Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Uniformes.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Belgrado, Yugoeslavia. 17 de Abril de 1941.
    El Hauptsturmführer Fritz Klingenberg es entrevistado por su acción en la captura de Belgrado.
    Klingenberg en el centro y el entrevistador llevan Feldmütze de Oficiales del Heer, águilas del Heer con la segunda versión de las calaveras metálicas de las SS.
    Klingenberg lleva waffenfarbe aparentemente blanco. Feldbluse M1936 sin parches de cuello con águila del Heer y Cruz de Hierro de 1ª Clase.
    El Scharführer de la derecha lleva un SS-Feldmütze alter Art con waffenfarbe, calavera y parece que le ha añadido un agujero de ventilación lateral. Segunda versión del águila de las SS en este Feldmütze.
    Feldbluse 1940 con cinta de Cruz de Hierro de 2ª Clase y la Insignia de Asalto de Infantería (Infanterie Sturmabzeichen).
    El SS-Kriegsberichter de la izquierda lleva una tarnjacke en Rauchtarnmuster o en una rara variación del Platanen-muster con bordes irregulares.
    En el blusón de camuflaje lleva dos cintas o barras blancas, en teoría deberían medir 1 cm de ancho por 8 cm de largo cada una. Cosidas en principio en la parte superior del brazo del blusón.
    Durante la guerra, debido a la adopción de los blusones de camuflaje, hubieron problemas para la identificación de rangos y graduaciones.
    Alrededor de la campaña del Oeste en 1940, se propuso el sistema de galones de la Luftwaffe para tripulaciones de aviones y paracaidistas, pero por algún motivo, no se adoptó.
    Este sistema de barras ya fue introducido a mediados de los años 30 para uso en ropa de servicio de las SS cuando no hubieran otro tipo de galones (Dientsgradabzeichen an Bekleidungsstücken ohne Schulterstücke), oficialmente este sistema se empezó a utilizar en blusones de camuflaje al principio de la Operación Barbarossa pero por esta foto parece que anteriormente.
    Graduaciones en la época de las SS-VT:

    SS-Unterführer (NCO) Una cinta o barra.
    SS-Führer (Company Grade Officers) Dos cintas o barras.
    SS-Stabsführer (Field Grade Officers) Tres cintas o barras.

    A partir del principio de la Campaña de la URSS y creo que ya por esta época:

    SS-Gruppenführer (Squad Leader) Una cinta o barra.
    SS- Führer (Platoon Leader) Dos cintas o barras.
    SS- Kompanieführer (Company Leader) Tres cintas o barras.

    Micrófono Neumann 1932 CMV3A.
    No hay que confundir este sistema de barras con el posterior de a partir del 22 de Agosto de 1942 con barras y hojas de roble.



    URSS.1941.
    El SS-Obersturmführer Fritz Vogt perteneciente al 2. / SS-Aufklärungs-Abteilung "Das Reich".
    Vogt lleva el blusón con las barras.



    Sin referencias, pero posiblemente la URSS.
    Dos barras en el brazo del blusón. Camuflaje en Platanenmuster.
    Sin galones de cuello, en principio esta orden de eliminarlos por motivos de seguridad solo se utilizó durante la campaña del Oeste en 1940.



    URSS. 1943-44.
    Soldados de las Waffen SS.
    El suboficial de la izquierda lleva una gorra Shapka-Ushanka soviética.
    Tarnjacke en Platanenmuster a la que le ha añadido una cremallera. Lleva la barra blanca que lo identifica como un Gruppenführer.
    Pantalones M43.
    El otro soldado lleva el anorak SS-Windbluse mit Kapuze, Pelz-geffüttert en Mouse Grey o en un tono verdoso.



    URSS. 1943.
    El SS-Hstuf. Hans Juchem, kdr. del III./SS-PzGrenadier Rgt 9 "Germania" al teléfono.
    Casco en camuflaje SS-Beringt-Eichen-Laubmuster y chaquetilla en Splitter del Heer.
    El oficial de la derecha lleva el blusón con dos barras.





    URSS. Marzo de 1942.
    Un oficial de la SS Legion Niederlande.
    Lleva uno de los varios chaquetones para la nieve de color blanco. En las mangas, no hay que confundir las barras negras en este caso como signo de rango si no como de identificación amigo-enemigo.
    MP 40.



    Cercanias de Járkov o Járkiv (en ucraniano, Ха́рківська о́бласть, Járkivska óblast), entre el 14-2-1943 y el 9-3-1943.
    El SS-Hauptsturmführer Hubert Meyer comandante del III. Infanterie-Bataillon, 1 SS-Panzer-Grenadier-Division ‘LSSAH’. con un fusil Mauser Kar 98k.
    Wintertarnanzug en color blanco, el soldado al que tapa lleva el Wintertarnanzug en reversible mouse grey o en un tono verdoso.
    Gorra Schirmmütze für Unterführer
    No todos los integrantes de las Waffen SS en Járkov llevan el anorak con capucha forrada de piel.
    Pzkw III en un color tropical. En el centro se aprecia el perfil exterior de la Balkenkreuz muy borroso, por el contrario a la izquierda está la cruz sin los perfiles.



    Saludos.

    Comentario


    • #47
      Noruega, 1940-45.
      Un Obergefreiter de la Luftwaffe.
      Por el color tan oscuro de las insignias de cuello puede ser el negro de los Ingenieros.
      Lleva una Waffenrock der Luftwaffe.
      Esta se distingue de la Tuchrock normal por tener un botón más para poder cerrar el cuello de la guerrera como se muestra en la foto. Cuello de la guerrera de quita y pon con botón y pestaña de tela para su cierre.
      La Waffenrock se aprobó el 11 de Noviembre de 1938 como uso dual y substituto de la Tuchrock 35 y Fliegerbluse 35, pero debido a la popularidad de la Fliegerbluse la producción cesó alrededor de 1940.
      Unas pocas Waffenröcke hechas por sastres privados para oficiales se mantuvieron en uso hasta 1945.



      Sin referencias.
      Un Flieger de la Luftwaffe.
      Lleva lo que parece una muy modificada Feldbluse checa transformada con los botones tapados en una Fliegerbluse.



      8 de Julio de 1944. Sin más referencias.
      El novio un Obergefreiter, lleva una Schirmütze normalmente asociada a suboficiales. Lleva un águila metálica parecida a la del Zollgrenzschutz pero la cabeza y el pico miran a la izquierda como las del Heer, las del Zollgrenzschutz en sentido contrario.
      Feldbluse checoeslovaca modificada con el añadido del cuello, galones y águila del Heer.



