Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Panzernet ¡Cuatro años en el taller!

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Panzernet ¡Cuatro años en el taller!



    ¡Hola de nuevo!
    A principios de 2015 os mostré un pequeño análisis de lo que habíamos hecho y enseñado en el taller el año anterior, el 2014.
    A mí aquellos resultados me sorprendieron y me propuse continuar tomando datos dos o tres años más, para ver si se podría extraer algún tipo de conclusión, suficiente para obtener una generalización.
    No tengo ni idea si las muestras y datos escogidos (los trabajos expuestos en el taller de los modelistas registrados en Panzernet) tienen un valor extrapolable o no, pero para lo que pretendo, que es entender las tendencias del mercado modelístico y conocer los gustos de la gente que me rodea y con las que comparto afición, me es suficiente.
    Por aquel entonces, algún amigo se extrañó y me preguntaba el porqué hago estas cosas - que por otro lado sólo requieren cierta sistematicidad y muy poco esfuerzo -, y es que me doy cuenta de que, con triste frecuencia, los modelistas en particular, tenemos una percepción diferente de nuestro hobbie de lo que es en realidad: hablamos largo y tendido de muchas cosas, pero casi siempre carecemos de fundamento sobre lo que opinamos. Tiramos de intuición y nos equivocamos.
    Necesitamos (vamos, necesito...) datos a partir de los cuales formar el criterio. Y esos datos están ahí, al alcance de todos.
    Intentaré ser menos plomizo de lo habitual. Os enseño lo que ha salido, y a ver qué opináis.



    La tabla muestra, durante los años en estudio, cuantos trabajos se han empezado, de ellos, cuantos se han terminado; y cuantos se han posteado terminados directamente.
    Triste evolución ¿no?



    Las preguntas son las mismas: de los que han abierto un hilo en el taller:
    ¿Qué gusta a la mayoría? ¿Cuál es su temática preferida? ¿moderno o de la Guerra Mundial? ¿primera o segunda? ¿ibérico? Las pintamos con ¿Humbrol o Gunze? ¿AK o Ammo? Los fotograbados, las resinas, los aftermarkets….

    Como entonces, sólo he tenido en cuenta las maquetas de vehículos militares de cualquier escala que durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017, se hayan presentado en el Taller de Panzernet.

    ¿Cuál han sido las preferencias de nuestros compañeros?¿Que han elegido?¿Con qué han hecho sus maquetas? Veámoslo.





    La escala reina sigue siendo el 1/35. De hecho, los porcentajes se mantienen casi constantes año a año, y si no fuese por nuestros infatigables maestros de la pequeña escala, Cerezo y Belenguer que -casi- monopolizan la producción a escala 1/72, el porcentaje del 1/35 sería cercano al 100 %.
    El 1/48 es la eterna promesa, que solo ha sido capaz de agrupar 31 trabajos en 4 años. Pese a la presencia de buenos trabajos, sobre todo de la escuela almeriense y algún otro más, su presencia es casi testimonial.



    En este apartado se exponen, ordenados por nacionalidades, los trabajos presentados, sin tener en cuenta épocas o conflictos.





    La evolución con el paso de los años es similar, no varía, con Alemania como país más cotizado, seguido por el grupo “ex Unión Soviética – Rusia” y los Estados Unidos. Es notable el incremento de los Ibéricos el año pasado.
    Podemos cambiar de religión, de ideología, de parienta o de amigos, pero los modelistas no cambiamos de preferencias.

    ¿Dato curioso? En Missing Lynx, con casi cinco veces más de trabajos publicados y con un grupo de modelistas más heterogéneo, mantiene los mismos porcentajes de preferencias por país (cierto es que allí nadie hace Ibéricos) .







    La Segunda Guerra Mundial sigue siendo “el tema” favorito, aunque es cierto que “lo moderno le ha comido terreno este último año 2017.

    Si analizamos la composición de cada “época” por nacionalidades, nos encontramos con pocas sorpresas:

















    El resumen de estos años es claro,
    - El 19 % incluyó figuras en sus maquetas, más o menos transformadas.
    - El 35 % reconoció emplear piezas o mejoras “aftermarket”.
    - El 32 % reconoció emplear piezas de “fotograbado”.
    - El 22 % usó ruedas o cadenas "aftermarket" (resina, metal, etc..)
    - El 18 % empleó cañones "aftermarket" de metal o resina
    - El 28 % mejoró su modelo usando técnicas de “autoconstrucción”.

    Vamos, concretando:

    Durante estos cuatro años, el 47 % (casi la mitad de las maquetas expuestas) fueron mejoradas con “aftermarkets” o técnicas totales o parciales de autoconstrucción.



    Y… ¿con qué las pintamos?



    Es curioso, pero seguimos siendo reacios a decir con que marcas y productos pintamos nuestras maquetas. A la gente casi le da “corte”.
    - El 53 % no indicó con que había pintado o con qué iba a pintar su modelo (no ha empezado o nunca lo hará. Sic!).
    - El 53,5 % de los que lo hicieron, afirmó haberlo hecho con Tamiya (sólo o con otras marcas)
    - El 57,2 % afirmó haber empleado Vallejo (sólo o con otras marcas)
    - El 25,1 % dijo emplear AK (sólo o con otras marcas)
    - El 5,4 % empleó Ammo (sólo o con otras marcas)
    - El 2,6 % empleó Humbrol (sólo o con otras marcas)
    - Y sólo el 7,42 % dijo pintar con otras marca de pintura.




    ¿Cuáles han sido los hilos más visitados? Los que más atención acapararon, los que más nos gustaron. Los que molan. Sin jurados, ni votaciones, ni intereses. Los que el personal prefiere. Eso. Los más visitados.

