Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Proceso pintado del adoquinado en Diorama 1/35

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Proceso pintado del adoquinado en Diorama 1/35

    estoy trabajando en un diorama urbano y no acabo de ver por donde tirar con el adoquinado. he visto varias formas distintas de hacerlo pero no me acabo de decidir por cual tirar
    me gustaria que me ayudarais y comentarais que pasos es mejor para un acabado más que satisfactorio....

    gracias por vuestras respuestas...

  • #2
    Respuesta: Proceso pintado del adoquinado en Diorama 1/35

    Hola Roger, como ves tu pregunta es más adecuada para el foro general, echa un vistazo al fin de cada foro.

    Entrando en materia yo empezaría por tener claro que tipo de adoquinado quieres pintar y lo mejor para ello es conseguir un referente real, lo tienes? Si es así trata de copiarlo tal cual, si no y no tienes claro que hacer, has mirado aquí?
    http://www.panzernet.com/articulos/t.../crater_mp.htm

    Ya nos contarás, un saludo.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Proceso pintado del adoquinado en Diorama 1/35

      Coñe Rubén, me has pisao la respuesta por 1 minuto.
      Pues eso, que lo que te dice Rubén.
      El artículo de Michel está muy bien y seguro que te ayudará. Otra cosa que puedes probar, si te resulta muy tedioso pintar los adoquines uno a uno, es hacerlo con aero y variarle dos o tres tonos por zonas, y luego diferenciar algunos adoquines a pincel.
      Así que ánimo, no te lo pienses mucho y prueba. No es algo que sea irreversible.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Proceso pintado del adoquinado en Diorama 1/35

        gracias por vuestras respuestas, probaré de hacer lo de michel y ya os contare como queda.
        un saludo

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Proceso pintado del adoquinado en Diorama 1/35

          Buenas,
          Yo acabo de probar un método que me ha dejado bastante satisfecho y es muy sencillo, siempre y cuando el adoquinado esté bien trabajado -la plancha- y bien marcadas las ranuras entre cada adoquín.
          Base de color claro , buff , tierra,etc con el aerógrafo.
          Pincel seco con oleos -con lo que realmente es un pincel más bien fresco- variando tonos de gris, mezclando más, claros, más oscuros, por zonas..... Debes dejar secar muy bien al menos un par de días antes de hacerle algún tratamiento posterior, pintar algún adoquín de un color diferente, etc....
          Un saludo,

          Comentario

          Trabajando...
          X