      Italia.1943-44.
      Un Flieger de la 1. Fallschirm-Panzer-Division "Hermann Göring".
      Gorra Tropenfliegermütze de la Luftwaffe.
      Tropenrock con cinta de brazo azul gris de la Luftwaffe con las letras HERMANN GÖRING.
      Calaveras y parches de cuello blanco con waffenfarbe negro, este también en las hombreras, esto indica que es un miembro del Panzer-Pioner-Btl “HG”.
      Cinturón de lona con hebilla metálica de la Luftwaffe.
      Pantalones Tropen-überfallhose.



      Saludos.
      Editado por última vez por jordi sanchez; http://www.panzernet.com/foro4/member/380-jordi-sanchez en 16-05-2019, 03:07.

      Comentario


      • #48
        Sin referencias.
        Unteroffizier de los Panzerpioner (gep) del Heer.
        Primer modelo de la Panzerjacke (1934-1936) con cinta de la EK II.
        Camisa en Mouse Grey, corbata negra.



        Un Gefreiter de los Panzerpioner (gep) del Heer.
        Schutzmütze.
        Segunda versión de la Panzerjacke (1936-1942).
        Camisa gris con corbata negra.



        Universitetsplassen, Oslo, Noruega. 20 de Abril de 1940.
        A la izquierda el Oberstleutnant Volckheim, comandante del Panzer-Abteilung z.b.V.40 (z.b.V. - zur besonderen Verwendung).
        Schutzmütze.
        Primera versión de la Panzerjacke.
        Pasador de la EK II ganada en la Primera Guerra Mundial con el añadido del águila como poseedor de una segunda EK II durante la Segunda Guerra mundial.(Spange 1939 zum E.K.II Klasse 1914).
        Pasador con varias medallas.
        EK I de la Primera Guerra Mundial.
        La Medalla de herido (Verwundetenabzeichen) en plata.
        Insignia de carros alemana de la I G.M. (Kampfwagen-Erinnerungsabzeichen).
        A la derecha como mínimo por los galones es un Major. ¿Major Klaus von Heimendahl?.
        Schutzmütze.
        Tercera versión de la Panzerjacke (muy rara de ver entre 1940-41 y común a partir de 1942).
        EK I.
        Botas con cordones. ¿M33 Reichswehr/Wehrmacht (Heer) (Schnallenstiefel)?.



        Sønderjylland, Dinamarca. 9 de Abril de 1940.
        Gefreiter del Panzer-Abteilung z.b.V.40.
        Schutzmütze.
        Segunda versión de la Panzerjacke (1936-1942).
        Calaveras de la Panzerwaffe extremadamente grandes.



        Sin referencias, pero a partir de 1943.
        Gefreiter de la Panzerwaffe del Heer.
        Einheitsfeldmütze M43 negro con el añadido de una águila metálica.
        Tercera versión de la Panzerjacke con el añadido de las calaveras en los parches de cuello más grandes de lo habitual.
        Insignia de Combate de Tanques (Panzerkampfabzeichen).
        Camisa civil blanca con corbata negra.



        Un Obergefreiter perteneciente a la 19. Panzer-Division.
        Feldmütze M42.
        Panzerjacke del primer modelo con waffenfarbe en rosa.
        Cinta de la Campaña del Este del Invierno de 1941-42 (medaille winterschlacht im osten 1941 42 “ostmedaille”).
        Pequeña insignia metálica de la 19. Panzer-Division.




        *El oficial de la Legion Niederlande es Arie Johannes "Andreas" Zondervan.
        ** El Flieger de la Luftwaffe lleva una Feldbluse checoeslovaca sin botones vistos.
        Saludos.

        Comentario


        • #49
          Buenas tardes:

          Primero quisiera agradecer a Jordi tanto este hilo como los demás que pone, como el del Lee.

          Segundo, ¿Alguien podría señalar cuales son las diferencias entres los diferentes modelos de las chaquetas de los carristas? Es que por más que miro no las veo, aparte de que lleven o no vivo en el cuello.

          Muchas gracias.
          Antonio T.

          Comentario


          • #50
            El uniforme negro de las tropas acorazadas alemanas se autorizó el 17 de Noviembre de 1934 (Sonderbekleidung der Deutschen Panzertruppe).
            Es el uniforme de trabajo, combate o faena. Otra cosa es que dado el prestigio y la estética se utilice para todo tipo de actos sociales o militares.
            La primera versión de la Panzerjacke consiste en:
            Salvo uniformes posteriormente realizados por sastre o a título personal, confeccionado de 1934 a 1936.
            Separación entre solapa de cuello superior e inferior muy estrecha, costura en ángulo superior.
            Waffenfarbe en el borde de la solapa superior.
            El águila de pecho en la Panzerjacke y en el Schutzmütze añadida por orden a partir del 6 de Mayo de 1936.
            En la foto un Unteroffizier. Foto a partir de 1940.
            Schutzmütze.
            Panzerjacke sin águila (Hoheitszeichen or Wehrmachtsadler).
            Cruz de Hierro EK II. Muestra la imposición, luego se quedará solo con la cinta en el uniforme.
            Insignia de deportes alemana (German: Deutsches Sportabzeichen (DSA) en bronce.
            La Insignia de Combate de Tanques (Panzerkampfabzeichen) en plata.



            Antes de Mayo de 1936.
            El Panzermann Rolf Kaestel perteneciente al Aufklärungs-Abteilung 7 (motorisiert) / 7. Panzer-Division.
            Schutzmütze sin el águila.
            Panzerjacke de la primera versión con hombreras con la insignia y el numeral en waffenfarbe Goldgelb.
            Gafas posiblemente civiles.



            La segunda versión es fabricada a partir de 1936 hasta 1942:
            Separación entre solapas muy abierta. Entre estas al final ganchos para poder cerrar el cuello de la Panzerjacke.
            Waffenfarbe en el borde de la solapa superior.
            Tres ojales para abotonarla en la solapa inferior.
            Tres botones vistos en el lado derecho. El superior tapado por la solapa de cuello.
            En la foto:
            Schutzmütze.
            Panzerjacke de un Gefreiter.
            ¿ Panzer-Regiment 23 ?.
            Medalla del Bienestar Social (Ehrenzeichen für deutsche Volkspflege).



            Grupo de Panzermanner.
            Cinco de ellos llevan la Panzerjacke del segundo modelo.
            El segundo por la izquierda y el cuarto sentados llevan la primera versión.
            La ausencia de la calavera de uno de ellos y lo que parecen galones en otro color ¿Feldgrau? Pueden indicar el traspaso a otra arma.



            La tercera versión no es más que la ausencia del Waffenfarbe en la solapa superior, por lo demás es idéntica a la segunda versión.
            Mayoritariamente producida a partir de 1942, pero hay fotos como la de Oslo que ya muestran que en 1940 ya sea a título personal y confeccionada por un sastre ya existían.
            URSS. Octubre de 1941.
            Un Oberfeldwebel con la tercera versión. Si la fecha es correcta se anticipa al año 1942 que es lo que muchas fuentes citan.
            Feldmütze ( Schiffchen ) con waffenfarbe ( eliminado por orden del10 de Julio de 1942).
            EKII.
            Panzerkampfabzeichen.
            ¿Insignia de Herido?.



