Buneas tardes. A raíz de buscar información sobre técnicas, estilos de pintura con aerógrafo, he podido ver y leer el tutorial, artículo siguiente aquí en panzernet.
http://www.panzernet.com/articulos/t...oncolor_aw.htm
La duda que se me plantea es si realizando este estilo, lo que queremos conseguir es un tono medio entre dos colores opuestos...No se si me he explicado bien.
A ver si con un ejemplo os lo aclaro:
Si yo quisiera pintar un vehículo en un verde OTAN, debería primero de pintar aquellas zonas oscuras o recovecos con un tono más oscuro que éste verde, y luego en zonas más expuestas por así decirlo, de un color verde más claro?. Entiendo claro que entre un tono y otro, uno debe de meter algo del color que quiere pintar, en este caso el verde OTAN.
Con este estilo, se sigue realizando la sombras y luces en recovecos y partes centrales de paneles?, o más bien lo que se pretende es ir desde un color oscuro hasta uno muy claro independientemente del "relieve" de la maqueta?.
Perdonar por el rollo, pero es que me asaltan dudas con este estilo.
Un saludo y gracias.
http://www.panzernet.com/articulos/t...oncolor_aw.htm
La duda que se me plantea es si realizando este estilo, lo que queremos conseguir es un tono medio entre dos colores opuestos...No se si me he explicado bien.
A ver si con un ejemplo os lo aclaro:
Si yo quisiera pintar un vehículo en un verde OTAN, debería primero de pintar aquellas zonas oscuras o recovecos con un tono más oscuro que éste verde, y luego en zonas más expuestas por así decirlo, de un color verde más claro?. Entiendo claro que entre un tono y otro, uno debe de meter algo del color que quiere pintar, en este caso el verde OTAN.
Con este estilo, se sigue realizando la sombras y luces en recovecos y partes centrales de paneles?, o más bien lo que se pretende es ir desde un color oscuro hasta uno muy claro independientemente del "relieve" de la maqueta?.
Perdonar por el rollo, pero es que me asaltan dudas con este estilo.
Un saludo y gracias.
Comentario