Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cordel con pelusilla

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Cordel con pelusilla

    Hola Familia:

    Despues de un buen Torrent no hay nada mejor que ponerse a maquetear, por mi parte a ver si puedo quitarme la actitud "perro" de estos 2 últimos años, y acabar alguna de las 50.000 maquetas que tengo a medias.
    Una consulta: Tengo un cordel con un trenzado ideal para imitar los cables de arrastre, el problema es que se notará la pelusilla, como puedo hacer para poder eliminar o disimular esta pelusilla?.

    Gracias y un saludo a todos

    Sergi

  • #2
    Respuesta: Cordel con pelusilla

    Sergi, mandame un privado con tu direccion y te mando hilo de torzal de varios grosores con los que tu familia podrá hacer cables de arrastre durante varias generaciones.....
    El torzal es un hilo trenzado que usan los pescadores y que no se despelucha.
    Lo malo es que lo venden en bobinas de cientos de metros, y lo peor es que soy tan friqui que las compré....

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Cordel con pelusilla

      Prueba con cola blanca disuelta en agua. Eso hará que las pelusas se peguen al cuerpo principal y no se note, o al menos se disimule mucho.

      Haz la prueba, que no es cara y si no te convence, siempre tienes a Sergi...

      Saludos
      Iñaki

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Cordel con pelusilla

        Gracias por las respuestas Iñaki y Javier.

        La solución con cola blanca la tenia pensada, pero me imagino que el cordel perderá su flexibilidad.
        Voy a mandar un privado al amigo Javier Franco

        Gracias

        Sergi

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Cordel con pelusilla

          No me he encontrado nunca con el tema, pero se me ocurre intentar varias cosillas.

          Cola blanca muy diluida.

          Guache

          Pintura de silicona diluida con alcohol.
          Riccardo Facchini - a veces aquí, a veces allí, otras allá...

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Cordel con pelusilla

            Segun un amigo mio modelista de barcos de madera, la mejor soluccion para eliminar la pelusilla consiste en pasar el hilo varias veces sobre una vela de cera,como cuando pasas las tijeras el los lazos de los regalos para que quede con forma redonda, no se si me explico, al pasar el hilo se impregna de cera y a su vez por el rozamiento la cera "se funde" con el hilo,me lo ha dicho millones de veces pero nunca lo he probado .

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Cordel con pelusilla

              Quizas mi comentario sea "off topic" pero yo tengo una alternativa que he empleado alguna vez. Se trata de utilizar el "cordoncillo" que llevan las etiquetas de las prendas de ropa. Suele ser de nylon trenzado y no le salen pelusillas. Eso si, tienes que acertar con el grosor.

              Asi que si veis un tipo mirando las etiquetas de la ropa obsesivamente, quizas se trate de un modelista .

              Un saludo.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Cordel con pelusilla

                Originalmente publicado por Sergi Mira Ver Mensaje

                La solución con cola blanca la tenia pensada, pero me imagino que el cordel perderá su flexibilidad.


                Sergi
                Considera que un cable de arrastre no se dobla como una cuerda...
                Además, esa rigidez que le da la cola al cordel te puede servir para dejarlo firme en la posición que desees.

                Un detalle: en mi mensaje anterior cuando decía ".. .siempre tienes a Sergi Mira", quería decir Javier Franco, evidentemente.

                Saludos

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Cordel con pelusilla

                  A mi ocurrió ese problema de la pelusilla al montar la maqueta del "titanic" para mi hermana. Me venía un hilo negro sin pelusilla muy chulo para todo el cableado que lleva. Pero me venia lo justo. Estuve buscando en un montón de mercerias, y nada. Lo encontré idéntico en la primera zapateria que entré. Prueba ahi.
                  Un saludo

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Cordel con pelusilla

                    y con un freno de bicicleta finito? es alambre de acero



                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Cordel con pelusilla

                      tiene buena pinta el cable de la bici.
                      Yo en los barcos lo he hecho como te comentan anteriormente, cola muy diluida en agua, te mojas los dedos y sin apretar pasas la cuerda entre ellos.
                      Porque no hay que apretar?
                      pues porque la cuerda se te puede quedar plana y perder su forma cilindrica.

                      Si quieres que tenga forma, dasela antes de que seque. Si se te seca luego la cola se puede "escamar".

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: Cordel con pelusilla

                        [QUOTE=pedro campoy;21260]y con un freno de bicicleta finito? es alambre de aceroQUOTE]

                        Mejor cable de cambio que de freno, que son más finos

                        Saludos,
                        Jsoe
                        Saludos, Jose

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: Cordel con pelusilla

                          M4 Models tiene o tenía dos o tres tipos de cables perfectos, tanto de grosor/escala como de dureza. Los de bici creo que deben pasar por llama para restarles rigidez.
                          Javier de Luelmo - Diesel
                          DieselWerk - DieselMaschinen

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: Cordel con pelusilla

                            Yo, algunas veces lo he resuelto con Nylon de pesca, que lo hay con un montón de grosores.Después lo pintas con esmalte Gun Metal y queda bastante decente. Me ha hecho mucha gracia ésta consulta.Yo tengo un montón de maquetas que necesitan cláramente"depilación"...

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: Cordel con pelusilla

                              Por 60 céntimos he encontrado en varias tiendas de chinos unos blisters con un surtidito de tacos, escarpias, cuelgacuadros, todo infame... menos un rollito de cable trenzado divino. Extremádamente ductil, puedes doblarlo, colocarlo y adaptarlo a la maqueta como te venga en gana. Tiene 0,75 mm de diámetro lo que traducido a escala real (si lo utilizas a 1:35), serían 26 mm, que creo yo que se acerca al tamaño real (quizás un poco escaso). No se que largo tiene, viene tan colocadito que me ha dado pena devanarlo, pero por lo menos tiene un metro. Para los puños del cable, existen en resina (americanos y alemanes), yo los he encontrado en la tienda M113 en Madrid. Si tienes un cable de plástico, tieso como un garrote, incluido en la maqueta, puedes eliminar la parte del cable y aprovechar los puños, solo tienes que hacerles un pequeño canal en la cara no visible, para alojar 3 ó 4 mm de la punta del cable metálico, y pegar ambos con ciano. El cable viene con un torcido digamos abierto, y hay que darle unos cuantos giros para que se asemeje a los cables de arrastre reales, haces dos lacitos en los extremos, y con dos clemas de instalación eléctrica inmovilizas cada lazo. Por los lacitos pasas dos clavos o destornilladores, que te sirvan de manija para controlar, y lo retuerces un poco mas. Es mejor cortar antes la medida precisa, mas lo que se llevarán los dos lazos que luego eliminarás.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X