Originalmente publicado por EnriqueSilva
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
ayuda con lavados y filtros
Colapsar
X
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
Hola compañero tal vez llegue un poco tarde por la respuesta pero te doy mi opinión.
Llevo tiempo pintando figuras articuladas a escala 1:18, con pinturas acrílicas. En aquellas en las que posteriormente no he tenido que darle muchos técnicas que tenga que ver por medio el aguarrás, le he dado éste directamente. En otras donde le daba lavados, oleos y demás cosas pues si que le he dado con aerógrafo una capa de barniz o bien de Gunze o de Tamiya. Indiferentemente de esto he de decir que nunca me ha pasado nada, en lo referente a que el aguarrás ataque a la pintura o capa base. Entonces en lo que respecta a mi conocimiento no deberías de tener problema.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
Originalmente publicado por Luis Pitarch Carrión Ver Mensajecreo que , yo, mejor 48 horas....entiendo que pintas a pincel??? si es así, la capa es menos uniforme pero mas gruesa (resistente) que con aerografo...
creo que no debes de tener problemas...pero de todos modos, haz alguna prueba antes en algo que no te importe estropear....Originalmente publicado por Juan Carlos Laguna Ver MensajeUna regla sencilla para no tener problemas es utilizar las pinturas o disolventes contrario al usado para la pintura principal,me explico.
Si usamos acrilicos de base,para los distintos tratamientos usar esmaltes y aguarras o derivados.Estos,no se porqué,no atacan a los acrilicos.Y viceversa.
Una excepción es la acetona,esta ataca a todo tipo de pinturas y el plastico.
Dejar un comentario:
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
Una regla sencilla para no tener problemas es utilizar las pinturas o disolventes contrario al usado para la pintura principal,me explico.
Si usamos acrilicos de base,para los distintos tratamientos usar esmaltes y aguarras o derivados.Estos,no se porqué,no atacan a los acrilicos.Y viceversa.
Una excepción es la acetona,esta ataca a todo tipo de pinturas y el plastico.
Dejar un comentario:
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
Originalmente publicado por Luis Pitarch Carrión Ver Mensajecreo que , yo, mejor 48 horas....entiendo que pintas a pincel??? si es así, la capa es menos uniforme pero mas gruesa (resistente) que con aerografo...
creo que no debes de tener problemas...pero de todos modos, haz alguna prueba antes en algo que no te importe estropear....
Dejar un comentario:
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
creo que , yo, mejor 48 horas....entiendo que pintas a pincel??? si es así, la capa es menos uniforme pero mas gruesa (resistente) que con aerografo...
creo que no debes de tener problemas...pero de todos modos, haz alguna prueba antes en algo que no te importe estropear....
Dejar un comentario:
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
yo utilizo acrilicos base agua, cual es el tiempo idoneo de secado para poder utilizar lavados con oleos, 24h?
Dejar un comentario:
-
Respuesta: ayuda con lavados y filtros
si pintas la maqueta con acrílicos, y respetas los tiempos de secado, en principio el usar los filtros o lavados no deben de causarte ningún problema...
yo pinto con acrílicos (tamiya/gunze) diluidos con alcohol(tamiya tapón blanco) con aerografo y a los dos o tres días, los tratamientos posteriores con oleos (a pincel, fundidos con aguarrás, disolvente para esmalte de tamiya tapón azul o con white spirit...segun disponibilidad) me hacen su trabajo sin pegas, sin afectar a la pintura base...
si dispones de aerografo, para asegurarte aun mas, entre la capa base y los tratamientos con filtros u oleos o lavados, puedes darle un capa con un barniz acrílico...mas tiempo de secado...
espero haberte ayudado...
mensaje editado...
Dejar un comentario:
-
ayuda con lavados y filtros
Llevo muchos años pintando miniaturas de wargames y ahora he empezado con historicos, estoy metido con un sdkfz 251/d el caso es q siempre he utilizado acrilicos para todo, lavados, filtros..., pero viendo los trabajos de por aqui que suelen utilizar para los lavados y filtros oleos y el resultado es bastante superior que con acrilicos (mi humilde opinion), me he informado bastante y lo unico que he conseguido es liarme..., unos dicen que si utilizo aguarras o white spirit me cargare la base de pintura acrilica, otros que utilice aceite de linaza que no es abrasivo...no lo he oido nunca que se utilice en maquetas, ademas es amarillento y creo que "amarilleara" o modificara el color que utilice para filtro o lavado, y ademas dicen que me tardara una semana en secarse, otros que utilice thinner para acerlo con acrilicos..., vamos que diciendolo vulgarmente tengo la "picha" hecha un lio, nunca habia montado maquetas es mi primera y con lo que me ha costado montarla..., si me la cargo ahora..., a ver si algun experto del foro me sabria aclarar algo respecto a este tema, os lo agradeceria mucho, gracias de antemano y perdonar por el ladrillo.
V´sssssssssssEtiquetas: Ninguno
Dejar un comentario: