Hola a todos.
Me gustaria hacer un apr de preguntas a ver si me pudierais ayudar.
La primera es con relación al artículo que hay en panzernet "metodo de pintura MIG"
dice que los primeros pasos son:
1. Color base
2. Subida de luz: Color base muy aclarado (procura que se contraste bastante porque luego se unificará mucho con los filtros).
3. Sombreado: Color base más marrón chocolate de Tamiya : recovecos, paneles del capo (pero no te pares en remachitos y detalles mínimos). Hazlo sutil y que no se noten mucho las lineas.
Mi pregunta es ¿los pasos 2 y 3? se hacen a pincel o con aerografo? en el punto 4 (filtros) si que especifica que es a pincel, pero en el 2 y 3 no dice nada.
la segunda pregunta es la siguiente:
cuando pase de usar pinturas esmaltes para empezar con acrilicos en veladuras, acabados (pincel seco, desconchones, oxidos, etc) ¿he de usar algún tipo de barniz o algo asi? lo dio para pasar de esmalte a acrilico.....o con que esté seca la pintura ya sobra....
ultima pregunta
¿Como limpiáis el aerógrafo después de utilizar esmaltes? es que usando el enamel thinners de humbrol me va a salir cara la cosa porque a 6,90 el bote uffff ¡se puede hacer la limpieza con algo mas económico?
Muchas gracias a todos y perdonar si soy muy preguntón, pero es que es duro el comienzo para un novato jejejejeje
Me gustaria hacer un apr de preguntas a ver si me pudierais ayudar.
La primera es con relación al artículo que hay en panzernet "metodo de pintura MIG"
dice que los primeros pasos son:
1. Color base
2. Subida de luz: Color base muy aclarado (procura que se contraste bastante porque luego se unificará mucho con los filtros).
3. Sombreado: Color base más marrón chocolate de Tamiya : recovecos, paneles del capo (pero no te pares en remachitos y detalles mínimos). Hazlo sutil y que no se noten mucho las lineas.
Mi pregunta es ¿los pasos 2 y 3? se hacen a pincel o con aerografo? en el punto 4 (filtros) si que especifica que es a pincel, pero en el 2 y 3 no dice nada.
la segunda pregunta es la siguiente:
cuando pase de usar pinturas esmaltes para empezar con acrilicos en veladuras, acabados (pincel seco, desconchones, oxidos, etc) ¿he de usar algún tipo de barniz o algo asi? lo dio para pasar de esmalte a acrilico.....o con que esté seca la pintura ya sobra....
ultima pregunta
¿Como limpiáis el aerógrafo después de utilizar esmaltes? es que usando el enamel thinners de humbrol me va a salir cara la cosa porque a 6,90 el bote uffff ¡se puede hacer la limpieza con algo mas económico?
Muchas gracias a todos y perdonar si soy muy preguntón, pero es que es duro el comienzo para un novato jejejejeje
Comentario