Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Modulación del color.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Modulación del color.

    Buneas tardes. A raíz de buscar información sobre técnicas, estilos de pintura con aerógrafo, he podido ver y leer el tutorial, artículo siguiente aquí en panzernet.

    http://www.panzernet.com/articulos/t...oncolor_aw.htm

    La duda que se me plantea es si realizando este estilo, lo que queremos conseguir es un tono medio entre dos colores opuestos...No se si me he explicado bien.

    A ver si con un ejemplo os lo aclaro:

    Si yo quisiera pintar un vehículo en un verde OTAN, debería primero de pintar aquellas zonas oscuras o recovecos con un tono más oscuro que éste verde, y luego en zonas más expuestas por así decirlo, de un color verde más claro?. Entiendo claro que entre un tono y otro, uno debe de meter algo del color que quiere pintar, en este caso el verde OTAN.

    Con este estilo, se sigue realizando la sombras y luces en recovecos y partes centrales de paneles?, o más bien lo que se pretende es ir desde un color oscuro hasta uno muy claro independientemente del "relieve" de la maqueta?.

    Perdonar por el rollo, pero es que me asaltan dudas con este estilo.

    Un saludo y gracias.

  • #2
    Respuesta: Modulación del color.

    Originalmente publicado por Enrique Silva Ver Mensaje
    ...
    Con este estilo, se sigue realizando la sombras y luces en recovecos y partes centrales de paneles?, o más bien lo que se pretende es ir desde un color oscuro hasta uno muy claro independientemente del "relieve" de la maqueta?
    Mientras te contesta alguien que realmente sepa como y use este método (modulación), para mi que no debes aclarar paneles tal como planteas, pero ni modulando ni sin modular. En mi opinión los resultados que se ven por ahí una vez aplicada esta técnica (la de aclarar los centros de los paneles) no son nada convincentes. Pero es solo una opinión.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: Modulación del color.

      Originalmente publicado por Rubén González - Jabadehat Ver Mensaje
      Mientras te contesta alguien que realmente sepa como y use este método (modulación), para mi que no debes aclarar paneles tal como planteas, pero ni modulando ni sin modular. En mi opinión los resultados que se ven por ahí una vez aplicada esta técnica (la de aclarar los centros de los paneles) no son nada convincentes. Pero es solo una opinión.
      Bueno, aunque yo no me dedico a carros modernos, ni me gustan estos camuflajes, sí quiero puntualizar una cosa a este respecto, Rubén.

      Observando fotos de carros modernos con camuflaje OTAN, en situaciones en las que el camuflaje ha sido aplicado recientemente, el carro está límpio o poco sucio (como, por ejemplo, en desfiles), sí se aprecia que los bordes de los camuflajes son algo más oscuros que el resto del camuflaje, en los colores verde y marrón.

      Pero esto tiene una explicación y es que, aunque en ocasiones se hacen con enmascaramientos, hay otras que se hacen de forma libre (pero siguiendo unos patrones establecidos. Así, las esquinas obligatoriamente han de estar pintadas en negro). En estos casos en que se hacen de forma libre, primero se pinta el contorno de la mancha, con más cuidado, y luego el resto de la mancha. Por ese motivo, se ven los bordes más oscuros que el centro de la mancha. (¡¡Sres!! ¡¡He descubierto Roma!! ¡¡Denme una medalla!!)

      Esto se puede ver bien en las fotos que salen de carros franceses en la revista Tank Zone.

      De todas maneras, como he comentado al principio, esto sólo lo he visto en carros recien pintados o muy poco sucios.

      Particularmente, no me atrae pintar de esa manera. La modulación, en su justa medida, me parece correcta y ayuda a algunas cosas.

      Pero llevarla hasta esos extremos, me parece demasiado. Por esa regla de tres, es como si al pintar un camuflaje alemán a base de culebrillas, tuviéramos que aclarar las culebrillas en su parte superior y oscurecerlas en la inferior. Si ya es complicado que las culebrillas salgan bien (al menos en mi caso), no me quiero ni imaginar lo que sería eso...

      Un saludo.
      Cap problema

      Comentario


      • #4
        Respuesta: Modulación del color.

        Originalmente publicado por Carlos Bravo Ver Mensaje
        . Por esa regla de tres, es como si al pintar un camuflaje alemán a base de culebrillas, tuviéramos que aclarar las culebrillas en su parte superior y oscurecerlas en la inferior.
        Bueno, yo conozco alguno que lo hace... aunque más que modulación lo llama cenitalización.
        A mí particularmente me parece un efecto irreal y artificial.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: Modulación del color.

          Originalmente publicado por Rubén González - Jabadehat Ver Mensaje
          Mientras te contesta alguien que realmente sepa como y use este método (modulación), para mi que no debes aclarar paneles tal como planteas, pero ni modulando ni sin modular. En mi opinión los resultados que se ven por ahí una vez aplicada esta técnica (la de aclarar los centros de los paneles) no son nada convincentes. Pero es solo una opinión.
          Aparte de que aún no me ha quedado claro del todo lo que es la técnica en sí, tal vez por que me confunda con el estilo de sombras y luces, me doy cuenta que por lo que comentas compañero, realmente estoy confundido a la hora de darlas éstas.

