Buenas a todo el mundo.
Me uno al grupo con un Crusader Mk I de Tamiya, con fotograbado de Hauler y los nervios de un principiante. La maqueta de Tamiya sigue la línea de la marca, aunque en algunas uniones hay que dar un poco de masilla. El fotograbado de Hauler tiene como mayor problema unas instrucciones confusas, con piezas que no sabes muy bien qué hacer con ellas (te explica cómo doblarlas pero no dónde colocarlas). En lo que se refiere al tratamiento del metal y a su encaje, muy bueno. No lo he utilizado al completo porque hay piezas como los cierres de los cajones que en plástico están suficientemente bien definidas para mi gusto, e iba a ser peor el remedio que la enfermedad.
Voy con las fotos:






Siento no poder dar más resolución, a ver si me gestiono un mínimo set de fotografía.
Cuando lo tenga listo para pintura, os pasaré más fotos.
Un saludo
Me uno al grupo con un Crusader Mk I de Tamiya, con fotograbado de Hauler y los nervios de un principiante. La maqueta de Tamiya sigue la línea de la marca, aunque en algunas uniones hay que dar un poco de masilla. El fotograbado de Hauler tiene como mayor problema unas instrucciones confusas, con piezas que no sabes muy bien qué hacer con ellas (te explica cómo doblarlas pero no dónde colocarlas). En lo que se refiere al tratamiento del metal y a su encaje, muy bueno. No lo he utilizado al completo porque hay piezas como los cierres de los cajones que en plástico están suficientemente bien definidas para mi gusto, e iba a ser peor el remedio que la enfermedad.
Voy con las fotos:






Siento no poder dar más resolución, a ver si me gestiono un mínimo set de fotografía.
Cuando lo tenga listo para pintura, os pasaré más fotos.
Un saludo
Comentario