Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

que opinais de los nuevos productos de vallejo...

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • que opinais de los nuevos productos de vallejo...

    como los lavados, los pigmentos, etc.
    gracias por vuestra colaboracion, ricardo.

  • #2
    Respuesta: que opinais de los nuevos productos de vallejo...

    Yo sólo he probado los pigmentos y me parecen muy buenos, también tienen un precio aceptable.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: que opinais de los nuevos productos de vallejo...

      gracias miguel por tu respuesta, ricardo.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: que opinais de los nuevos productos de vallejo...

        lo mismo que Miguel...solo he tenido la oportunidad de usar los pigmentos..y me han funcionado muy bien...
        saludos
        We are enchanted
        We are immaculate
        We are selected

        Comentario


        • #5
          Respuesta: que opinais de los nuevos productos de vallejo...

          Coincido con los compis anteriores. Los pigmentos me gusta, y tienen una relacion calidad-precio muy buena. El resto de lo que comentas, no los he probado.....basicamente, y por supuesto respetando todas las opciones, porque me parecen un "engaño". No necesito que nadie me prepare un lavado o un filtro, pero como digo, respeto en lo que cada uno gaste su dinero.

          Comentario


          • #6
            Respuesta: que opinais de los nuevos productos de vallejo...

            Yo he probado los lavados y, dependiendo de tu forma de trabajar, pueden ser la panacea o algo muy estresante.

            Me explico. El lavado de Vallejo es acrílico.

            ¿Que implica esto?

            1.- Que seca mucho más rápido

            Eso es bueno si tu sueles hacer lavados detalle a detalle. Es decir, pasas de un remache a otro una vez terminado el primero. Yo, con los óleos o pinturas esmalte tradicionales, hago un lavado (yo prefiero el término perfilado, pero bueno, nos entendemos) completo a un carro bastante grosero y rápido y, como tarda mucho en secar, lo voy "perfilando" con cuidado con un pincel empapado en disolvente a posteriori. Es posible retocar un perfilado "oleoso" incluso días después. A mi, personalmente, me estresa ir de detalle en detalle.

            El acrílico seca a los pocos segundos, por lo que tienes que trabajar de detalle en detalle sin dejar que la mezcla seque. Da un casi nulo margen de error. Y como no lo retires a tiempo ... bueno, pues puedes tener un problema.

            Imagino que este problema se podrá obviar añadiendo algún tipo de retardante, pero eso ya no lo he probado

            Si tengo la sensación de que el acrílico "corre" peor por la superficie y hendiduras que el oleoso o al esmalte, pero puede ser una simple percepción.

            2.- Que no huele

            No es ninguna chorrada. En algunos entornos, es esencial. Y desde luego, es menos agresivo con la piel si te manchas.

            3.- Que no es agresivo con la capa base ni con otros tratamientos.

            Con un producto acrílico, no tendrás el problema o riesgo de atacar una capa base hecha con pinturas oleosas o esmalte.


            Si lees inglés, aquí me explico de una forma más extensa.

            http://www.xtrememodelling.com/foros...opic.php?t=574

            RESUMIENDO: Son buenos productos, solo tienes que acostumbrarte a sus propiedades por el hecho de ser acrílicos. Yo, personalmente, seguiré con los que me hago con pinturas esmalte y óleos por mi forma de trabajar, pero para retocar elementos puntuales en cualquier fase de pintura, voy a usar los acrílicos.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: que opinais de los nuevos productos de vallejo...

              gracias a todos por vuestros estupendos comentarios, un cordial saludo, ricardo.

              Comentario

              Trabajando...
              X