    En 2014, el fabuloso Sherman de Antonio Martín:
    http://www.panzernet.com/foro4/showt...hp?13545-Bulge
    En 2015, el Abrams de Fran Vázquez: http://www.panzernet.com/foro4/showt...en-el-NTC-1993
    En 2016, el obús ATP 203/25 M-55 de Pepe Oller, un ibérico :
    http://www.panzernet.com/foro4/showt...-203-2-25-m-55
    En 2017, Antonio repite con otro Sherman:
    http://www.panzernet.com/foro4/showt...t-Italeri-quot

    ¡Enhorabuena!

    Vaya, los preferimos alemanes pero ninguno de los cuatro es teutón.
    ¿A que todos comparten algo?¿Que tienen en común?

    Por cierto, en cuatro años, los modelos preferidos han sido el Sherman (21 piezas), el T-34 (18 piezas), el Tiger I (16 piezas) y el Stug III (13 piezas)….



    Hasta aquí los datos, que pueden ser significativos o no, pero son fríos y objetivos.
    Ahora cada uno puede sacar sus conclusiones personales y yo os expongo las mías.

    Existe una tendencia claramente decreciente en la exposición de los trabajos (terminados o no) en los Foros (en el nuestro y en otros). Vamos, cada vez se hace (¿o se enseña?) menos.



    Unos explican esa tendencia en que el modelista prefiere socializar sus trabajos en otras redes como Facebook o en plataformas de mensajería instantánea como Whatsapp o Instagram. Puede ser.
    Pero yo no lo considero como una sustitución. Simplemente porque no sirven para lo mismo.
    Opino que ni Facebook ni Whatsapp permiten la comunicación sosegada alrededor de un trabajo en proceso o terminado, que hace de hilo conductor.
    Son medios de comunicación demasiado rápidos y requieren una atención constante en la ventana temporal para no perderse nada. Pero oiga, la realidad es esa.
    En otros foros de referencia la tendencia es parecida, la caída no sólo es cosa nuestra.

    No hace muchos años, posteaban en Panzernet modelistas que han sido grandes referentes para mí, con mucho talento y proyección y de muchos sitios: latinoamericanos, asturianos, madrileños, castellanos, catalanes, andaluces y de muchas otras partes de nuestra geografía; pero que sin embargo hoy, no lo hacen.
    Quizás sea la crisis, quizá cambios de rumbo personal, alguno habrá que se haya enfadado por algún comentario o expectativa no alcanzada o simplemente desinterés o hastío por esta plataforma.
    Una pena. Ojala vuelvan y llenen estas páginas de referencias y buenos trabajos.



    Por otro lado, hemos adoptado el estilo de otros foros en cuanto a que nuestro taller se corresponde - más bien - con galerías de fotos de maquetas terminadas que con un taller donde se muestra la evolución de cada trabajo.
    Yo no creo que esto sea ni bueno ni malo, y entiendo que la gente haga lo que le apetezca y que no todo el mundo tenga el tiempo, las ganas y los medios para describir con pelos y señales lo que hace; pero indudablemente, el valor añadido que podrían tener hilos más ilustrativos – en especial para el modelista joven o novato - se pierde.



    Otra reflexión es que el modelista “tipo” en Panzernet es “de mediana edad” y muy conservador en sus gustos. Pese a lo que diga o manifieste ante a la aparición de nuevas marcas o referencias, la realidad es que la gran mayoría no empieza ninguna maqueta de las que podríamos encuadrar en el apartado “novedades”. Casi siempre tira de lo que tiene en el armario.
    Excepción hecha de los vehículos sin cañón y de los camionacos, que tienen su propio público, fiel y trabajador.



    Tras la revisión de estos datos, compruebo con alarma y desagrado que el uso de la palabra “torreta”, lejos de decrecer, aumenta. No obstante sigo con mis presiones – hasta hoy infructuosas - a la Real Academia, para que se prohíba su empleo, y una vez más solicito a los moderadores que los infractores sean penados con severidad.




    Por la misma razón de veteranía expuesta y en general, el panzernetero que participa en el taller, conoce muy bien las posibilidades en cuanto a técnicas, aftermarkets, fotograbados y mejoras, y las aplica.
    Incluso me atrevería a decir que para él tienen más importancia las novedades en estos sectores que en las maquetas propiamente dichas, y todo ello a pesar de que cada vez más, los modernos kits incorporan un detallado mejor, cuando no sus propios fotograbados, cañones torneados en metal o cadenas eslabón a eslabón.



    Un último comentario es el referente a la actitud que tiene el modelista de Panzernet en cuanto a la pintura de los modelos que expone.
    La pintura, su aplicación, su veracidad, sus técnicas, su correlación con la realidad, sus marcas, sus compatibilidades, sus ventajas e inconvenientes, e incluso los “dimes y diretes” alrededor de este pequeño y cruel mercado complementario del modelismo; constituyen actualmente el principal foco de interés del aficionado, tanto a la hora de afrontar un nuevo kit, como a la hora de debatir o socializar con los colegas de hobbie a la hora de las cervecita o la cena.
    Lo prueba además el hecho de que el tiempo medio en postear el inicio de un trabajo y comunicar su finalización (cuando se hace.. ) es de unos 40 días (y lo escribo medio en broma, medio en serio, porque la mayor parte de los modelistas "detallistas" que conozco, en 40 días no quitan ni las rebabas):



    Sin embargo es sorprendente que en la mayor parte de los trabajos del taller no se diga con lo que se pinta, y cuando se dice, se reconozca que la mayor parte de los que lo hacen, usan pinturas acrílicas de Tamiya.
    Que yo sepa, España tiene al menos 4 fabricantes con implantación mundial, pero el personal no los usa de forma mayoritaria, o por lo menos, no dice que los usa.
    ¿Por qué no decimos con lo que pintamos?¿Somos pudorosos para citar una marca de pintura pero no una marca de kits?¿Por qué no decimos lo que nos va bien y lo que nos va mal? Alguno de los productos que usamos son difíciles de trabajar ¿Por qué cuando lo hacemos no lo explicamos?¿Por qué no comparamos lo que presuntamente es comparable? ¿Por qué no nos cortamos en hablar de los milímetros de más o de menos de este o aquel kit, y no hablamos de las pinturas que usamos y no nos funcionan o nos son difíciles de trabajar?. Tenemos una plataforma gratuita, con asociados que tienen nuestro mismo hobbie y los mismos problemas, pero no la usamos. ¡Se llama Panzernet.!



