Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Panzergruppe BCT.Cruiser Tank MarkIVA A13 Mk II.Alberto González de la Peña
¡Si señor!
¡Ya lo tienes!¡Que productividad la tuya!
Precioso el montaje.
¡Ya nos contaras que has pensado para el faro de la torre, que tras de tí vamos varios! ¿Lente?¿Pintura?¿Ambas?
Un abrazo!
Muy completito y guapo el cruiser que te has marcado Alberto. Limpito y como mandan los cánones ¡¡enhorabuena!!
La verdad es que cada vez me dan mas ganas de hacer uno, así que me voy a sentar y esperar que se me pasen , tengo tantas cosas que podría empezar yo solito otra guerra.
Venga, ahora el bolapié y despechado.
Hola a todos:
Pues ya estamos pintando. Antes tuve que cerrar la escotilla del cargador,porque me fue imposible encontrar una figura que cupiera.Ni siquiera haciendo a una de Miniart una terapia Scarlata O´hara y poniéndole una cintura de avispa,hubo manera.También tuve que recomponer las cadenas,porque al secar el pegamento se habían soltado por varios sitios.
Primero di una mano de Primer negro de Vallejo en las zonas donde pensé que la pintura llegaría con más dificultad (bajo los guardabarros,interior de los filtros de aire,interior de la torreta...).A esto siguió una mano general de primer Vallejo verde ruso.
Después realice la mezcla del G3 con Tamiya,según la receta de Mike Starmer (para quien no lo sepa es el máximo gurú de los colores ingleses de carros) y le di una mano.Para mi sorpresa queda un color muy marrón.Aquí podeís ver el casco en G3 y la torreta en verde ruso de imprimación:
[IMG][/IMG]
Liándome la manta a la cabeza pinté todo el carro:
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Saqué alguna luz,aunque poco,porque este color no se me presto a ello,quiero decir que probé a aclarar con amarillo,con arena y con blanco,y cambiaba totalmente la tonalidad del verde,habrá que confiar en los óleos.Barnicé en satinado de vallejo porque iba a utilizar Blue Tack para delimitar las zonas de G4 y sobre el mate el Blue tack mancha mucho.Mezclado el G4 igualmente siguiendo la receta de Mr Starmer lo apliqué al modelo,y ¡Nueva sorpresa! me queda un color muy verde y claro en relación al verde casi negro que se ve por ahí (entiéndase en otros modelos):
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Sin embargo,haciendo la prueba del algodón,esto es,pasándolo a B/N en mi opinión refleja exactamente lo que se ve en la fotos de época.Sigue barnizado en satinado para próximos tratamientos,y calcas.
[IMG][/IMG]
Continuaré informando
Saludos
Alberto
creo muy acertados los colores, repasando los chips de color de uno de los libros de Mike Starmer,sobre los camos en francia y nw europa del 36 al 45, los has clavado..
dale duro que vas muy bien.
Buenas....estoy expectante a ver que pasa....sólo una cosa. Lo veo muy oscuro, no sé si por las fotos o es que el bicho es así.......por lo demás, fetén...
Gracias por vuestras palabras.Nacho,estas "sembrao" con tu comentario.Ciertamente son unos colores [I]arriesgados[I como poco.De hecho no he podido "iluminarlos" adecuadamente.Creo que confiaré en los "Santos óleos"
Michel,Carlos, gato va a ser que no,pero algo más grande puede que sí....
Felipe,las fotos lo hacen más oscuro.
Jorge,creo que sí,que un agente libre de la República compró uno averiado y sin armamento a un sargento inglés que tenía una oficina de excedentes en la Main Street de Gibraltar.El importe no se hizo público,pues el carro se perdió en el naufragio de la gabarra que remolcada por José Luis Díez lo transportaba a Bilbao donde debía reforzar las defensas del Cinturón de Hierro.
Un saludo a todos
Alberto
Comentario