Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Uniformes.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    SS-Feldbluse 1937. Feldgrau.
    A partir de 1937 se puso en servicio una nueva guerrera para sustituir a la Dienstrock en Feldgrau.
    Con una pequeña lengüeta con ojal en el interior de la solapa del cuello derecho y botón en la misma posición en el lado contrario para abotonar el cuello.
    Con la insignia de brazo de las SS.
    En principio con galones dobles tanto del Heer como de la Polizei.
    Sin “Puños Franceses”.
    En algunos casos con cuello verde botella a partir de 1939.
    Con o sin ribeteado de cuello (eliminado a partir de Agosto de 1940).
    En algunos casos los botones frontales son más altos en su posición que en la Dienstrock.
    Con tres agujeros en la parte media para los ojales metálicos de sujeción del cinturón.
    Lisa en la parte trasera con dobladillo central. Sin botones traseros.
    Pantalones al principio en Steingrau, en 1939 en Feldgrau.

    Campaña del Oeste. 1940.
    Miembros de una unidad de las SS.
    Todos ellos llevan la SS-Feldbluse 1937.
    Gorras SS-Feldmütze (Schiffchen) Alter Art 1934 y cascos con tela de camuflaje (Tarn Helmüberzug).
    No llevan ningún parche de cuello como medida de seguridad.
    El soldado de la izquierda lleva un abrigo impermeable, tipo Kradmantel del primer tipo con cuello verde botella.



    Amsterdam, Holanda. 15 de Mayo de 1940.
    Unidades del Regiment “Der Führer” (3. SS-Standarte “Der Führer”) al mando del SS-Oberfuhrer Georg Keppler entran en Amsterdam por el puente vía Duivendrecht.
    Keppler es saludado por miembros del consulado alemán, enfrente de él Benzler. De espaldas Walter Paustian.
    Keppler lleva una SS-Führer Dienstmütze con cordoncillos y waffenfarbe en aluminio.
    SS-Feldbluse 1937 en Feldgrau a la que le ha añadido un cuello en verde botella, águila del Heer en aluminio y cinta de bocamanga “Der Führer”.
    Eisernen Kreuzes 1er Klasse 1914.
    Detrás de él un SS-Hauptsturmführer, lleva un Feldmütze para oficiales del Heer con el águila del Heer y la segunda versión metálica de la totenkopf de las SS.
    Feldbluse o Dienstrock 1936 en Feldgrau.
    Cinturón con hebilla circular de las SS para oficiales.
    Tanto este como Keppler no llevan parches de cuello, esto se debe que durante unos breves momentos durante la campaña del Oeste se removieron por motivos de seguridad, lo cual es contradictorio pues llevan las cintas de brazo.



    La foto esta localizada en Nimega pero puede ser cualquier parte de Holanda. 1940.
    Un SS- Schütze con una MG 34. Por la ausencia del número regimental en las runas puede pertenecer a la Leibstandarte SS Adolf Hitler.
    Stahlhelm 35.
    SS-Feldbluse 1937.



    Sin referencias. 1941.
    El Sturmmann Herbert Neubauer a la izquierda.
    Galón de hombro para candidato a suboficial con 12 años de alistamiento (Unterführer-Anwärter Abzeichen).
    Lleva una SS-Feldbluse 1937. Por la textura de la tela de tejido de lino (Drill) como las de trabajo. El color puede ser el Erdgrau, un color crudo o un marrón tierra. Por lo demás tiene todas las características de una SS-Feldbluse normal.
    Pantalones normales en Feldgrau junto a las botas de caña alta.
    Su compañero lleva el uniforme de trabajo o cuartel (Drillichanzug) de color verde u oliva.
    Lleva borceguíes (Schnürschuhe).
    Ambos llevan gorras SS-Feldmütze (Schiffchen) Alter Art 1934 con la segunda versión del botón y águila. Waffenfarbe.



    Avegoor, Ellecom. Holanda. Octubre de 1943.
    Por la izq.:
    SS- Schütze.
    SS-Feldmütze (Schiffchen) Alter Art 1934.
    Feldbluse 1940.

    SS- Schütze.
    SS-Feldmütze (Schiffchen) Alter Art 1934.
    SS-Feldbluse 1937.

    Obersturmbannführer de la SD.
    SS-Führer Dienstmütze con cordoncillos y waffenfarbe en aluminio.
    Feldbluse de oficiales.

    SS-Gruppenführer und Generalleutnant der Waffen-SS Hanns Albin Rauter, Generalkommissar für das Sicherheitswesen, Höherer SS-und Polizeiführer.
    Gorra como el anterior.
    Dienstrock 1936 en Feldgrau. Galón en el brazo derecho de Honor de la Vieja Guardia (Ehrenwinkel für Alte Kämpfer).
    Parches de cuello para su graduación utilizadas desde Abril de 1942 hasta el 8 de Mayo de 1945.
    Cinta de brazo con la inscripción Nordwest.
    Medalla de herido (Verwundetenabzeichen) de la Primera Guerra Mundial.
    Los dos oficiales llevan cinturones con hebilla circular para oficiales y Breecheshose.



    Rauter y el oficial del SD.
    Vista de la parte trasera de la SS-Feldbluse 1937.



    Formación con Stahlhelm 35, SS-Feldbluse 1937 y Mauser Kar 98.





    Dachau, Baviera, Alemania. 29 de Abril de 1944.
    Un oficial USA.
    El civil es el Dr. Victor Maurer de la ICRC (International Red Cross).
    SS-Untersturmführer Heinrich Wicker.
    Ayudante de Wicker (SS- Schütze).
    El oficial USA lleva un casco M1 y un forro interior de la M43 Jacket.
    Wicker, una Feldbluse M44. Pantalones Feldhose Modell 1943.
    El ayudante una SS-Feldbluse 1937. Galones en verde botella e insignia de Herido.
    Los dos llevan gorras Einheitsfeldmütze M43.
    Los alemanes morirán fusilados por el USA o apaleados por los internos del campo.



