Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Panzergruppe HUMVEE. HMMWV 668 Milicias - Iraq / Faluya, 2016 Angel Perez
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por pepe sanchez Ver Mensajemenuda clase, que bien, animo, vaya como va tomando cuerpo el Bicho
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Jose Javier Aós Ver Mensaje
Dejar un comentario:
-
Después de unos días de trabajo, seguimos con el pequeño, aprovecho mi convalecencia para darle un empujón junto a su ``primo´´, el resultado es mejor de lo que me esperaba…
Lo primero darle una mano de imprimación basada en un gris XF-63 de Tamiya , sobre esta base daré una mano de Negro mate Tamiya X-1 mezclado con Gris oscuro XF-24 (o similar para tamizar un poco el color negro), que desgastare con acuarelas en diferentes lavados, estoy pensando en las protecciones de los tiradores traseros dejarlos en color metal con una ligera patina de oxido (mínimo), todo ello ``regado´´ con una buena cantidad de polvo y pigmentos … bien metido en todos los rincones del vehículo.
La mano de imprimación permite igualar todos los materiales que he usado para la transformación de este Hummer, debo añadirle algunos cordoncillos de soldadura, remaches o tornillos, buscare calcas con banderas Iraquíes y preparar algunas en papel mas grandes.
Como se ve en la foto inferior cambia ``ligeramente´´ con su nuevo color
Diferentes vistas del mismo vehículo.
Como armamento usare un par de ametralladoras ligera tipo M249 SAW de 5.65 mm y para la torre principal usare una rusa NSVT de 12.70 mm de la casa Miniarm (si la consigo) sino usare una Brownig M2 USA.
Falta añadirle petacas de combustible, agua, munición, trastos, que estoy preparando poco a poco….
En unos días seguiré, con los ``mellizos´´. Espero que el trabajo hasta ahora hecho sea de vuestro gusto y agrado.
Gracias por la atención.
Angel
Dejar un comentario:
-
sigo el trabajo como un parvulillo en el el cole. FANTASTICO
Dejar un comentario:
-
Antes de pasar a la base de imprimación, vamos a dar unos retoques en la parte trasera… para darla por finalizada ( ¡ o casi !)
Este tipo de HUMVEE ``artesanal´´ se caracteriza por tener puestos extras de ametralladoras para aumentar su potencia de fuego, además del armamento principal de su torreta, en este caso dos nuevas armas en la parte trasera con soporte fijos para ametralladoras ligeras a ambos laterales, lo forman una estructura simple de tubo de cuadradillo , además se les añade una protección extra para los tiradores.
NOTA: Cambiare la posición de las antenas de comunicación que lleva el modelo en la parte superior a una nueva ubicación , según marco en la foto, tengo pendiente de hacer los nuevos soportes.
Sigo esperando el armamento de la torreta, en vez de la M2 Browning del 12.50 quiero sustituirla por una rusa pesada DShkM. del 12.70 , espero recibirla pronto…
En la parte delantera he añadido dos focos extras , debidamente tuneados su origen está en los restos de un viejo Matialda de Tamiya.
A falta del cambio de los soportes de antenas a su nueva colocación, le daré una mano de imprimación.
Por otra parte ya he comenzado el nuevo HUMVEE blindado del Ejercito Iraquí, cuando este un poco avanzado pondré las fotos, estará inspirado en este ``trasto´´, o por lo menos lo intentare.
Gracias por vuestra atención.
Daniel Cruz, Paco Fernández, Juan Manuel Ayo, agradezco vuestros amables comentarios..
Dejar un comentario:
-
Muy interesante la vuelta que le has dado
Sigo con atención tus avances.
Dejar un comentario:
-
Impresionante trabajo, me quito el sombreroseguiremos atentos
Dejar un comentario:
-
Buenos días, vamos a la faena…. Que hay cambios
Como es fácil de ver ha habido ciertos cambios, sobre todo en la parte trasera de la caja de carga, en un principio pensé hacerla cerrada como en alguna de las fotos que estoy consultando pero… no me decía nada, no veía el vehículo de esta manera, era muy simple frente a otras fotografías de los mismos vehículos con las cajas abiertas, llenas de trastos, y un par de puesto para ametralladora ligeras, creo haber acertado en el cambio… espero.
