Hola!
A continuacion os pongo unas cuantas fotos de la microred que me sirvio para hacer el arbolito del Taller. Creo que se puede conseguir facilmente por todo el mundo en tiendas del modelismo ferroviario, en Polonia una bolsita vale aprox. 10 euros.
Vista del embalaje:

La red sacada de la bolsita, sin estirar (asi como viene empaquetada):

Un trozo estirado, se ve la microfibra que une lo "verde":

Un trozo estirado hasta el punto de romperse, si se pierde la continuidad de la microfibra, se la puede unir de nuevo presionando dos extremos u/o enrollandolos un poco entre los dedos. Observen que lo normal es que al manipular la red, lo "verde" se cae a montones, pero se puede recoger, guardar y usar para hacer otros arboles (echandolos como la sal sobre ramitas encoladas con cola blanca o pegamento en spray), disimular huecos en los cespedes, o hacer la vegetacion pequena en escalas minusculas:

La red viene en trozos de 14x28 centimetros, pero se puede estirar a tamanos increibles, para mi abedul aproveche menos de decima parte de lo que venia empaquetado. Tambien varia de matices de verde u otros colores, hay marrones para imitar tierra revuelta etc.
Hay varias maneras de poner la red sobre las ramitas, en escalas pequenas (1:150, 1:300) basta con arrancar un trozo y envolverlo sin mas en torno de una ramita, pero en escalas mas grandes es recomendable (porque tiene un aspecto mejor y mas real) ir combinando matices del verde y envolver no el arbol entero, sino las agrupaciones de ramas por separado, como en la foto que puse en el Taller:

Aqui os pongo tambien fotos del uso de la Heki en escala 1:150, observen que a parte de arboles, tambien me sirvio para hacer la vegetacion baja y mediana, noten tb. el mejor aspecto cuando combine dos matices del verde:
Abedules en primer plano (el resto son ramas+cola+esponja)

Abedul a la izquierda, y la vegetacion baja

Abedules a la derecha

Vegetacion baja

Ampliacion de un arbol de 9 cm de altura

Y para el postre, la maqueta entera

Si teneis mas preguntas sobre el material, aqui estoy
Saludos
Tomek
A continuacion os pongo unas cuantas fotos de la microred que me sirvio para hacer el arbolito del Taller. Creo que se puede conseguir facilmente por todo el mundo en tiendas del modelismo ferroviario, en Polonia una bolsita vale aprox. 10 euros.
Vista del embalaje:

La red sacada de la bolsita, sin estirar (asi como viene empaquetada):

Un trozo estirado, se ve la microfibra que une lo "verde":

Un trozo estirado hasta el punto de romperse, si se pierde la continuidad de la microfibra, se la puede unir de nuevo presionando dos extremos u/o enrollandolos un poco entre los dedos. Observen que lo normal es que al manipular la red, lo "verde" se cae a montones, pero se puede recoger, guardar y usar para hacer otros arboles (echandolos como la sal sobre ramitas encoladas con cola blanca o pegamento en spray), disimular huecos en los cespedes, o hacer la vegetacion pequena en escalas minusculas:

La red viene en trozos de 14x28 centimetros, pero se puede estirar a tamanos increibles, para mi abedul aproveche menos de decima parte de lo que venia empaquetado. Tambien varia de matices de verde u otros colores, hay marrones para imitar tierra revuelta etc.
Hay varias maneras de poner la red sobre las ramitas, en escalas pequenas (1:150, 1:300) basta con arrancar un trozo y envolverlo sin mas en torno de una ramita, pero en escalas mas grandes es recomendable (porque tiene un aspecto mejor y mas real) ir combinando matices del verde y envolver no el arbol entero, sino las agrupaciones de ramas por separado, como en la foto que puse en el Taller:

Aqui os pongo tambien fotos del uso de la Heki en escala 1:150, observen que a parte de arboles, tambien me sirvio para hacer la vegetacion baja y mediana, noten tb. el mejor aspecto cuando combine dos matices del verde:
Abedules en primer plano (el resto son ramas+cola+esponja)

Abedul a la izquierda, y la vegetacion baja

Abedules a la derecha

Vegetacion baja

Ampliacion de un arbol de 9 cm de altura

Y para el postre, la maqueta entera


Si teneis mas preguntas sobre el material, aqui estoy
Saludos
Tomek
Comentario