    Por último, y en cuanto la significancia de los datos analizados, no debemos olvidar que todo esto es posible, sobre todo, a que tenemos entre nosotros a modelistas inasequibles al desaliento, que regularmente nos enseñan sus trabajos con ilusión, esfuerzo y superación en muchos aspectos, y a los que les he contabilizado 5, 10 o casi 20 hilos abiertos en el taller en estos cuatro años y cuyo catálogo de obras expuestas – sin lugar a dudas - constituye el verdadero valor de este sitio.
    En estos cuatro años, un 40% (más o menos) de los trabajos mostrados corresponden al mismo grupo de autores, conocidos por todos, y que conforman un sólido y merecido “núcleo duro”.
    El otro 60% es de modelistas menos prolíficos y de aficionados que han llegado y no se han quedado o de colegas que estuvieron y ya no les interesa seguir estando.
    Creo que es labor de todos conseguir que vuelvan los que se fueron, que lleguen más o por lo menos, que no se vayan los que ya están .
    Se acabó el tostón.
    ¡Un abrazo a todos y buenas noches!

    Editado por última vez por Nacho Inigo; http://www.panzernet.com/foro4/member/977-nacho-inigo en 27-01-2018, 16:07.
    Nacho iNigo

  • #2
    Muy interesante el analisis, Nacho

    Comentario


    • #3
      Bueno, no me gusta meter en el dedo en el ojo, pero viendo lo que veo a la hora de postear trabajos como que los resultados no me causan extrañeza...

      Como dice el refrán "lo que sembramos es lo que recogemos"
      Editado por última vez por Michel Garcia; http://www.panzernet.com/foro4/member/2626-michel-garcia en 26-01-2018, 21:52. Razón: añadir texto

      Comentario


      • #4
        La madre que te pario,que curro! buen trabajo estadístico,y tirón de orejas por vagoa ver si mejoro y termino algo

        Comentario


        • #5
          Nacho, es interesante ver estas cosas de vez en cuando y ver datos de una realidad que puede apreciarse por encima cuando uno entra en Panzernet.
          Me quedo con la frase que has lanzado de... “Creo que es labor de todos conseguir que vuelvan los que se fueron, que lleguen más o por lo menos, que no se vayan los que ya están.”

          Cada uno de los aquí presentes tiene una vida, una realidad y unas circunstancias.
          Pero también es verdad que muchas veces “ciertos posts” no reciben ni un mísero comentario y eso hace echarse atrás a muchos y es entendible.

          Ojo, y no existe obligación alguna de comentar lo que se lee o lo que se ve. Ya existen otras obligaciones en el día a dia. Pero creo que, viendo la calidad de muchos modelistas de este foro, al menos debería existir cierta deferencia para aquellos que se acaban de iniciar en el hobby y/o que lo han retomado tras años de ausencia.
          A veces vemos cosas que merecen una notable mejora, pero si no se muestran o no se comparten, muchos decaen y prefieren ser vistos y escuchados en otros sitios. Lo cual ayuda a que esas estadísticas sean negativas.

          No sé, creo que estas cosas dependen de todos, en mayor o menor medida, para que se reactive ese ritmo de actividad y que sea similar o superior al que podía verse años atrás.

          Un cordial saludo a todos...
          Editado por última vez por Yago Alonso; http://www.panzernet.com/foro4/member/399-yago-alonso en 27-01-2018, 05:20.
          ~ "Cada cosa tiene su momento, su lugar y su por qué" (2010) ~

          Comentario


          • #6
            Hola Nacho, sin dudas es un post muy interesante. Yo solo tengo dos hilos abiertos en el taller que al momento se encuentran concluidos. Y hay grandes verdades comentadas al respecto de los trabajos en ese foro. Hace 17 años que miro este sitio y tan solo va a ser casi uno en el que empece a participar. Y tengo grandes recuerdos de las épocas en las que entorno a este sitio giraba un mundo. Creo y es solo mi humilde opinión de que el funcionamiento se basa en una serie de factores, algunos se nos escapan de las manos como lo son la aparicion de los nuevos medios de comunicación que al ser mas dinámicos lo facilitan todo en especial el subir imágenes. El crecimiento de los grupos de Facebook en estos últimos años a sido enorme y en mayor medida creo que gracias a ese factor determinante. Después hay una clara diferencia en la manera de comunicar nuestros trabajos a partir de la aparicion de estos nuevos medios. Mucho mas compacto, prácticamente hablamos de puras imágenes sin muchas explicaciones y nos hemos acostumbrado a los cumplidos cortos y los "Me gusta". A los seres humanos no nos gusta ser criticados ni de manera constructiva y en el caso de estas nuevas redes han ampliado nuestro rechazo a eso. Es por este motivo que cuando muchos usuarios suben sus trabajos estos se encuentran casi terminados o directamente finalizados. Sin mucho que explicar esperan un cumplido y nada mas, como se acostumbra en las otras redes. El usuario se acostumbro a una estadía breve en el sitio sin mucho que comentar a cerca de sus trabajos ni de los demás. En pocas palabras solo espera recibir el cumplido. Por esa razón nos encontramos con post "vacios". Y aquí es donde creo que al que llamas "Nucleo Duro" tuviese que estar presente, este es el motor del foro y es el que guste o no tiene que tener un poco mas de participación especialmente con los nuevos usuarios alentando a que comenten, haciendo preguntas que los obliguen a responder, integrandolos a la camada, haciendolos sentir de que el foro es un lugar "Para ver y para leer". Es como cuando entra un socio nuevo a un club de modelistas los que tienen el deber de hacer sentir cómodo al miembro nuevo son los modelistas que mas años llevan dentro de la institución mas que el que entro hace dos meses. Si los miembros se van los motivos pueden ser muchos, pero esta puede ser una de las razones fuertes justamente que el modelista no sienta que lo que comparte con otros lo estén mirando. Que mas de uno a tenido cuatrocientas vistas en un solo día y ningún comentario.....

