Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Uniformes.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    URSS. Marzo de 1943.
    Un ametrallador de MG 34. En la parte trasera un tubo metálico para el cañón de la MG de repuesto.
    Lleva el Wintertarnanzug reversible en blanco. Cinta en color para distinguir el amigo enemigo.
    La gorra blanca se asemeja a un Feldmütze o “Schiffchen” (barquito). Pero solo en forma.
    Es un simple trozo de tela blanca sin ningún tipo de añadido salvo lo que parece una cucarda.
    Para hacerla en maqueta solo hay que coger el feldmütze y eliminarle las orejeras y botones.



    URSS. Sin fecha.
    Una patrulla en Wintertarnanzug en blanco, llevan la misma gorra blanca. En una de ellas se aprecia el águila del Heer como la cucarda. Es posible que en algún caso se utilice la gorra blanca de verano de la Kriegsmarine.



    Saludos.

    Comentario


    • #17
      1943.
      Un Oberfähnrich de las Gebirgstruppen.
      Un Oberfänrich es un aspirante a oficial o a oficial de 1ª.
      Felbluse con Litzen y Schirmmütze de oficial pero con galones de suboficial. Waffenfarbe aquí muy claro dependiendo de la escuela de oficiales donde estudie.
      Pasadores de cintas, por la izquierda:
      Cruz de Hierro. Eisernes Kreuz II. Klasse 1939
      Medalla de largo servicio en el ejército, 4ª clase, 4 años en la Wehrmacht. El águila indica que pertenece al Heer.
      Entrada en los Sudetes, Sudetenland Medal. (Die Medaille zur Erinnerung an den 1. Oktober 1938)



      Oberfähnrich médico (Unterartz), Sanitätstruppe. Waffenfarbe en azul oscuro (Sanitätsblau).





      Saludos.

      Comentario


      • #18
        Otro Oberfähnrich, en este caso de las Waffen SS.
        SS-Schule – Braunschweig. En el cuello lleva las runas con la B gótica del segundo modelo.
        Pasador de la medalla al Mérito de Guerra 1939 (Medaille Für Kriegsverdienst 1939).
        Por la izquierda:
        Insignia de Habilidad de la Hitlerjugend (Hitlerjugend Leistungsabzeichen).
        Medalla de Deportes alemana (Deutsches Sportabzeichen (DSA).
        En la manga debe llevar una cinta negra con letras en plata "SS-Schule Braunschweig"



        URSS, Cáucaso o Kuban. 10 de Junio de 1943.
        El tercero por la izquierda es el Hauptmann Erich Bärenfänger comandando el III./Grenadier-Regiment 123.
        Todos llevan el Afrikamütze M1940 y Bärenfänger conserva el waffenfarbe rosa o blanco. Los demás parecen llevar el verde de los granaderos.
        También llevan el uniforme tropical (Tropen Uniform) del Heer M1940 con águila y galones continentales.
        Bärenfänger, Litzen de oficiales.
        Infanterie-Sturmabzeichen.
        Deutsches Kreuz in Gold.
        Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes mit Eichenlaub.

        El Oberfeldwebel lleva los Litzen con centro posiblemente en blanco.
        En la manga el escudo de Crimea (Krimschild) y en la bocamanga las dos Tressen que lo denotan como un "Hauptfeldwebel" o "Spieß".
        Cinturón en cuero negro.
        Cruz de Mérito de Guerra con Espadas de Segunda Clase. (II. Class - Kriegsverdienstkreuz mit Schwerten).
        Insignia de herido en negro (Verwundetenabzeichen 1939 in Schwarz).
        Cinta de la Cruz de Hierro de 2ª Clase.



        URSS. Oeste de Novgorod, en la barriada de Grigorovo 1941-42.
        El Sargento Antonio Veiga Rodríguez perteneciente a la 250. Infanterie-Division (spanische) Rgto. Artillería 250 (Artillerie-Regiment 250 (span))
        250.ª División de Infantería (oficialmente en España División Española de Voluntarios, más conocida como División Azul y en Alemania, (Blaue Division))
        Enterrado el 3 enero 1943 en Raikolowo.

        Graduación de Feldwebel.
        Feldbluse 1933 modificada con el cuello verde botella a 1936. Litzen de hilo gris en fondo Feldgrau en base a las normativas del 9 de Mayo de 1940 (HV 40 B nº 314).
        Ganchos para el cinturón que originariamente esta Feldbluse no llevaba.
        Aguila Wehrmachtsadler de hilo blanco sobre fondo verde botella adoptada a partir del 19 de Junio de 1937.
        Galones en rayón gris mate sobre Feldgrau a partir de las normativas de camuflaje de 1940. Waffenfarbe rojo.
        Escudo de España en el brazo derecho distintivo de la Div. Azul.
        Parche en el bolsillo izquierdo de fondo azul con el yugo y las flechas en rojo de la Falange.
        Cinta de la Cruz de Hierro de 2ª Clase.
        La ausencia del Tresse en el cuello puede ser debida a que no ha tenido tiempo de coserla, pero hay al menos dos fotos de otros divisionarios sin el galón de cuello.