    Sin referencias.
    Un grupo de soldados del Leibstandarte-SS Adolf Hitler (LAH).
    El de la izquierda un SS-Anwärter, lleva una SS-Feldbluse 1937 con cuello verde botella. Galones en verde botella con el primer monograma LAH en plata como todos los otros soldados. Parche de cuello ribeteado aunque poco visible.
    El segundo lleva un abrigo (Mantel) con cuello verde botella, los primeros tipos entregados para las SS llevaban el cuello en Feldgrau, pero una orden del 12 de Diciembre de 1939 estipuló en llevarlo como el Heer en verde botella.
    El que esta sentado lleva una SS-Feldbluse 1937 por la ausencia del botón superior.
    El del extremo lleva una Feldbluse 1936.
    Todos llevan gorras SS-Feldmütze (Schiffchen) Alter Art 1934 con la segunda versión del botón y águila.



    Saludos y Felices Fiestas.

    Comentario


    • #62
      Egipto. Marzo de 1942.
      La tripulación del Heinkel 111H-6, WNr 4205, 1H+CM perteneciente al 4./KG 26 derribado la noche del Lunes 2-Martes 3 de Marzo de 1942 en la zona del Puerto de Alejandría por un Beaufighter If X7671 del 89 Sqn pilotado por el Ldr D.S.Pain de la RAF.
      Esta tripulación cayó al mar y con un bote inflable del Heinkel consiguió llegar a la costa donde fue capturada.
      Rangos:
      Parches de cuello en Gold-gelb.
      Feldwebel.
      Leutnant.
      Obergefreiter.
      Obergefreiter pero no se ven los galones de manga.
      Tres de ellos llevan la Fliegerbluse 40 (bolsillos añadidos a partir del 6 de Mayo de 1940), dos de ellos sin el águila de la Luftwaffe (añadida el 1 de Octubre de 1940).
      El segundo por la izquierda es el Leutnant Edgar Lersch con una Fliegerbluse 35 sin bolsillos pero con el águila de la Luftwaffe.
      EK II, EK I, Frontflugspange für Kampf- und Sturzkampfflieger in Silber, insignia de tela para la insignia de piloto/observador (Gemeinsames Flugzeugführer und Beobachter Abzeichen ! Doppelabzeichen).
      A los otros tripulantes por los agujeros en los uniformes también llevaban otras insignias.
      El segundo y el cuarto llevan zapatillas deportivas (Laufschuhe) como puede llevarlas el tercero.
      El primero lleva una bota sin teñir, que parece la bota (Marschstiefel) de caña de 29 cm de alto, lo que me desconcierta es lo que parece una costura central en la caña.



      Norte de Francia, posiblemente Étain. 12 de Abril de 1944.
      Miembros del 9./JG 26 Schlageter.
      Izq. a drcha:
      -Un Stabsfeldwebel.
      - Fahnenjunker o Unteroffizier con cinta de brazo con las letras Jagdgeschwader Schlageter.
      -Feldwebel.
      -Sonderführer mittlere Dienst (especialista de grado medio).

      https://upload.wikimedia.org/wikiped...._Contrast.jpg

      Lleva un Skimütze normalmente asociado a las unidades auxiliares y a la FLAK.
      Fliegerbluse con parches de cuello y galones con waffenfarbe y el color secundario (Nebenfarbe).
      - Oberfeldwebel.
      Gorra Luftwaffe Schirmmütze für Mannschaften und Unteroffiziere.
      Chaqueta de vuelo K So/41 en color gris azul.
      - Oberfähnrich Heinz Kemethmüller.
      Como aspirante a oficial lleva una gorra de oficial (Luftwaffe Schirmmütze für Offiziere) con cordoncillos.
      Fliegerbluse con ribeteado en aluminio de oficiales en el cuello pero con galones y parches de cuello de suboficial (Oberfeldwebel).
      Deutsches Kreuz in Gold. 3 de Octubre de 1942.
      Ritterkreuz des Eisernen Kreuzes. 2 de Octubre de 1942.
      Eisernes Kreuz 1. Klasse.
      Insignia de Herido en plata (Verwundetenabzeichen in silber).
      Si la fecha es correcta Kemethmüller al día siguiente derribará un B-17 en el área de S. Idar-Oberstein.



      Saludos.

      Comentario


      • #63
        Lingevres o Tilly-sur-Seulles (Calvados), Francia. 13-14 de Junio de 1944.
        Miembros de lo que parece una unidad de las Gebirgstruppe son cacheados por miembros del 1st Battalion, Rifle Brigade, 7th Armoured Division británica.
        Como unidades de la Gebirgstruppe en Normandía tenemos a la 91. Luftlande-Infanterie-Division, dentro de ella una batería de cañones de montaña 10,5 cm Geb.H40 en el Gebirgs-Artillerie-Regiment 191, pero esta unidad estuvo en el área de la Península de Cotentin y Cherburgo.
        En concreto se da por supuesto que estos soldados pertenecen a la Panzer-Lehr-Division.
        Se dice que cualquier miembro de las tropas de montaña al pasar de una unidad a otra puede conservar su uniforme con el Edelweiss, esto se puede ver con insignias de formación de otras unidades no siendo su unidad de origen. Para mí esto es raro puesto que encima algunos conservan las botas de montaña. Creo que realmente pertenecen a la 91. Luftlande-Infanterie-Division y por algún motivo este grupo se acabó separando y perdiendo para finalizar en esta área.
        Todos ellos llevan la gorra Einheitsfeldmütze M43 menos el segundo por la izquierda que lleva el Bergsmütze original de la Gebirgstruppe.

        A. Feldbluse 1943 con galones verde azul. Marschstiefel del primer tipo con caña de 35 a 41 cm. Dependiendo de la talla.

        B. Suboficial. ¿Unteroffizier? Por que los galones parecen los de clase de tropa. Feldbluse 1942. Le cuelga una llave atada por un cordoncillo.
        Botas de montaña (Bergschuhe für Gebirgsjäger).

        C. Edelweiis en la gorra.
        Feldbluse 1943. Polainas (Gamaschen) del tipo de infantería y botas de montaña.

        D. Feldbluse 1940 y polainas y botas como el otro.

        El primer y segundo soldado británico llevan boinas caqui (Khaki beret), al segundo se le puede ver la insignia metálica en paño verde de la Rifle Brigade (The Prince Consort's Own). El tercero un casco Mark III con redecilla y el último lleva un General Service Cap con la insignia del Royal Regiment of Artillery.
        Todos ellos llevan el Battledress Serge, 1940 Pattern “Economy Issue” menos el del casco que lleva un Battledress Serge, Pattern 37/40.
        Llevan el Jerbo de la 7th Armoured Division y el Sergeant lleva debajo la tira de tela parece la del Reconnaissance Corps (Verde-Amarilla).
        Parche de tela cuadrado con lo que parece un cañón lo que indicaría que es un Royal Artillery Regiment Sergeant.
        ¿5th Regiment Royal Horse Artillery (5th Regiment Royal Artillery) por parte del sargento?.
        Pantalones del Battledress y polainas (anklets) con botas Army Boots Pattern 10085.



        Sin referencias.
        Dos fotos de un miembro de una unidad Panzerjäger dentro de la Gebirgstruppe.
        Panzer Feld-Jacke en Feldgrau. Parches de cuello sin waffenfarbe.
        Gefreiter con galones de hombro en fondo verde botella con el waffenfarbe claro en rosa.
        Pantalones Tuchhose 1936, no son pantalones del arma acorazada.





        * Post #8.
        Foto 4ª.
        Normandía, Francia. Julio de 1944.
        Error por mi parte. No es una guerrera tropical, si no una guerrera de lino de verano y trabajo 1er. Modelo “Drillichjacke” o Drillichbluse (1. Muster) fabricada en principio entre 1942-43. Litzen aprovados el 26 de Noviembre de 1938 y águila pectoral aprobada el 4 de Junio de 1940.
        Debajo lleva otra Felbluse. 6 botones en esta guerrera, 5 en la versión tropical.

        http://www.panzernet.com/foro4/forum...8748-uniformes

        Saludos.

        Comentario


        • #64
          Alemania.1936.
          Un Panzermann perteneciente al Panzer-Regiment 8.
          Schutzmütze y Panzerjacke del primer modelo sin el águila (Hoheitszeichen o Wehrmachtsadler), adoptada a partir del 6 de Mayo de 1936.



          Berles skole, Oslo, Noruega. Abril- Mayo de 1940.
          Tripulante de un Pzkw II del Panzer-Abteilung zur besonderen Verwendung 40, Panzer-Abteilung z.b.V. 40. 3.leicht-Panzer-Kompanie. ¿2. Panzer-Zug?.
          En la primera foto se puede ver a este Panzer Soldat con el tercer modelo de la Panzerjacke sin waffenfarbe.



          Miembros de la misma unidad pero con un Pzkw I.
          El segundo y el cuarto por la izquierda (Unteroffizier) no llevan el waffenfarbe en las solapas de la Panzerjacke.
          En la siguiente el Panzermann del extremo tampoco.
          Schutzmütze y Feldmütze negra, esta última aprobada por orden el 27 de Marzo de 1940, aunque en la campaña de Polonia ya se pueden ver algunas.





          Sin referencias.
          Un Gefreiter.
          Gorra Feldmütze “Schiffchen”, sin waffenfarbe, eliminado este por orden a partir del 10 de Julio de 1942.
          Panzerjacke seguramente hecha por un sastre particular, las solapas superiores de cuello son extremadamente y exageradamente grandes. Sin gancho ni ojal para cerrar el cuello. Los parches de cuello son cuadrados mientras que los reglamentarios son rectangulares y más estrechos.
          Lleva lo que parece una costura paralela al cinturón, lo que no pasa en las panzerjacke oficiales.
          En los galones lleva las cintas que lo identifican como un aspirante a suboficial (UnteroffizierAnwärter) para 12 años de alistamiento.
          En la manga lleva un “Blitz” que indica que es un especialista en transmisiones en el color del arma al que pertenezca este soldado.
          Cintas de la Cruz de Hierro de 2ª Clase y medalla del frente oriental (Medaille "Winterschlacht im Osten 1941/42").
          Las insignias con toda probabilidad son:
          Medalla de herido (Verwundetenabzeichen) en negro y en la parte superior la Insignia Deportiva de las SA (SA-Sportabzeichen).



          Saludos.

          Comentario


          • #65
            La secuencia entera y con fotos de más calidad y definición del post #37 :

            http://www.panzernet.com/foro4/forum...niformes/page3


            Velperplein, Arnhem, Holanda. 17 al 20 de Septiembre de 1944.
            Un Willys MB, serial M 5558514 perteneciente al 1st Airlanding Light Regiment, Royal Artillery. AoS 46 en fondo de artillería superior rojo, inferior azul.
            Detrás dos paracaidistas británicos. Blusones Denison, ¿sin camuflar?.
            El color del Jeep es imposible de determinar, puede ser desde el SCC 2 Brown a un verde claro como el Light Green G5 o el que no creo el US OD. Parche de la estrella en posiblemente el Dark Green G4.
            Volante con el pasador británico para sacarlo.
            Fijador en la aleta delantera derecha para el Garand M1.
            El conductor pertenece a la 9. SS-Panzer-Division "Hohenstaufen".
            Getarte Feldmütze con un camuflaje que no puedo precisar, ¿Beringt-Eichenlaubmuster?. Gafas de conductor británicas.
            Jersey civil.
            Panzerjacke en Beringt-Eichen-Laubmuster. Pantalones en Feldgrau.

            Al fondo el edificio Musis Sacrum.
            En el parachoques recortado se puede ver el AoS de Artillería con el nº 46 del 1st Airlanding Light Regiment, Royal Artillery. No se aprecia la insignia divisional de la 1st Airborne Division británica.
            Mascara anti gas británica P-1944 Gas mask.



            El Matrose de delante (A) lleva borceguíes Schnürschuhe modelo 1937 sin tachuelas, aunque por otras características podrían ser de algún tipo de la Kriegsmarine. Polainas (Gamaschen).
            Del paracaidista trasero (D) británico asoman las botas con tachuelas y herraduras normales Army Ammunition boot (Army Boots Patern 10085).