            En fin lo que nos has mostrado es un llamado de advertencia y un aviso ineludible de que en algo tenemos que corregirnos. Ojala de que el foro vuelva a crecer, para mi siempre a sido de un valor inigualable y el mejor sitio donde uno puede aprender y explicar.

            Saludos, Emanuel.
            Editado por última vez por Emanuel Paz. Modelismo Austral.; http://www.panzernet.com/foro4/member/2960-emanuel-paz-modelismo-austral en 27-01-2018, 08:41.

            Comentario


            • #7
              Muchas gracias Nacho por el concienzudo análisis del funcionamiento del foro. Lejos del tradicional "si no quieres que nada cambie, encarga un estudio", espero que tu exposición remueva las conciencias de los que pasamos por aquí a menudo.

              Esta misma semana comentaba con uno de los pocos modelistas a los que pongo cara y manos la caída del número de trabajos presentados. La calidad no, sigue siendo muy alta. No creo que nos hayamos vueltos todos unos gandules. Nuestras maquetas van ahora a otros destinos donde el Me gusta y el corazoncito rojo han sustituido a las frases de aliento y a los consejos. Como apunta Emanuel, la tolerancia a la crítica ha ido mermando conforme nos hacemos más viejos. Para qué meterte en un fregado dando consejos cuando no sabes cómo se lo va a tomar el que tienes al otro lado de tu pantalla. Personalmente he probado esa opción 1 vez y me quedé muy descontento: si nos quejamos de la acritud que hay en este foro, no os podéis ni imaginar si expones tu trabajo al mundo mundial. Bien que no sea un virtuoso, pero menuda cuadrilla de "quitagustos" que hay en cierto grupo de Facebook. Con lo poco que cuesta ser educado...

              En cuanto al "éxito" de los mensajes del taller, me da pena que muchos trabajos apenas pasen desapercibidos cuando todos sabemos el trabajo que conlleva. A mí cuando un "gurú" del foro me aconseja o le dice que le gusta mi maqueta, crezco un palmo. Los que no pertenecemos a ninguna asociación y tampoco tenemos un círculo muy cercano, agradecemos ese tipo de "calor humano virtual" , al menos yo en mi caso. Ahí estoy con Míchel y Yago.

              A ver si esta análisis sirve para que algunos modelistas ilustres vuelvan a pasar por aquí y dejarnos boquiabiertos con sus obras de arte. Hace poco hemos tenido un "retorno" con un trabajazo espectacular. Espero que sea el primero de muchos.

              Un saludo,

              Natxo
              Pro libertate patria gens libera state

              Comentario


              • #8
                Siento volver a ahondar en el tema pero mis compadres modelisticos tienen razon en muchos aspectos. Esta claro que no pintan bien las cosas cuando a un novato hace un tiempo posteo un trabajo y lo primero que le soltaron fue que por favor buscase un sistema mejor de subir las fotos sin comentar nada del trabajo realizado. Obviamente en esas circuntancias ya empiezan a preguntarte que pintas en este foro.

                En otra ocasion (tambien me ha pasado a mi la semana pasada) una persona tenia una duda sobre tal o cual cosa sin obtener respuesta. Bueno yo entiendo que a lo mejor por falta de tiempo o por que no sepamos no nos pongamos a intentar dar una respuesta pero bueno cuando tu post tiene 300 o 400 visitas sin ninguna respuesta la verdad que para cualquiera seria para mosquearse.

                El tema de trabajos posteados. Muchas veces tampoco es aquello de decir "oye que bien te ha quedado" o el dar la palmadita por dar. Muchas veces es aquello de que posteo y en un trabajo en desarrollo te puedan dar una orientacion sobre por donde tirar o que has hecho mal, aunque despues haya gente que no le parezca bien los comentarios de critica, que si son de caracter constructivo y/o vienen de alguien mas experto que tu siempre son bienvenidos.

                Por lo menos es lo que a mi me pasa, que a pesar de estar en una asociación de modelismo me veo en la tesitura de necesitar saber si lo llevo bien al ser una asociacion donde los carros y vehiculos militares se estilan poco.

                El problema es que muchas veces posteas un trabajo aqui, y no tienes, ni criticas, ni asesoramiento, ni alabe, ni nada...como si el hecho de no ser modelista consagrado ya te restara valor como modelista...

                Y por supuesto, y perdonarme en ello, no creo que el problema venga de que la gente migre hacia las redes sociales para buscar el me gusta y el corazon, personalmente en un foro es donde se pueden sacar mas enseñanzas, siempre y cuando, claro, haya un apoyo a todos los miembros en general en lo que a trabajos se refiere...

                En resumen, y ya se que a veces las verdades duelen, si queremos que esto vaya arriba, se debe de empezar a cambiar el chip, de lo contrario el foro quedará solo para que los consagrados lo utilicen como lugar de exhibicion de sus piezas antes de salir publicadas en revistas...

                Comentario


                • #9
                  Un gran trabajo que demuestra dedicación por el tema.
                  Junto con opiniones siguientes, a mas de uno nos ha hecho pensar.
                  Gracias, Nacho.

