Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Panzergruppe Kübel. Kübelwagen Typ 82. Efrén de la Peña

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Panzergruppe Kübel. Kübelwagen Typ 82. Efrén de la Peña

    Yo voy un Kübel de Tamiya (Ref. 35213), el fotograbado de Eduard y ruedas en resina de Panzer Art.

    Después de repasar atentamente los esquemas posteados por Xavier Ruiz y el “Modeler´s Guide to the Kübelwagen”, he de decir que, a mi entender, el modelo representado por Tamiya en esa referencia está fechado en enero de 1943. El kit presenta las siguientes características externas, resumidas por fechas de introducción en las cadenas de montaje del vehículo:

    Desde comienzos de 1942:
    - Intermitentes montados en torre.
    - Placa de matrícula trasera y Notek salientes por el lateral izquierdo.
    - Bocina movida a la parte delantera izquierda.

    Desde mediados de 1942:
    - Nuevo diseño de los tubos de escape.
    - Protector trasero del motor más ancho.

    Desde el invierno de 1942:
    - Refuerzos que nacen del soporte la rueda de repuesto más cortos.
    - Adición de una plancha de refuerzo entre la rueda de repuesto y el morro del vehículo.

    Enero de 1943:
    - Barras de metal añadidas entre los ganchos de arrastre delanteros y traseros

    Todas las características anteriores las tiene de serie el kit de Tamiya. A partir de febrero de 1943 se introdujeron las siguientes modificaciones:
    - Eliminación de los intermitentes montados en torre.
    - Espejo retrovisor montado sobre el lateral izquierdo del parabrisas.
    - Reducción del tamaño de los faros delanteros y cableado interno de los mismos.
    - Renovación del panel de mandos del salpicadero, ahora de forma cuadrada.

    Por lo tanto, si el modelo se monta de caja, sin modificaciones, estaremos representando un vehículo de enero de 1943. Por supuesto, tan sólo me he fijado en las modificaciones externas más evidentes. El interior también tiene su trabajo, pero eso será en otra entrega…

    Personalmente, me parece que es más sencillo modificar el kit para adaptarlo a un vehículo del segundo semestre de 1942 que para los años 1943 y posteriores, en los que hay que modificar incluso las bisagras de las puertas!!! Ahí está la complicación que cada uno quiera tener. Yo lo construiré a finales del 42 porque me gustaría terminarlo en plazo

    Seguimos,
    Efrén de la Peña

  • #2
    ¡Duro con él, Efrén!
    Nacho iNigo

    Comentario


    • #3
      Buen resumen, Efren.

      Comentario


      • #4
        El único libro que tengo del Kubel, es el "Modeller's Guide", y si lo que he leido en él es correcto, hay un par de discrepancias con lo que pones. No lo tengo delante, por lo que puedo estar equivocado, pero:

        1) Los faros grandes con el cableado interno, son propios de los Kubel early, y los pequeños con el cableado visto (los que trae la maqueta), empezaron a usarse a partir de la primavera del 43.
        2) Cómo bien dices, los indicadores de dirección, dejaron de instalarse en Feb-43, por lo que si lo anterior es cierto, o bien hacemos la maqueta anterior a Feb 43 con indicadores de dirección y cambiando los faros por unos grandes, o bien quitamos los indicadores de dirección y la situamos de la primavera en adelante. Y me parece mas sencilla la segunda opción.
        3) El tablero de instrumentos early, se dio orden de cambiarlo por el del Schwimm (el late) a raiz de eliminar los indicadores de dirección en Feb-43, ya que el nuevo tablero era mas simple y barato y no llevaba los controles para esos indicadores. Pero todavía quedaba bastante stock de los tableros early, por lo que se estuvieron usando hasta Ago-43. A partir de entonces, todos los Kubel salieron de fábrica con el tablero late.


        Aunque también la Guia, trae una pequeña contradicción, ya que en uno de sus recuadros, donde ayuda a datar las distintas maquetas, dice que la 213 de Tamiya, puede hacerse de caja cómo si hubiera salido de fábrica en el verano del 43, lo que no sería posible si lleva indicadores de dirección.


        Además había algún detalle mas que no recuerdo, que llevaba la maqueta desde la primavera del 43 hasta agosto del 43 (no tengo el libro delante), lo que estaría en ellímite para poder usar uno u otro tablero de instrumentos.


