Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Pregunta de novato: ¿ Se debe aplicar filtros cuando se pinta una maqueta integramente con acrílicos ? O solo es cuando se aplican técnicas con oleos.
Gracias de antemano.
Hola Fernando:
La aplicación de filtros no depende del tipo de pintura usada, sino del fin que se busca.
Los filtros son una capa traslúcida (muy transparente) que sirve, entre otras cosas, para unificar tonos cuando se ha aplicado un camuflaje, para cambiar el tono general del modelo o de una zona de él, para atenuar unas luces demasiado fuertes, etc... Piensa si tu modelo lo necesita y entonces decides si aplicarlo o no.
Se pueden aplicar con óleos, enamels, acrílicas... siempre muuuuy diluidas. A pincel o a aerógrafo según los casos y el tipo de pintura.
A ver, lo recomendable es dar las sucesivas capas con diferente tipo de pintura porque te aseguras que no afectará a la anteriór. Con un buen tiempo de secado hay gente que aplica incluso el mismo tipo de pintura sin problemas.
Por lo tanto, si vas a plicar óleo sobre acrílico no es necesario.
Fernando, no, el filtro no es el último paso de la maqueta. Es un método para unificar tonos o cambiar colores. Pero después se pueden hacer empolvados, nuevos desconchones, aguadas, perfilados, depende de cuando y para qué has hecho el filtro.
Entendido y mirado el enlace...mil gracias!!!...por último: ¿ Que os parecen los filtros de Mig?? ¿Que filtro le aplicarias a un panzer III camuflaje bicolor (tierra-verde)??
Saludos.
Los filtros de Mig son buenos. Los puedes hacer con un poco de óleo y disolvente, pero son una buena opción para tenerlos ya preparados.
Respecto as color de filtro para tu camuflage... depende de lo que quieras conseguir. Si es para unificar los tonos del camuflaje (entonar) un beige suele ir bien. Si quieres simular la pintura desgastada por el sol un beig muy clarito. Si quieres cambiar un poco los tonos... tienes que decidir tu hacia donde los quieres cambiar!!!!!
Cuidado con la trementina!!!! Hay que usar un diluyente poco graso o tardará mucho en secar y dejará un acabado brillante. Hay algunos ya probados y de buenos resultados como el disolvente de Humbrol , el Odourless, el de Mig y otros. Si no es de los recomendados mejor hacer una prueba primero.
Ya lo habrás leido, pero no se trata de encharcar el modelo, si no de aplicar una fina y muy diluida capa con un pincel suave y plano o el aerógrafo.
Vaya, gracias por tu dedicación Eduardo...probaré con filtros Mig...que he "churrimangao" a un amiguete unos cuantos...directo del bote, más fácil que ir haciendo mezclas con oleos y más seguro para un novato.
Saludos.
Comentario