            (A) Lleva una KM Feldbluse 1940, sin galón derecho, Hoheitszeichen y Litzen en amarillo. Casco Stahlhelm 42 con cuerda para fijar camuflaje.
            (B) Galones con las anclas cruzadas.
            (D) Lleva los pantalones de paracaidista británico por el tipo de bolsillo frontal "Trousers, Parachutist".



            (A)Lleva un pañuelo civil y se le puede ver el botón del bolsillo con el ancla cruzada.




            (B)Casco Stahlhelm 35 ó 40 con fijación de lona para camuflaje del saco de pan o morral de costado Brotbeutel 31.Zeltbahn en camuflaje en Beringt-Eichen-Laubmuster.

            (C)Muestra la suela de las Army Ammunition boot solo con herraduras pero sin tachuelas.A este Jeep se le han eliminado como es costumbre en las fuerzas aerotransportadas las asas laterales.





            (B) Se le aprecian claramente los botones y los galones con las anclas cruzadas en amarillo. Las anclas normalmente se asocian a la artillería de costa pero en principio deben ir para dos organizaciones de la Kriegsmarine, la Schiffsstammabteilungen y la Marineunteroffizierlehrabteilungen.
            (C) y (D) llevan Denison smock a los que les han añadido cremalleras.




            (A)lLleva la insignia Minensucher-Kriegsabzeichen. Fiador para la bayoneta del Kar 98.
            (C) por el puño abotonado del blusón Denison es la segunda variante producida a partir de 1944.
            Jerrycan en el centro entre el conductor y el copiloto.
            Stielhandgranate M24 en las asas para fijar utensilios o armas del Jeep.
            En la correa de fijación de la lona se aprecia un número 89891



            Steenstraat, Arnhem, Güeldres:

            https://www.google.com/maps/@51.9834...7i13312!8i6656

            Aquí se ve claramente la KM Feldbluse 1940 de los dos Matrose de la Kriegsmarine. También se puede ver el Zeltbahn en camuflaje en Beringt-Eichen-Laubmuster.
            (B)También lleva insignia Minensucher-Kriegsabzeichen.








            Saludos.

            Comentario


            • #66

              El vendedor en E-bay declara a estos dos soldados como miembros de la SS-Polizei-Panzer-Abteilung 4, cosa que yo no creo. Llevan los galones y el águila de manga del tipo Polizei y no de las SS como sería el caso de la 4. SS-Polizei-Panzergrenadier-Division.
              Son miembros de la Ordnungspolizei de las tropas de la Kasernierte Polizei.
              Llevan la tercera versión de la Panzerjacke del Heer.
              El Meister con Schirmmütze y cordoncillos de oficial lleva el águila de la Ordnungspolizei y la cucarda nacional. Lleva el águila de esta organización en la manga en plata como los oficiales. El Meister aunque es un suboficial de hecho tiene estas prerrogativas.
              Insignia Deportiva de las SA (SA-Sportabzeichen).
              El Zugwachtmeister (Kasernierte Polizei), lleva una “Schiffchen” con el águila de la Ordnungspolizei.
              En la manga de la Panzerjacke lleva el águila en Polizei Grün.
              Cinta de EK II.
              Pzkw III Ausf. J fabricado por Henschel/Wegman, Fgst. Nr.68905. El color puede ser tropical como sería por la fecha de producción o repintado a Dunkelgelb.





              El reverso de la foto esta fechada en Octubre de 1940.
              Unteroffizier con “Schiffchen” con waffenfarbe.
              Panzerjacke del tercer modelo. En la derecha de la foto y del uniforme se puede ver un raro caso de la utilización del gancho para sustentar el cinturón.
              Insignia deportiva DRL (Deutsches Reichssportabzeichen).



              Saludos.

              Comentario


              • #67
                Cruce de calles Weerdjesstraat – Rodenburgstraat, Arnhem, Holanda. Lunes 18 de Septiembre de 1944.
                Siete de los ocho miembros de la patrulla de la 8 Section, 6 Platoon, B Company, 2nd Parachute Battalion, 1st Airborne Division británica.
                En el extremo izquierdo casi tapado, el Captain John Edward Killick, 89th Field Security Section. Boina granate.
                Con un Lee-Enfield No. 4 Mk I con bayoneta el Private Bernard Salt.
                El segundo por la derecha es el Sergeant Larry Ansell con un subfusil Sten Mark V, arma utilizada por los demás integrantes de la patrulla.
                Cascos Helmet, steel, airborne troop Mk II.
                Denison Smock.
                Pantalones normales del Batledress como de paracaidistas, pero Ansell lleva un pantalón que parece que lleve los bolsillos laterales sin frontal, así como el soldado de la derecha que parece que lleve un parche o un bolsillo lateral.
                Polainas (anklet) y botas Army ammunition boot (Army Boots Pattern 10085).
                El prisionero alemán es un Matrose de la Kriegsmarine.
                Gorra “Schiffchen” y Kriegsmarine Feldbluse M1940, pantalones en Feldgrau y botas Marschstiefel de caña acortada de 35 a 29 cm según la talla.





                Saludos.

                Comentario


                • #68
                  Veo que los subfusiles Sten estaban preparados para montar bayoneta.... no me había fijado nunca

                  Comentario


                  • #69
                    Zona del N. de África. 1941-43.
                    Dos miembros de la Policía de Aduanas (Zollgrenzschutz).

                    http://www.zollgrenzschutz.de/index....112&Itemid=121

                    http://www.zollgrenzschutz.de/index....=46&Itemid=119

                    Tropenbluse M40 y pantalones breeches (Tropen Stiefelhose).
                    Cinturones de cuero en color natural. El de la derecha con pistolera polaca para Radom FB Vis (pistolet wz. 35 Vis, 9 mm Pistole 35(p)).
                    Botas de cuero, el de la izquierda las de marcha y el de la derecha del tipo de caballería.
                    El de la derecha con insignia de Herido (Verwundetenabzeichen) en plata.
                    Subfusiles MP 40.
                    Salacots (Tropenhelm).