            Oberfeldwebel.
            Feldmütze ( Schiffchen ) con waffenfarbe.
            Panzerjacke del tercer modelo.
            Insignia en el brazo derecho de portaestandarte del Heer (Heer Fahnenträger).
            Cordón de tirador de carros ((Schützenschnur für Panzertruppen)
            Cinta de EK II.
            EK I.
            Insignia de Herido en plata.
            Insignia de Deportes alemana.



            Unteroffizier con el cuello cerrado con la Panzerjacke de la tercera versión.
            Cinta de la medalla de la Campaña del invierno de 1941-42 en el Este ( Winterschlacht Im Osten 1941-42)




            Saludos.

            Comentario


            • #51
              Buenos días.

              Muchísimas gracias, Jordi, me ha quedado más que claro. Con estas contestaciones da gusto.

              Aunque la última foto me deja un poco descolocado; supongo que será una prenda elaborada particularmente porque los cuellos están muy cerca, como en las chaquetas de primera versión, aunque tiene otros detalles como los botones, ojales para los mismos y falta de vivo en el cuello, propios de la tercera versión.

              Muchas gracias de nuevo.
              Saludos.
              Antonio T.

              Comentario


              • #52
                Antonio:
                La posición tan junta de las solapas es debido a que el cierre de los ganchos aprieta el cuello y estira las solapas hacia arriba y las junta.
                La foto es del panzermann Karl Friedrich Koenig, destinado a Túnez, 21 Panzer Division, Regiment 5. Cargador de un Pzkw IV.
                A la edad de 19 años candidato a oficial.
                Lleva un Feldmütze con waffenfarbe. Lleva un agujero metálico para ventilación que los primeros modelos no llevaban.
                Camisa en gris ratón ( mausgrau), corbata negra.
                Panzerjacke de la segunda versión. En el lado derecho el gancho metálico y en el izquierdo el ojal también metálico para cerrar el cuello de la Panzerjacke.
                Lleva en los parches de cuello la calavera Braunschweiger Totenkopf, lo cual podría indicar que procedía del II. Abteilung, Kavallerie-Regiment 13, cosa que no se cita en ninguna fuente documental.
                El waffenfarbe podría ser el de caballería, como el rosa de su nueva procedencia.



                Gefreiter con la tercera versión de la Panzerjacke con el cierre de cuello por los ganchos.
                Cinta EK II.
                Panzerkampfabzeichen.
                Deutsches Reichssportabzeichen.
                Insignia abajo que no he podido identificar.



                Saludos.

                Comentario


                • #53
                  Unidad antiaérea situada en Kent,1941
                  Editado por última vez por juan manuel ayo benitez; http://www.panzernet.com/foro4/member/2000-juan-manuel-ayo-benitez en 25-07-2019, 23:30.

                  Comentario


                  • #54
                    Una manera bastante fiable de diferenciar la primera versión de la Panzerjacke con respecto a las otras dos versiones es la posición de los parches del cuello. Las bases de estos discurren en paralelo a las bases de las solapas, en el caso de la primera versión los lados de ambos también son (casi) paralelos. En la primera versión los ángulos de las solapas inferior y lateral están en 90º y los parches son rectangulares, por tanto son casi coincidentes lado por lado.

                    Obergefreiter con la primera versión de la Panzerjacke.
                    Cinta de EK II.
                    Panzerkampfabzeichen.
                    Barra de la Medalla de los Sudetes con Barra del Castillo de Praga (Die Medaille zur Erinnerung an den 1. Oktober 1938, Spange Prager Burg).



                    Hay lo que parece una versión tardía de la primera Panzerjacke.
                    La abertura extensa entre las dos solapas pero sin las otras características de la segunda versión.
                    Sin datos.
                    Un Obergefreiter junto a su esposa.
                    Gorra “Schiffchen”.
                    Camisa en Maus Grau y corbata en negro.
                    Primera versión de la Panzerjacke.
                    Cinta de EK II.
                    Panzerkampfabzeichen.
                    Insignia de Herido.



                    Un Obergefreiter del Panzer-Aufklärungs-Abteilung 3.
                    Schirmmütze Für Mannschaften und Unteroffiziere con waffenfarbe en Goldgelb.
                    Camisa blanca con corbata negra.
                    Primera versión de la Panzerjacke con el waffenfarbe en Goldgelb.



                    RFSS de Ucrania, URSS. 1944.
                    Un Gefreiter en un Panther Ausf. A de Daimler Benz.
                    Auriculares Doppelfernhörer Panzer Kopfhörer Dfh.b.
                    Laringófonos Kehlkopfmikrofon Model "b" o L 38114.
                    “Schiffchen”.
                    Panzerjacke de la 1ª versión.
                    EK II en el momento de su imposición, después solo conservará la cinta.
                    En los galones de hombro lleva unos pasadores que lo acreditan como aspirante a suboficial con un alistamiento de 12 años (Schulterklappe eines Unterführer-Anwärter Abzeichen).



                    El mismo Gefreiter en el momento de la imposición de la EK II.
                    El oficial ( Einheitsfeldmütze con reborde plateado) y el soldado al que le da la mano llevan la 3ª versión de la Panzerjacke.
                    Panzerhose en Feldgrau con las solapas de los bolsillos metidas por dentro.



                    En la segunda versión el ángulo de la solapa superior es más pronunciado (menor de 90º) y si el parche de cuello es paralelo a la base no coincide con el lado de la solapa.
                    Un Panzermann perteneciente a la 19. Panzer-Division.
                    Feldmütze.
                    Panzerjacke de la 2ª versión. Se pueden ver los ángulos de las solapas con respecto a los de los parches del cuello.
                    Por reglamento las bases de los parches han de ir paralelas a las bases de las solapas.
                    Pequeña insignia metálica de la 19. Panzer-Division.



                    La Panzerjacke del Heer en la parte trasera tiene una costura central que la divide en dos partes, la de las SS es de una sola pieza en su parte trasera.
                    URSS. Junio de 1941.
                    Un Sdkfz 251 Ausf. B /8 - Krankenpanzerwagen. Ambulancia blindada.
                    El oficial de la izquierda lleva una camisa en Mausgrau con corbata negra, pantalones de carros Panzerhosen.
                    El del centro es un oficial, “Schiffchen” con ribeteado en plata. Vista trasera de la Panzerjacke.
                    El de la derecha también parece un oficial, gorra y Panzejacke de la segunda versión.



