilla" voladora,sin embargo,casualmente,el M47 "Dozer" del "Alcántara" nº10 no llegó a tener los guardacadenas "recortados" (los del RIAC "Alcázar de Toledo" nº61,por ejemplo, en cambio sí)
Espero haber aportado algo de luz al respecto.
Un cordial saludo.
Ramiro
Editado por última vez por Ramiro Oslé; http://www.panzernet.com/foro4/member/2464-ramiro-osl%C3%A9 en 24-01-2016, 10:08.
"Pa cuatro patatas que vas a comer,tira la cuchara y echa a correrrrrr"
2, 3 y hasta 4 digitos llevaron los M47 del Alcantara 10...al menos este...
en su dia le pregunte a un americano la razon del corte en angulo o bisel de los guardabarros de M41, M47, M48 y otros...y si, era por evitar romper demasiado los guardabarros cuando se operaba en,.por ejemplo, bosques...para asi poder "embestir" arboles y no romper el guardabarros..
en España no se cortaron, venian ya asi de los arsenales americanos...incluso en unidades, caso M41, a las que les llegaban carros con guardabarros rectos o en bisel, entre ellas, unidades, se los cambiaban para tener asi todos sus carros con uno u otro tipo de guardabarros..incluso mezclados..
Editado por última vez por Luis Pitarch Carrión; http://www.panzernet.com/foro4/member/28-luis-pitarch-carri%C3%B3n en 24-01-2016, 13:38.
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
Originalmente publicado por Luis Pitarch CarriónVer Mensaje
2, 3 y hasta 4 digitos llevaron los M47 del Alcantara 10...al menos este...
Bueno Luis,efectivamente,en el "Alcántara" nº10 se llegaron -en su día- a utilizar números tácticos de dos,tres y hasta cuatro guarismos,ciertamente,aunque yo -modestamente- fotos del M47 con cuatro dígitos (del "Alcántara" nº10 se entiende ) creo no haber visto nunca...hasta esta que has posteado tú.
¡¡Hombre!!,posteriores sí,como esta conocida imagen tomada por el Comte. Murillo Barrero y publicada en la que fue Rev. "Medios pesados" de la EDEFA,en la que se ve el M48A5E1 de mando del regimiento con el más que raro "0010"...el mismo numeral que aparece en la foto por tí aportada,pero sobre un M47.
Originalmente publicado por Luis Pitarch CarriónVer Mensaje
en España no se cortaron, venian ya asi de los arsenales americanos...incluso en unidades, caso M41, a las que les llegaban carros con guardabarros rectos o en bisel, entre ellas, unidades, se los cambiaban para tener asi todos sus carros con uno u otro tipo de guardabarros..incluso mezclados..
Sin ir más lejos:
Imagen correspondiente al antiguamente denominado Desfile de La Victoria del año 1.977 en el que,por última vez,tomó parte en la magna parada militar el Regimiento de Caballería Ligero Acorazado RCLAC "Villaviciosa" nº14 con los carros M41.Claramente se aprecian de los dos modelos,y estos eran de la ayuda americana...americana.Los alemanes llegarían más tarde .
No es el caso del M47 pero..."como una imagen vale más que mil palabras",he aquí un claro ejemplo de como en una misma sola unidad,llegó a haber "mezclados" carros con (y sin) guardacadenas "recortados".Por cierto: el canto de los mismos no era en arista viva,sino que presentaba un pequeño "nervio" en forma tubular (generalmente soldado,al menos en unos cuantos M41 que tuve en su día oportunidad de observar) para,pese a haber menguado superficialmente el guardacadenas,continuar presentando cierta consistencia y rigidez.
Un saludo.
Ramiro
"Pa cuatro patatas que vas a comer,tira la cuchara y echa a correrrrrr"
No habíamos quedado en que los M48A5E1 eran los equipados con wegmann (ex M48A2G de origen)???
el de la foto, 0010, seria un M48A5E a secas....vaya follón...
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
y sobre mas cambios entre unidades, esta vez relacionado con el motivo del hilo...M47.... y sus disipadores (disipador, elemento fijado en la boca del arma para DISIPAR el humo del disparo que sale por la boca...nunca se le dirá BOCACHA...pero a veces se podría considerar FRENO DE BOCA...pero...NUNCA...he dicho NUNCA?..BOCACHA)
los M47 tuvieron 3 disipadores...uno tubular
otro en "T"
e incluso uno en forma de "Y"...pero de este no encuentro ahora fotos...tengo. Pero para poner ahora aquí.. no...
bueno, pues estos disipadores también , por unidades, se solían intercambiar, para lo mismo, que todos los carros de una unidad tuviesen el mismo aspecto (uniformidad)...en mi caso, de mi experiencia con M47E1...cuando llegue a mi querido Lusitania, allá por 1983, el carro que me tocó, en el ECC,s, el mayestático carro llamado Burke, llevaba uno en forma de "Y"...pero al tiempo fue sustituido por uno tubular...así, todos los M47E1 de entonces en el RCLAC Lusitania nº8 llevaban ese tipo de disipador...por contra, en el regimiento mixto de infantería Vizcaya nº 21, en Betera, los disipadores mas vistos en sus M47E1 eran los en forma de "T"
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
Comentario