Un detalle sobre el Fiat 500 Topolino y el Simca 5.
El Fiat 500 Mod. A se producirá de 1936 a 1948 en Italia,el modelo B cambia el volante y el tablero de mandos entre otras cosas internamente y solo en la forma del tirador del capó externamente.
El Fiat se producirá bajo licencia en Polonia con el nombre Polski-Fiat estos vehículos llevan transformada la zona del maletero para aumentar su volumen.
Bajo licencia en Alemania con el nombre NSU-Fiat, idéntico al Fiat italiano con sus mismas modificaciones salvo colores de carrocería y colores de tapicería.
El Simca 5 es el Fiat construido en Francia bajo licencia.
El motor es diferente pero esto no afectará a las líneas generales del coche.
Los primerísimos Fiat y Simca no se diferenciaran virtualmente entre ellos pero no llevarán ni las flechas de dirección como tampoco parachoques.
Posteriormente.
El Fiat de fábrica lleva un solo limpiaparabrisas de fábrica el Simca llevará dos.
El asiento del Fiat es de tapicería completa al del Simca se le ven partes del armazón.
El Fiat no lleva parachoques solo a petición del cliente se le instalará, el Simca lleva el característico parachoques doble.
El Fiat lleva en los montantes del parabrisas las cajas de las flechas de dirección, el Simca los lleva detrás de las tomas de aire laterales.
El Fiat 500 se construirá para el mercado inglés con las modificaciones siguientes.
Cambio de posición del volante, dos tomas de aire laterales y parabrisas que se puede abrir a compás.
Un Fiat 500 en el ejército búlgaro con las modificaciones para el mercado británico.

Tillburg , Holanda 1945.
Fiat o NSU a la izquierda, el parachoques es puesto por el cliente y Simca 5 a la derecha. Camuflado pero con cromados.

Florencia, Italia. Diciembre de 1943.
Fiat 500 A Topolino carrozado por Garavini con frontal tipo Matford.
No puedo definir si es civil o requisado para uso militar.
El Leutnant Johannes Haarmann (Dortmund 29-05-1913. N. de Italia 6-1-1945).
Tropenmütze con waffenfarbe y Tropenanzug 1943.
Insignia de deportes SA (SA-Sportabzeichen) o SA-Wehrabzeichen (SA-insignia de Defensa).
Insignia de herido (Verwundetenabzeichen).

Cassino, Italia. 1943-44.
Un Topolino perteneciente a la 44. Reichs-Grenadier-Division "Hoch und Deutschmeister".
Camuflado y con la insignia divisional y la táctica de la Panzerjäger-Abteilung 46.
El suboficial lleva un Einheitsfeldmütze en Feldgrau.
Panzer Feldjacke en feldgrau con los parches de cuello con waffenfarbe rosa.
Galones de brazo indicando que es un Spieß.
Insignia de Asalto General (Allgemeines Sturmabzeichen).
Pantalones camuflados en Splitter.

Cuesta de Moyano, Madrid, España. 1944.
Fiat 500 A con carrocería bicolor equipado con un gasógeno.

España. ¿Años 50?.
Fiat 500 A de la Guardia Civil, en principio de la Agrupación de Tráfico.
El color del chasis que creo que es negro y de las llantas es diferente.

Saludos.
El Fiat 500 Mod. A se producirá de 1936 a 1948 en Italia,el modelo B cambia el volante y el tablero de mandos entre otras cosas internamente y solo en la forma del tirador del capó externamente.
El Fiat se producirá bajo licencia en Polonia con el nombre Polski-Fiat estos vehículos llevan transformada la zona del maletero para aumentar su volumen.
Bajo licencia en Alemania con el nombre NSU-Fiat, idéntico al Fiat italiano con sus mismas modificaciones salvo colores de carrocería y colores de tapicería.
El Simca 5 es el Fiat construido en Francia bajo licencia.
El motor es diferente pero esto no afectará a las líneas generales del coche.
Los primerísimos Fiat y Simca no se diferenciaran virtualmente entre ellos pero no llevarán ni las flechas de dirección como tampoco parachoques.
Posteriormente.
El Fiat de fábrica lleva un solo limpiaparabrisas de fábrica el Simca llevará dos.
El asiento del Fiat es de tapicería completa al del Simca se le ven partes del armazón.
El Fiat no lleva parachoques solo a petición del cliente se le instalará, el Simca lleva el característico parachoques doble.
El Fiat lleva en los montantes del parabrisas las cajas de las flechas de dirección, el Simca los lleva detrás de las tomas de aire laterales.
El Fiat 500 se construirá para el mercado inglés con las modificaciones siguientes.
Cambio de posición del volante, dos tomas de aire laterales y parabrisas que se puede abrir a compás.
Un Fiat 500 en el ejército búlgaro con las modificaciones para el mercado británico.

Tillburg , Holanda 1945.
Fiat o NSU a la izquierda, el parachoques es puesto por el cliente y Simca 5 a la derecha. Camuflado pero con cromados.

Florencia, Italia. Diciembre de 1943.
Fiat 500 A Topolino carrozado por Garavini con frontal tipo Matford.
No puedo definir si es civil o requisado para uso militar.
El Leutnant Johannes Haarmann (Dortmund 29-05-1913. N. de Italia 6-1-1945).
Tropenmütze con waffenfarbe y Tropenanzug 1943.
Insignia de deportes SA (SA-Sportabzeichen) o SA-Wehrabzeichen (SA-insignia de Defensa).
Insignia de herido (Verwundetenabzeichen).

Cassino, Italia. 1943-44.
Un Topolino perteneciente a la 44. Reichs-Grenadier-Division "Hoch und Deutschmeister".
Camuflado y con la insignia divisional y la táctica de la Panzerjäger-Abteilung 46.
El suboficial lleva un Einheitsfeldmütze en Feldgrau.
Panzer Feldjacke en feldgrau con los parches de cuello con waffenfarbe rosa.
Galones de brazo indicando que es un Spieß.
Insignia de Asalto General (Allgemeines Sturmabzeichen).
Pantalones camuflados en Splitter.

Cuesta de Moyano, Madrid, España. 1944.
Fiat 500 A con carrocería bicolor equipado con un gasógeno.

España. ¿Años 50?.
Fiat 500 A de la Guardia Civil, en principio de la Agrupación de Tráfico.
El color del chasis que creo que es negro y de las llantas es diferente.

Saludos.
Comentario