                    URSS. Junio de 1942.
                    Un oficial de la Panzerwaffe junto al Generaloberst Friedrich Paulus.
                    Vista trasera de la Panzerjacke y los Panzerhosen.
                    Oficial con el Feldmütze ribeteado.
                    El Generaloberst Paulus lleva una Schirmmütze de generales. Salvo el cordón en oro, el águila y la cucarda en metal.
                    Pañuelo o bufanda al cuello.
                    Abrigo o gabán (Mantel) producido a partir de 1942 con añadido de refuerzos de cuero.



                    Saludos.

                    Comentario


                    • #55
                      Soldados con sus recién entregados equipos de invierno,Rgm Lincoln Weslan.

                      Comentario


                      • #56
                        Otra foto del mismo Obergefreiter de la Luftwaffe en Noruega.
                        Lleva una Waffenrock der Luftwaffe:

                        http://www.panzernet.com/foro4/showt...niformes/page5



                        Frente del Este, 1945.
                        Un observador aéreo de la Luftwaffe (Luftnachrichten-Personal).
                        Leutnant en gorra de vuelo de cuero Flieger Kopfhaube LKPW101.
                        Lleva lo que parece una Fliegerbluse.
                        El waffenfarbe debería ser el marrón claro (Hellbraun).
                        Panzerkampfabzeichen der Heer. Esto puede parecer extraño pero esta insignia está en dos modalidades.
                        La versión en terminación plateada que es para todos los miembros de la Panzerwaffe.
                        La versión en bronce es para otra tropa como miembros de unidades de reconocimiento, Panzer Grenadiers, tripulaciones de vehículos blindados y otros vehículos blindados que no sean tanques.
                        Es aquí donde esta insignia tiene su sentido. Normalmente estos observadores en primera línea van en un vehículo blindado como este Sdkfz 251/3 - Funkpanzerwagen.
                        Insignia en plata de herido.
                        Tapada lleva una insignia de la Luftwaffe.
                        Parece la de la de asalto de la Luftwaffe (Erdkampfabzeichen der Luftwaffe).
                        MG 15.



                        Sin referencias.
                        Por la izquierda:
                        Obergefreiter de la Luftwaffe.
                        Fliegerbluse con waffenfarbe en amarillo dorado (Goldgelb).
                        Insignia en tela en la bocamanga de tripulación de vuelo menos el piloto (Tätigkeitsabzeichen Luftwaffe Fliegendespersonal).
                        Insignias:
                        Insignia de Asalto de Infantería (Infanterie Sturmabzeichen) del Heer.
                        O este Obergefreiter procede de una unidad de infantería del Heer, o la consiguió en un Kampfgruppe improvisado en combates de infantería.
                        Deutsches Reichssportabzeichen.
                        La Medalla de herido (Verwundetenabzeichen).
                        Insignia de piloto de planeadores de la NSFK clase “C” ( NSFK Segelfliegerabzeichen Stufe "C") en tela.

                        Centro:
                        WehrmachtBeamte, es decir civiles integrados en cualquier arma de los ejércitos, integrados en ellos y sometidos a su jurisdicción, pero sin mando efectivo salvo en sus jurisdicciones. Pertenecientes a cuerpos jurídicos, médicos, religiosos, etc.

                        http://moebius.freehostia.com/beamten1.htm

                        http://www.germandaggers.com/Gallery/CT5W.php

                        Feldbluse de oficial.
                        Litzen del tipo Wehrmachtbeamte Gehobener Dienst con waffenfarbe blanco, lo que indicaría que es un oficial pagador (Zahlmeister).
                        Galones con el monograma "HV" de un Stabszahlmeister.
                        Cinta de EK II.
                        Cruz de Mérito de Guerra con Espadas de 1ª Clase en plata (Kriegsverdienstkreuz 1.Klasse mit Schwertern).

                        Derecha:
                        Obergefreiter de la Luftwaffe.
                        Fliegerbluse con la insignia de operador de radio para tropa y suboficiales (Luftnachrichtenpersonal mit Funkprufung B).
                        Waffenfarbe en Hellbraun.



                        Saludos.

                        Comentario


                        • #57
                          Zona del Lago Ilmen, URSS. Agosto de 1942.
                          Miembros de la 1. Kompanie Panzer-Abteilung z.b.V. 66.
                          Posan junto a un Pzkw IV Ausf. F2. Debido a que esta unidad tenía en principio que ir destinada al Mediterráneo puede estar pintado en Gelbbraun (RAL 8000).
                          La tripulación lleva uniformes tropicales que pronto cambiaran por el uniforme negro de la Panzerwaffe. De hecho la zona norte de la URSS no es considerada zona tropical o de clima cálido tanto para materiales como para uniformes. Es posiblemente una foto de muestra o como curiosidad que como una foto de uniforme de combate. Son los uniformes que se les dieron para su utilización en Malta o la campaña del N. de África hasta su traslado posterior a la URSS.
                          Los dos primeros por la izquierda llevan el Tropen-Schiffchen Mütze M40 con waffenfarbe y los otros dos Afrikamütze M40 con waffenfarbe.
                          Tropenbluse M40 con las calaveras de la Panzerwaffe en la posición tìpica para este tipo de Felbluse.
                          Pantalones tipo breeches tropicales M40 (Tropen Stiefelhose).
                          Botas de caña alta tropicales (Tropen-Schnürstiefel mit Segeltuchschaft Khakibraun). La utilización de cualquier tipo de bota tropical fuera de la campaña del N. de África es una rareza.
                          El segundo por la derecha lleva una cinta de EK II, EK I, insignia de Herido en plata y Panzerkampfabzeichen.



                          Un Panzersoldat de la Panzerwaffe.
                          Schiffchen.
                          Panzerjacke de la tercera versión mostrando como se lleva cerrada.



                          Cracovia (polaco Kraków, alemán Krakau), Gobierno General ,nombre completo: Gobierno General de los territorios polacos ocupados( Generalgouvernement für die besetzten polnischen Gebiete). 10 de Marzo de 1943.
                          El General der Flieger Walter Sommé de la Luftwaffe pasa revista a soldados heridos de las SS en la Plaza Adolf Hitler durante el Día de los Héroes Difuntos, el Heldengedenktag.
                          Walter Somme va a dar la mano a un Unterscharführer.
                          Este lleva una gorra Schirmmütze Für Mannschaften und Unteroffiziere como el tercero que está sentado.
                          El del centro, otro Unterscharführer lleva lo que puede ser una gorra de oficiales (Dienstmütze, Feldgrau, für Führer bis Standartenführer), a la que ha eliminado los cordoncillos.
                          Panzerjacke del Heer del tercer modelo.
                          Las botas y otras partes de la fotografía se han retocado. La fotografía es del periodo del Segunda Guerra Mundial y los retoques no son posteriores. Las botas aunque es raro podrían estar aquí, aunque lo normal es que las llevara ocultas dentro del pantalón.