                    Djebel Mansour,Túnez, 18 enero de 1943.
                    Bandera del 3° Régiment Etranger d'Infanterie francés capturada por elementos del Gebirgsjäger Regiment 756 del Kampfgruppe Weber.
                    Todos ellos son alemanes del Heer menos el 5º por la izquierda que es italiano.
                    Todos llevan Afrikamütze o Tropenmütze M40. Aparentemente sin waffenfarbe, eliminado a partir del 8 de Septiembre de 1942.

                    A. Tropenbluse M40 (solapa del bolsillo en punta, fuelle central del bolsillo) con Litzen de oficial y pantalones breeches (Tropen Stiefelhose).Cinta de EK II,EK I, insignia de Herido (Verwundetenabzeichen) en negro e insignia de asalto de Infantería (Infanterie Sturmabzeichen).
                    Botas de caña alta Tropen-Schnürstiefel mit Segeltuchschaft khakibraun.

                    B. Tropenbluse M40 con Litzen de oficial. Posiblemente las tres últimas insignias como el anterior.Pantalones de la Luftwaffe del tipo Überfallhose.
                    Botas de caña corta Tropen-Schnürschuhe.

                    C. Tropenbluse M40 y pantalones Tropenhose.

                    D. Tropenbluse M43 (solapa del bolsillo rectangular sin punta, sin fuelle central del bolsillo).Pantalones y botas como el anterior.

                    E. Capitano del 10º Reggimento arditi, 103ª Compagnia camionettisti.Gorra Bustina con la insignia de ¿Dragones (Dragoni)?.
                    Guerrera tropical M34Giacca Coloniale Mod. 1934 con la insignia de los Arditi en la manga izquierda, debajo el galón de Capitano.
                    Cinturón y pistolera de cuero para la pistola Beretta M1934.
                    Pantalones.
                    Polainas de la Regia Marina (ghette Regia Marina).

                    F. Tropenbluse M40 y pantalones Tropenhose.

                    G. Tropenbluse M43, Tropenhose y botas Tropen-Schnürstiefel mit Segeltuchschaft khakibraun.






                    Túnez. Febrero de 1943.
                    Un vendedor árabe pesa en una “romana” unos limones.
                    El Gefreiter del Heer pertenece a una unidad blindada, hay dos opciones:
                    Los miembros de la Panzerwaffe en waffenfarbe rosa.
                    Unidades de Reconocimiento (Aufklärung) dependiendo de la época en amarillo dorado (Goldgelb) o marrón cobrizo (Kupferbraun).
                    Casco Stahlhelm 42.
                    Tropenbluse M43 y pantalones (Tropenhose).
                    Cinturón de lona con cartucheras de cuero Patronentasche Modell 33 für Karabiner K98.



                    Zona de Gabes (árabe: قابس Qābis), Túnez. Abril de 1943.
                    Panzer Grenanadiere de la 15. Panzer Division, pueden pertenecer al 115. Panzergrenadier-Regiment. Waffenfarbe para todos ellos Rosa, Blanco o Wiesengrün . En esta época debería ser el Wiesengrün pero según que unidades conservaran los otros waffenfarben.
                    Con Afrikamütze o Tropenmütze M40.
                    Los cinco primeros por la izquierda:
                    Gefreiter (insignia de Herido), 3º (Insignia de Herido,insignia de asalto de Infantería) y 5º llevan
                    Tropenbluse M42 (sin fuelle central del bolsillo).
                    4º. Obergefreiter. Tropenbluse M40 (Insignia de Herido,insignia de asalto de Infantería).
                    El Gefreiter lleva una cantimplora tropical Labeflasche M31.
                    Correaje de lona con hebilla verde oliva.
                    Todos llevan jerséis ((Schlupfjacke 36).



                    *El uniforme tropical fue autorizado a llevarlo en Alemania por tropas asignadas en el teatro africano y de otros teatros de operaciones por orden AHM 41, Nr.769 del 25 de Julio de 1941. El periodo autorizado era del 1 de Mayo hasta el 30 de Septiembre.

                    Saludos.

                    Comentario


                    • #70
                      Originalmente publicado por jordi sanchez Ver Mensaje

                      Túnez. Febrero de 1943.
                      Un vendedor árabe pesa en una “romana” unos limones.
                      El Gefreiter del Heer pertenece a una unidad blindada, hay dos opciones:
                      Los miembros de la Panzerwaffe en waffenfarbe rosa.
                      Unidades de Reconocimiento (Aufklärung) dependiendo de la época en amarillo dorado (Goldgelb) o marrón cobrizo (Kupferbraun).
                      Casco Stahlhelm 42.
                      Tropenbluse M43 y pantalones (Tropenhose).
                      Cinturón de lona con cartucheras de cuero Patronentasche Modell 33 für Karabiner K98.



                      Hola Jordi,

                      no podría tratarse de la calavera prusiana (preußischer Totenkopf)?



                      Nota:
                      En otro foro no hace mucho una compañera pidió ayuda para averiguar algo sobre el uniforme de su abuelo: este portaba un uniforme de la WH pero con calaveras (brandenburgischer Totenkopf). Su abuelo estaba integrado dentro de una unidad de reconocimiento subordinada a la 52 Infanterie-Division (Aufklärungs-Battaillons 152).


                      Saludos
                      Jairo
                      Editado por última vez por Jairo Erdmann Nasarre; http://www.panzernet.com/foro4/member/291-jairo-erdmann-nasarre en 09-06-2020, 12:05.

                      Comentario


                      • #71
                        Originalmente publicado por Jairo Erdmann Nasarre Ver Mensaje
                        Veo que los subfusiles Sten estaban preparados para montar bayoneta.... no me había fijado nunca
                        Se trata del Sten MkV, el modelo más evolucionado de este subfusil, tenía pistolera y culata de madera, y en el cañón llevaba incorporada la mira delantera del fusil SMLE MkIV, junto con el afuste para montar la bayoneta de este rifle.