                  Comentario


                  • #10
                    Gracias a todos.
                    Coincido con vuestras reflexiones, pero tampoco me gustaría reducir todas las facetas expuestas únicamente a las razones que tiene el modelista insatisfecho para abandonar el foro.
                    Michel, agradezco tus respuestas y tu sinceridad, pero no estoy de acuerdo con algunas de tus aseveraciones :

                    Originalmente publicado por Michel Garcia Ver Mensaje
                    ... Esta claro que no pintan bien las cosas cuando a un novato hace un tiempo posteo un trabajo y lo primero que le soltaron fue que por favor buscase un sistema mejor de subir las fotos sin comentar nada del trabajo realizado. Obviamente en esas circunstancias ya empiezan a preguntarte que pintas en este foro.
                    Originalmente publicado por Michel Garcia Ver Mensaje
                    ... El tema de trabajos posteados. Muchas veces tampoco es aquello de decir "oye que bien te ha quedado" o el dar la palmadita por dar. Muchas veces es aquello de que posteo y en un trabajo en desarrollo te puedan dar una orientación sobre por donde tirar o que has hecho mal, aunque después haya gente que no le parezca bien los comentarios de critica, que si son de carácter constructivo y/o vienen de alguien mas experto que tu siempre son bienvenidos.
                    Originalmente publicado por Michel Garcia Ver Mensaje
                    ... El problema es que muchas veces posteas un trabajo aqui, y no tienes, ni criticas, ni asesoramiento, ni alabe, ni nada...como si el hecho de no ser modelista consagrado ya te restara valor como modelista...
                    Sin ánimo de polémicas ni de molestar a nadie, yo opino lo siguiente:

                    - Ningún integrante del foro tiene obligación de contestar y nadie tiene derecho a exigir que se le conteste. Aquí, todos venimos gratis y de buena fé. Posiblemente ahora habrá gente leyendo estas líneas que estará de acuerdo contigo, incluso conmigo, y no perderá su tiempo en escribir unas líneas para manifestarlo. Es así y debemos asumirlo y respetarlo. No es ni malo ni bueno. Las personas son libres de intervenir cuando les dé la gana. Ello puede ocasionar frustración a alguna persona que tenga expectativas infundadas y ello no tiene nada que ver con justicias o injusticias ni con desprecios o aprecios. Hay veces que los temas interesan, gustan o llaman la atención y la gente interviene y hay veces que lo que tú consideras interesante, al resto no le interesa; y lo manifiesta con el silencio.

                    - Lo menos que puede exigirse a alguien que pretenda interés o debate sobre lo que enseña (y no digo que sea el caso que comentas) es que su trabajo "se vea", es decir, que haya fotos; que éstas estén medianamente encuadradas, enfocadas, iluminadas, que no se vea la tostadora del pan detrás o el periódico del lunes debajo (por no hablar de las explicaciones casi siempre inexistentes y la ortografía...). Yo opino que si no se es capaz de mostrar cierto cuidado por exponer nuestro trabajo a los demás, los demás mostrarán poco interés por lo que hacemos.

                    - Estoy de acuerdo contigo en que lo ideal sería que todos tuviesen atención y consejo, y que todos contestasen a todo lo de los demás, pero no es ni será así. Hay que tener paciencia y perseverancia. Las personas son libres de dedicar su tiempo a lo que deseen.
                    En cuanto al tema de los modelistas consagrados y su valor. Pues claro. Tener una raqueta de tenis y jugar los domingos, no te da el mismo valor "tenístico" que el de Rafa Nadal. Como decía un forero ilustre: "Críticas y consejos son gratis y en buena fé. Cumplidos y felicitaciones hay que ganárselos".

                    - A todos nos falta mucha autocrítica. "Esto debería ser así o asá", decimos. Nos quejamos de que no nos dicen nada, pero ¿y nosotros?¿participamos? ¿contestamos? ¿qué puedes hacer tú por Panzernet?
                    Como bien decías hace unas horas, .... "lo que sembramos es lo que recogemos".

                    Originalmente publicado por Michel Garcia Ver Mensaje
                    ...En otra ocasión (tambien me ha pasado a mi la semana pasada) una persona tenia una duda sobre tal o cual cosa sin obtener respuesta. Bueno yo entiendo que a lo mejor por falta de tiempo o por que no sepamos no nos pongamos a intentar dar una respuesta pero bueno cuando tu post tiene 300 o 400 visitas sin ninguna respuesta la verdad que para cualquiera seria para mosquearse.
                    - ¿No has pensado que es posible que nadie haya contestado porque nadie conocía la respuesta?. ¿Qué pretendes?¿que los 400 que han visto la pregunta te respondan: Michel, no lo sé...? No se puede prejuzgar o criticar a todo un Foro porque una pregunta quede en el aire, tenga 300 visitas o 300.000, si nadie sabe la respuesta, nadie te va a contestar.

                    - Por otro lado (y tampoco digo que sea tu caso), existe una creciente tendencia a preguntar sin tomarse absolutamente ninguna molestia en hacer una mínima búsqueda en éste foro, en otro o en Internet. En Panzernet no existe un servicio ininterrumpido de especialistas en todos y cada uno de los temas que a los aficionados se les ocurra, de momento. Tampoco hay Servicio de Atención al Cliente ni Libro de Reclamaciones. Cualquier veterano te podrá contar de preguntas cuasi idénticas formuladas varias veces el mismo mes, hechas por diferentes foreros y contestadas otras tantas veces. Eso si es para mosquearse.

