Hola a todos:
Hace poco me surgió una duda y quería comentarla en el foro por si alguien tiene la respuesta.
Viendo fotos sobre vehículos equipados con las Ostketten (no las Winterketten), me ha llamado la atención el hecho de que, aparentemente, no son los derivados más pesados de los Panzer III y IV los que suelen emplearlas. He visto fotos de Panzer IV, Stug III y IV e incluso Bergepanzer III equipados con estas orugas, pero no he visto, por ejemplo, ningún Sturmpanzer o Panzer IV/70 (A) que las lleve; cuando, por lógica, derían ser estos modelos, por su mayor peso, los que las empleasen con mayor frecuencia para reducir su presión sobre el terreno.
El uso de las Ostketten, ¿obedece más a las condiciones del terreno, zonas embarradas o pantanosas, que al peso mismo del blindado? ¿El peso excesivo de determinadas versiones impedía equiparlos con dichas orugas? ¿Ha visto alguien algún Sturmpanzer con ellas?
Gracias por vuestra atención. Un cordial saludo de:
Alberto Rodrigo
Hace poco me surgió una duda y quería comentarla en el foro por si alguien tiene la respuesta.
Viendo fotos sobre vehículos equipados con las Ostketten (no las Winterketten), me ha llamado la atención el hecho de que, aparentemente, no son los derivados más pesados de los Panzer III y IV los que suelen emplearlas. He visto fotos de Panzer IV, Stug III y IV e incluso Bergepanzer III equipados con estas orugas, pero no he visto, por ejemplo, ningún Sturmpanzer o Panzer IV/70 (A) que las lleve; cuando, por lógica, derían ser estos modelos, por su mayor peso, los que las empleasen con mayor frecuencia para reducir su presión sobre el terreno.
El uso de las Ostketten, ¿obedece más a las condiciones del terreno, zonas embarradas o pantanosas, que al peso mismo del blindado? ¿El peso excesivo de determinadas versiones impedía equiparlos con dichas orugas? ¿Ha visto alguien algún Sturmpanzer con ellas?
Gracias por vuestra atención. Un cordial saludo de:
Alberto Rodrigo
Comentario