Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Cubeta llena de agua y en ella un tarro de cristal con acetona, siempre y cuando no haya juntas de goma.
Mi máquina indica en una pegatina bien grande que no se pueden introducir liquidos inflamables, pero de momento no hemos salido ardiendo...
La última vez que puse mi Evolution con acetona, en algún momento me saltó una de las gomas y no supe qué carajo pasó. Ultima vez... He probado a posteriori con alcohol y con limpiador de Tamiya del de tapón rosa (el que uso cuando acabo de pintar al final del día). No tuve mayores problemas con esos...
Originalmente publicado por Javier FrancoVer Mensaje
Cubeta llena de agua y en ella un tarro de cristal con acetona, siempre y cuando no haya juntas de goma.
Mi máquina indica en una pegatina bien grande que no se pueden introducir liquidos inflamables, pero de momento no hemos salido ardiendo...
... O sea, una especie de "baño María" ¿no? ... nunca lo había oido.
Pero ¿cómo metes el cuerpo del aerógrafo en un tarro de cristal que luego quepa en la cubeta?. Al menos en mi limpiador, no cabría ...
Saludos
Carlos
Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.
Yo el único modo de limpiarlo es con disolvente universal, he probado de todo hasta con el aparato ultrasónico, y siempre se me quedaban restos, al final un bote de tamiya lleno de disolvente hasta un limite de que no toque las juntas toricas , y boquilla y aerografo al bote, simple barato y sin problemas, eso si, en mi caso le quito la junta de teflón al Infinity.
Un saludo
Comentario