Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ayuda con jeep del sas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ayuda con jeep del sas

    hola a todos, vereis, tengo pintado el jeep del sas de tamiya y use una mezcla de ocre verde y buff de vallejo ahora mis dudad son, he de barnizar el modelo antes de proceder a empolvado,lavados o desgastes con oleos,etc.....? un saludo y gracias.

  • #2
    Respuesta: ayuda con jeep del sas

    No te hace falta, siendo acrílico debe aguantar lavados y óleos sin problema alguno. Personalmente sólo barnizo únicamente las zonas con calcas, el resto procuro no barnizarlo nunca para que la variedad de efectos y acabados no se haga uniforme.
    Javier de Luelmo - Diesel
    DieselWerk - DieselMaschinen

    Comentario


    • #3
      Respuesta: ayuda con jeep del sas

      gracias por tu ayuda diesel, te digo lo que hize hasta ahora lave, deje secar, e imprime con spray tamiya, secar, di 4 a 5 capas con una mezcla de ocre verde y buff de vallejo que mas deje secar entre capa y capa logicamente, y pase directamente a dar desgastes con oleos, puse sobre una tablilla de madera para que soltasen el aceite( si no luego quedan brillantes no? y puse puntitos por aqui y por alla y luego difumine con aguarras puro y duro,bien cuando sequen me dispongo a darle un lavado con oleo o con esmalte de humbrol algun tono marron? y por ultimo, omiti el paso de luces y sombras, pues tengo un aerografo pero aun no le he metido mano,segun lei en otro post tuyo hoy aqui, lo de las luces y sombras en un vehiculo no queda muy real no? pues como dice el otro colega, que con los diversos procesos posteriores no se apreciara posteriormente, a la hora de pintar una maqueta se puede omitir este paso, o es necesario hacerlo? saludos y perdon por el ladrillo

      Comentario


      • #4
        Respuesta: ayuda con jeep del sas

        Vamos a ver... mira la maqueta y decide si en el punto que está necesita un lavado. Tal vez sí, pero a lo mejor sólo necesita lavados puntuales de marrón oscuro para resaltar ciertos detalles (tornillos, juntas, soldaduras, etc), no un lavado genérico que oscurecerá mucho el acabado. Tal vez ahora ves el color general y crees que le sentaría mejor un acabado más saturado, más vivo, y entonces tengas que hacer un filtro con algún color cálido. O está muy saturado y quieres matar un poco el tono con un filtro azulado, o gris, o verde.

        Lo digo una y mil veces, que antes de poner el pincel sobre la maqueta, sea para lo que sea, se debe saber a dónde queremos ir, no aplicar efectos porque sí. Y que mejor pecar por defecto que por exceso, un efecto suave es más facil de aumentar a posteriori que quitarle "peso" a un efecto exagerado. La suma total de efectos es que da vidilla a una maqueta, apelotonarlos y pasarnos en su aplicación es lo que pretendiendo buscar la realidad, hacen que la maqueta sea un pastiche.

        Las luces y sombras, igual, en una maqueta ambos efectos, juntos o uno sí y otro no, pueden quedar muy bien, y en otra fatal. En el caso concreto del jeep del SAS, las superficies son muy pequeñas, y luego además con todo el equipo encima, estas se ven aún más empequeñecidas. Yo sombrearía muy ligeramente y listo. Las luces aún puedes probar a darlas ahora, pero habría sido recomendable aplicarlas antes de los óleos, porque los matices que estos aportan ahora puedes matarlos.
        Javier de Luelmo - Diesel
        DieselWerk - DieselMaschinen

        Comentario


        • #5
          Respuesta: ayuda con jeep del sas

          Ten en cuenta para desconchones y demás que el vehículo es de aluminio. No lo oxides.
          "Y como soy muy marrano estoy a gusto en el barro. Como los carros". J Diesel

          Comentario


          • #6
            Respuesta: ayuda con jeep del sas

            Norlll, el jeep era todo de acero. El único jeep en uso con carrocería de aluminio fue el M422 "Mighty Mite" de posguerra para el USMC. Para el Mutt se construyeron una par de prototipos en aluminio pero no aguantaban bien. A todo esto, son muy curiosos una serie de jeeps de la SGM que se probaron con carrocería de madera y contrachapado, visto que podía haber escasez de acero, pero dieron bastante mal resultado: mucha humedad (lluvia o vadeos) y los cambios bruscos de temperatura retorcían y pudrían las piezas, aflojaban tornillos y casi se deshacían en unos meses.
            Javier de Luelmo - Diesel
            DieselWerk - DieselMaschinen

            Comentario


            • #7
              Respuesta: ayuda con jeep del sas

              Joer!! Yo pensando en el Land Rover del SAS :o, que no estuvo en la 2ª GM. Menudo despiste, es lo que tiene dormir poco y a deshora.
              "Y como soy muy marrano estoy a gusto en el barro. Como los carros". J Diesel

              Comentario

              Trabajando...
              X