        Mírate los comentarios que hacen de los faros delanteros al principio del libro, y verás lo de que los pequeños empezaron a usarse en la primavera del 43, y a mi modo de ver, es lo que hace mas difícil situar la maqueta antes de esa fecha. A menos que exista algún aftermarket de faros grandes (que puede ser).


        Esto es lo bueno de los PanzerGruppe, estos debates de fechas, versiones y detalles creo que son de lo mas interesante.


        Saludos

        Carlos
        Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

        Comentario


        • #5
          Hola Carlos,

          Ante todo, decir que estas conversaciones me parecen de lo más instructivo, ya sea en el PanzerGruppe o en el hilo de cualquier otra maqueta. Me parece estupendo poder llegar a un análisis en profundidad de los vehículos para intentar montarlo de la manera más fidedigna posible.

          En el Kübel, como en otros tantos vehículos, se plantea el eterno problema entre las modificaciones introducidas en las cadenas de montaje, las introducidas en el campo de batalla, y las que se producían debido a stocks de piezas que sobraban y había que gastar. Por lo tanto, no es que cualquier combinación de Kübel fuese posible, pero casi….

          Dicho esto, estas son mis consideraciones:

          1) Faros: Según las ilustraciones de Xavier correspondientes a enero-febrero de 1943, precisamente a partir del mes de febrero empequeñecen su tamaño y llevan cableado interno. Viendo y comparando las fotos, a mí me parece que el kit de Tamiya lleva los faros grandes. Además, los faros pequeños de las fotos iban casi pegados a la carrocería, mientras que los grandes están colocados hacia el centro del guardabarros, como es el caso del kit de Tamiya (aún así, tampoco están perfectamente centrados).

          2) Intermitentes: Aquí no hay nada que decir. Que cada cual vea la opción más sencilla: eliminarlos y reinstalar el retrovisor en el parabrisas; o bien conservar el soporte conjunto de intermitentes y retrovisor.

          3) Salpicadero: El único dato incontestable es que hasta febrero de 1943 se usó el modelo early que viene en la maqueta. Utilizar ese tablero más allá de esa fecha ya nos hace depender de un stock del que desconocemos cantidades de excedente, cadenas de producción que los montaron, fechas hasta las que se introdujeron y demás variables que se escapan a nuestro control. De ahí que yo me incline por cerrar el uso de ese salpicadero en febrero del 43, o a lo sumo uno o dos meses después.

          Por eso yo me inclino a datar el kit de Tamiya, como muy tarde, en enero-febrero de 1943, lo que no quita para que con las modificaciones que tú planteas lo podamos llevar a fechas más tardías.

          Yo creo que la madre del cordero está en la forma de considerar los faros del kit de Tamiya: de tamaño grande con cableado externo, o pequeño con cableado interno.

          Saludos cordiales,
          Efrén de la Peña

          Comentario


          • #6
            Ahí, ahí, estos debates son los que molan, Efrén ...

            Cómo te digo, no tengo delante el libro, pero a menos que mi inglés esté muy oxidado (cosa que no descarto), juraría haber leido que los faros pasaron de grandes con cableado oculto a pequeños con el cableado visto en la primavera del 43, y que los faros de la maqueta correspondían al modelo pequeño. Esta tarde lo compruebo. La diferencia es que el post de Xabier, pone que cambiaron en febrero (es perfectamente posible un desfase de fechas) a los pequeños con cableado interno, y la guia pone que los pequeños eran los que lo llevaban esterno ....

            De lo del salpicadero, en el propio post de Xabier, al igual que en la Guia, pone que se mantuvieron los early (el que trae la maqueta) hasta Ago-43. Y si te fijas en la guia, casi todas las maquetas (creo que menos una), salen con el tablero late. Yo también estoy poniendo el FG de Eduard, y te da las dos posibilidades, por lo que no habría problema en poner uno u otro.

            En cuanto a lo que decías antes de las bisagras de las puertas, no sería un problema, ya que cambiaron en el 44, por lo que nos podemos olvidar de ellas.

            Otro detalle que se ve en el post de Xabier, es que a partir de Ago-43, se eliminó la conexión del limpiaparabrisas en el capot, y la maqueta de Tamiya no lo lleva, por loq ue refuerza la datación en esa fecha.


