Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Donde podria encontrar cubos de basura a escala 1/35 para colocarlos en un diorama en alemania 1945, asi mismo unos soportes de cable, donde enrollar cable electrico.
Gracias por vuestra ayuda, un saludo
Para enrollar cable....si te refieres a esos rulos enormes de madera pues Costom dioramics tiene y respecto a los cubos, no te lo aseguro, pero creo que Custom tb los tiene, o tal vez Plus Models.....eso ya no lo tengo tan seguro.
Originalmente publicado por antonio casas-houseVer Mensaje
para enrollar cable....si te refieres a esos rulos enormes de madera pues costom dioramics tiene y respecto a los cubos, no te lo aseguro, pero creo que custom tb los tiene, o tal vez plus models.....eso ya no lo tengo tan seguro.
Domingo Ruiz hizo un cubo de basura muy resultón para su diorama sobre la ocupación alemana de las islas del Canal de la Mancha. Está en el taller, concretamente aquí:
¿A que no lo hace nadie? Otro candidato al scratch
Una reflexión: A finales de los 60 en Palma se empezaron a utilizar los camiones de recogida de basura, a base de bolsas, y a finales de los 70, con camiones de manipulación de cubos. Las fotos son de principios de los cuarenta. En resumen, nos llevaban cuarenta años de ventaja (No todos debían de ser culpa del tío Paco). ¿Cuántos hemos recuperado ya? ¿Llevamos todavía retraso (y nos creemos que no)?
Originalmente publicado por juan luis mercadalVer Mensaje
domingo ruiz hizo un cubo de basura muy resultón para su diorama sobre la ocupación alemana de las islas del canal de la mancha. Está en el taller, concretamente aquí:
¿a que no lo hace nadie? Otro candidato al scratch
una reflexión: A finales de los 60 en palma se empezaron a utilizar los camiones de recogida de basura, a base de bolsas, y a finales de los 70, con camiones de manipulación de cubos. Las fotos son de principios de los cuarenta. En resumen, nos llevaban cuarenta años de ventaja (no todos debían de ser culpa del tío paco). ¿cuántos hemos recuperado ya? ¿llevamos todavía retraso (y nos creemos que no)?
Que foto más guapa recogiendo la basura... Gracias.
En Palma, hasta mitad de los sesenta, en mi barrio, se recogía el contenido de los cubos que cada vecino dejaba al lado de su portal, en una carreta tirada por un caballo (Sí, en los sesenta). El cubo se bajaba cada noche o incluso a primera hora de la mañana y se retiraba en cuanto se había vaciado. Luego vinieron los camiones con sistema de compresión, y mucho después los contenedores.
una curiosidad de cierta ciudad kosovar, Istok.....
la junta autonómica de Asturias les regalo unos contenedores de basura y un camioncito para la recogida....
en ese país siguen teniendo la costumbre de quemar la basura en los descampados, con el consiguiente pestazo y riesgo....
tuvieron que ir soldados a enseñarles, si enseñarles, el funcionamiento combinado de contenedores y camión....ya veis, soldados de KFOR recogiendo la basura a estos paisanos...pues en vez de mandar el camión a vaciar los contenedores, siguieron con la costumbre de pegarles fuego....y eran de plástico...
Asturias les volvió a mandar otros contenedores, esta vez metálicos....pero, a que no sabéis lo que pedían los nativos???? que volvieran a ir los soldados a quitarles la basura....que majos!!!!
el camión, a saber para que lo gastaron....
saludos
We are enchanted
We are immaculate
We are selected
En un barrio marginal de una gran ciudad del tercer mundo, disminuyeron el porcentaje de mortalidad y morbilidad simplemente aplicando la medida de distribuir y obligar a utilizar tapadoras para los cubos de basura.
Comentario