Hola a todos,
Escribo este mensaje porque tengo una duda que por más que busco, no soy capaz de encontrar solución.
Actualmente tengo barnices de todas las marcas conocidas, y con todas he tenido problemas en su aplicación. Actualmente uso barniz de la marca Talens en aerosol, de aplicación directa, pero tarda horas en secar y quiero usar los que tengo para maquetas.
He tenido diferentes problemas con los barnices, que cuento a continuación.
Tamiya: aquí el problema está en la dilución... en principio hay que rebajarlas con alcohol, pero si te pasas, no barniza por su baja concentración, pero si te pasas la pieza se queda blanquecina... y claro, lo fastidiado de esto es que si quieres hacer lavados, si no has diluido bien el barniz, se quedan manchas incrustadas en la pintura.
AK: En la tienda me dijeron que se puede usar directamente del bote... Horror!!! Gotelé es lo que sale por la boquilla.
Luego lo probé con disolvente, y como no sabía que AK tiene su propio disolvente, al mezclarlo con alcohol se creó una pasta de plástico gracias a la cual tuve que desmontar todo el aerógrafo... y lo salvé por lo pelos, porque esa pasta se agarra a todos los sitios. Ya me informé de los disolventes de AK (incluido cristasol) y estoy un poco como con tamiya, que no sé cuál es la proporción correcta para que sea efectivo.
Así que sigo usando Talens, pero agradecería que alguien comentase un truco para poder usar los barnices de manera adecuada.
Gracias!!
JL
Escribo este mensaje porque tengo una duda que por más que busco, no soy capaz de encontrar solución.
Actualmente tengo barnices de todas las marcas conocidas, y con todas he tenido problemas en su aplicación. Actualmente uso barniz de la marca Talens en aerosol, de aplicación directa, pero tarda horas en secar y quiero usar los que tengo para maquetas.
He tenido diferentes problemas con los barnices, que cuento a continuación.
Tamiya: aquí el problema está en la dilución... en principio hay que rebajarlas con alcohol, pero si te pasas, no barniza por su baja concentración, pero si te pasas la pieza se queda blanquecina... y claro, lo fastidiado de esto es que si quieres hacer lavados, si no has diluido bien el barniz, se quedan manchas incrustadas en la pintura.
AK: En la tienda me dijeron que se puede usar directamente del bote... Horror!!! Gotelé es lo que sale por la boquilla.
Luego lo probé con disolvente, y como no sabía que AK tiene su propio disolvente, al mezclarlo con alcohol se creó una pasta de plástico gracias a la cual tuve que desmontar todo el aerógrafo... y lo salvé por lo pelos, porque esa pasta se agarra a todos los sitios. Ya me informé de los disolventes de AK (incluido cristasol) y estoy un poco como con tamiya, que no sé cuál es la proporción correcta para que sea efectivo.
Así que sigo usando Talens, pero agradecería que alguien comentase un truco para poder usar los barnices de manera adecuada.
Gracias!!
JL
Comentario