Hola,
Estoy acabando un sdkfz6/2 que monta un flak37.
No tengo muy claro como pintar el cañon, ni siquiera si dejarle o no la protección. He encontrado alguna ilustración y alguna foto de museo (totalmente pintado de verde o gris) pero agradecería encontrar alguna fotografía que mostrase los detalles del flak, sobretodo donde se aprecie la pintura de un cañon operativo, ver donde se dan roces y desgastes, materiales de que está hecho, etc.. asi como sus proyectiles y toda las mandangas que lo acompañan.
También tengo interés en entender porque en practicamente todas las fotografias que encuentro, el flak no monta la protección delantera. Era habitual quitarla? Correspondia a alguna norma? Para orientar, decir que lo quiero situar en París, como elemento antiaereo, en 1941.
Otra pregunta es acerca de las matriculas del sdkfz6/2. Si quisiese hacerlo de la Luftwaffe, me servirían las matriculas de la Whermarch?
Muchas gracias por todo y un saludo!
Jose
Estoy acabando un sdkfz6/2 que monta un flak37.
No tengo muy claro como pintar el cañon, ni siquiera si dejarle o no la protección. He encontrado alguna ilustración y alguna foto de museo (totalmente pintado de verde o gris) pero agradecería encontrar alguna fotografía que mostrase los detalles del flak, sobretodo donde se aprecie la pintura de un cañon operativo, ver donde se dan roces y desgastes, materiales de que está hecho, etc.. asi como sus proyectiles y toda las mandangas que lo acompañan.
También tengo interés en entender porque en practicamente todas las fotografias que encuentro, el flak no monta la protección delantera. Era habitual quitarla? Correspondia a alguna norma? Para orientar, decir que lo quiero situar en París, como elemento antiaereo, en 1941.
Otra pregunta es acerca de las matriculas del sdkfz6/2. Si quisiese hacerlo de la Luftwaffe, me servirían las matriculas de la Whermarch?
Muchas gracias por todo y un saludo!
Jose
Comentario