Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Pregunta sobre el hotchkiss

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Pregunta sobre el hotchkiss

    Quisiera saber si alguien me puede dar una mano al respecto con la siguiente pregunta: la otra vez vi una version de este tanque en color antioxido el cual se encontrava de manera incompleta ya que lo habian sacado al combate justo antes de que los alemanes tomaran la fabrica.

    Me podrian ayudar con dicho vehiculo ya que tenia piezas de otro color como si fuera gris pero no tengo idea de que color se trata.Tambien si alguien me puede explicar si eran h-38 o 39 porque el perfil es algo inconcluso a la hora de definir el modelo ya que es un h-39 aparentemente pero tiene en la torre la antigua cupula.


    Desde ya gracias y feliz modelismo.

  • #2
    Respuesta: Pregunta sobre el hotchkiss

    Si no me eqhuivoco la diferencia entre el H38 y H39 es la longitud del cañon (además me parece recordar que la desigancion H39 es alemana,para los franceses son todos H38)

    La cupula "cortada" seguro que es una modificacion alemana

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Pregunta sobre el hotchkiss

      El modelo a que te refieres es un H39 con cañón largo (los últimos fabricados), y se distingue por la cubierta del motor recta y de mayor volumen, los franceses no distinguían los modelos, sean estos Renault o Hotchkiss, por el armamento (SA 18 o SA 38). Si mal no recuerdo, la designación H38 podría ser alemana o un invento posterior a la guerra, pero desde luego (a pesar de lo que pone en las cajas de algunas maquetas), no es francesa, ni fue empleada por éstos.

      El color más común de los elementos para cubrir la imprimación antioxidante sería un verde oliva (más claro o más oscuro). El gris en los carros franceses es raro (que yo recuerde sólo se aplicó a algunos Char B1 bis).

      Un saludo.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Pregunta sobre el hotchkiss

        Buenos días:

        Las diferencias entre los distintos Hochkiss son de detalle, el H39 era una mejora sobre los anteriores al añadir un motor más potente y un cañón más largo.

        Cuando cayeron en manos alemanas, llevaron todos los modelos al nivel del H39, aunque utilizaron de los otros en estado de "serie". La denominación alemana para todos los modelos y versiones era H38, por eso genera a veces confusión.

        En cuanto a la pintura, los franceses pintaban sus carros de verde oliva, algunos con camuflajes en varios tonos, en esto ya no soy tan concreto, pero te lo voy a mirar en un monográfico que tengo y te digo algo.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Pregunta sobre el hotchkiss

          Les agradesco a todos por su ayuda,me fue de mucha utilidad,como saber que la cupula cortada era una modificacion alemana ademas que el color base era verde,ahora me pudiesen decir que tipo de verde es,mas o menos como el verde oliva estadounidense o es distinto.Ademas;de haber salido a combate con el color rojo antioxido e incompleto, el interior estaria integramente pintado o estaria pintado en su mayoria en el mismo rojo imprimacion como los tanques alemanes de final de guerra.

          gracias por su ayuda,feliz modelismo.

          Comentario

          Trabajando...
          X