                          El mismo Unterscharführer con el SS-Brigadeführer Richard Wendler, este pertenece al SD (Sicherheitsdienst des Reichsführers-SS).
                          El Unterscharführer lleva encima de los parches de cuello originales del Heer los parches de cuello en forma de paralelogramo de cualquier tipo de uniforme de las SS.



                          Saludos.

                          Comentario


                          • #58
                            Almelo, Holanda. Febrero de 1945.
                            Miembros del Einsatzkommando Almelo.

                            1. Frauer.
                            2. Hardegen.
                            3. Gerbig.
                            4. Büchner
                            5.Campman.
                            6. Neubacher.
                            7. Mej. Werner.
                            8. Rütting.
                            9. Gotschalk.
                            10. Boenke.
                            11. Holbeck.
                            12. Schildhuizen.
                            13. Müller, Willy.
                            14. Patzke.
                            15. Ostkop.
                            16. Karper.
                            17. Bergrath.
                            18. Rötgers.

                            La curiosidad de esta foto es el SS-Scharführer de la Totenkopf del extremo derecho, que es el mismo de uniformes mezclados con un blusón de paracaidista:

                            “Sin referencias.
                            Un voluntario holandés de las Waffen SS.
                            Foto obtenida de un librito de la SD y la SIPO.
                            Lo que se sabe de este Unterscharführer es que se alistó en las Waffen SS en 1941 y debido a las heridas en combate fue transferido a una escuela primaria en Holanda y participó en la batalla de Arnhem en 1944.
                            Schirmmütze für Mannschaften de las SS con lo que parece el waffenfarbe blanco.
                            Cuello de la Feldbluse con la Totenkopf, Tresse y el grado de Unterscharführer.
                            Knochensack de los Fallschirmjäger en Splittermuster con el añadido de los galones.”


                            http://www.panzernet.com/foro4/showt...zclados/page11

                            Por lo que se ve, sobrevivió a la batalla de Arnhem y fue ascendido.
                            Schirmmütze für Mannschaften de las SS. Las gorras de visor de las SS tienen una peculiaridad con el waffenfarbe, durante 1932 hasta 1945 solo habían dos. El blanco para tropa y suboficiales y aluminio para oficiales, En 1940 se añade el waffenfarbe por orden hasta que se cancela en Noviembre de 1940. De ahí que por la brevedad de la orden del waffenfarbe para las SS hace que se utilicen gorras del Heer que durante todo el periodo de su existencia utilizarán el waffenfarbe para sus gorras de plato.
                            Feldbluse 1940 de las SS, lleva los botones más bajos que la del Heer.
                            Insignia de Herido.
                            Pantalones breeches (SS-breecheshose).
                            Siguiendo la numeración. ¿Quién es?.
                            Al ser holandés la opción más lógica sería la de Schildhuizen o la de Campman. Además hay algo raro en los números, coincide si contamos como 1 al de abajo por la derecha. El 2 es positivamente reconocido como Paul Hardegen. El 3. Hauptsturmführer Gerbig. La 7. Mej. Werner es la mujer. Por tanto ha de ser el 5.Campman.
                            Salvo este que pertenece a las Waffen SS y el segundo por la izquierda, fila superior que pertenece a la Zollgrenzschutz el resto pertenecen al Servicio de Seguridad, Sicherheitsdienst, cuyo nombre completo era Sicherheitsdienst des Reichsführers-SS (SD).
                            Los rasgos distintivos de los uniformes de esta organización son:
                            Parche de cuello derecho negro sin ningún distintivo.
                            En la mayoría de los casos en la bocamanga izquierda rombo negro con o sin ribeteado en plata con las letras SD.
                            Guerrera SS-Dienstrock 1934, en este caso los colores pueden ser el Feldgrau o más raro el Erdgrau. Con o sin ribeteado plata en el cuello.
                            Galones de tipo policía para tropa y suboficiales. El waffenfarbe es el blanco o el aluminio pero durante un breve tiempo se utilizó el verde tóxico (Giftgrün).
                            Gorras SS-Führer Dienstmütze o para suboficiales y tropa SS-Feldmütze für Mannschaften und Unterführer.
                            El Hauptscharführer del centro lleva una Feldbluse que puede ser la 1936 reconvertida con un botón más añadido en una Feldbluse 1941. EK II. El que está en la fila superior a su lado lleva la misma uniformidad.
                            Cinco de ellos llevan Einheitsfeldmütze 1943.
                            El Oberscharführer (segundo por la izquierda) parece llevar una guerrera de la República de Weimar Rock M1928 con seis botones y en el brazo izquierdo el galón de Alter Kämpfer. EK II.





                            Frøslevlejren, campo de prisioneros de Frøslev, Dinamarca. Agosto de 1944 – Diciembre de 1945.
                            El SD Sturmbannführer Hillgärtner, quien fue comandante en el campo de Frøslev hasta diciembre de 1944.
                            Gorra para oficiales en Feldgrau, camisa parda o marrón (Braunhemd) con corbata negra, Feldbluse 1934 en Erdgrau con cuello ribeteado en plata.
                            Pantalones breeches en Feldgrau.



                            Saludos.

                            Comentario


                            • #59

                              Alemania. 1933.
                              Ernst Putzi Hanfstaengl, a la izquierda con miembros del Allgemeine SS​.
                              Este lleva un pequeño pin de solapa para Jefes del NSDAP (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), Hoheitsabzeichen, für Knopfloch).
                              Todos los miembros de las SS llevan la primera versión de la gorra de plato (Dientsmütze) introducida en 1932 sin armazón rígido. El armazón se empleó a partir de 1933. Llevan la primera versión del águila y calavera, estas insignias se cambiarán a partir de 1934-35.
                              Los vivos de las gorras son para todos los empleos blancos, a partir de Junio de 1934 blanco hasta la graduación de Standartenführer y aluminio a partir de Oberführer.
                              Cordones de cuero para el barboquejo para tropa y suboficiales y el del centro cordones de aluminio para oficiales.
                              Camisas pardas (Braun Hemden) con corbatas negras.
                              Botas de caña alta.

                              Izq.: Un SS-Anwärter.
                              Uniforme SS-Dienstrock 1932 con trenzado en las solapas del cuello blanco-negro.
                              Insignia de cuello derecha con el nº 2. Allgemeine-SS Standart 2 (Frankfurt/Main).
                              Sin parche de cuello izquierdo.
                              Sin galón de hombro derecho por ser un candidato.
                              Brazalete con la esvástica (Kampfbinde).
                              Lleva la insignia metálica del Día del Partido de Nuremberg de 1929 (Das Nürnberger Parteiabzeichen von 1929).
                              Cinturón de pecho y cinturón negros con hebilla para tropa y suboficiales.