            Creo que realmente, da igual cuando lo fabricaron, si a finales del 42 o a mediados del 43, siempre que lo pongas a partir del otoño del 43. Lo interesante de esta "investigación", es saber qué hacerle al bicho para que no lleve elementos contradictorios por fecha.


            Y de momento, el debate, está en los faros. A ver si alguien mas nos puede iluminar al respecto ....


            Saludos y ¡¡Adelante!!


            Carlos
            Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

            Comentario


            • #7
              En la guía famosa hay bastantes datos desfasados, eso te lo digo ya. La madre del cordero es el tocho de Tankograd, que menciona las fechas de los cambios pero además cita los números de serie a partir de los cuales se aplican en la línea de producción.
              Javier de Luelmo - Diesel
              DieselWerk - DieselMaschinen

              Comentario


              • #8
                Buff, la guia menciona los números de chasis para cada fecha, pero en ese berenjenal no me he metido.

                Al final, los faros de la maqueta de Tamiya, ¿son grandes o pequeños?. A mi, me parecen los pequeños
                ¿El cableado va por dentro o por fuera?. Yo creo que va por fuera, pero ya dudo de casi todo



                De los bichos existentes a dia de hoy, no te puedes fiar por la cantidad de parcheosy refritos que llevan, la única fuente segura, serían las fotos de época.


                Saludos

                Carlos
                Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

                Comentario


                • #9
                  Los faros son grandes
                  Javier de Luelmo - Diesel
                  DieselWerk - DieselMaschinen

                  Comentario


                  • #10
                    En las fotos puestas por Xavier dice sobre los faros que en enero-febrero de 1943 se hicieron "smaller headlights with internal wiring", esto es, que los faros se hicieron más pequeños y que el cableado iba por el interior de los mismos.

                    Yo estoy con Diesel: los faros de la ref. de Tamiya son los grandes, con lo que o bien se sustituyen por unos más pequeños o bien se dejan los que vienen, se cablean por fuera y se representa un modelo anterior a enero-febrero del 43 (o también un superviviente en fechas más tardías )

                    Saludos,
                    Efrén de la Peña

                    Comentario


                    • #11
                      Pues efectivamente, si los faros de la maqueta son los grandes, la cosa cambia bastante. No se por qué motivo los di cómo de los pequeños. Quizás al ver que la Guia lo sitúa como fabricado en el verano del 43. Será una de las pifias que comenta Diesel.

                      Si es así, en efecto, hay que dejar los indicadores de dirección tal y cómo los trae la maqueta y dejar el salpicadero early.

                      Supongo que habrá algún cambio mas, cómo el conducto para el limpiaparabrisas del capot, pero ya dudo de lo que ponga la guia.

                      Y yo pensando que tenía en mis manos la "Biblia del Kubel" ... Habrá que mirárselo todo otra vez.


                      Saludos

                      Carlos
                      Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

                      Comentario


                      • #12
                        Me dais miedito.....no se si atreverme con el mio....
                        JaviS

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Javier Soler Ver Mensaje
                          Me dais miedito.....no se si atreverme con el mio....
                          ...pues yo ni te cuento


                          En mi caso, sin duda optaré por la foto del kubel camuflado con muuuuchaaaa vegetación...,!. Por cierto Javi, el tamaño de las figuras se adapta bien al kubel.

                          Aún así, estoy disfrutando mucho de vuestra conversación y aportación,,,

                          Saludos

                          Chani
                          http://deviajeconchani.wordpress.com/

                          Comentario


                          • #14
                            No es para tanto, muchachos. En un par de tardes podéis añadir algunos elementos que le darán mayor vistosidad al vehículo.

                            El problema más gordo que le veo al kit de Tamiya es el del anclaje de las ruedas delanteras con su eje correspondiente. Lo han solucionado muy pobremente, con una lengüeta que se inserta en las ruedas. Yo voy a intentar solucionarlo rehaciendo la unión con Evergreen. Pero tampoco me voy a esmerar mucho porque luego estas cosas no se aprecian y prefiero dedicarme al trabajo "en superficie".

                            Saludos,
                            Efrén de la Peña

                            Comentario


                            • #15
                              A mi las ruedas me encajan bien. O eso creo, no lo he probado muy a fondo. ¿Qué problema ves?


                              Saludos

                              Carlos
                              Para que el mal triunfe, solo es necesario que los hombres buenos no hagan nada.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X