                        Comentario


                        • #72
                          Gracias por la foto, Jairo:
                          Para empezar el uniforme es una muestra que dentro de un ejército como el alemán que en principio parece sumamente anclado en las ordenanzas la palabra uniforme y rareza van juntas.
                          Gorra Feldmütze (Schiffchen) M1934 con waffenfarbe en Goldgelb, el waffenfarbe aquí tiene toda su lógica puesto que es tanto para la Kavallerie como para los Aufklärer.
                          Lleva en la gorra una preußischer Totenkopf.
                          Esta calavera es la de la Panzerwaffe así como la del Reiter-Regiment 5,5. (Preuß.) Reiter-Regiment, Reiter-Regiment Stolp, Kavallerie-Regiment 5.

                          http://www.lexikon-der-wehrmacht.de/...er/KavR5-R.htm

                          Feldbluse 1936 con Litzen adoptadas el 10 de Septiembre de 1935 con waffenfarbe interior en Goldgelb. En el cuello verde azul las preußischer Totenkopf.
                          Galones en pico verde azules comunes en las Feldbluses de 1935 a 1938, en este tipo de galón es normal la ausencia de waffenfarbe, se pondrá una cinta de quita y pon con el número correspondiente y el color del waffenfarbe en el mismo número.
                          En la manga el galón de un Gefreiter.
                          Hoheitszeichen o Wehrmachtsadler del tipo adoptado el 5 de Febrero de 1939 en fondo verde azul e hilo gris plateado.
                          En el bolsillo derecho parece que lleve una cinta, si lo es la lleva mal puesta. ¿Batalla del Invierno en el Este 1941-42 (Medaille Winterschlacht im Osten 1941/42).

                          Con respecto al uniforme a la que tu compañera te pidió ayuda es normal lo de la calavera.
                          52 Infanterie-Division (Aufklärungs-Battaillons 152).
                          Y el Aufklärungs-Battaillons 152 procede del Kavallerie-Regiment 13.

                          http://www.lexikon-der-wehrmacht.de/...heiten52-R.htm


                          En las Tropenbluses en África la posición de las calaveras en las solapas indican que es un miembro de la Panzerwaffe que utilizan también la preußischer Totenkopf , posteriormente en otros teatros de operaciones ya no se pondrán (hay rarezas de calaveras y parches de calaveras) y solo se dejará el waffenfarbe de los galones.
                          Sin referencias. 1942.
                          Otro miembro de la Panzerwaffe, un Obergefreiter, por el color del waffenfarbe puede ser el Goldgelb.



                          Sin referencias.
                          Un Gefreiter de la Panzerwaffe el día de su boda.
                          Tropenmütze M40, Tropenbluse M40 y pantalones Tropenhose. Los dos primeros en un arena blanqueado.
                          Tropenbluse M40 con galones en arena o marrón. Hoheitszeichen del tipo continental.
                          Cinta y EK II.
                          Pasador con:
                          ¿Grubenwehr-Ehrenzeichen?, ¿condecoración austriaca?.
                          Medaille Winterschlacht im Osten 1941/42.
                          Medalla del Bienestar Social (Ehrenzeichen für deutsche Volkspflege).
                          Insignia de Asalto General (Allgemeines Sturmabzeichen).
                          Insignia de Herido.
                          Cinturón de lona.
                          Tropenhose en arena, verde oliva o marrón.
                          Calcetines con botas cortas tropicales de caña corta Tropen-Schnürschuhe.



                          Sin referencias.
                          Un aspirante a suboficial por 12 años de alistamiento (Unteroffizieranwärter).
                          Feldbluse 1940 abrochada en la parte superior por los ojales en vez del botón superior.
                          Litzen con waffenfarbe interior adoptadas a partir del 10 de Septiembre de 1935.
                          Hoheitszeichen en fondo verde azul e hilo blanco adoptada a partir del 19 de Junio de 1937.
                          Waffenfarbe de los galones en ¿negro?.
                          Cinta de EK II.
                          Insignia de Herido en plata.
                          Panzerkampfabzeichen en plata para carros de combate a la izquierda, la de bronce a la derecha, fue autorizada por el personal de vehículos acorazados para el personal de panzergrenadiers que combatieran con vehículos blindados. También era concedida a los miembros de los grupos acorazados de reconocimiento y de los batallones de fusileros de las divisiones Panzer.



                          Saludos.

                          Comentario


                          • #73
                            En todos los frentes de combate donde esté permitido el uso de los uniformes tropicales, salvo la campaña del N. de África, coexistirán el uso de los uniformes tropicales y continentales en Feldgrau.

                            Terracina, Italia. Finales de Mayo o Junio de 1944.
                            Prisioneros alemanes del Heer capturados por la F Company, 337TH INF. (85TH INF. DIV.) USA.
                            Los dos alemanes de los extremos llevan el Afrikamütze M40, Tropenbluse M43 y cinturones de cuero.
                            El Gefreiter lleva una gorra que puede ser una Feldmütze M 43 zum Drillichanzug der Männer/Unterführer, copia del Einheitsfeldmütze 1943 para verano y climas cálidos en tejido de espiga y lino, muy ligero y fresco. En color Feldgrau u oliváceo.
                            Feldbluse 1942 con galón de brazo y cinta de EKII.
                            Litzen adoptados por normativa a partir del 9 de Mayo de 1940 (HV 40 B nº 314).
                            Águila de pecho utilizada por normativa a partir del 4 de junio de 1940 (HV 408 nº 337).
                            Botas de caña alta (Marschstiefel).



                            Obergefreiter.
                            La gorra por la textura del tejido parece una Einheitsfeldmütze 1943.
                            Tropenbluse M43 con cinta de EKII e insignia de Herido. Galón de brazo de bajo contraste.
                            Marmita modelo 31 (Kochgeschirr 31).



                            El mismo grupo.
                            El primero por la derecha lleva una Feldbluse 1941 y una Feldmütze 1942.
                            El tercero lleva borceguíes (Schnürschuhe mod.1937) y lo que parece una Tropenbluse M40.