                              Centro: Un SS-Sturmführer (a partir del 15 de Octubre de 1934 Untersturmführer).
                              Uniforme SS-Dienstrock 1934 con trenzado aluminio –negro por ser un oficial en las solapas de cuello.
                              Insignia de cuello derecha con el nº6. Allgemeine-SS Standart 6 (Berlin-Charlottenburg
                              ).
                              Galón de hombro derecho.
                              Insignia de Deportes Alemana (Deutsches Sportabzeichen (DSA)).
                              Cinturón y correa cruzada con hebilla de oficial.
                              Pantalones Breecheshose.

                              Drcha.: SS-Truppfürer (a partir del 15 de Octubre de 1934, SS-Oberscharführer).
                              Uniforme SS-Dienstrock 1932 con trenzado en las solapas del cuello blanco-negro. Cinta de brazo que lo identifica como la 2ª compañía con cinta plateada indicativa de las unidades motorizadas (SS-Motoreinheiten).
                              Con galón de hombro derecho e insignia de cuello derecha.
                              Cinturón y correa cruzada con hebilla de tropa y suboficiales.
                              Brazalete con la esvástica (Kampfbinde).
                              Insignia de Deportes Alemana.
                              Pantalones Stiefelhose.

                              - La SS-Dienstrock 1932 se fabricó en dos colores diferentes:
                              Negro y Erdgrau.
                              - SS-Dienstrock 1932, con bolsillos inferiores de tapa horizontal y cartera vista.
                              Sin “puños franceses” en la bocamanga
                              -La SS-Dienstrock 1934 se fabricó en tres colores diferentes:
                              Negro, Erdgrau y Feldgrau (a partir del 25 de Noviembre de 1935).
                              .- La SS-Dienstrock 1934, con bolsillos inferiores de tapa en ángulo y sin cartera.
                              “Puños franceses” en la bocamanga.
                              -La SS-Dienstrock 1934 se puede ver en bastantes fotos de 1933 y en según que colecciones se la menciona como M32.
                              -Los galones de hombro son los llamados Allgemeine SS. Oficialmente solo se deberían llevar en el hombro derecho en los uniformes negros, pero hay algunas fotos que lo muestran en ambos hombros.
                              Galones de hombro tipo Allgemeine SS:

                              https://en.wikipedia.org/wiki/Unifor...affel_1930.png

                              -El hecho que las insignias de cuello no vayan ribeteadas es debido a que utilizan las primeras insignias de cuello al estilo de las SA sin ribetear.
                              -Sin águilas de brazo, estas no se instauraron hasta Mayo de 1935 con la SS-Dienstrock 1934 .




                              Döberitz, Alemania. Agosto de 1933.
                              El SS- Gruppenführer Kurt Daluege a la izquierda, en el área de entrenamiento de Döberitz.
                              SS-Dienstrock 1934.
                              Daluege lleva los parches de cuello de un Gruppenführer con el galón de hombro tipo Allgemeine SS para SS- Brigadeführer hasta Reichsführer-SS (26 de Mayo -Octubre 1933).
                              De espaldas dos oficiales mostrando la parte trasera de la SS-Dienstrock, el de la derecha lleva una guerrera 1934 y una cinta de bocamanga con la palabra OST. Este parece que lleve la graduación de Oberführer.
                              Al fondo un suboficial con una SS-Dienstrock 1932.
                              El parche de cuello si es lo que parece, la Vara de Esculapio, es rarísimo, pues mostraría un doble parche de cuello con esta insignia, donde debería ir la graduación. Esta hipótesis va acompañada por el brazalete que lleva en la bocamanga blanco con la Cruz Roja. Todo ello indicaría un sanitario o un médico.
                              La cinta de brazo también es rara pues lo que lleva dentro de ella no parece un número romano como arábigo.
                              EKI de la Primera Guerra Mundial.
                              Todos llevan camisas pardas y corbatas negras.



                              Alemania. Sin fecha.
                              Un médico de las SS (SS-Arzt).
                              Dienstrock 1934 con el parche derecho con la Vara de Esculapio. El izquierdo lleva la graduación de Sturmbannführer, la posición de los puntos de metal es típica de las insignias de la SA.
                              Camisa parda con corbata negra en ella con toda seguridad la Insignia del Partido Nazi. (Parteiabzeichen).
                              Insignia de Herido de la Primera Guerra Mundial.
                              Cinturón y hebilla de oficial.




                              Berlin, Alemania. 28 de Enero de 1934.
                              Ganadores en el Torneo de Equitación y Conducción (Reit- und Fahrturnier im Rahmen) en el Berlin Kaiserdamm (26 de Enero-4 de Febrero) dentro de la Semana Verde (Grüne Woche).
                              Por la izquierda:
                              Leutnant Harald Momm, Major Rudolf von Waldenfels (Capitán del Equipo Alemán), Leutnant Ernst Hasse, SS-Mann Axel Holst y el Leutnant Brandt con la calavera que lo acredita como perteneciente al 4.Reiter-Schwadron. Reiter-Rgt. 13.
                              Los miembros del Heer llevan uniformes heredados de la Reichswehr, aún no llevan las águilas en las gorras y en los uniformes, se adoptarán a partir del 17 de Febrero de 1934 (Vfg.V. 17. 2. 1934 Chef der Heeresleitung Nr. 440/34 WehrA. All. IV-Az.64).
                              Holst lleva una Dienstmütze con vivos blancos y armazón. Águila del primer tipo (1927-1934) con la nueva calavera (1934-1945).
                              Dienstrock 1934
                              Parches de cuello ribeteados en blanco-negro (Mayo de 1933-14 de Octubre de 1934).
                              Breecheshose.
                              Hebilla y cinturones de tropa y suboficial.



                              Berlin, Alemania. Enero de 1935.
                              El Untersturmführer Axel Holst junto al equipo ecuestre sueco durante la Grüne Woche.
                              Dienstmütze con vivos de aluminio como corresponde a un oficial y armazón. Águila del primer tipo con la nueva calavera.
                              SS-Dienstmantel negro con las solapas con reborde en aluminio.
                              Parches de cuello con borde en aluminio.
                              Parche de cuello y rombo de brazo con insignia perteneciente a la caballería.
                              Cinta de brazo con las letras OST.
                              Daga SS de servicio 1933 (Dienstdolch Modell 1933) o Daga de honor de las SS (SS-Ehrendolch) 1933.
                              Botas de montar con espuelas.



                              Axel Holst con su caballo apodado Troll, con el que acabará muerto al saltar y no poder superar un obstáculo y caérsele el caballo encima de él. Última foto de este jinete vivo.
                              La misma Dienstmütze anterior.
                              Dienstrock 34 con las mismas insignias y graduaciones que el abrigo. Galón de hombro derecho.
                              Botas de montar con espuelas.





