Buenas tardes a todos. Resulta que he empezado a pintar un pz III con la idea de ambientarlo en Jarkov (o en algún otro punto de Rusia) a principios del 43, con su correspondiente tripulación y los granaderos colocados en la parte trasera. La duda surge a la hora de pintar a los soldados. Por lo que sé, los alemanes ya habían recibido prendas de invierno, pero mi pregunta es si para aquella época, la parte reversible iba en camuflaje (astillado o de algún otro tipo) o si por el contrario iba en tonos grises o verdes. La mayoría de las fotos que he visto parecen mostrar una cara en gris/verde y la otra en blanco, pero me gustaría pintar alguna prenda en camuflaje, si bien no se si es correcto. Si pudierais ayudarme... Muchas gracias de antemano!!!
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Camuflaje de granaderos alemanes a principios del 43
Colapsar
X
-
Buenas tardes. Una imagen vale más que mil palabras...¡¡¡cuando sabes subirla!!!, a ver si aprendo otra vez a subirlas.
Iván, la magnifica imagen que ha puesto Antonio corresponde a la parka de las WaffenSS; yo me refería a los anoraks utilizados por la Wehrmacht. El gris de las primeras era un poco más oscuro, quiero recordar.
Y como siempre, Antonio está más acertado porque decías que ibas a situar el carro en Kharkov, donde estuvieron las unidades de las WaffenSS y no de la Wehrmacht.
Comentario
-
Hola, he estado mirando bibliografía al respecto. El primer modelo invernal (Winteranzüge 42) apareció en el 42 en gris/blanco. Aunque las últimas versiones pasaron a ser en splinter/blanco es dífícil que llegara a las unidades del frente antes del invierno del 43. El modelo Winteranzüge 43 ya sólo se fabricó en camo/blanco. Y para liarlo más en 1944 se volvió a fabricar el modelo 42 al ser su producción más sencilla.
De todas formas si algo he aprendido sobre uniformes alemanes en la WWII es que no hay verdades "absolutas", en cualquier momento aparece una foto que demuestra que lo imposinle... fué.
Espero haberte sido de alguna ayuda.
Comentario
Comentario