                    Originalmente publicado por Michel Garcia Ver Mensaje
                    ...En resumen, y ya se que a veces las verdades duelen, si queremos que esto vaya arriba, se debe de empezar a cambiar el chip, de lo contrario el foro quedará solo para que los consagrados lo utilicen como lugar de exhibición de sus piezas antes de salir publicadas en revistas...
                    Como he intentado explicarte, no estoy de acuerdo con el tono de "amargura y mala leche" que transmiten tus palabras (en especial esa última frase, que denota - como decía al principio del hilo - que no sabes de lo que estas hablando). Creo que el problema es justo al revés. Al foro le da valor la presencia y referencia de grandes modelistas y de sus trabajos, alrededor de los cuales los demás nos agrupamos, babeamos y aprendemos; directa o indirectamente. Ellos atraen a nuevos aficionados. Es esencial que haya cuantos mas modelistas consagrados mejor, pero también muchos modelistas alevines, nóveles, juniors y seniors, que lleguen a masters y hagan perdurar el hobbie.
                    En cualquier caso, agradezco tus palabras y espero que nos veamos por aquí durante muchos años.
                    ¡Saludos!
                    Editado por última vez por Nacho Inigo; http://www.panzernet.com/foro4/member/977-nacho-inigo en 30-01-2018, 11:43.
                    Nacho iNigo

                    Comentario


                    • #11
                      Nacho, el primer post, de 10 (ese control de datos que no es la primera vez que demuestras es algo que me tiene flipado). Este último post, de 11, simplemente.

                      He entrado varias veces en este hilo, con la intención de dar mi punto de vista y no he sabido organizar mis ideas y plasmarlas por escrito, pero permíteme que "robe" tus comentarios del último post y los haga "mios" ya que estoy totalmente de acuerdo con ello.

                      Un saludo
                      [url]http://plasticoplomoypintura.blogspot.com.es/[/url]

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por Nacho Inigo Ver Mensaje
                        Gracias a todos.
                        Coincido con vuestras reflexiones, pero tampoco me gustaría reducir todas las facetas expuestas únicamente a las razones que tiene el modelista insatisfecho para abandonar el foro.
                        Michel, agradezco tus respuestas y tu sinceridad, pero no estoy de acuerdo con algunas de tus aseveraciones :





                        Sin ánimo de polémicas ni de molestar a nadie, yo opino lo siguiente:

                        - Ningún integrante del foro tiene obligación de contestar y nadie tiene derecho a exigir que se le conteste. Aquí, todos venimos gratis y de buena fé. Posiblemente ahora habrá gente leyendo estas líneas que estará de acuerdo contigo, incluso conmigo, y no perderá su tiempo en escribir unas líneas para manifestarlo. Es así y debemos asumirlo y respetarlo. No es ni malo ni bueno. Las personas son libres de intervenir cuando les dé la gana. Ello puede ocasionar frustración a alguna persona que tenga expectativas infundadas y ello no tiene nada que ver con justicias o injusticias ni con desprecios o aprecios. Hay veces que los temas interesan, gustan o llaman la atención y la gente interviene y hay veces que lo que tú consideras interesante, al resto no le interesa; y lo manifiesta con el silencio.

                        - Lo menos que puede exigirse a alguien que pretenda interés o debate sobre lo que enseña (y no digo que sea el caso que comentas) es que su trabajo "se vea", es decir, que haya fotos; que éstas estén medianamente encuadradas, enfocadas, iluminadas, que no se vea la tostadora del pan detrás o el periódico del lunes debajo (por no hablar de las explicaciones casi siempre inexistentes y la ortografía...). Yo opino que si no se es capaz de mostrar cierto cuidado por exponer nuestro trabajo a los demás, los demás mostrarán poco interés por lo que hacemos.

                        - Estoy de acuerdo contigo en que lo ideal sería que todos tuviesen atención y consejo, y que todos contestasen a todo lo de los demás, pero no es ni será así. Hay que tener paciencia y perseverancia. Las personas son libres de dedicar su tiempo a lo que deseen. En cuanto al tema de los modelistas consagrados y su valor. Pues claro. Tener una raqueta de tenis y jugar los domingos, no te da el mismo valor "tenístico" que el de Rafa Nadal. Como decía un forero ilustre: "Críticas y consejos son gratis y en buena fé. Cumplidos y felicitaciones hay que ganárselos".

                        - A todos nos falta mucha autocrítica. "Esto debería ser así o asá", decimos. Nos quejamos de que no nos dicen nada, pero ¿y nosotros?¿participamos? ¿contestamos? ¿qué puedes hacer tú por Panzernet?
                        Como bien decías hace unas horas, .... "lo que sembramos es lo que recogemos".



                        - ¿No has pensado que es posible que nadie haya contestado porque nadie conocía la respuesta?. ¿Qué pretendes?¿que los 400 que han visto la pregunta te respondan: Michel, no lo sé...? No se puede prejuzgar o criticar a todo un Foro porque una pregunta quede en el aire, tenga 300 visitas o 300.000, si nadie sabe la respuesta, nadie te va a contestar.

                        - Por otro lado (y tampoco digo que sea tu caso), existe una creciente tendencia a preguntar sin tomarse absolutamente ninguna molestia en hacer una mínima búsqueda en éste foro, en otro o en Internet. En Panzernet no existe un servicio ininterrumpido de especialistas en todos y cada uno de los temas que a los aficionados se les ocurra, de momento. Tampoco hay Servicio de Atención al Cliente ni Libro de Reclamaciones. Cualquier veterano te podrá contar de preguntas cuasi idénticas formuladas varias veces el mismo mes, hechas por diferentes foreros y contestadas otras tantas veces. Eso si es para mosquearse.



                        Como he intentado explicarte, no estoy de acuerdo con el tono de "amargura y mala leche" que transmiten tus palabras (en especial esa última frase, que denota - como decía al principio del hilo - que no sabes de lo que estas hablando). Creo que el problema es justo al revés. Al foro le da valor la presencia y referencia de grandes modelistas y de sus trabajos, alrededor de los cuales los demás nos agrupamos, babeamos y aprendemos; directa o indirectamente. Ellos atraen a nuevos aficionados. Es esencial que haya cuantos mas modelistas consagrados mejor, pero también muchos modelistas alevines, nóveles, juniors y seniors, que lleguen a masters y hagan perdurar el hobbie.
                        En cualquier caso, agradezco tus palabras y espero que nos veamos por aquí durante muchos años.
                        ¡Saludos!
                        En primer lugar Nacho yo no se de donde sacas lo del tono de amargura y mala leche... estoy dando mi punto de vista de manera educada, ahora bien si ya empezamos a peyorizar a la persona que la esta dando mal empezamos....