                              Capilla ardiente de Axel Holst (muerto el 26 de Enero de 1935).
                              Lleva el mismo uniforme y parches que el anterior.
                              Guardia de honor con Dienstmütze sin armazón, águila del primer modelo con calaveras del segundo modelo.
                              El de la izquierda es un SS-Mann y el de la derecha un SS-Bewerber.
                              Trenzado de las solapas del cuello del abrigo en aluminio-negro. El de la izquierda parche de cuello que indica el Reiterstandarten 7 Berlin. Aquí hay una anomalía, lleva el ribeteado en aluminio según las órdenes de Mayo de 1933 a Octubre de 1934, no las del 15 de Octubre de 1934 hasta Agosto de 1940 con trenzado aluminio-negro.
                              Cinta negra en el brazalete en señal de duelo.
                              Cinturón y hebilla de tropa y suboficiales.



                              Alemania. Sin fecha.
                              Un Sturmbannführer de la Reichsführung-SS.
                              Dienstmütze con calavera y águila usados a partir de 1934-35. Vivos en blanco.
                              Parteiabzeichen en la corbata, insgnia circular que no descubro ¿Parteiabzeichen dorada? y SA-Sportabzeichen.
                              Rombo de especialidad Auslands-Organisation.
                              Cinta de brazo. SS-Hauptamt (Intr. 25de Enero de 1935)
                              Daga ceremonial SS, Ehrendolch Modell 1936.



                              Colonia, Alemania. 1937.
                              Un Hauptsturmführer perteneciente al Reichsführung-SS.
                              Dienstmütze con armazón rígido y el águila y la calavera definitiva. Vivos en aluminio como corresponde a un oficial.
                              Dienstrock 34.
                              Parche de cuello derecho vacío como corresponde a los integrantes de esta organización, la SD es un departamento de este alto mando.
                              Galón de honor para los viejos camaradas (Ehrenwinkel der Alten Kämpfer).
                              Cinturones y hebilla de oficial, brazalete.
                              Cinta de brazo con posiblemente la inscripción RFSS.
                              Breecheshose.



                              El Oberführer Walther Schröder. 1941.
                              Cinta de brazo SD-Hauptamt.
                              Insignia del Partido Nazi en la corbata.
                              Insignia Dorada del Partido Nazi en el bolsillo (Goldene Parteiabzeichen der NSDAP).



                              Berlin, Alemania. Foto publicada en 1936.
                              Dos miembros de las SD y a la vez integrantes de la Gestapo de Berlín.
                              El Untersturmführer Kretschmann (drcha.) y el Untersturmführer Hildebrandt.
                              Los dos:
                              Cascos Stahlhelm M35 en el color Feldgrau, en cascos de la Polizei este color suele ser extremadamente claro. Calcas de la Poizei.
                              Camisas pardas y corbatas negras.
                              Dienstrock 34 con el entrelazado en las solapas aluminio-negro. El de la izquierda parece que lleve una línea continua pero lleva el entrelazado. Insignias de cuello entrelazado blanco-negro.
                              Aquí tenemos un problema, si nos acogemos a las órdenes anteriores al 14 de Octubre 1934, el entrelazado de la solapa estaría bien, pero no así el de los parches de cuello que debería ser de aluminio o blanco continuo.
                              A partir del 15 de Octubre para los Untersturmführer las solapas deberían ser de aluminio trenzado continuo y los parches de cuello con trenzado continuo.
                              Con toda seguridad, al menos el de la derecha es un Hauptscharführer, el otro también es un suboficial.
                              Cinturones con correa cruzada y hebillas de tropa y suboficiales. Pistolera para Walther PPK (Police Pistole Kriminale).
                              Pantalones Breecheshose y botas de caña alta.

                              Izquierda:
                              Galón de honor para ex miembros de la Polizei y la Wehrmacht, (Ehrenwinkel für ehemalige Polizei- und Wehrmachtsangehörige).

                              Derecha:
                              Galón de honor para los viejos camaradas (Ehrenwinkel der Alten Kämpfer).
                              Insignia de deportes alemana.
                              Brazalete con la esvástica.
                              Rombo en la bocamanga de la SD, ribeteado en aluminio por su pertenencia a la Gestapo.
                              Cinta de brazo que puede no tener ninguna inscripción o número.




                              Parches de cuello y galones SS:

                              http://www.germandaggers.com/Gallery/CT3W.php

                              Cintas de brazo SS:

                              http://www.germandaggers.com/Gallery/AC.php

                              Rombos y redondeles de especialidad de las SS:

                              http://www.germandaggers.com/Gallery/AW.php

                              Saludos.

                              Comentario


                              • #60
                                Las Dienstrock negras a partir de 1938 se utilizarán solamente en actos ceremoniales, en principio se utilizarían otra vez como uniforme de servicio si Alemania hubiera ganado la guerra.
                                No se puede abotonar el cuello.

                                Führerschule der Sicherheitspolizei und des SD, Berlin-Charlottenburg, Alemania. 1942.
                                Escuela preparatoria para miembros del SD holandes.
                                Entre ellos están Herbert Gross de la SiPo Amsterdam, Lorentz Jr., jefe del SD Oldenzaal y Lorentz Sr.
                                Todos llevan las Dienstrock negras y pantalones rectos (SS-Hose, Lang) con ribete blanco.
                                Cinta de brazo con inscripción que desconozco.
                                Insignias deportivas y de las SA.



                                -A partir del verano de 1935, la Leibstandarte probó la Dienstrock 34 en Feldgrau como uniforme de combate y se aprobó como nuevo color el 5 de Junio de 1935. Se oficializó el 25 de Noviembre de 1935.
                                La SS-VT germen de las Waffen SS la utilizó poco después.
                                En esta guerrera se mantuvo el trenzado de solapa oficialmente hasta Agosto de 1940 (aluminio-negro para tropa y suboficiales, aluminio para oficiales), pero en algunos casos y organizaciones se siguió manteniendo hasta 1945.
                                La Allgemeine SS la comezó a utilizar como uniforme de servicio a partir de 1938.
                                Los galones de hombro siempre fueron dobles. El galón tipo Allgemeine fue desapareciendo gradualmente a partir de 1935-36 en las SS-VT, pero en otras organizaciones de las SS se mantuvo hasta 1945.
                                Parte trasera con los botones y el dobladillo, en modificaciones durante la guerra parte trasera lisa.
                                En origen esta guerrera no se abotona el cuello, pero se modifica posteriormente para abotonarla.