        Saludos.

        Comentario


        • #19
          Hola,
          Kuwait 1991, Marines estadounidenses visten el uniforme parecido (o igual) al DPM británico. Seguro que es por algo muy trivial, pero siempre he tenido curiosidad del motivo. A ver si alguien lo sabrá...





          salut!
          http://scalemodelingaddict.blogspot.com.es/

          Comentario


          • #20
            Los Marines llevan el uniforme NBC británico. Pensado como protección en ambientes nucleares biológicos, etc.
            La Guerra del Golfo demostró que las unidades USA tenían peor equipo y uniformes NBQ que los británicos. Los Marines aún peor, puesto que estaban instruidas para un papel de intervención en el Tercer Mundo y tuvieron que seguir un plan de choque en instrucción NBQ.
            El USMC junto a varios países del Golfo, pidieron grandes cantidades de equipos NBQ británicos en las semanas que siguieron a la invasión iraquí de Kuwait.
            Llevan los uniformes británicos UCE nº1 MK 4 ABQ.

            Saludos.

            Comentario


            • #21
              Oficiales USA con parkas forradas en piel en Telo Mimetico italiano.
              A la izquierda el Lt.Col. George Stevens cineasta de Hollywood. Stevens encabezó un equipo del USA para
              filmar la campaña del N. de Europa. Él y otros especialistas de la industria del cine formaron parte del
              Special Coverage Unit bajo el mando del SHAEF. Cerca del 90% de todas las filmaciones a color que se
              conocen pertenecen a este equipo. A la derecha el Major Dick Cahoot y detrás el Jeep apodado TOLUCA.
              Sección de un Film tomada en la frontera belga-alemana a principios de 1945.



              Bélgica o Francia. 1945.
              Un soldado de las Waffen SS con la parka utilizada a partir del invierno de 1942-43.
              Monocolor en gris, gris verde o caqui.
              De abertura de tres cuartos y forrada de piel.

              En el casco aún conserva la calca de las SS.



              Wingen, Francia. 7 de Enero de 1945.
              John Dored nacido en Rusia, cámara de la Paramount filma a un soldado de las Waffen SS muerto durante un ataque a fuerzas del 781st Tk Bn, 274th Infantry Regiment USA.
              El soldado de las SS lleva la parka antes citada, pantalones en camuflaje Erbsenmuster y botas claveteadas.
              Dored, casco M1, gabardina de oficiales USA, pantalones de sarga y botas de doble hebilla M1943.
              Cámara Bell & Howell 70-DR.



              Rohrwiller, Francia. Febrero de 1945.
              Soldados del Heer y de las Waffen SS capturados por miembros de la 36th US Army Division.
              Llevan la parte superior del Wintertarnanzug en monocolor gris o verde o en un caso en Splitter del Heer.
              Pantalones de invierno en el caso de los soldados de las SS en Erbsenmuster.



              Dachau, Alemania. 1945.
              Michael Redwitz, Schutzhaftlagerführer del KZ Dachau durante su internamiento por los estadounidenses.
              Lleva un Wintertarnanzug en Rauchtarn-muster.





              *El Gefreiter de la primera foto lleva un chaquetón de cuero para conductores de vehículos motorizados (Kraftfahrer Leder) de la 1ª G.M. y hacia los años veinte.

              Durante la 1ª Guerra Mundial.
              Conductores en un Protos Typ G.



              Alemania. 1922.
              Conductores con variantes de este chaquetón.



              Saludos.

              Comentario


              • #22
                Esas fotos con las parkas me vienen de lujo, porque aún sigo sin pintar las figuras de mi Mobelwagen, y tenía unas figuras de Warriors con estas prendas que me encajaban de lujo.

                Este hilo es genial, gracias por todas las aportaciones.