          Me ha parecido siempre que las sombras y luces a parte de darlas con colores oscuros, a poder ser nada de blanco o negro, junto con el color base.

          Las sombras se darían por recovecos, como bajos por ejemplo o en carros donde se une torreta con barcaza. En cuanto a las luces siempre me pareció que consistía en aclarar el centro de paneles. Viendo tu comentario, creo que tengo un error de concepto o de aplicación. Podríais darme unas indicaciones o pautas para saber como se realiza?.

          Gracias y un saludo.

          Comentario


          • #6
            Respuesta: Modulación del color.

            Hola

            mi consejo es que observes la realidad, cualquier objeto iluminado desde arriba presenta distintos tonos del mismo color, mas claros donde mas incide la luz y mas oscuros donde no le llega.

            luego cuando te pregunten si la técnica que empleas es modulación o cenitalización respondes que no... que solo sentidocomúnilación

            Comentario


            • #7
              Respuesta: Modulación del color.

              hola enrique, en realidad la modulacion del color es un rotulo que se usa en el ambiente del modelismo, tambien se puede llamar teoria del color(bellas artes) no es nada nuevo y tiene que ver con el manejo correcto de los colores o sea, contrastes ,luminosidad, temperatura del color,colores complementarios , colores quebrados ,circulo cromatico , etc, etc, es algo demasiado tecnico que se aprende en cursos de dibujo y pintura, en el caso del modelismo alcanza con manejar correctamente los principios basicos y si te parece y te atrapa metele a fondo, te aconsejo que para empezar busques por internet TEORIA DEL COLOR, un saludo.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: Modulación del color.

                Me temo que en modelismo no es lo que tu dices Carlos.

                Modulación del color "en modelismo" es un termino que uso un señor para nombrar un efecto que había realizado en una maqueta. Después se ha seguido utilizando aplicándolo a muchas cosas que no eran lo que este hombre realizó.

                Lo que el hizo fué simplemente modificar el tono (claro/oscuro) del color dentro de cada pieza. Empezando por un extremo de la pieza mas oscuro y aclarando hacia el extremo opuesto. Esto sin tener en cuenta luces reales, ya que lo aplicaba también en piezas planas, con el único fin de diferenciar una pieza de otra "y de manera muy sutil".

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: Modulación del color.

                  Originalmente publicado por Eduardo Campuzano Ver Mensaje
                  Me temo que en modelismo no es lo que tu dices Carlos.

                  Modulación del color "en modelismo" es un termino que uso un señor para nombrar un efecto que había realizado en una maqueta. Después se ha seguido utilizando aplicándolo a muchas cosas que no eran lo que este hombre realizó.

                  Lo que el hizo fué simplemente modificar el tono (claro/oscuro) del color dentro de cada pieza. Empezando por un extremo de la pieza mas oscuro y aclarando hacia el extremo opuesto. Esto sin tener en cuenta luces reales, ya que lo aplicaba también en piezas planas, con el único fin de diferenciar una pieza de otra "y de manera muy sutil".
                  hola eduardo, estoy de acuerdo con vos en todo , estas hablando de contraste por luminosidad, tambien denominado contraste claro-oscuro y consiste en confrontar un color claro o saturado con blanco con otro color oscuro o saturado con negro, no importa si es una maqueta ,un lienzo o una pared ,sin tener en cuenta la luz , este señor aplico y adapto este efecto al modelismo y lo bautizo como modulacion del color. un saludo.

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: Modulación del color.

                    Originalmente publicado por Eduardo Campuzano Ver Mensaje
                    Me temo que en modelismo no es lo que tu dices Carlos.

                    Modulación del color "en modelismo" es un termino que uso un señor para nombrar un efecto que había realizado en una maqueta. Después se ha seguido utilizando aplicándolo a muchas cosas que no eran lo que este hombre realizó.

                    Lo que el hizo fué simplemente modificar el tono (claro/oscuro) del color dentro de cada pieza. Empezando por un extremo de la pieza mas oscuro y aclarando hacia el extremo opuesto. Esto sin tener en cuenta luces reales, ya que lo aplicaba también en piezas planas, con el único fin de diferenciar una pieza de otra "y de manera muy sutil".
                    Creo que te has equivocado Eduardo.
                    En mi comentario no he hecho más referencia a la "modulación" que lo de las culebrillas, y a modo de anécdota o de coña.

                    Yo me refería a lo de aclarar los colores del camuflaje dejando el borde de la mancha en un tono, no más oscuro, sino más fuerte, como si la capa de pintura hubiera sido más gruesa.

                    Pero vamos, que tampoco pasa nada.
                    Cap problema

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: Modulación del color.

                      Perdona Carlos.

                      Estaba contestando a Enrique, supongo que es por eso el malentendido.

                      Comentario

                      Trabajando...
                      X