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
HUMVEE caja abierta ...
Lo primero quitar los antiguos soportes del portón trasero y los laterales, antes de nada preparar una mampara de separación de la cabina, estas según las fotos suelen llevar un portillo de comunicación, he optado por instalarle una rígida, además debo recortar y adaptar el techo a la nueva configuración.
Dos pequeños mamparosaterales ``blindados´´ conforman la nueva caja.
El tipo de puertas cambia, están montadas sobre las originales, para ello sacamos un patrón en papel de la puerta original, lo pasamos plasticar y cubrimos con él la antigua, haremos una nueva con material de plasticar más gruesos, y sobre ella montamos los nuevos soportes para los cristales blindados. Le añadimos los accesorios visible, manijas de apertura argollas y otros elementos.
Acabamos de terminar el blindaje de la parte inferior del chasis, añadiendo según se ve en las fotografía unas ``rejillas´´ justo encima de las ruedas traseras…. Para que sirven: ni idea.
El techo lo dejamos suelto, tenemos pendiente parte del interior.
Antes de seguir, preparo el tipo de torreta del modelo, se trata de un modelo estándar un poco retocado y pasada por el ``taller chapa´´ de la milicia, marco sus diferentes formas en plasticar y abro los huecos para los cristales blindados con sus soportes.
Los cristales como se ve en la fotografía, son de una tapa de CD, su grosor y facilidad de manejo al cortar y lijar lo hace ideal… para estos trabajos. Una vez montada la torreta, probamos en el soporte del techo y seguimos con otras piezas.
Va cogiendo forma…
Le añado dos soportes para antena en la parte trasera del vehículo, la rueda de repuesto ira en el lateral derecho, el izquierdo lo reservo para instalarle un soporte que pueda contener varias petacas extras… encima de los guardabarros delanteros añadimos dos sujeciones para instalar dos faros extras…
Preparo la escotilla de cierre de la torreta y el nuevo porta petacas, estará hecho de evergreen falta la rejilla.
Una vez se acristala la torre y se le añaden diferentes detalles, el vehículo había quedado de esta manera…. Faltan los faros.
Un pequeño accidente domestico acabo con la maqueta en el suelo, con efectos inesperados…. como se ve en la foto lo ``UNICO´´ roto fue la suspensión y los soportes de las ruedas, ni una sola de las pieza pegada y hechas a scracht se solto ni estropeo.
Solución, echar mano a un HUMMER de LEE que tenía reservado, ahora solo queda adaptar las piezas de LEE a la maqueta de ESCI, son correctas, pero hay que retocar los anclajes...
Continuo y por ahora el estado es el siguiente…. Una vez reparado el tren, con las nuevas ruedas de VERLINDEN solo apuntadas para ver como quedan, vi que eran ¡¡¡pequeñas!!! , cerca de tres mm menos de diámetro menos y no valían. Para otro ``proyecto´´ tenia reservadas unas ruedas de PANZER ART y estas quedan bastante bien, el único problema es que vienen con una unión tipo ``macho´´, y hay que ``caparlas´´ adaptándolas al soporte de los ejes.
Hasta aquí todo bien…
Por ahora es lo que hay, en estos días próximos, trabajare sobre la parte trasera: puestos de ametralladoras ligeras y soportes para ellas, añadir los mamparos de protección de estas, un nuevo estribo mas trasero mas grande, rueda de repuesto, en la torreta un nuevo mantelete para la 12.70 comenzare a añadir remaches, tornillos… y trastos muchos trastos, luego darle una mano de imprimación para ver defectos que pudiera haber en sus formas…
Gracias por vuestra atención, espero os guste cómo va el ``trasto´´, pronto empezare con su hermano ``adoptivo´´ aprovechando los restos del de LEE.
Saludos, Angel
Ricardo Sánchez, Gracias por tu comentario, sobre el blindaje sobre las ruedas lógicamente es para tratar de evitar su destrucción por disparos / metralla y verse el vehículo fuera de combate. El Daesh en sus primeros ataques en Iraq consiguió cerca de dos mil vehículos pick up y Hummer abandonados por el nuevo Ejército Iraquí ¡¡¡ la mayoría en perfectas condiciones o daños mínimos !!!.Editado por última vez por Angel P. Heras; http://www.panzernet.com/foro4/member/67-angel-p-heras en 03-08-2016, 07:17. Razón: corrección
Dejar un comentario:
-
¿alguien sabe por qué cubren las gomas de los neumáticos?