                            Zona entre Valmontone y Velletri, Italia. Junio de 1944.
                            Prisioneros alemanes del Heer capturados por el 36th Engineer Combat Regiment U.S.A.
                            Izq. a Drcha:

                            -Gorra Einheitsfeldmütze M43.
                            Feldbluse 1942 con Litzen adoptados por normativa a partir del 9 de Mayo de 1940 (HV 40 B nº 314). Parece que el cuello de la Feldbluse sea un verde medio, no el verde azulado de modelos anteriores. Este cuello no corresponde a este modelo y es un añadido, cosa nada rara.
                            Águila de pecho utilizada por normativa a partir del 4 de junio de 1940 (HV 408 nº 337).
                            Pasador con cinta de la EKII.
                            Botas de caña alta.

                            -Feldmütze M36 (Schiffchen) sin waffenfarbe.
                            Feldbluse 1943 con Litzen y águila de pecho como el anterior. Galón de Gefreiter.
                            Polainas (Gamaschen) y borceguíes (Schnürschuhe mod.1937).

                            -Los dos Gefreiters, el de la derecha un Obergefreiter:
                            Afrikamütze M40.
                            Tropenbluse M41 con galones de tipo “continental”.
                            Tropenhose.
                            Borceguíes (Schnürschuhe mod.1937).



                            Nissoria, Sicilia, Italia. 18 de Agosto de 1943.
                            El USA MP Robert Chancellor habla con un alemán del Heer que habla inglés.
                            Este lleva algún vestuario tropical junto a las botas de caña alta tropicales (Tropenstiefel) del primer modelo.
                            El MP lleva una camisa de sarga OD, muy común en Italia y el sur de Francia. Fusil de cerrojo M1903 Springfield.



                            Isla de Elba, Italia. Junio de 1944.
                            Las dos primeras fotos son del mismo soldado así como puede ser la tercera.
                            Lleva una gorra Afrikamütze M40.
                            Tropenbluse M41.
                            Botas de caña alta tropicales del segundo modelo.
                            El soldado que lleva el pico.
                            Bergmütze.
                            Drillichanzug 1933.
                            Polainas.
                            Botas de montaña (Bergschuhe).







                            Saludos.

                            Comentario


                            • #74
                              URSS.1942.
                              El Hauptmann Peter Ulrich Frantz, 1./batterie, Sturmgeschütz-Abteilung Großdeutschland.

                              https://www.tracesofwar.com/persons/...ter-Ulrich.htm


                              Lleva una Feldmütze M38 de oficiales en Feldgrau con el característico ribeteado en aluminio o blanco. Waffenfarbe en blanco.
                              Panzer Feldjacke en Feldgrau. Parches de cuello con Litzen para oficiales con waffenfarbe en rojo. Graduación de hombro con el anagrama GD y waffenfarbe en rojo.
                              Auriculares y laringófono Modelo B (Doppel Kopffernhörer & Kehlkopfmikrofon Model B).
                              El por qué de la diferencia de waffenfarbe entre gorra y uniforme me es desconocido. Frantz siempre sirvió con los Sturmgeschütze y el waffenfarbe es el Hochrot (rojo).
                              ¿No tenía gorra y se la prestaron para la foto?.
                              En la División Großdeutschland con la Panzer Feldjacke utilizaron el Weiss (blanco):
                              - Panzer-grenadiere (gep).
                              -Panzer-Fusiliere (gep).
                              -Schwere Infanterie-Geschütze.
                              - Führer-Begleit.
                              - Führer-Grenadier.



                              La misma foto en B/N en que se puede ver la diferencia de waffenfarben.
                              Stug III en Dunkelgrau.



                              El vendedor en Ebay declara que es un miembro de los Sturmgeschütz.
                              Gorra de plato para tropa y suboficiales (Schirmmütze für Unteroffiziere und Mannschaften (Tellerform)).
                              El waffenfarbe es muy oscuro que podría ser el Schwarz (negro) de los Panzer-Pionere o el Sanitätsblau (azul médico, azul oscuro) de Sanidad.
                              Panzer Jacke de la tercera versión con parches de cuello y galones de Unteroffizier con waffenfarbe claro, ¿Rosa?.
                              Cinta de EKII.
                              Panzerkampfabzeichen in Silber para miembros de la Panzerwaffe.
                              Escudo de Crimea (Krimschild) sobre parche en teoría Feldgrau.
                              “Blitz” de Transmisiones (Tätigkeitsabzeichen für Funker) en parche Feldgrau o verde botella. El waffenfarbe es oscuro como el de la gorra.



                              Saludos.

                              Comentario


                              • #75
                                Bovenbergstraat - Utrechtsestraat, Arnhem, Holanda. 17-25 septiembre de 1944.
                                Un jovencísimo miembro de las SS.
                                Uno de los problemas de esta batalla es que todas las organizaciones de las SS alemanas, junto con SS y organizaciones holandesas participaron en esta batalla.
                                Una web holandesa le da la posibilidad de una unidad holandesa a este chico, el SS-3.Wachbataillon procedente de Amersfoort,(SS-Grenadier Regiment 1 Landwacht Niederlande).
                                Otra posibilidad es que pertenezca al SD por la ausencia de insignia en el parche derecho, pero lleva los galones tipo SS o Heer y en esta época el SD los llevaría tipo Polizei.
                                Para complicarlo más puede pertenecer a la 9. SS-Panzer-Division "Hohenstaufen" o a la 10. SS-Panzer-Division "Frundsberg" y es un SS-Schütze.
                                La ausencia de las runas sería debido a que es un SS-Bewerber o Staffel-Bewerber (SS-Candidato), utilizado a partir del 15 de Octubre de 1934, anteriormente se utilizaba el título de SS-Anwärter.
                                El nombre volverá a cambiar en Agosto de 1941 dependiendo del Cuerpo o arma a la que sea destinado (SS-Panzerschütze, SS-Kanonier, etc).
                                En principio el Aspirante o Candidato es un miembro que no pertenece a las SS. Originariamente era un miembro de las Hitlerjugend que quería unirse a las SS y era admitido como SS-Bewerber cuando cumplía los 18 años. Durante los Días del Partido (Reichsparteitag) de este año era aceptado en las SS como Staffel-Anwärter.
                                Mientras siguiera siendo un Candidato el parche derecho se llevaba sin runas o insignia.
                                Lleva un casco Stahlhelm 42, con gafas para el polvo y el sol Augenschützer 42.
                                SS Feldbluse 1943. Cinco botones la SS, 6 la Feldbluse 1943, producida entre 1943-44.
                                Galón verde botella con waffenfarbe blanco.