                                -La SD con la Dienstrock en Feldgrau empezó con los galones tipo Allgemeine pero ya en 1938 empezó a utilizar mayoritariamente los del tipo Heer, hasta bastante tiempo se solaparon los dos tipos de galones. En Enero de 1942 debido a las quejas de las Waffen SS a que sus uniformes eran demasiado parecidos, cambiaron a los galones tipo Polizei, con fondo negro en vez de marrón empleado por esta.
                                El Waffenfarbe en principio en los galones tipo Heer deberá ser el Giftgrün (verde tóxico o verde cardenillo) o también Verde Policía (polizei grün), pero algunos miembros de esta organización siguieron llevando el blanco de la Allgemeine, hasta que el mismo Himmler en una visita por Polonia a cuarteles de la SD en 1941, les obligó a cambiar al verde.
                                En los galones tipo Polizei, salvo rarezas, el Giftgrün.
                                En las listas de vestuario, esta guerrera en Feldgrau aparece como Waffenrock.

                                Polonia.1939.
                                Integrantes del SD.
                                Todos llevan la Dienstrock 34.
                                Gorras Dienstmütze für Unterführer und Mannschaften para los suboficiales y Dienstmütze für Führer para el Untersturmführer.
                                Los Oberscharführer llevan el Tresse junto al trenzado aluminio-negro de parches de cuello y solapas. Galones del tipo Heer.
                                El de la parte trasera lleva el correaje cruzado que se abandonará por orden del 3 de Junio de 1940. Además lleva el rombo ribeteado indicando que es un miembro de la Gestapo o procede de una comisaría de la Policía Estatal (Stapostelle).
                                El conductor lleva una Feldmütze (Schiffchen) für Unterführer und Männer Alter Art con la segunda versión del botón y la insignia de tela.
                                Galones del tipo Allgemeine, parches de cuello (Rottenführer) con el trenzado blanco-aluminio pero con trenzado aluminio en las solapas de oficiales, que debería ser blanco-aluminio para tropa y suboficiales (SS-Bewerter-SS-Sturmscharführer).
                                Insignias de SA Sport Abzeichen y Deutsche Sportabzeichen (DSA).



                                Binnenhof, La Haya (Den Haag), Holanda. 9 de Noviembre de 1940.
                                Entrega de diplomas y medallas a integrantes del SD.
                                Cascos DD SS SD Edelstahl M34 ligeros para policía.
                                Todos llevan la Dienstrock 34 en Feldgrau salvo el Oberscharführer de la derecha que lleva una Feldbluse 1936.
                                Estas Feldbluse del tipo Heer deberían haber reemplazado a la Dienstrock 34 y hay órdenes al principio de la guerra de que fuera así, pero el “uniforme” casi único del SD será la Dienstrock. De hecho como muestra la foto si no vemos claramente las insignias del SD y esto se agrava con la utilización de los galones tipo Heer, parece de cualquier organización de las SS. Por eso a partir de Enero de 1942 se utilizarán galones tipo Polizei.
                                La insignia que más reconozco en los uniformes es la SA-Sportabzeichen.









                                Holanda, 1942-43.
                                Un grupo de integrantes del SD.
                                Con la X es el Brigadeführer Dr. W. Harster, con la XX es el Sturmmann G. Campman.
                                Se puede ver la parte trasera de la Dienstrock en Feldgrau, idéntica a la negra.
                                W. Harster lleva una Feldbluse de oficiales.
                                El Obersturmführer del centro lleva lo que parece una Dienstrock 34 modificada con un botón de cuello y cuello en verde botella.
                                Insignia Deutsches Reichssportabzeichen "DRL".
                                El Sturmmann G. Campman lleva en su Dienstrock 34 una curiosidad, el Yugo y las Flechas en rojo de la Falange española. En el centro del yugo lleva una insignia que no puedo descifrar, ¿una águila?.



                                Heerenveen, Holanda. 1942-45.
                                El Sturmscharführer Warning del SD.
                                Warning es un suboficial pero lleva una gorra de plato para oficiales con los vivos de color aluminio. Se pueden ver los hilos que utiliza para coser el águila a la gorra.
                                Galones de tipo Polizei (a partir de Enero de 1942).
                                Trenzado en la solapa aluminio-negro para suboficial y tropa pero lleva los parches de cuello ribeteados en aluminio de oficiales y generales (Untersturmführer-Reichsführer).
                                Camisa parda y corbata negra con jersey.



                                Gross-Rosen, Baja Silesia, Alemania. 1941.
                                El Sturmführer con cordoncillo (SS-Adjutandeschnur) es el asistente o ayudante Kuno Schramm.
                                Con la Dienstrock blanca es el Jefe de Campo Arthur Roedl.
                                El de la Dienstrock es Hermann Michl, jefe de administración.
                                Hermann Michl lleva la Dienstrock en tela de drill, el color puede ser un marrón tierra como el Erdgrau.
                                Este uniforme puede ser un único y específico para los miembros de los campos de concentración (Totenkopfverbände). Solo distribuido para su uso en los campos, autorizado a partir de 1935. La parte trasera en principio como una Dienstrock normal. Galones con waffenfarbe para el personal de los campos en Hellbraun.
                                No lleva este uniforme ni el águila ni el brazalete.
                                Lleva los agujeros para los ganchos de fijación del cinturón lo que sugiere un posterior añadido. Parche de calavera en su posición “vertical” (1934-1939) con una pequeña K, indicando la PM de los campos.

                                http://www.germandaggers.com/Gallery...les/SSu-09.jpg






                                Gross-Rosen, Baja Silesia, Alemania. 1941.
                                El Obersturmbannführer Arthur Roedl.
                                Lleva una Dienstrock blanca (SS-Weisser Rock). Idéntica a la Dienstrock 1934
                                Este uniforme fue introducido a partir de 1938-39 para su uso por oficiales y suboficiales como uniforme de paseo durante los meses de verano (1 de Abril-30 de Septiembre). A partir de esta fecha se limitó su empleo solo para oficiales.
                                Sin ribete de solapa.
                                Autorizada formalmente el 27 de Junio de 1939.
                                Llevado con camisa blanca y corbata negra.
                                Roed lleva las insignias del águila (STAHLHELMBUND “XII. R.F.S.T. FEST 30./31.MAI BRESLAU 1931”) y la Insignia dorada del Partido (Goldenes Parteiabzeichen).





                                Buchenwald, Alemania. Entre 1937-1941.
                                El Jefe de Campo Karl Otto Koch.
                                SS-Weisser Rock con los parches de cuello de Standartenführer de la segunda versión (15 de Octubre-Abril de 1942).
                                Insignia dorada del Partido (Goldenes Parteiabzeichen) en la corbata. Camisa parda.
                                Gorra blanca (SS-Dientsmütze Weiss). Vivos blancos y cordoncillos de oficiales.
                                Cámara Zeiss Ikon Contax III.



                                Saludos.

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X