Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Nuremberg 2011

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Respuesta: Nuremberg 2011

    Originalmente publicado por Guillem Marti Ver Mensaje
    En la foto del libro del Panther se distinguen las ruedas de plato, con banda de goma, mientras que el Panther F sin torreta que se capturó las llevaba de acero. Lo más probable es que fuera un G con Schmalturm.
    No te molestes en consultar el libro del Tiger, no se ve el chasis.
    es el unico panther F que esta fotografiado en formacion no? lo curioso creo que son los vehiculos que le acompañan, puesto que son vehiculos de serie, y no vehiculos modificados. a mi comprender da la impresion que estuvieran pasando revista a vehiculos operativos, si bien es un G con torre F, o un F con ruedas de G ( nunca he visto la fotografia del F que mencionas), no quita la posibilidad del unico F operativo en tal caso. Creo que si consideramos que salieron de fabrica modelos con las modificaciones aplicadas pero con partes de series anteriores, es posible que el F hubiera salido con bandas de goma en lugar de las de acero. Mas que nada por existencias dentro del Stock. Al menos esa es la respuesta que le he encontrado por logica.

    saludos.

    Comentario


    • #17
      Respuesta: Nuremberg 2011

      Hola,

      he conseguido una mejor fotografía y analizandola se puede llegar a la siguiente conclusión: El chásis posee efectivamente ruedas con bandas de goma (las mismas con las que hubiera sido equipado el Ausf. F, como mínimo hasta el verano de 1945). La escotilla del radiotelegrafista se encuentra abierta pero la calidad de la fotografía no permite clasificarla como de Ausf. G o de Ausf. F. Dos detalles importantes: a) el lateral del chásis no dispone de nigún soporte soldado para herramientas b) La cúpula del comandante dispone de un tubo periscópico de grandes dimensiones.



      Si se tienen en cuenta estos aspectos y se comparan con esta fotografía:



      Se llega a la conclusión de que se trata del mismo vehículo: el primer prototipo de Schmalturm (fabricada a finales de Agosto de 1944) montada sobre chásis de Panther Ausf. G.
      Ambas fotografías estarían tomadas en Kümmersdorf en el otoño de 1944. El Jagdpanther (lo he recortado en la primera imágen)es por cierto el 'V102' (segundo prototipo construido por MIAG a finales de 1943).

      Saludos
      Jairo

      Comentario


      • #18
        Respuesta: Nuremberg 2011

        Está en el Panzer Tracts 5-4.
        Ya que has sacado el tema, he dado un vistazo y veo que estaba en un error, aunque la conclusión es la misma. Te resumo algo del libro:
        El Panther 2 debía tener ruedas de acero, y en su momento llevar una Schmalturm. Se encargaron dos chasis. Se entregó uno y se probó con pesos para sustituir la torreta. Al final de la guerra se llevó a Aberdeen. Posteriormente se le colocó una torre de Ausf G.
        El Panther 1 Ausf F iba a ser la continuación del G. Iba a llevar ruedas de plato y Schmalturm. Se contruyeron varios chasis y torres, pero no hay constancia de su entrega, que sólo pudo producirse (si es que se entregó alguno) entre el 20 y 23 de abril del 45 para la defensa de Berlin.
        Así, lo que hay en la foto del Jagdpanzer es un G con Schmalturm.

        Comentario


        • #19
          Respuesta: Nuremberg 2011

          paso a contarte jairo, que hace 2 horas que estoy hablando por facebook, con la hija de la cuidadora de los Bundersarchiv, quien tiene bajo su poder 7 millones de fotografias. Ella se dedica a limpiar las fotos en forma digital de esta coleccion. Su abuelo fue un gran amigo de Spielberger y su tio abuelo trabajo en la Daimler Benz en abril del 45.
          Me dijo lo siguiente: El panther de la foto es un G con la torre mocke-up. Tambien menciono que hay 8 chasis de Panther F en las fotografias de Spiegel, y que su tio abuelo (quien con sus 85 años aun esta vivo) le dijo que sacaron de la fabrica al frente varios F operativos pero con torres G.

          Ella se llama Romy Mattens. Por si alguno quizas la conozca..

          Creo que con eso para mi al menos esta mas que claro. He hallado a una persona que conoce absolubtamente todo lo referente a vehiculos alemanes de la WW2 y me ha dicho que aun hay cosas que desconocemos..

          saludos.

          Comentario

          Trabajando...
          X