Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Massey-Harrys

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Massey-Harrys

    Llevo algún tiempo liadillo con este cacharro, con el que he andado a vueltas este otoño. Un tractor Massey Harrys, a escala 1/43.

    Lo compré en una feria de vehículos clásicos, y procede de un coleccionable por capítulos francés, creo.

    El primer dolor de cabeza ha sido retirar la capa de pintura que traía de serie. Quien se las haya visto con un "die cast" sabe a lo que me refiero.
    Como se trata de una pieza mixta de plástico y metal, no me he atrevido a meter "Forza Hornos" por miedo a comerme la calamina, ni, por supuesto decapante, por los plásticos. Lo he hecho a base de alcohol de quemar. Es poco eficaz, y necesita, por lo menos, media docena de pasadas y repasos de recovecos.
    Debajo había una pieza fina, bien hecha.
    Si alguien sabe como decaparlo más fácil, por favor...

    Una vez limpio, le he dado una imprimación de Vallejo, al agua. Dos manitas a pincel. finas.
    Después acrílico a pincel de color marrón obscuro, algo matizado para simular oxido y un suave iluminado y sombreado con pintura muy diluida, al estilo de las figuras.

    Las siguientes dos capas de rojo, en dos tonos y aplicadas punteando a pincel, un poco al estilo de Adam Wilder pero sin proyectar. Solo punteando.
    A continuación, con veladuras de acrílico, subida de luces, insisto, como con las figuras.













    Por último, unas veladuras de oleo muy contenidas, comenzando por colores obscuros, insistiendo un poco en las juntas y recovecos, y utilizando tonos cada vez más claro y polvorientos. Insisto, muy contenidos y aplicados como veladuras, no como lavados.

    No he trabajado los bujes de las ruedas delanteras, que son muy bastorros, pero, como se puede apreciar se trata de un vehículo semiabandonado ( o abandonado completo) y la vegetación lo ocultara por completo cuando la pieza este "dioramizada".

    He tenido algunos problemillas con la cámara, y junto que yo como fotero... como que no...

    Darle como pal zorro

    Un saludo
    Os creéis que es posible solo porque lo veis hecho.

  • #2
    Victor: eres un Artista. En mi opinión, está genial.Tengo ganas de ver el diorama con el musgo y la hiedra comiéndose el apero...

    Comentario


    • #3
      Está estupendo, me gusta especialmente el tratamiento de las llantas.


      Saludos

      Carlos
      Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

      Comentario


      • #4
        [ A última hora, se me ocurre que podría quedarte muy bien un poco de paja seca, en plan "nido", en el asiento y una gallina encima incubando ...Creo recordar que hay un set de Tamiya de animales de granja en 1/35...Saldrían quizá un poco grandes, pero nadie sabe el tamaño exacto de un bicho de ésos. Un gato al resol del capot, tampoco estaría mal y...¡ Coño...! La zagala ésa que anda por ahí tendiendo la ropa...! Y entonces, ya puedes llamar al diorama"Oberzagalanfürer".

        Comentario


        • #5
          Gracias a ambos por vuestros comentarios.
          Javier, te puedo asegurar que una gallina de Tamiya sobre este trcator daría mucho miedito... pacería el gorrión de trescientos kilos.
          La escala es 1/43. Tengo la intención de hacerle una pequeña base, con una tapia o parte de una tejavana, maleza, un árbol... sin personajes.
          Un saludo.
          Victor
          Os creéis que es posible solo porque lo veis hecho.

          Comentario


          • #6
            Victor porque no pruebas a decapar con sosa caustica? CON EL MAXIMO CUIDADO Y PRECACION te lo digo por experiencia que me pudo constar demasiado caro. Po rlo demas me parece una pieza preciosa y muy bien trabajada.

            Comentario


            • #7
              Hola Victor,

              Te ha quedado precioso, me acabas de recordar que en Segovia, concretamente en Valverde del Majano, hay un museo de tractores muy bueno, y tienen un Massey Harris creo que es el mismo que has hecho o parecido.

              Te paso la web del museo:

              http://www.museotractores.com/index....ccion=contacto

              Saludos

              Comentario


              • #8
                Me gusta mucho, Victyor. Especialmente las llantas que te han quedado geniales

                Comentario


                • #9
                  Buenos días

                  Yo he probado, y con éxito varias veces, para decapar figuras de coleccionables (de plomo, dicen) y algún coche a 1/43, de colecciones también, con... AGUA del grifo..

                  Coges un taper, lo llenas de agua y sumerges la pieza... al los tres o cuatro días la sacas y la pintura sale como la piel en verano después de tomar demasiado sol...

                  Con estos elementos probé con sosa, con alcohol, etc y nada... solo con agua...

                  No se, es cuestión de probar...

                  Un saludo

                  Comentario


                  • #10
                    Victor: Ahora que vuelvo a ver ésta gozada de tractor, se me ocurre que deberías trabajar más el motor; Oxidando el colector del escape y el bloque .también estaría bien algún chorretón de aceite por debajo del motor. Si pasas por Benavente (Zamora), hay uno de los mayores desguaces de tractores de España. Allí te pueden salir un montón de ideas. No seas "racano" y sácanos más fotos...

                    Comentario


                    • #11
                      Que chulo!
                      http://deviajeconchani.wordpress.com/

                      Comentario


                      • #12
                        Interesante,aunque tambien opino darle mas vida al motor.Animo.

                        Comentario


                        • #13
                          Ok, tomo nota.
                          Por ahora lo tengo todo parado. Me han encargado un diorama... naoleónico y ando liado. A ver si lo retomo....
                          Os creéis que es posible solo porque lo veis hecho.

                          Comentario


                          • #14
                            Mi gran pasión, los tractores. Te está quedando una pieza muy bonita. Sigue en ello. Un abrazo: Guille.-

                            Comentario


                            • #15
                              Chulísimo Víctor, enhorabuena, me encanta el aspecto que le has dado.
                              Castillo de S Felipe prepara tu artillería que vienen los ingleses por la boca de la ría

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X