Hola a todos:
Después de un tiempo conociendo la existencia de este foro, por fin me he decidido a registrarme. En primer lugar expresar mi agradecimiento a los moderadores por permitírmelo y a todos los usuarios en general entre los que estoy seguro tendremos un intercambio bastante interesante de conocimientos.
Me llamo Pedro Quiñonero Mateu y soy de Valencia. Provengo del mundo del modelismo ferroviario aunque mis primeros "pinitos" los hice con las maquetas de plástico, sobre todo vehículos militares a 1/2 y aviación militar a 1/2, 1/48, 1/32, etc. Luego me pasé al tren eléctrico, primero en escala N y después en escala H0 porque combina modelismo, movimiento, electricidad, electrónica, recreación de paisajes, etc. sin necesidad de tener que disponer de grandes espacios como puede ser los vehículos RC, el aeromodelismo...No obstante, durante todos estos años y ya son bastantes (tengo 51) siempre he tenido la ilusión de volver a retomar esta afición de mis orígenes y de hecho he ido recopilando maquetas que en su día quise hacer y que he tenido la ocasión de poder adquirir, por cierto alguna empezada, pero ninguna acabada. Tanto es así que conservo viva la llama de esta afición que, siendo de Valencia, no me he perdido ninguna edición del prestigioso concurso de maquetas organizado por la asociación AMT de Torrente y el que considero que sería un sueño poder participar algún día.
Bueno, no os doy mas el tostón. Un saludo y muchas gracias.
Pedro Quiñonero Mateu
Después de un tiempo conociendo la existencia de este foro, por fin me he decidido a registrarme. En primer lugar expresar mi agradecimiento a los moderadores por permitírmelo y a todos los usuarios en general entre los que estoy seguro tendremos un intercambio bastante interesante de conocimientos.
Me llamo Pedro Quiñonero Mateu y soy de Valencia. Provengo del mundo del modelismo ferroviario aunque mis primeros "pinitos" los hice con las maquetas de plástico, sobre todo vehículos militares a 1/2 y aviación militar a 1/2, 1/48, 1/32, etc. Luego me pasé al tren eléctrico, primero en escala N y después en escala H0 porque combina modelismo, movimiento, electricidad, electrónica, recreación de paisajes, etc. sin necesidad de tener que disponer de grandes espacios como puede ser los vehículos RC, el aeromodelismo...No obstante, durante todos estos años y ya son bastantes (tengo 51) siempre he tenido la ilusión de volver a retomar esta afición de mis orígenes y de hecho he ido recopilando maquetas que en su día quise hacer y que he tenido la ocasión de poder adquirir, por cierto alguna empezada, pero ninguna acabada. Tanto es así que conservo viva la llama de esta afición que, siendo de Valencia, no me he perdido ninguna edición del prestigioso concurso de maquetas organizado por la asociación AMT de Torrente y el que considero que sería un sueño poder participar algún día.
Bueno, no os doy mas el tostón. Un saludo y muchas gracias.
Pedro Quiñonero Mateu
Comentario