                                Kriegslazarett de 's-Hertogenbosch, Den Bosch, Holanda. Entre Abril y Octubre de 1944.
                                El Sturmmann Jupp ¿Maibaum, Marbaum? perteneciente al SS-Grenadier-Regiment 1 Landstorm Nederland.
                                Lleva una gorra para tropa y suboficiales Dienst-Schirmmütze für sonstige Dienstgrade, en origen para este Regimiento la calavera de las SS debería ser substituida por la insignia de la Granada Flamígera.
                                Feldbluse 1942 con el añadido del cuello verde botella, parche derecho sin ningún tipo de insignia.
                                Galones verde botella con waffenfarbe en blanco.
                                En la segunda foto lo que parece una insignia de especialidad en la manga izquierda, no es si no un león heráldico holandés rodeado de una corona de laurel.





                                Lazarett (Hospital) de Rosmalen, Holanda.26 de Julio de 1944.
                                Olga de Ruiter-Van Lankeren Matthes (centro), presidenta de la Nationaal-Socialistische Vrouwenorganisatie (NSVO) con soldados SS holandeses.
                                Todos ellos llevan SS-Feldbluse 1942 (cinco botones, dos agujeros para los ganchos de cinturón).
                                El primero por la izquierda pertenece, un SS-Mann, al SS-Grenadier-Regiment 1 Landstorm Nederland.
                                El segundo por las runas puede ser un SS alemán o pertenecer a la 23. SS-Freiwilligen Panzergrenadier-Division "Nederland" (niederländische Nr. 1) holandesa.
                                El SS-Sturmmann puede pertenecer a cualquier unidad de las Waffen SS.



                                Vídeo de SS LANDWACHT 1943-44 - SS NEDERLAND TRAINING 1943-44, todos ellos sin ningún tipo de insignia en el parche derecho:

                                https://filmhauer.net/landwacht-1943...ml?language=en

                                Brabante Septentrional (Noord-Brabant) o Brabante del Norte. 30 de Septiembre de 1943.
                                Miembros del SS-Grenadier-Regiment 1 Landstorm Nederland escuchan al orador del partido político N.S.B. Max Blokzijl.
                                Todos ellos llevan Feldbluse 1940, los del cuello verde botella Feldbluse 1936. Sin insignia en el parche derecho. Se les ve el águila en la manga izquierda.
                                Pantalones Lange Tuchhose o Stiefelhose.
                                Botas de caña alta Marschstiefel con la caña reducida a 29 cm.
                                Zapatos civiles de paseo y el tercero borceguíes (Schnürschuhe).



                                Amsterdam,Holanda. 27 de Mayo de 1944.
                                Dos Untersturmführer durante una colecta para los voluntarios del Frente del Este (Landelijke frontzorg collecte) del SS-Grenadier-Regiment Landstorm Nederland.
                                Gorras para oficiales (Dienst-Schirmmütze für SS-Führer), con una característica específica de este Regimiento, la eliminación de la calavera de las SS por la Granada Flamígera en origen de la Policia Comunal holandesa.
                                Guerreras holandesas de oficiales reconvertidas a Feldbluses para oficiales con el añadido del cuello verde botella, parche derecho vacío ribeteado para oficiales.
                                Granada Flamígera en la manga. Este Untersturmführer pertenece a la organización policial Landstorm.



                                ¿Drenthe, Holanda?. 9 de Marzo de 1945.
                                Landwachter del Bloedgroep “Norg'”.
                                Einheitsmütze M43 con la Granada Flamígera, en el lado izquierdo llevaría el águila de las SS.
                                Abrigo (Mantel) con los parches vacíos. Galones en verde botella con waffenfarbe blanco.



                                Holanda. Sin fecha.
                                El Sturmbannführer Wouter Slob.
                                Puede llevar cualquier Feldbluse del Heer o de las SS.
                                Detalle de la Granada Flamígera y parche de cuello ribeteado para oficiales.



                                El Unterscharführer Willy van Bynen, del SS-Grenadier-Regiment 1 Landstorm Nederland.
                                Gorra para tropa y suboficiales con waffenfarbe blanco y Feldbluse 1936. Granada Flamígera en gorra en substitución de la calavera de las SS y parche de cuello con esta. Esta combinación debería ser la normal en este Regimiento.
                                Ausencia en el cuello de la Feldbluse del Tresse para suboficiales. Según Carlos Caballero Jurado en el libro Resistance Warfare 1940-45 (Men-at-Arms) nº 169 la ausencia del Tresse se explica como posibilidad por la gran mayoría de elementos de policía alemana y holandesa de los cuadros que forman esta unidad, el Tresse no forma parte de los uniformes de estos policías. Una posibilidad es que sencillamente no le dio tiempo a coserlo.
                                ¿Un SS-Junker,aspirante a oficial?. Por la gorra que debería llevar los cordones plateados, no.
                                Galones verde botella con el waffenfarbe blanco.



                                Por lo tanto es casi seguro que el chaval de la primera foto pertenezca al III. SS-Grenadier Regiment 1 Landwacht Niederlande.

                                http://www.waffen-ss.nl/lstormstruct-e.php

                                No confundir este regimiento y luego división con la 23. SS-Freiwilligen-Panzergrenadier-Division Nederland (niederlandische Nr. 1).

                                https://www.axishistory.com/books/119-germany-waffen-ss/germany-waffen-ss-divisions/1310-23-ss-freiwilligen-panzergrenadier-division-nederland-niederlandische-nr-1

                                Saludos.

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X