                        Como tu bien dices y "como ya recalque en ese post que comentas o en el anterior" nadie tiene la obligacion de contestar, todos tenemos nuestra vida, pero volviendo a mi caso por citar uno de los ejemplos (me he encontrado mas de uno, no solo el mio) ¿ 400 visitas, y que solo haya una respuesta acerca de union de paneles remachados en un vehiculo? huyyy vaya que suerte la mia que he escogido la pregunta chunga...

                        Y por cierto me estuve pasando bastante dias buscando información para no tener que echar mano del foro...así que no nos acuses tampoco a la gente de vagos que no queremos echar mano de otros sitios...

                        Sobre trabajos posteados, bueno, he podido ver fotos de trabajos que estan de la manera como tu dices y en escasas ocasiones, por no decir ninguna, he visto que alguien dijese "esta boca es mia"...

                        Y bueno te puedo decir que yo he posteado trabajos (algunos incluiso cuidando los detalles en las fotos como tu bien dices) pero al final dejé de hacerlo en vista de los resultados... y si yo (aunque a ti no te lo parezca) he dado mi punto de vista o he incluido mi comentario en los trabajos o post de otra gente...

                        Pero bueno yo no tengo que explicarme al fin y al cabo, los resultados de las estadisticas ahí estan y no creo que solo sea porque la gente no tiene tiempo para subir fotos del desarrollo de los trabajos...

                        Comentario


                        • #13
                          Va un buen ladrillo y encima de los que duelen.

                          Buenas a todos.

                          No participo en este tipo de discusiones porque creo que al final no valen para nada y porque la gente se toma todo a la tremenda. Pero esta vez si que voy a hacerlo porque creo sencillamente que Nacho tiene razón en casi todo lo que ha expuesto en su segundo post, además de exponerlo claramente.

                          Michel, tu mismo lo has dicho, nadie tiene la obligación de contestar a lo que se postea. Pero si un post tiene n-cientas "visitas" (no digo que sea uno tuyo) y no recibe respuesta ¿crees que es es culpa exclusivamente de esas n-cientas personas? ¿De verdad? En PzNet (y en otros foros) es muy fácil encontrarte post que desde las primerísimas líneas no gustan, bien porque están muy mal redactados y/u organizado, bien porque las fotos son desastrosas o simplemente porque la temática abordada no gusta (pero esto es otra cuestión). Semejantes post no invitan a ser leidos, ni siquiera a ser ojeados, ni siquiera a tomarse la molestia de hacer scroll hacia abajo con la rueda del ratón. Y sin embargo esa visita cuenta como tal en el contador, aunque no se haya visto el post al completo. ¿Eso es culpa del posteador o del visitante? Para mi la tiene más el posteador (sin quitarle responsabilidad al visitante, que tiene pero menos de la que crees): Si entro en un post en el que se ve que el posteador no se ha molestado lo más mínimo en dejarlo "visitable" (un mínimo, vamos), ¿voy a tomarme yo la molestia de verlo al completo y además contestar?. Por supuesto que no. Ahí el primero que tiene que razonar qué ha pasado es el posteador y actuar en consecuencia (o no).

                          Posiblemente es cierto lo que dices que algunos post más cuidados se han quedado sin contestar. No lo sé, puede ser, no miro el contador de visitas, eso me la trae floja. Entiendo que eso frustaría a cualquiera y tal vez a gente debería (deberíamos) ser más colaborativos. Pero lo dicho, nadie tiene obligación de contestar. Y el que postea debería ser el primero en saberlo y en asumirlo, de la misma forma que se debe asumir las críticas negativas si las hubiere. Si no, no haber posteado. Seguro que aquí la gran mayoría de nosotros tiene algún post a sus espaldas así, aceptable y legítimo pero sin contestación, en este u otros foros. Y hemos seguido posteando sin más. Tampoco creo que esos post cuidados y legítimos pero sin contestación sean muchos, ni mucho menos representativos. Es una cuestión de estadística y en relación a lo expuesto en el anterior párrafo: si n-cientas personas han "clickado" sobre un post pero no han dejado comentario alguno (en un tiempo prudencial, claro) muy probablemente sea culpa del contenido y de la forma del post, no de los n-cientos visitantes.

                          Luego está la forma de ser de cada uno. Hay gente que, independientemente de otras circustancias (el tiempo, por ejemplo) no contesta por la simple razón de que no quiere. Yo entono ahora el "mea culpa", yo soy de los que no comentan maquetas ajenas. Primero, porque no me suele interesar lo que veo. Segundo, porque yo no soy quién para juzgar objetivamente el trabajo de pintura de nadie. Tercero, porque para dar mi opinión subjetiva (que es lo que puedo dar) no la doy porque asumo que no le interesa a nadie. Cuarto, porque no sé exponer mis críticas negativas de forma que sean constructiva. Quinto y último, porque rechazo el "palmerismo" gratuito y por ello sólo busco los puntos negativos y apenas valoro lo positivo. En estos últimos 8-9 años habré comentado sólo 4 o 5 maquetas. No más. Y siempre ha sido porque me interaba saber algo contreto o porque había cosas en los montajes que no me cuadraban y que podía refutar aportando información fidedigna. Y algún elogio por ahí suelto. Y ya. Si, es una forma muy repelente de ser y además muy egoista, pero es así. Entiendo que esto no ayuda a los que posteen de nuevas una maqueta, pero por suerte y como dice alguno de por aquí soy una "rara avis" y la gente aquí es bastante más abierta a colaborar que lo que parece. Esto nos lleva de nuevo a los párrafos anteriores: cuando hay n-cientas de personas colaborativas que clickan sobre un post pero no dejan comentario en un tiempo prudencial muy probablemente sea culpa del post y no de los visitantes.

