Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Panzergruppe Kübel. Kübelwagen Typ 82. Efrén de la Peña

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Javier Franco
    respondió
    Buen resumen, Efren.

    Dejar un comentario:


  • Nacho Inigo
    respondió
    ¡Duro con él, Efrén!

    Dejar un comentario:


  • Panzergruppe Kübel. Kübelwagen Typ 82. Efrén de la Peña

    Yo voy un Kübel de Tamiya (Ref. 35213), el fotograbado de Eduard y ruedas en resina de Panzer Art.

    Después de repasar atentamente los esquemas posteados por Xavier Ruiz y el “Modeler´s Guide to the Kübelwagen”, he de decir que, a mi entender, el modelo representado por Tamiya en esa referencia está fechado en enero de 1943. El kit presenta las siguientes características externas, resumidas por fechas de introducción en las cadenas de montaje del vehículo:

    Desde comienzos de 1942:
    - Intermitentes montados en torre.
    - Placa de matrícula trasera y Notek salientes por el lateral izquierdo.
    - Bocina movida a la parte delantera izquierda.

    Desde mediados de 1942:
    - Nuevo diseño de los tubos de escape.
    - Protector trasero del motor más ancho.

    Desde el invierno de 1942:
    - Refuerzos que nacen del soporte la rueda de repuesto más cortos.
    - Adición de una plancha de refuerzo entre la rueda de repuesto y el morro del vehículo.

    Enero de 1943:
    - Barras de metal añadidas entre los ganchos de arrastre delanteros y traseros

    Todas las características anteriores las tiene de serie el kit de Tamiya. A partir de febrero de 1943 se introdujeron las siguientes modificaciones:
    - Eliminación de los intermitentes montados en torre.
    - Espejo retrovisor montado sobre el lateral izquierdo del parabrisas.
    - Reducción del tamaño de los faros delanteros y cableado interno de los mismos.
    - Renovación del panel de mandos del salpicadero, ahora de forma cuadrada.

    Por lo tanto, si el modelo se monta de caja, sin modificaciones, estaremos representando un vehículo de enero de 1943. Por supuesto, tan sólo me he fijado en las modificaciones externas más evidentes. El interior también tiene su trabajo, pero eso será en otra entrega…

    Personalmente, me parece que es más sencillo modificar el kit para adaptarlo a un vehículo del segundo semestre de 1942 que para los años 1943 y posteriores, en los que hay que modificar incluso las bisagras de las puertas!!! Ahí está la complicación que cada uno quiera tener. Yo lo construiré a finales del 42 porque me gustaría terminarlo en plazo

    Seguimos,
Trabajando...
X