Por cierto gran trabajo el que te has propuesto pero tiene muy buen ritmo. Ánimo!
Dejar un comentario:
-
Felicidades por el estupendo trabajo que estás llevando a cabo, me encanta.....
Estás llevando un post genial, en unas condiciones adecuadas a como debe ser un trabajo en un Panzergruppe, para que los más torpes (mi caso) podamos sacar alguna idea......sigo atento a la evolución (pero sin palomitas que me tienen a dieta).
P.D.....grácias por la página de blindados guerra-civileros, no la conocía.
Dejar un comentario:
-
Vamos a seguir con un pequeño resumen de estos días ….
Comienzo con el ``blindaje´´ del vehículo, utilizare principalmente plasticar de varios grosores, según sean necesarios.
Lo primero preparar las puertas, lijo las originales que vienen en la maqueta hasta dejarlas completamente lisas, con papel vegetal saco una plantilla de su contorno, lo paso a plasticar fino y posteriormente a uno mas grueso (utilizo en este caso restos de tarjetas de telefonía viejas), para ver el resultado y poder hacer mediciones de los detalles ,de momento están ``pegadas´´ con cola blanca, hay que refinarlas, después se despegaran montando en ellas los cristales blindados, sus soportes y tiradores….
En la parte inferior de la carrocería se irán añadiendo diferentes placas de plasticar para imitar las planchas blindadas del chasis y laterales. Posteriormente se hará lo mismo en el techo, reforzando el de la maqueta.
Hay que dividir la cámara de la tripulación con la de la caja de carga, mediante un mamparo de ``chapa´´ según se ve en algunas fotografías, es bastante artesanal… la que he instalado está pendiente de rematar.
En la caja se dejaran los laterales superiores, pero se quitara el portón de cierre, en ella se pueden instalar un par de soportes para ametralladoras ligeras, o añade simplemente bastante equipaje y suministros.
El paragolpes trasero deberá rehacerse y dotarle de un estribo de suelo antideslizante.
Debido al grosor de los cristales que estos vehículos portan, los dibujo y corto de la tapa de un CD, intentare (espero conseguirlo) hacer en alguno el efecto de disparos.
Le he fijado al vehículo la parte frontal y paragolpes, así puedo apreciar los resultados. En la fotografía inferior se ven dos vistas laterales del Humvee, y como queda la defensa tubular sobre el paragolpes, además le añadiéremos a este seis tacos de ``goma duras´´…
En algunas fotos se observa en el paragolpes, sujetas a dos soportes una barra de arrastre y recuperación… es optativa
Por ahora es lo que llevo hecho, espero darle un empujoncito este próximo fin de semana…
Es difícil, detallar algunas partes… no siempre se dispone de un álbum fotográfico 360º de un ``bicho´´ de estos, o surge otro vehículo que te atrae especialmente, por ello estoy pensando en preparar un segundo Humvee también Iraquí, pero de una construcción mas artesanal…. Cuando termine este.
Gracias a todos vosotros por lo comentarios y por vuestra atención, me alegra la acogida que ha tenido este ``trasto´´, tratare de no defraudar y no hacerme pesado…
Ramón Casas, estos ``armarios´´ no son nada comparados con nuestros Tiznaos de la Guerra civil… pásate por: http://vehiculosblindadosdelaguerrac...ogspot.com.es/ y veras.
Antonio Martin, tienes razón y no es difícil encontrar una influencia de esa película en los vehículos de las Milicias en estos países o durante el conflicto de los Balcanes
José Javier Aos, por lo menos se intentara.
Cesar de los Bueis, gracias por tus palabras, espero ver como avanza esa ambulancia
Pepe Sánchez, Gracias por tu interés.
Dejar un comentario:
-
menuda clase, que bien, animo, vaya como va tomando cuerpo el Bicho
Dejar un comentario:
Dejar un comentario: