Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrarse antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Buen currito en ese Jeep, le has sacado partido a tan poca superficie.
Un simple detalle que puedes mejorar son las luces traseras. Como es un modelo final, lo correcto sería así:
La luz de la parte superior izquierda es en realidad la tapa para el enchufe del remolque. Las luces de guerra llevaban lentes muy, muy oscuras, casi negras, y solo la pestaña superior de la luz izquierda era roja, casi granate. Cinco minutos de pincel y listo.
Manuel, me encanta tu cacharrillo, pues la escala es dificultosa, pero tienes buenas artes. Enhorabuena por la criatura. Encuentro un "pero", y es que a la hora de unir las dos partes de las ruedas, has enfrentado los tacos de las gomas, y estos deben quedar como en zig-zag. Observa fotos de época y lo verás. Todos los vehículos (con ruedas) USA WWII y años posteriores llevan ese tipo de ruedas, actualmente usan otros dibujos. Ya no tiene remedio, pero te será de provecho para el próximo bicho USA con que te enfrentes (una Dodge por ejemplo).
Espero ver las fotos de esa Dodge a 1/72 dentro de poco, con los deberes hechos.
Vaya sorpresa!!te ha quedado bien bien guapo,debe de ser toda una cucada a 1/72,me gustan mucho esos micros desconchones y la ambientacion tambien,sobre todo el arbol que esta impresionante.
Por decirte algo yo empolvaria ligeramente con un tono mas claro algunas zonas del jeep,sobre todo las ruedas y zonas adyacentes,pero vamos por lo demas esta impresionate.a ver donde lo puedo ver en vivo este año!!
Originalmente publicado por MARIANO VELASCOVer Mensaje
Manuel, me encanta tu cacharrillo, pues la escala es dificultosa, pero tienes buenas artes. Enhorabuena por la criatura. Encuentro un "pero", y es que a la hora de unir las dos partes de las ruedas, has enfrentado los tacos de las gomas, y estos deben quedar como en zig-zag. Observa fotos de época y lo verás. Todos los vehículos (con ruedas) USA WWII y años posteriores llevan ese tipo de ruedas, actualmente usan otros dibujos. Ya no tiene remedio, pero te será de provecho para el próximo bicho USA con que te enfrentes (una Dodge por ejemplo).
Espero ver las fotos de esa Dodge a 1/72 dentro de poco, con los deberes hechos.
Muchas gracias por tus palabras Mariano.
Las ruedas presentan ese defecto de molde, no acorde con el dibujo real. Sería mejor que se formaran por dos partes para evitar tal circunstancia. En la rueda de repuesto se ve perfectamente.
En cuanto al Dodge me lo pones a pelo, porque hace tiempo que quiero hacer esto:
Originalmente publicado por Mario Gabás RuizVer Mensaje
Hola Manuel
Vaya sorpresa!!te ha quedado bien bien guapo,debe de ser toda una cucada a 1/72,me gustan mucho esos micros desconchones y la ambientacion tambien,sobre todo el arbol que esta impresionante.
Por decirte algo yo empolvaria ligeramente con un tono mas claro algunas zonas del jeep,sobre todo las ruedas y zonas adyacentes,pero vamos por lo demas esta impresionate.a ver donde lo puedo ver en vivo este año!!
Mario
Muchas gracias por tus palabras Mario.
¿Lo verás en Zaragoza? Todo es posible.
Comentario