                Natxo
                Pro libertate patria gens libera state

                Comentario


                • #23
                  Norte de Francia. Finales de Julio-principio de Septiembre de 1944.
                  Dotación del Heer de un 37 mm Flak 43.
                  Todos llevan la Panzerjacke en Feldgrau.
                  La orden AHM 41, Nr.770, 18 de Julio de 1941 aprobó la constitución de la Heeres-Flakartillerie como arma independiente y su waffenfarbe en rojo (Hochrot).La utilización de la Panzerjacke en Feldgrau dentro de la Flakartillerie no se puede determinar, miembros del Heeres-Flakartillerie-Regiment “Grossdeutschland” la empezaron a utilizar con el waffenfarbe rojo alrededor de 1942, a partir de aquí se pueden ver otras unidades del Heeres_Flakartillerie utilizarla.
                  Todos ellos llevan en las solapas del cuello el parche con el waffenfarbe en rojo pero sin la calavera, esto se debe a la orden AHM 43, Nr 134, 30 de Enero de 1943, para intentar distinguir las unidades de la Panzertruppe con las otras armas como la Sturmartillerie y la Infanterie y Artillerie. Es una orden interina para que las otras armas utilicen los Doppellitzen y no la calavera. Ya una orden anterior, la AHM 40, Nr 684, 29 de Mayo 1940 obligaba a llevar el parche sin la calavera, pero la mayoría de las unidades contravenían la orden.
                  Cascos con fundas en Splitter del Heer.









                  Obergefreiter. Insignia de herido.



                  Waffenfarbe muy claro.



                  Saludos.

                  Comentario


                  • #24
                    Gracias por la detallada información!!
                    http://scalemodelingaddict.blogspot.com.es/

                    Comentario


                    • #25
                      URSS. Primavera de 1944.
                      Un Feldwebel del Heer.
                      Feldbluse 1942. Galones en verde azulado. Cuello sin el Tresse de suboficiales.
                      Insignia de Combate cuerpo a cuerpo ( Nahkampfspange ).
                      Pasadores de (izq. a drcha).
                      Cruz de Hierro de 2ª Clase.
                      Cruz de mérito de guerra (Kriegsverdienstkreuz).
                      Medalla del Frente del Este (Medaille “Winterschlacht im Osten 1941/42”).



                      Sin referencias.
                      Posiblemente otro Oberfähnrich, de las Waffen SS.
                      Lleva una insignia en el centro de los galones que me ha sido imposible de identificar.
                      Pasador con cinta de los Sudetes (Die Medaille zur Erinnerung an den 1. Oktober 1938) y en ella una plaquita del Castillo de Praga (Spange "Prager Burg" zur Medaille zur Erinnerung an den 1. Oktober 1938), que indica la participación de este soldado en la ocupación de los Sudetes y la anexión de Bohemia y Moravia el 15 de Marzo de 1938. Esta `placa fue instaurada el 15 de Marzo de 1939.



                      Alemania. 31 de Julio de 1943.
                      El Hauptsturmführer Fritz Klingenberg.
                      En el cuello lleva las dobles runas cuando en la izquierda debería llevar la graduación.
                      Desde Octubre de 1939 a Mayo de 1940 se autorizó a llevar la doble insignia. A partir de Mayo de 1940 se prohibió esta práctica, pero en algunos casos se siguió con este uso.



                      ¿URSS.1942?
                      El SS-Standartenführer Heinz Harmel, Regimentskommandeur en la SS-Panzer-Grenadier-Division "Das Reich".
                      Harmel lleva las runas junto con la graduación cuando en el cuello solo debería llevar la graduación.
                      Esta foto tiene algo raro.
                      La Cruz de Caballero está añadida. El águila de la gorra parece superpuesta y además es extremadamente grande. El tipo de parche de las runas no es oficial, el cosido de las runas es muy simple.

                      La explicación de Bundesarchiv:

                      http://www.bild.bundesarchiv.de/arch...133881/?search[view]=detail&search[focus]=1

                      Porträt Heinz Harmel als Obersturmbannführer (geändert in Rangzeichen eines Standartenführers) mit Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes (verliehen am 31.03.1943; Ritterkreuz nachträglich montiert (Fotomontage / Retusche)); Aufnahme ca. Ende 1942.

                      En realidad es un fotomontaje conmemorativo. A Harmel se le dio la Cruz de Caballero el 31 de marzo de 1943.




                      Saludos.

                      Comentario


                      • #26
                        Un miembro de una unidad Panzerjäger.
                        Feldmütze en Feldgrau sin waffenfarbe.
                        Camisa y corbata civil.
                        Panzerjacke en feldgrau con parches de cuellos negros con Totenkopf ribeteados en rosa.
                        Las solapas de cuello están ribeteadas en rosa. Todas las panzerjacke en feldgrau ribeteadas en principio tienen que tener el waffenfabe para galones y parches iguales.
                        Insignia de herido en negro (Verwundetenabzeichen).



                        “Kriegsmarine Officer Polizei”
                        El oficial de la derecha lleva un Schirmmütze por el tipo de hojas que lleva en la visera parece un Schirmmütze für Stabsoffiziere.
                        Chaquetilla que parece de cuero al estilo de la Panzerjacke. Galones añadidos.
                        El soldado de la izquierda lleva un Bordmütze en feldgrau con cucarda con los colores nacionales.
                        La chaquetilla también es al estilo de una panzerjacke, en concreto por las solapas de cuello redondeadas y las inferiores de punta como si fuera una panzerjacke en Reed Green (Schilfgrünem) en HBT (Drillich) para ropa de trabajo (Schußanzug). Botones añadidos en dorado y puños de mangas.
                        Al Kübelwagen se la adivina en la matícula la palabra POLIZEI.



                        Saludos.

                        Comentario


                        • #27
                          Un Schütze perteneciente a la 2. Kompanie, SS-Panzer-Pionier-Bataillon 1, 1. SS-Panzer-Division "Leibstandarte-SS Adolf Hitler".
                          Lleva una Schutzmütze con el primer tipo de águila y calavera de las SS.

                          http://www.soldat.com/PzB_SSPzr0001.JPG


                          Panzerjacke del Heer (solapas con puntas) de segundo tipo.
                          Ribeteado con el waffenfarbe en tramado negro y blanco (Schwarz-wiessdurchwirkt).
                          Lleva una insignia de la Hitler-Jugend ( HJ ) - Goldenes HJ Ehrenzeichen.





                          Saludos.

                          Comentario


                          • #28
                            Error por mi parte:
                            El Schütze del post anterior no pertenece a los Panzer-Pionier sino a las primeras unidades de las Waffen SS las llamadas tropas SS-Verfügungstruppe (SS-VT).
                            El ribeteado blanco-negro aquí indica la pertenencia a estas primeras tropas SS.
                            Lleva los manguitos con el anagrama LAH de la "Leibstandarte SS Adolf Hitler".


                            Kiev, RSS de Ucrania, URSS. 1942-43.
                            Tropas posiblemente pertenecientes a la 3. Gebirgs-Division junto a un soldado italiano y dos Carabinieri.
                            El Gebirsjäger de la derecha lleva una linterna con tres filtros (Taschenlampe DAIMON 2233). Feldbluse 1942.
                            El primer soldado por la izquierda lleva una gorra apodada Bustina, una guerrera M1940 con la graduación de Caporale Maggiore en rojo.
                            Pantalones Breeches con calcetines en grigio verde.
                            Los Carabinieri llevan el bicornio “Lucerna” con un forro de tela griguio verde y la insignia en negro de los Carabinieri.
                            Abrigos M1934 con los parches (Mostrinas) de los Carabinieri. Cartucheras en gris verde del tipo utilizadas por unidades motorizadas o de caballería y aún de artillería. El soldado de la izquierda lleva una de ellas.



                            Saludos.
                            Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 02-11-2018, 03:47.

                            Comentario


                            • #29
                              Hungría. 1944-45.
                              Una unidad de las Waffen SS.
                              El Jeep es un Willys o Ford con llantas de un GAZ-67 soviético.
                              Toda la dotación de ametralladoras (tubos de recambio del cañón) de la derecha llevan parkas monocolores forradas de piel y cerradas tres cuartos.
                              Casi todos llevan los pantalones del Wintertarnanzug en Eichenlaubmuster.
                              El segundo por la izquierda parece llevar los pantalones en Splitter del Heer.







                              Saludos.

                              Comentario


                              • #30
                                Un Hauptwachtmeister o Hauptscharführer de la 4. SS Polizei Division.
                                Lleva un SS-Feldmütze (Schiffchen) alter Art, con la segunda versión del botón, aquí con la calavera estampada y la segunda versión del águila de las SS. En vez de este botón debería llevar la insignia en tela de la Ordnungspolizei.
                                Feldbluse 1935 con el añadido del cuello verde botella.



                                La Panzer Feld-jacke en Feldgrau utilizada por las Waffen SS tiene una curiosidad.
                                Es el único caso de la utilización del Tresse de suboficiales en el cuello de una Feld-jacke o Panzerjacke junto a los prototipos de la Panzer Feld-jacke en Feld grau del Heer con cuello verde botella.

                                Miembros de la 2. SS-Panzerdivision "Das Reich".
                                Todos llevan Panzerjacke y Feld-jacke del segundo modelo del tipo del Heer.
                                El Unterscharführer de la izquierda lleva un águila del Heer, además de la cinta de la Cruz de hierro de 2ª clase junto a una Cruz de Hierro de 1ª clase.
                                El Unterscharführer de la derecha lleva el Tresse en la Panzer Feldjacke.



                                Febrero de 1944.
                                El Oberscharführer Friedrich "Fritz" Henke, Zugführer, 3. Batterie, SS-Sturmgeschütz-Abteilung 1, 1. SS-Panzer-Division "Leibstandarte SS Adolf Hitler".
                                Galones con el anagrama LSSAH.
                                Cinta Eisernes Kreuz 2. Klasse.
                                Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes.



                                Saludos.

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X