Me quiero pillar un aerógrafo compresor he visto uno en una tienda cerca de mi pueblo es uno de iniciación de Artesanía Latina.¿Que os parece para empezar? ¿Alguien conoce alguna tienda en Barcelona que vendan aerógrafos y compresores?Leyendo por internet los grandes modelistas dicen que los aerógrafos están casi obsoletos pues pintan la capa base o camuflajes y listo lo de mas a pincel ¿Eso es cierto?DANCKER.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
¿que os parece?
Colapsar
X
-
Respuesta: ¿que os parece?
yo estubea punto de comprarmme ese mismo, pero vi este
http://www.hobbymodelismo.es/compres...-p-179034.html
me va de lujo y por 20 e mas lo tienes con calderin,
saludoshttp://almeriamodelismo.com/wp-al/
Comentario
-
Respuesta: ¿que os parece?
Hombre, si sabes usar muy bien el pincel pues sí, pero para un buen acabado dentro de lo que cabe, el aerografo es vital, al menos eso me parece, sobretodo para base, camo, luces y poco más, pero precisamente eso es lo que más importa y que hará que quede bien o mal...
No se si habeis visto este vídeo, a mi me ha ido bastante bien y el aerografo no es que lo use poco:
http://www.vimeo.com/24919984
Comentario
-
Respuesta: ¿que os parece?
Si puedes, compra un aerografo de calidad y un compresor/calderin a juego, el gasto es una vez para años, es como todo, depende de lo que quieras hacer y los acabados que quieras obtener.
Hasta hace cuatro días se pintaba a pincel las maquetas con mas o menos maña y había sus trucos para los acabados , pintura dada con esponja o bastoncillos para los oídos para texturizados y camuflajes, lo mismo con disolvente para hacer mas rugosa la superficie de un carro, cortabas las cerdas para ciertos acabados etc....
En un carro la capa base la darás a aerografo y si lo llenas de oleos, barros, polvos o similares usaras pinceles, pero por ahora es el único medio para empolvar fino o barnizar en condiciones¡¡¡¡.
Saludos.
Comentario
-
Respuesta: ¿que os parece?
Gracias compañeros por vuestro tiempo, pues la verdad que para comparme algo siempre doy muchas vueltas y más ahora que hay crisis.Quiero algo que este bien para practicar pero que tampoco sea una porquería.¿Notaria mucho la diferencia entre uno normal y otro más bueno? ¿En que notaría la diferencia?DANCKER.
Comentario
-
Respuesta: ¿que os parece?
no se si lo habras comprado ya , mira yo tenia la misma duda que tu, me gasto el dinero en uno bueno o me apaño con uno regular hasta que coja experiencia, opte por lo segundo y por ahora no me arrepiento, solo he cambiado el aerografo por que se me fastidio la punta y no la encontraba por ningun lado asi que me compre uno y mire y mire y mire y al final pill este
http://www.tecnihobbi.com/-c-21.html...ausesj1u35hus1
el precio el mejor que encontre en ningun lado y va de lujo, en cuanto al compresor la verdad aparte del pelin de ruido que hace me basta y me sobra para lo que hago, conozco gente uqe lleva años en esto y hace muchas cosas con compresores similares, ahora si quieres o puedes gastarte una pasta, ya puesto comprate un SILAIR 15 A que oscila sobre los 350
un saludoshttp://almeriamodelismo.com/wp-al/
Comentario
-
Respuesta: ¿que os parece?
Hola Jose lo primero es darte las gracias por estar atento a mi pregunta.Pues ya tengo encargado el compresor y el aerografo es de la marca Ventus no se que tal son pero me imagino que por lo menos podre pintar algo. El compresor es el air23 y el aerografo es uno muy basico 0.3 pues donde me he gastado el dinero a sido en el compresor, me ha salido todo por unos 200 eur no se siesta bien o mal porque no entiendo pero tengo ilusion de tenerlo ya en mis manos y guarrear.DACNKER
http://ventusaerografia.com/
Comentario
Comentario