Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

panzer I BREDA

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • panzer I BREDA

    Hola a todos,

    Ando ultimando el montaje de un panzer breda, y en concreto, a la hora de la pintura, quería lanzarme con el que lleva la cruz de borgoña al costado. Tengo algunas preguntas:

    1.- ¿El camuflaje tricolor en el que iban pintados los panzer I en España eran con bordes duros o semis?

    2.- ¿qué orden tenían a la hora de aplicación en los colores?

    3.- La única foto que he visto de este carro, una vista del lado derecho, muestra la cruz de Borgoña en dicho lado. ¿Sería erroneo pintarla también en el lado izquierdo? (buscando una simetría...).

    Muchas gracias,
    Un saludo
    Editado por última vez por sergio goiri; http://www.panzernet.com/foro4/member/663-sergio-goiri en 26-01-2018, 22:11.

  • #2
    Hola Sergio, echa un vistazo a este link...

    http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/spain/panzer-i-Breda


    Y aquí te dejo un par de imágenes...

    [IMG]
    [/IMG]

    [IMG][/IMG]
    ~ "Cada cosa tiene su momento, su lugar y su por qué" (2010) ~

    Comentario


    • #3
      Haber si te sirve esto...
      https://peazo-gato-modelismo.blogspo...acion.html?m=1
      Tanta culpa tiene el que lo hace como el que lo r?e, ?A ver si me comprendes!

      Comentario


      • #4
        1 - Pintados a pistola inicialmente en Alemania. Se transformaron en Sevilla. Es de suponer que si tenían capacidad para esa modificación también tuvieran pistola para pintar. Después de entrar en las unidades recibieron algunos retoques. Si lo haces a 1/35 y la difuminación de bordes fuera de 0,5 cm, a escala serían 175 micras. Tú sabrás qué puedes hacerle.

        2 - Base amarillo oscuro. El verde y el marrón al gusto, 1/3 de cada, sin repetir patrones de un vehículo a otro. Inicialmente, ruedas de un color uniforme. Al repintar a veces se camuflaban. Al modificarlos puede que sólo se repintara la torreta, con lo que el amarillo oscuro de base cambie un poco.

        3 - Creo que NO llevaba cruz de Borgoña en el lado izquierdo. Aunque sólo tengo acceso a menos de treinta fotos. Si se pintó un día y al siguiente se ordenó quitarla, porque el nuevo jefe era camisa vieja y se le atragantaban los carlistas, pese al decreto de unificación, difícilmente habría constancia de ello.

        Pásame un mensaje en el FB y te envío las fotos perdidas en el photobucket que ya no aparecen en http://www.panzernet.com/foro4/showt...I-Ausf-A-Breda

        Comentario


        • #5
          Muchas gracias a todos por la ayuda.



          Como había comentado, el breda que quiero hacer es el de la cruz de borgoña al costado. Solo conozco esta foto de este carro. Visto desde detrás o desde el lado derecho, es muy facilmente reconocible, ya que es muy característico. Del lado izquierdo o de frente no he visto fotos, o al menos que se le reconozca.

          Guillem, si tienes mas fotos de este carro, te agradeceria un montón que me pasaras. Recuerdo haber visto ese enlace que me pones, un montón de veces, antes de que se borraran las fotos, pero creo que de este carro no había mas que la que he puesto. ¿Rotúndamente un NO para la cruz de Borgoña en el lado izquierdo? Muchas fotos de panzer I breda (y que el breda en cuestion sea uno de ellos) aparecen con el portillo lateral abierto, por lo que dicha cruz pudiera estar tapada...

          Muchas gracias por la ayuda,

          Un saludo,
          Sergio

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Guillem Marti Ver Mensaje
            1 -..... las fotos perdidas en el photobucket que ya no aparecen en http://www.panzernet.com/foro4/showt...I-Ausf-A-Breda
            Instalando el parche que pusieron en la Cantina, vuelven a aparecer todas las fotos del photobucket
            Haz lo que puedas con lo que tengas

            Comentario


            • #7
              La afirmación de Guillem venía reflejada en ese enlace que puse...

              • • 4a Panzer I Breda de Compañia tenía una gran cruz blanca en el casco debajo del puerto del conductor. Si bien podría parecer un reconocimiento aéreo de la Cruz de San Andrés, es más probable que sea una unidad que marcó antes de diciembre de 1938. También se pintó una bandera nacionalista directamente a la derecha del puerto del conductor.
                La torre parece estar pintada con una especie de esquema de pintura "globular" o "ameba", mientras que el casco parece conservarse en su Buntfarbenanstrich original.
                Según una fotografía,
                después de la transferencia a la Bandera de Carros de Combate de la Legión en marzo de 1938, el tanque tenía una Cruz de Borgoña pintada en bruto en el lado derecho del casco , (una cruz roja con un fondo blanco) que indica que la tripulación fueron carlistas. Las tripulaciones de los carlistas suelen exhibir sus propias insignias en sus vehículos, incluso a pesar de las órdenes oficiales del general Franco de unidad entre los nacionalistas. La foto también muestra que el tanque tenía una larga bandera nacionalista española pintada en la parte trasera del casco (por encima de la plataforma del motor, pero debajo de la torreta). La única evidencia del vehículo con la Cruz pintada al ser de 4a Compañia es que Mortera Pérez informa que este vehículo pertenece al Grupo de la Bandera de Carros (por lo tanto, si es correcto, debe pertenecer a 4a Compañía, porque 4a era la única Compañía en 2o Grupo con un Panzer I Breda). También informa que la foto fue tomada después de luchar en Vinaroz, por lo tanto, o poco después, el 15 de abril de 1938, lo que nos permite fechar la pintura de Cruz alrededor de marzo de 1938, cuando el tanque fue transferido a Bandera de Carros de Combate de la Legión.
              ~ "Cada cosa tiene su momento, su lugar y su por qué" (2010) ~

              Comentario


              • #8
                Permitidme algunos comentarios:
                La cruz en el glacis del carro del que hablaís no es tal cruz ,es una X,pues de ese vehículo se trata,del "equis".De este vehículo existe documentación que permite afirmar rotundamente que fue uno de los transformados.En el lado izdo del carro,como dice Guillem,no creo que llevara cruz de Borgoña alguna,y menos la cruz de San Andrés sobre fondo blanco (cosa que no se ve en ninguno de los panzers fotografiados en España). El camuflage de la torreta (lo siento Nacho) trata de imitar el tipo "puzzle" que traían alguno de los carros alemanes . Obviamente se pintaría en Sevilla tras la modificación de la torre.
                Por otra parte Sergio,si miras bien la foto verás que sobre la cubierta blindada de la rejilla de aireación del motor parece que hay otra bandera pintada.Pienso que un vehículo más alto de lo normal y con cañón bien podría ser confundido con un T26,por lo que no escatimarían medios para hacerlo reconocer como rebelde.
                Espero que estos comentarios te puedan servir. Yo tengo ese vehículo también en espera.
                Un saludo
                Alberto

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por Alberto Gonzalez de la Peña Ver Mensaje
                  ...El camuflage de la torreta (lo siento Nacho) trata de imitar el tipo "puzzle" que traían alguno de los carros alemanes ...
                  No pasa nada ... . Un día es un día, además, ¡qué cojones!, era muy pequeña.
                  El placer de leer vuestras explicaciones compensa sobradamente la dentera por el vocablo.
                  Abrazos y perdones!
                  Nacho iNigo

                  Comentario

                  Trabajando...
                  X