                          Yo no creo que PzNet necesite cambiar para que haya más gente posteando y que se quede. Yo creo que PzNet tiene que cambiar para que la gente que hay y que llegue nueva postee mejor. Calidad contra cantidad. Lo que voy a decir va a doler de verdad: Pznet no necesita una palmada en la espalda. PzNet lo que necesita es una patada en el culo. Que se espabile. Si siempre se dice que PzNet es una referencia; pues que se note, que no se está notando. Ni siquiera se están siguiendo las reglas básicas en el PzGruppe del Patton!
                          La gente de PzNet tiene que trabajárselo. La gente de PzNet tiene que currárselo bien. No digo "mejor", digo "bien". Todos y todo. Hay que cuidar lo que se escribe y el cómo se escribe. Hay que cuidar las fotos. Hay que investigar más y mejor y apoyarse siempre en fotos y números. Hay que contar cómo se hacen las cosas, con pelos y señales, para que el resto aprendamos. Y contarlo de forma clara y atractiva. No hay que ser rácano con las explicaciones.
                          Es así como se atrae a la gente y se la mantiene: si la gente ve buen contenido, aportará entonces buen contenido y ese buen contenido será visto y comentado por más gente que aportará mejoras, se mejorará cada vez, la calidad subirá y atraerá a más gente que aportará mejor contenido aún.
                          Que si, que vale, que esto es un hobby, PzNet es parte de ese hobby, que de esto no vive nadie, que hay preocupaciones mayores... ¿y? ¿y qué? ¿qué significa eso? ¿que hay que hacer las cosas a medias sólo por hacerlas? Juraría que esta es una afición donde la importancia (también) radica en el cuidado y gusto por el detalle y la pulcritud en el trabajo. ¿Acaso eso no aplica a todo lo que hay alrededor de este hobby? ¿escribimos artículos cutrones para revistas (y las compramos)? ¿presentamos maquetas chapuceras a los concursos?
                          Soy de los que piensan que si se hace algo hay que intentar hacer bien ese algo. De lo contrario tenemos la serie "Black Label" de Dragon.

                          Michel, dices algo que me parece bastante desafortunado: Pones de ejemplo tu post sobre las planchas del AB40 y eso me parece tan injusto como incongruente: Lo colocas a las 17:13. A las 19:24 del mismo día ya tienes una primera respuesta con fotos y a las 21:47 ya te quejas. ¿De qué exactamente? ¿crees que todo el mundo está haciendo guardia delante del ordenador con la "tanqueteca" preparada para resolver las dudas de todos al instante con una respuesta cerrada 100% satisfactoria? ¿es esto una "hotline" o qué? Dices además en plan irónico (creo entender que irónico) "¿400 visitas, y que solo haya una respuesta acerca de union de paneles remachados en un vehiculo? huyyy vaya que suerte la mia que he escogido la pregunta chunga..." ¿Cómo debemos interpretar estas palabras tuyas? ¿cómo interpretamos ese "huyyy vaya que suerte "? ¿Cómo deben interpretarlo además aquellos que te contestaron (incluso en menos de 3 horas)? ¿Debemos interpretar que la pregunta realmente no era tan complicada? Si es así ¿entonces por qué pides ayuda en PzNet (o en otros foros)? Si no era tan complicada ¿por qué dices entonces que has dedicado tanto tiempo a investigarlo y además no llegar a conclusión alguna? Y si es una cuestión tan sumamente complicada que te ha obligado a recurrir a PzNet, ¿te sorprende (y te quejas de) que sólo hubieses tenido una respuesta con foto tres horas después de la publicación. No lo entiendo. O igual si y por eso no me gusta nada. Mi opinión personal, por otra parte.

                          En fin...

                          Si os ha gustado algo de lo que se ha comentado en este hilo (incluso algo de lo que yo he escrito) creo que la mejor forma de expresarlo no es con contestaciones aquí: es con buenos post aquí y en el taller.

                          Comentario


                          • #14
                            Fantástico estudio, además incluyendo a ML. Muchas gracias!

                            Para los que se quejan de "otro Tiger más" o la enésima variante de un StuG III, ahí tienen la explicación: es lo que se vende, los fabricantes no son entidades culturales dedicadas a reproducir todos los vehículos que le gusten a cualquiera, sino lo que creen que van a vender. Que a veces coincide y a veces no.

                            Respecto a la bajada de entradas, supongo que es consecuencia de que muchísima gente se molesta con la crítica y solamente buscan el aplauso fácil, cosa que es mucho más sencilla en Facebook o whatsapp (tus amigos rara vez te van a decir que has hecho una castaña).

                            Y entiendo que esa misma actitud tambien evita que se hagan comentarios a las maquetas del taller, como dice Fran Vázquez más arriba, antes que decir nada negativo mejor callarse ya que la respuesta muchas veces (aquí o en otros foros) es recurrir a la "licencia artística" que lo justifica casi todo, o en última instancia a "esto es un hobby y yo me lo paso bien así".

                            En ML o Armorama ocurre igual, si una entrada tiene pocos comentarios es porque a lo sumo es mediocre, pero nadie lo dice ni ofrece consejo.

                            Comentario


                            • #15
                              .....¿ 400 visitas, y que solo haya una respuesta acerca de union de paneles remachados en un vehiculo? huyyy vaya que suerte la mia que he escogido la pregunta chunga...


                              Has llegado a leer lo que te he respondido sobre lo que has preguntado del AB40 Michel ?


                              Jose Antonio
                              Editado por última vez por Jose Antonio Valls; http://www.panzernet.com/foro4/member/388-jose-antonio-valls en 30-01-2018, 17:06.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X